domingo, 28 de febrero de 2021

Transfigurados por la luz de Cristo

 Domingo de la Segunda Semana de Cuaresma

«Éste es mi Hijo amado; escúchenlo» Marcos 9,7

En el camino de la vida hay momentos de oscuridad y momentos de luz. Y de la misma manera, en el camino del seguimiento de Jesús, también hay momentos de oscuridad y de luz, de sufrimiento y de consuelo. La Transfiguración de Jesús es un signo de la transfiguración que Él opera en cada uno de nosotros, transfiguración que es fruto de la oración, los sacramentos, de la vida interior, que nos ayuda a irradiar esa luz que llevamos dentro y hacerla brillar en todas partes. Pidamos hoy la gracia de ser pequeñas lámparas del Evangelio que lleven un poco de amor y esperanza a este mundo que sufre. Amén.

¡Feliz domingo!
Dios nos bendiga.




sábado, 27 de febrero de 2021

Llamados a vivir la perfección del amor

 Sábado de la Primera Semana de Cuaresma

«Sean, pues, perfectos como su Padre celestial es perfecto» Mateo 5,48

Hoy Jesús nos enseña sobre lo que significa seguir los mandamientos de Dios. Porque amar y ser amables con nuestros familiares y amigos es algo fácil y natural. Pero como cristianos nuestro desafío está en amar también a las personas que no están de acuerdo con nosotros, ser amable con las personas que no lo son con nosotros. Pidamos la gracia de hacer lo correcto y amar a buenos y malos como Dios nos ama. Amén.

¡Feliz fin de semana!
Dios nos bendiga.




viernes, 26 de febrero de 2021

Cuaresma tiempo para dar y recibir perdón

 Viernes de la Primera Semana de Cuaresma

«Deja tu ofrenda junto al altar y ve primero a reconciliarte con tu hermano» Mateo 5,24

Jesús nos dice que sus discípulos deben estar dispuestos a buscar y ofrecer perdón. no es fácil admitir un error o olvidad cuando nos han herido. Pero como discípulos de Jesús debemos dar y recibir gratuitamente el perdón. El perdón no significa que olvidemos lo que hemos hecho o lo que nos han hecho, sino que nos negamos a permitir que los errores y las heridas del pasado nos definan. Pidamos la gracia de dar y recibir el perdón durante esta Cuaresma.

¡Dios nos bendiga!





jueves, 25 de febrero de 2021

La oración un dialogo reciproco con Dios

 Jueves de la Primera Semana de Cuaresma

«Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; toquen y se les abrirá.» Mateo 7,7

Hoy Jesús nos invita a profundizar nuestra relación con Dios tomándonos tiempo para orar, estar con él y así darnos cuenta de que todo lo que tenemos brota de la bondad de Dios. Además Jesús nos recuerda que nuestra relación con Dios debe ser recíproca en cierto sentido. Porque si queremos que Dios nos conceda lo que necesitamos, tenemos que acercarnos a él en oración. Sin oración, no hay relación con Dios. Necesitamos tratar a Dios de la misma manera que queremos que Dios nos trate a nosotros. Pidamos hoy la gracia de seguir creciendo en nuestra relación con Jesús durante esta temporada de Cuaresma, para que podamos estar preparados para compartir la alegría de la Pascua. Amén.

¡Dios nos bendiga!



miércoles, 24 de febrero de 2021

Jesús es la Señal que nos llama al arrepentimiento

 Miércoles de la Primera Semana de Cuaresma

«Pide una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás» Lucas 11,29

Hoy Jesús nos enseña que los ninivitas son un buen ejemplo, una buena señal de lo que la palabra de Dios obrar y cambia los corazones de quienes la escuchan. Jesús, como Jonás, son una señal con un llamado al arrepentimiento. Jesús en su amor misericordioso nos pide que nos volvamos a él, que dejemos de lado el mal que hemos hecho y aceptemos el perdón ofrecido por el Padre. Pidamos la gracia de poder reconocer y comprender las señales que están presente hoy de manera plena y completa y que nos llaman al arrepentimiento. Amén

¡Dios nos bendiga!




martes, 23 de febrero de 2021

La Oración un dialogo con Dios Padre

 Martes de la Primera Semana de Cuaresma 

«Cuando ustedes hagan oración no hablen mucho, como los paganos» Mateo 6,7

Hoy Jesús nos recuerda que Dios provee todo lo que necesitamos para vivir y vivir en abundancia. Por eso Jesús nos enseña cómo orar, porque la oración es el don de Dios de comunicarse con él. En la oración, nos damos cuenta del amor constante de Dios por cada uno de nosotros y por el mundo entero. Pidamos hoy la gracia de que cuando elevamos nuestro corazón a él y llamamos a Dios "Padre", podemos aprender de nuevo que somos sus hijos amados en todas las circunstancias de la vida. Amén.

