jueves, 31 de marzo de 2022

Llamados a ser testigos del amor y justicia de Dios

 Jueves de la Cuarta Semana de Cuaresma

«El Padre, que me envió, ha dado testimonio de mí» Juan 5,37  

Jesús es la manifestación del amor y el juicio de Dios. En el evangelio de hoy Jesús critica a los que lo rechazan por la verdad que han oído y visto en Él. Es el Padre quien lo ha enviado y Él ha venido para manifestar el amor incesante de Dios por nosotros que ofrece a su hijo por nuestra salvación. Demos gracias a Dios su amor y justicia, por enviar a su Hijo para salvarnos y redimirnos mediante su vida, muerte, resurrección y ascensión al cielo. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




miércoles, 30 de marzo de 2022

Llamados a ser ovedientes para vivir en unidad con Dios

 Miércoles de la Cuarta Semana de Cuaresma

«Lo que hace el Padre también lo hace el Hijo» Juan 5,19

Hoy Jesús nos invita a vivir en la unidad así como él y el Padre son uno. El Evangelio nos enseña que cuando honramos a Jesús, honramos al Padre porque ellos dos son uno. Como Hijo obediente y amoroso, Jesús puede hacer solo lo que ve hacer a su Padre y buscar en todas las cosas hacer la voluntad de Dios. Pidamos a Jesús que como bautizados dirija nuestros corazones a la obediencia, amar a Dios por el amor al prójimo, aceptando con amor la voluntad de Dios para con nosotros cada día.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




martes, 29 de marzo de 2022

Llamados a dejarnos sanar por Jesús

 Martes de la Cuarta Semana de Cuaresma

«Jesús le dijo: Levántate, toma tu camilla y anda» Juan 5,8

El tiempo de Cuaresma nos recuerda que solo podemos buscar y encontrar abundancia y vida nueva en Jesús. El hombre del evangelio de hoy había estado enfermo durante 38 años y en su encuentro con Jesús, quien se le acerca y le pregunta a aquel hombre si le gustaría ser sanado y con solo una palabra del Señor el hombre recibió nueva vida su sufrimiento terminaron para siempre. Pidamos la gracia de que durante nuestro camino de Cuaresma, consideremos las áreas de nuestra vida que necesitan sanación para que las palabras de Jesús nos inunden y nos lleven a una nueva vida.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




lunes, 28 de marzo de 2022

Llamados a encontrarnos con el poder renovador y sanador de Dios

 Lunes de la Cuarta Semana de Cuaresma

«Vete, tu hijo ya está sano» Juan 4,50

En el evangelio de hoy hemos escuchado que Jesús cura al hijo del funcionario real con solo su palabra y que hasta la familia del funcionario llega a creer al presenciar la luz de Cristo abriéndose paso a través de la oscuridad del quebrantamiento humano manifestado en la enfermedad de su muchachito. Pidamos hoy la gracia de creer lo que Jesús nos dice al encontrarnos con el poder renovador y sanador de Dios en este tiempo santo de Cuaresma y así ser sanados de nuestras dolencias físicas y espirituales.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




domingo, 27 de marzo de 2022

Llamados a ser humildes y dejarnos perdonar por Dios

 Domingo de la Cuarta Semana de Cuaresma 

«Hijo, tú siempre estás conmigo. Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos» Lucas 15,31-32

Hoy celebramos el domingo de Laetare el domingo del regocijo porque está cerca la gloria de Pascua. Con la parábola del hijo pródigo Jesús nos recuerdan que tenemos un Dios amoroso que nos da libre albedrío, que conoce nuestras debilidades y siempre está listo para recibirnos con perdón y misericordia, cuando nos volvemos a él con confianza, arrepentimiento y humildad. Pidamos la gracia de la humildad para dar el primer paso para reconciliarnos con Dios y los demás.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz domingo.
Dios nos bendiga




sábado, 26 de marzo de 2022

Llamados a poner AMOR en todas las cosas

 Sábado de la Tercera Semana de Cuaresma

«Porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido» Lucas 18,14

Hoy Jesús nos invita a poner en práctica el amor en todo lo que hacemos para Dios y los demás. Como el fariseo podemos caer en la tentación de compararnos y creernos mejor que los demás, porque tal vez no somos pecadores públicos como ellos. Pero Jesús nos recuerda que todo lo que hacemos debemos hacerlo con amor, si queremos ser reconocidos como justos por Dios y recibir su misericordia. Pidamos que es este tiempo de Cuaresma. Dejemos que el amor sea la esencia de todo lo que decimos y hacemos por Dios y los demás. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.  





viernes, 25 de marzo de 2022

Llamados a responder con humildad, fe y entrega a la llamda de Dios

 Solemnidad de la Anunciación del Señor

«No temas, María, vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús» Lucas 1,31

Queridos hermanos y hermanas, hoy celebramos la fiesta de la Anunciación, ese momento en el que Virgen María se convirtió para nosotros en modelo de respuesta a la palabra de Dios, cuando el ángel Gabriel es enviado con el mensaje de bendición y salvación para ser la Madre de nuestro Salvador y Redentor, María responde con humildad, fe y entrega. Pidamos hoy la gracia de también nosotros responder con estas virtudes a la llamada de Dios en todos los momentos buenos y malos de nuestra vida como lo hizo la Virgen Maria. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




jueves, 24 de marzo de 2022

Llamados a dejarnos sanar por Jesús

 Jueves de la Tercera Semana de Cuaresma

«El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama» Lucas 11,23

Hoy el Señor nos recuerda que cualquiera que sea nuestra debilidad, él es nuestra respuesta. Jesús enfrentó el mal muchas veces en las Escrituras, su autoridad era absoluta sobre los demonios que expulsaba con solo una palabra de sus labios. El Jesús que sanó a los enfermos es el mismo Jesús que viene a nosotros hoy en los sacramentos, la oración y el amor a los demás. Pidamos la gracia durante esta Cuaresma de reconocer que Cristo es la respuesta a nuestras a nuestras enfermedades y debilidades, búsquemelo en la oración y en los sacramentos, dirijamonos a él con el corazón abierto.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.  




miércoles, 23 de marzo de 2022

Llamados a cumplir y vivir los mandamientos

 Miércoles de la Tercera Semana de Cuaresma

«No crean que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolirlos, sino a darles plenitud» Mateo 5,17

Hoy Jesús nos recuerda que cuando lo imitamos a él y seguimos los mandamientos podemos llevar a otros a Dios. Jesús como buen judío creció aprendiendo a cumplir y vivir las leyes dadas a Moisés, pero hoy nos recuerda que hay más en la ley que la forma en que se enseña porque en Él la misericordia y la salvación nos han sido dadas y solo debemos imitarlo si queremos cumplir y vivir los mandamientos. Pidamos durante esta Cuaresma la gracia de vivir la ley de Dios lo mejor que podamos para que con nuestro ejemplo llevemos a otros a Dios.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.





martes, 22 de marzo de 2022

Llamados a perdonar de corazón a los demás

Martes de la Tercera Semana de Cuaresma

«No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete» Mateo 18,22

Jesús hoy nos llama a perdonar de corazón a los demás. La misericordia que Dios ha mostrado a cada uno de nosotros es infinita. No hay nada que podamos hacer o haber hecho para merecer la misericordia ilimitada que Dios ha derramado sobre nosotros. La Cuaresma nos invita a ser conscientes de esta bendición si lo hacemos, nuestro corazón se llenará naturalmente de misericordia y perdón hacia los demás. Pidamos hoy la gracia de crecer en el aprecio por la misericordia que Dios continúa derramando sobre nosotros y los demás. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




lunes, 21 de marzo de 2022

Llamados a compartir la misericordia del Señor

 Lunes de la Tercera Semana de Cuaresma

«Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra» Lucas 4:24

La Cuaresma nos recuerda que la misericordia de Dios supera cualquier expectativa que podamos tener. En la sinagoga de Nazaret Jesús enseña que la salvación, que la misericordia de Dios está disponible para todos, que no es solo para los buenos y esto es algo que escandaliza y enoja a los nazarenos, quiénes entienden que Jesús no es el Mesías que ellos esperaban. Pidamos la gracia de reconocer que la misericordia de Dios está disponible para todo el que está dispuesto a encontrarla y recibirla y que debemos compartirla con los demás.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz semana.
Dios nos bendiga.