¡Dios les bendiga!





lunes, 22 de febrero de 2021

La silla de Pedro signo de unidad y verdad

 Fiesta de la Cátedra de San Pedro, Apóstol

«Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» Mateo 16,18

Hoy como Iglesia celebramos la fiesta de la Cátedra de San Pedro, celebramos la autoridad espiritual que representa la silla del Apóstol Pedro. Celebramos el don, la gracia o poder de pastorear la Iglesia que Cristo otorgó a Pedro, un don que se ha transmitido a todos sus sucesores. La silla de Pedro es un signo de la roca sobre la que Jesús ha construido nuestra Iglesia, su garantía de unidad y verdad para todos los tiempos. Agradezcamos hoy por el regalo de Francisco nuestro Papa, sus hermanos obispos y la guía del Espíritu que garantiza que las puertas del infierno no prevalezcan contra nosotros. 

¡San Pedro Apóstol, ruega por nosotros!
Feliz semana.




domingo, 21 de febrero de 2021

Caminar con fe por nuestro desierto

 Domingo de la Primera Semana de Cuaresma

«Se ha cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya está cerca. Arrepiéntanse y crean en el Evangelio» Marcos 1,15

En este tiempo de Cuaresma el Señor nos recuerda que cualesquiera que sean nuestras tentaciones, no tengamos miedo al desierto y al tentador que aprovechemos esta experiencia del desierto para orar, escuchar y responder a la voz de Dios. Y pidamos hoy la gracia de ver a Cristo enfrentando esas tentaciones con nosotros. Pero recordemos que la fuerza de Jesús se nos dará si confiamos en Él con una confianza inquebrantable. Amén. 

¡Feliz domingo!
Dios nos bendiga.



sábado, 20 de febrero de 2021

Solo Jesús puede restaurar con su amor nuestra vida

Sábado Después de Ceniza

«No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan» Lucas 5,32

La Cuaresma es un tiempo en el cual Jesús restaura la relación entre Dios y toda la humanidad, es un tiempo que nos ofrece la oportunidad de reflexionar y evaluar nuestra vida y así reparar esas brechas por medio de los Sacramentos de la Confesión y la Unción y ser ejemplos vivos para otros de cómo el amor de Jesús puede restaurar la vida de una persona si esa persona le permite a Jesús entrar en su oscuridad y dolor. Pidamos hoy la gracia de caminar y deleitarnos en los caminos del Señor para llevar restauración a nuestro herido mundo. Amén

¡Feliz fin de semana!
Dios les bendiga.




viernes, 19 de febrero de 2021

Que el amor a Dios sea el motivo de nuestro ayuno

 Viernes Después de Ceniza

«Vendrán días en que les quitarán al esposo, y entonces sí ayunarán» Mateo 9,23

La Cuaresma es un tiempo de penitencia para preparar nuestro corazón para la Resurrección del Señor. El ayuno es parte de esa preparación. El ayuno no solo es comida o bebida, como cristianos durante la Cuaresma estamos llamados a abstenernos de otras cosas como el pecado, la ira, el mal, las palabras desagradables y la tentación. Todavía no estamos completamente junto a Jesús y por eso debemos ayunar de aquellas cosas que nos separan del Padre puede acercarnos más a él y a los demás. Pidamos la gracia de que nuestro amor por Dios sea lo que nos motive al ayuno y así recibir el gozo de amarlo aún más. Amén.

¡Dios nos bendiga!





jueves, 18 de febrero de 2021

¡Cuaresma tiempo para cargar con amor nuestra cruz!

 Jueves Después de Ceniza

«Si alguno quiere acompañarme, que tome su cruz de cada día y me siga» Lucas 9,23

Durante el Tiempo de la Cuaresma somos llamados a seguir a Cristo en libertad y en amor. Por eso hoy el Señor nos invita a seguirlo, a obedecer su ley, a tomar nuestra cruz con amor. Nos llama a la conversión, pero como una invitación, no como un mandamiento, porque el Señor nos permite tomar la decisión, porque nos ha dado libre albedrío. Pidamos la gracia de ser obedientes y responder al llamado de amar a Dios y a nuestro prójimo, negándonos nuestro egoísmo y las nociones populares de felicidad y éxito. Amén.