domingo, 20 de marzo de 2022

Llamados a dar frutos de conversión y arrepentimiento

 Domingo de la Tercera Semana de Cuaresma 

«El viñador le contestó: Señor, déjala todavía este año; para ver si da fruto» Lucas 13,8

La Cuaresma es un buen tiempo para cambiar y dar los frutos que el Señor espera de nosotros, frutos de conversión y arrepetimiento. Como todo árbol frutal se espera que dé buenos frutos, así cada Cristiano está llamado a dar frutos de buenas obras, para la gloria de Dios, nuestra salvación y la salvación de los demás, pero debemos ser pacientes y permitir que Dios y los demás cuiden de nosotros. Pidamos la gracia de crecer y cambiar de una forma nueva y santa durante esta Cuaresma, siendo pacientes y misericordiosos con nosotros mismos y los demás y así dar los frutos que el Señor espera de nosotros, para nuestro vien y el de los demás ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz domingo.
Dios nos bendiga.




viernes, 18 de marzo de 2022

Llamados a ser administradores de todo lo que Dios nos provee

 Viernes de la Segunda Semana de Cuaresma

«Les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos» Mateo 21,43

Hoy Jesús nos invita a ser buenos administradores de todo lo que Dios nos provee. La parábola del Evangelio de hoy nos recuerda que muchos de nosotros somos aquellos a quienes se les ha dado el reino de Dios, un reino que no se nos ha quitado ni se nos quitará, pero que somos libres de rechazar lo que se nos ha dado, cambiar algo de valor infinito por las cosas temporales de este mundo, pero nuestra herencia nos espera. Pidamos hoy la gracia de ser buenos labradores, trabajando en la viña del Señor y ayudando a producir buenos frutos, seamos mayordomos buenos y agradecidos de todo lo que Dios provee.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.







jueves, 17 de marzo de 2022

Llamados a compartir lo que tenemos con los demás

 Memoria de San Patricio, obispo

«Hijo, recuerda que en tu vida recibiste bienes y Lázaro, en cambio, males» Lucas 16,25

Hoy Jesús nos recuerda que debemos compartir nuestro pan de cada día con los demás. La caridad es una de la prácticas cuaresmales, en la que tomamos de lo nuestro y lo ofrecemos a los más necesitados, a los pobres para que se sientan miembros de la familia humana. Pidamos la gracia de no vivir con el corazón endurecido sino que tengamos un corazones rebosante de amor, para compartir lo que tenemos con los más necesitados y así mostrar misericordia a los que buscan en nosotros su pan de cada día. 

¡San Patricio, ruega por la paz!
Dios nos bendiga.




miércoles, 16 de marzo de 2022

Llamados a servir y no a ser servidos

Miércoles de la Segunda Semana de Cuaresma

«El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar la vida por la redención de todos» Mateo 20,28

Hoy Jesús nos recuerda que él no vino para ser servido sino para servir. Al igual como la Madre de los hijos de Zebedeo muchos caemos en la tentación de centrarnos en nosotros mismos, en el poder y el prestigio, pero Jesús nos invita a hacer todo lo contrario, a servir antes de ser servidos, a ser el último en lugar del primero, a morir por amor a los demás. Pidamos la gracia que durante esta Cuaresma de seguir el ejemplo de Jesús nuestro rey humilde, que reina en el servicio amoroso a los demás. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




martes, 15 de marzo de 2022

Llamados a predicar con el ejemplo

Martes de la Segunda Semana de Cuaresma

«Que el mayor de entre ustedes sea su servidor» Mat 23,11

Hoy Jesús nos invita a predicar la Buena Nueva con nuestra forma de vivir. En el Evangelio de hoy Jesús dejó en claro que los fariseos tenían razón en lo que enseñaban, pero estaban equivocados en lo que hacían a diferencia de Él que enseñó con su vida, así como con sus palabras, por cada acto de bondad, cada milagro, cada conversación, mostró cómo era la verdadera humildad. Pidamos la gracia que durante esta Cuaresma pongamos en práctica el amor y el perdón de Dios no solo con palabras, sino con acciones, con la vida así como Jesús nos enseñó. Amén. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz semana.
Dios nos bendiga.





lunes, 14 de marzo de 2022

Llamados a ser misericordiosos y generosos como Dios Padre

 Lunes de la Segunda Semana de Cuaresma

«Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso» Lucas 6,36

Al comenzar la segunda semana de Cuaresma, se nos sigue invitando al arrepentimiento de nuestros pecados. Hoy Jesús nos recuerda que la mejor forma de arrepentirnos de nuestros pecados es siendo perfectos como el Padre es perfecto, dejando de juzgar y condenar a los demás, sino más bien ser misericordiosos y generosos. Pidamos hoy la gracia de que durante esta Cuaresma seamos más conscientes y agradecidos por la generosidad y el amor constante de Dios hacia nosotros, amor y generosidad que debemos compartir con los demás. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz semana.
Dios nos bendiga.




domingo, 13 de marzo de 2022

Llamados a reflejar la luz del rostro del Señor

 Domingo de la Segunda Semana de Cuaresma 

«De la nube salió una voz que decía: Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo» Lucas 9,35

En este Segundo Domingo de Cuaresma Jesús nos muestra su divinidad. Mientras avanzamos en nuestro camino Cuaresmal hacia la Pascua somos llamados a dejarnos iluminar por Jesús quien nos invita por medio de la oración a encontrarnos con Dios y dejar que su palabra nos transforme y ser también nosotros una luz para los demás. Pidamos hoy la gracia de dedicar más tiempo a la oración para escuchar a Dios y reflejar con alegría la luz del rostro del Señor para los demás.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz domingo.
Dios nos bendiga.






sábado, 12 de marzo de 2022

Llamados a amar a Dios y al prójimo

Sábado de la Primera Semana de Cuaresma

«Sean, pues, perfectos como su Padre celestial es perfecto» Mateo 5,48

Mientras avanzamos en nuestro Camino de Cuaresma hoy Jesús nos recuerda que el amor al prójimo es la mejor forma de dar gloria a Dios, de ser luz para los demás y de construir el reino de Dios en la tierra. El amor no es una tarea fácil, porque implica tratar con amabilidad y respeto a todos especialmente a los más pequeños y hasta a los enemigos. Pidamos la gracia de caminar en los caminos del Señor, escuchando su voz y preguntarle qué debemos hacer en esta Cuaresma para crecer en nuestro amor por él y nuestra capacidad de amar y servir a los demás. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz fin de semana.
Dios nos bendiga.




viernes, 11 de marzo de 2022

Llamados a amar para acercarnos a Dios y a los demás

Viernes de la Primera Semana de Cuaresma

«Si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los cielos» Mateo 5,20

La Cuaresma no se trata sólo de renunciar a comidas o bebidas; se trata de renunciar al pecado y a cualquier cosa que nos aleje de Dios, se trata de poner en práctica el amor. Los Escribas y los Fariseos eran creyentes que procuraban cumplir hasta los pequeños detalles de la ley pero se olvidaron de poner en práctica el amor. Pidamos la gracia durante esta Cuaresma de dejar a un lado nuestras actitudes negativas y poner en práctica el amor para acercarnos más a Dios y a los demás.
¡María, Reina de la Paz, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.




jueves, 10 de marzo de 2022

Llamados a orar con confianza

 Jueves de la Primera Semana de Cuaresma

«Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; toquen y se les abrirá» Mateo 7,7