¡Dios nos bendiga!


miércoles, 17 de febrero de 2021

Miércoles de Ceniza una invitación a la conversión y arrepentimiento

 Miércoles de Ceniza

«Tengan cuidado de no practicar sus obras de piedad delante de los hombres para que los vean» Mateo 6,1

Hoy con el Miércoles de Ceniza iniciamos el Tiempo Santo de Cuaresma, un tiempo en que la Iglesia nos invita a la conversión y arrepentimiento por medio de la oración, ayuno y limosna. Las cenizas tocan nuestra mortalidad, buscamos la inmortalidad. Jesús nos recuerda que la verdadera motivación de nuestra oración, nuestra limosna, nuestro ayuno, debe ser nuestro amor y devoción a Dios. Pidamos hoy la gracia de confiar en que el Señor nos ayudará a identificar lo que debemos hacer específicamente en esta Cuaresma. Amén.

¡Dios nos bendiga!




martes, 16 de febrero de 2021

¡Con fe y bondad escuchemos sólo a Jesús!

 Martes de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«Fíjense bien y cuídense de la levadura de los fariseos y de la de Herodes» Marcos 8,15

Lo que nos rodea casi siempre influye en nosotros para bien o para mal, por eso hoy Jesús nos invita a fortalezcamos nuestra fe rodeándonos de bondad, a no tener las mismas actitudes hacia él que los fariseos y Herodes. Sino que seamos conscientes de que solo debemos escuchar a Jesús y no los fariseos. Pidamos la gracia de confiar en sólo en Jesús incluso para nuestras necesidades materiales y espirituales. Amén.

¡Dios nos bendiga!




lunes, 15 de febrero de 2021

¡Entreguémonos con fe y amor a Dios, y recibiremos señales!

 Lunes de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«¿Por qué esta gente busca una señal? Les aseguro que a esta gente no se le dará ninguna señal» Marcos 8,12

En algunas ocasiones todos quisiéramos alguna señal para estar seguros de algo. Hoy Jesús nos enseña que si tenemos fe y amor en él entonces podremos reconocer las señales que Dios nos ofrece a diario. Jesús ya nos ha dado numerosas señales, como sus milagros de curación, pero la fe no puede ser impuesta, como tampoco se puede imponer el amor. Las señales se dan a las personas que ya creen, nunca a las personas que exigen pruebas como condición para creer. Pidamos hoy la gracia de la fe y amor, y recibiremos señales que prueben lo que queremos saber y recibir de nuestro Señor. Amén.

¡Feliz semana!
Dios nos bendiga.




domingo, 14 de febrero de 2021

Dejémonos tocar por el amor sandor de Jesús

Domingo de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús se compadeció de él, lo tocó y le dijo: ¡Sí quiero: Sana!» Marcos 1,41

El evangelio de hoy nos presenta la experiencia humana del aislamiento. Jesús atravesó la barrera cultural y religiosa de los judíos de su tiempo para tocar y curar a un leproso que vivía aislado de los demás por su condición de salud. La misión de Jesús es luchar contra el mal, que se manifiesta en parte en la enfermedad y el sufrimiento humanos. Pidamos la gracia de ejémonos tocar por el amor sandor de Jesús y así poder experimentar la esperanza y la curación que Jesús nos ofrece, para que podamos compartir esa esperanza y sanación con otros que están aislados de la comunidad. Amén.

¡Feliz día de la amistad!
Dios nos bendiga.





sábado, 13 de febrero de 2021

Llamados a ser generosos como Jesús

 Sábado de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Me da lástima esta gente: ya llevan tres días conmigo y no tienen qué comer» Marcos 8,2

Hoy Jesús sólo nos pide que estemos atentos a las necesidades materiales, físicas, afectivas y espirituales de los demás y que pongamos al servicio de ellos lo poco o lo mucho que tenemos. Que cuando veamos la necesidad, simplemente pongamos en sus manos lo que tenemos para ofrecer, para que él lo multiplique. Pidamos al Señor la gracia de la generosidad especialmente con los más necesitados. Amén.

¡Dios nos bendiga!




viernes, 12 de febrero de 2021

Oir y escuchar para ser discípulos de Jesús

 Viernes de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«¡Qué bien lo hace todo! Hace oír a los sordos y hablar a los mudos» Marcos 7,37

Jesús llama a todas las personas a escuchar y vivir la palabra de Dios. El milagro del evangelio de hoy nos recuerda que Jesús es el Mesías que hace oír a los sordos y hablar a los mudos. El milagro que Jesús le hizo al sordo mudo debe sucederle a cada uno de nosotros. De hecho, todos necesitamos tener los oídos abiertos para poder escuchar y comprender el mensaje de Jesús. Pidamos hoy la gracia de oír y hablar para ser mejores el discípulo de Cristo. Amén.