La Oración es una de las prácticas Cuaresmales que nos ayudan a reconocer la bondad de Dios aun en los momentos difíciles. Hoy Jesús habla de esa bondad de Dios en el Evangelio cuando nos dice, pide y se te dará; Busca y encontrarás; llama y la puerta se te abrirá. Jesús nos anima a pedir, a buscar y tocar con confianza en Dios. Pidamos hoy la gracia de crecer en nuestra vida de oración para que Dios traiga sanidad y plenitud a nuestras vidas y a las vidas de los demás.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




miércoles, 9 de marzo de 2022

Llamados a creer en Jesús sin ver señales milagrosas

 Miércoles de la Primera Semana de Cuaresma

«Pues así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para la gente de este tiempo» Lucas 11,30

Hoy Jesús nos recuerda que la fe basada únicamente en señales es limitada. Jesús compara a las personas con las que se encuentra en el Evangelio de Lucas con los ninivitas que exigen una señal. Hoy al igual que en tiempo de Jesús muchos creen en Él porque son testigos de un gran milagro pero la fe que pide señales es limitada y Jesús espera más de nosotros especialmente en este tiempo de Cuaresma. Pidamos hoy la gracia de creer en Jesús no por los milagros o obras portentosas que Él puede hacer como el fin de la pandemia o la guerra en Ucrania, sino por lo que Él es. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.




martes, 8 de marzo de 2022

Llamados a una relación con Dios por medio de la oración

Martes de la Primera Semana de Cuaresma

«Cuando ustedes hagan oración no hablen mucho, como los paganos» Mateo 6,5

La Cuaresma es un tiempo para acercarnos más a Dios y al prójimo por medio de la oración. Cuando oramos utilizamos palabras que tienen efectos reales en nuestra vida espiritual y terrenal, por eso Jesús nos enseña cómo orar y así recibir de Dios todo lo que necesitamos, pero la familiaridad de las palabras del Padre Nuestro podría hacernos olvidar su poder. Pidamos hoy la gracia de que mientras rezamos el Padrenuestro permitamos que cada palabra y frase actúen sobre nosotros para que esta oración pueda llevarnos a una relación más profunda con nuestro Dios.
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.





lunes, 7 de marzo de 2022

Llamados a la Felidad Perpetua por medio de la Cuaresma

 Memoria de Santas Perpetua y Felicidad, Mártires

«Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes» Mateo 25,34

La Cuaresma es un viaje de 40 días que tiene como fin preparar nuestro corazón para la Pascua terrenal y celestial. Hoy Jesús nos recuerda que para alcanzar nuestra meta cuaresmal debemos cuidar no solo del prójimo con quien nos relacionamos diariamente, sino también de los más ignorados en la sociedad. Pidamos la gracia de caminar con la confianza de las Santas Mártires Perpetua y Felicidad a lo largo de nuestro camino de Cuaresma ayudados por el ayuno, la oración y la caridad y así alcanzar a disfrutar de la Felicidad Perpetua. ¡Santas Perpetua y Felicidad, rueguen por nosotros!

Feliz semana.
Dios nos bendiga.



domingo, 6 de marzo de 2022

Llamados a crecer en nuestra identidad como hijos de Dios

 Domingo de la Primera Semana de Cuaresma

«No tentarás al Señor, tu Dios» Lucas 4,12

Jesús hoy nos invita a vencer las tentaciones de Satanás. Aunque Jesús era de origen divino y humano a lo largo de su ministerio enfrentó muchas tentaciones, pero no sucumbió a ellas. Dicen que la tentación surge cuando uno está cansado y Satanás aparece haciéndonos una sugerencia perfectamente razonable. Pidamos hoy al Señor la gracia de que las practicas cuaresmales del ayuno, la oración y la caridad nos ayuden vencer nuestras tentaciones y así crecer en nuestra identidad como hijos de Dios y discípulos de Jesús.¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz domingo.
Dios nos bendiga.