¡Dios nos bendiga!

jueves, 11 de febrero de 2021

Sólo la fe pueda sanarnos física y espiritualmente

 Jueves de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Anda, vete; por eso que has dicho, el demonio ha salido ya de tu hija» Marcos 7,29

Con el milagro de la curación de la hija de la mujer pagana del evangelio de hoy Jesús nos enseña que todos y cada uno de nosotros estamos llamados a la fe. Que todos somos llamados a la mesa del Señor, pero que no todos responderemos; no todos vendremos al Señor con una fe firme como aquella mujer pagana. Pidamos hoy la gracia de la fe para reconocer que solo Jesús todos somos llamados a ser hijos de Dios y que sólo en él encontramos lo que en verdad necesitamos física y espiritualmente. Amén.

¡Dios nos bendiga!






miércoles, 10 de febrero de 2021

Sólo Dios conoce el corazón del hombre

 Miércoles de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Lo que sí mancha al hombre es lo que sale de dentro» Marcos 7,20

Hoy Jesús nos recuerda que la pureza del corazón da lugar a la santidad. Que los males que vienen de nuestro interior provienen de anteponer nuestros propios deseos a los deseos de Dios. Y que por eso debemos prestar atención a nuestras motivaciones e intenciones, sabiendo que es fácil engañar a los demás con lo que mostramos en el exterior, pero sólo Dios conoce la verdad de nuestro corazón. Pidamos hoy la gracia de purificar nuestro corazón, permitiéndonos conocer, amar y servir mejor a Dios Amén.

¡Dios nos bendiga!

martes, 9 de febrero de 2021

Llamados a honrar a Dios con nuestro corazón

Martes de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí» Marcos 7,6

Hoy Jesús nos invita a que honremos a Dios con todo nuestro corazón, a que no nos concentremos tan solo en seguir su tradición y normas que en algunas ocasiones no nos dejan ver al mismo Dios, a Jesús; a Jesús presente en los sacramentos y en nuestro prójimo. Porque lo que Dios anhela, es que recibamos simplemente su amor; amor que esta a nuestro alrededor en la creación, en el prójimo y en nosotros mismos. Seamos agradecidos por recibir su Amor. Amén.

¡Dios nos bendiga!









lunes, 8 de febrero de 2021

Somos salvados y curados por nuestra fe en Jesús

 Lunes de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Le rogaba que por lo menos los dejara tocar la punta de su manto, y cuantos lo tocaban, quedaban curados» Marcos 6,56

El Evangelio de hoy nos enseña que para el que se acerca con fe a Jesús el más mínimo contacto físico puede obrar milagros. Porque el poder de curar de Jesús desborda desde su corazón amoroso y se extiende incluso a sus vestidos. Tanto su capacidad y su deseo pleno de curar son abundantes y de fácil acceso. Pidamos hoy la gracia de la fe para que al igual que aquellos que fueron curados de sus enfermedades tocando sus vestidos, nosotros también podemos ser salvados y curados de todas nuestras enfermedades espirituales, físicas y sociales. Amén.

¡Feliz semana!
Dios nos bendiga.




domingo, 7 de febrero de 2021

Sólo en Jesús encontramos consuelo, ternura, esperanza y salud

 Domingo de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

“Él se le acercó, y tomándola de la mano, la levantó.” Marcos 1,31

Solo en Jesús podemos experimentar consuelo, ternura, esperanza, y curación de nuestros corazones quebrantados por dolor y la desesperación. Como la suegra de Simón, tú y yo podemos levantarnos y vivir de nuevo; levantarnos y servir a Jesús en nuestros hermanos que están sufriendo, que han perdido la esperanza. Pidamos la gracia de que a través de nosotros otros puedan ser tocados y curados por Jesús, y así puedan levantarse y continuar viviendo llenos de consuelo, ternura, esperanza y salud. Amén.

¡Feliz domingo!
Dios nos bendiga.



sábado, 6 de febrero de 2021

Encontrar, entregar y descansar nuestra fe y amor en Dios

 Fiesta de de Santos Pablo Miki y compañeros Mártires
6 de febrero, 2021

«Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco» Marcos 6,31

En el plan de Dios hay un lugar para el descanso, es más, nuestra existencia, con todo su peso, debe descansar en Dios, porque el reposo de Dios es creativo; no anestésico, además toparse con su amor centra nuestro corazón y nuestros pensamientos en Él. Aunque en verdad Jesús y sus discípulos no pudieron descansar, se impone encontrar a Dios en estas realidades, hasta en los sufrimientos como lo hicieron Santos Pablo Miki y compañeros mártires. Porque si hay comunicación y amor con Dios, si nuestro corazón lo busca y descansa en Él, podremos mostramos una mejor la impronta de Dios y a los demás. Amén.

¡Feliz fin de semana!
Dios nos bendiga.





viernes, 5 de febrero de 2021

La fe nos ayuda a tomar buenas decisiones

 Viernes de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Ella fue a preguntarle a su madre: ¿Qué le pido?» Marcos 6,24

Los personajes del Evangelio de hoy representan las inclinaciones y fuerzas pecaminosas del mundo que pueden disuadirnos de tomar buenas decisiones y hacer cosas que no están de acuerdo con la voluntad de Dios. Pidamos hoy la gracia de que, con la ayuda de las enseñanzas de Jesús y la guía del Espíritu Santo, tomemos buenas decisiones que vayan de acuerdo con la voluntad de Dios y nos acerquen cada día más a Él y a los demás. Amén.

¡Dios nos bendiga!




jueves, 4 de febrero de 2021

Dios nos llama y nos da lo que necesitamos para la misión

 Jueves de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Llamó Jesús a los Doce, los envió de dos en dos» Marcos 6,7

Hoy somos llamados a cambiar nuestro enfoque de lo que los Doce y nosotros no debemos tomar y llevar, a lo que Dios les da a ellos ya nosotros para cumplir con la misión. Por eso hoy Jesús nos recuerda que todo lo que necesitamos y tenemos viene de Dios para cumplir con nuestro viaje espiritual y nuestra misión como bautizados. Pidamos hoy la gracia de confiar en Dios y en los demás a medida que avanzamos en la obra del reino de Dios y cumplimos lo que el Señor nos pide que hagamos. Amén.

¡Dios nos bendiga!


miércoles, 3 de febrero de 2021

Las pruebas un camino que el Amor hacia el Señor

Fiesta de San Blas, Obispo y Mártir
3 de febrero

«Hijo mío, no desprecies la corrección del Señor, ni te desanimes cuando te reprenda» Hebreos 12,5

Hoy la Palabra de Dios nos ayuda a no sucumbir bajo el peso de la prueba. Porque no hay prueba, por dolorosa que sea, que no nos permita fijar la mirada en Jesús, a fin de encontrar en sus lágrimas de compasión la certeza de que el sufrimiento, el dolor y la prueba no son una maldición, sino el camino que el Amor mismo nos hace tomar para llevar a todos y todo hacia su abrazo sin fin del Señor. Pidamos hoy la gracia de crecer en una actitud de confianza y de abandono en el Señor, aunque esto nos cueste sudar sangre. Amén

San Blass, ruega por nosotros.
¡Dios nos bendiga!




martes, 2 de febrero de 2021

La bendición y la gracia son frutos de nuestra fidelidad a Dios

Fiesta de la Presentación del Señor
2 de febrero

«Transcurrido el tiempo de la purificación de María, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor» Lucas 2,22

La fiesta de hoy nos recuerda que si somos fieles a Dios él nos dará abundantemente su bendición y gracia. María y José muestran su amor y fidelidad a Dios al presentar a Jesús en el Templo y Dios los bendice por medio de Simeón y Ana. La bendición y la gracia de Dios siempre están disponibles solo hace falta que decidamos abrir la puerta a Dios para que su presencia llene nuestros corazones y su voluntad se cumpla en nosotros. Pidamos hoy la gracia de seguir el ejemplo de obediencia de María y José en las cosas pequeñas y ordinarias de nuestra vida. Amén.

¡Dios nos bendiga!




lunes, 1 de febrero de 2021

Sólo Jesús salva y libera

 Lunes de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Vete y cuéntales lo misericordioso que ha sido el Señor contigo» MARcOS 1,19

Todos tenemos heridas del pasado y patrones habituales de pecado en nuestras vidas que pueden impedirnos vivir más plenamente como discípulos de Jesús. El desafío no es avergonzarse de las heridas y los fracasos, sino más bien llevarlas a Jesús, porque sólo Él tiene poder de actuar en el tiempo de Dios para traernos sanidad y liberación. Porque sólo cuando seamos liberados de las cosas que nos han retenido, seremos capaces de comprometernos y entregarnos más plenamente a hacer lo que Jesús nos llama a hacer. Pidamos hoy la gracia de compartir con los demás el gozo que hemos encontrado en Jesús. Amén.

¡Dios nos bendiga!