sábado, 5 de marzo de 2022

Llamados a seguir al Señor desde nuestro arrepentimiento

 Sábado Después de Ceniza

«No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan» Lucas 5,32

Hoy Jesús nos recuerda que vino por los pecadores, por cada uno de nosotros. La Cuaresma es un tiempo de arrepentimiento, un tiempo para cambiar, en el Evangelio de hoy, Leví es llamado a ser un hombre nuevo desde el lugar de su trabajo, un trabajo que no era bien visto por los demás. Pidamos la gracia que durante esta Cuaresma podamos mirarnos dentro de nosotros mismos y evaluarnos cómo estamos viviendo nuestras vidas y así tomar las medidas adecuadas para alejarnos de nuestras tendencias pecaminosas y aceptar al Señor como lo hizo Leví, sin ataduras. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

¡Feliz sábado!
Dios nos bendiga.




viernes, 4 de marzo de 2022

Llamados a prácticar el verdadero ayuno agrable a Dios

 Viernes Después del Miércoles de Ceniza 

«Ya vendrán días en que les quitarán al esposo, y entonces sí ayunarán» Mateo 9,15

Jesús nos invita a practicar el verdadero ayuno agradable al Señor. El ayuno es una forma de mostrar que estamos arrepentidos de nuestros pecado. Pero el pecado no solo nos afecta de forma personal, sino también de forma comunitaria, porque cuando rechazamos a Dios rechazamos al prójimo. El Ayuno es una buena práctica Cuaresmal que unida a la caridad y la oración nos ayudan a sanar nuestra relación con Dios y los demás. Pidamos la gracia que durante esta Cuaresma podamos ver en nuestra persona y comunidad las áreas que necesitan mejorar, cambiar y crecer, y que esto lo alcancemos con el verdadero ayuno agradable a Dios siendo justos y misericordiosos. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Dios nos bendiga.







jueves, 3 de marzo de 2022

Llamados a calgar nuestra cruz y seguir a Jesús

Jueves Después de Ceniza

«Si alguno quiere acompañarme, que no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y me siga» Lucas 9,23

Al iniciar este tiempo de Cuaresma Jesús nos invita a tomar nuestra Cruz y seguirlo. Nuestras cruces pueden ser de diferentes formas: problemas, enfermedades, responsabilidades… A veces podemos tener más de una cruz o la cruz puede ser más pesada que otras veces, eso si hoy Jesús quiere ayudarnos a llevar nuestras cruces. El sufrimiento es parte de la vida, pero si ofrecemos nuestro sufrimiento a Jesús, él lo transforma en algo beneficioso. Pidamos la gracia de que durante esta Cuaresma podamos examinar la cruz que debemos llevar y pedir a Cristo que nos ayude a cargarla para nuestra propia salvación y la de los demás. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

¡Feliz y bendecida Cuaresma!
Dios nos bendiga.




miércoles, 2 de marzo de 2022

Llamados a vivir la Cuaresma muriendo a nosotros mismos

Homilía Miércoles de Ceniza
2 de marzo de 2022

“Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que no sepa la gente que estás ayunando, sino tu Padre” – Mt 6,1-6, 16-18

Queridos hermanos y hermanas, hoy comenzamos el Tiempo de Cuaresma 40 días de preparación para la celebración de la Pascua. Durante algún tiempo de la pandemia muchas personas tuvieron que hacer cuarentena porque ellos o alguien de su familia estaba enfermo de coronavirus, 40 días dentro de su casa, podríamos decir que fue un tiempo de recuperación y prevención. Cuarenta horas… Cuarenta días… Cuarenta años… Todos representan períodos de prueba, preparación y purificación en la Biblia. La lluvia cayó sobre el Arca de Noé durante cuarenta días. Moisés estuvo en la cima del Monte Sinaí durante cuarenta días, sin comer ni beber nada antes de recibir los Diez Mandamientos. Los hebreos vagaron por el desierto durante cuarenta años camino a la Tierra Prometida. David reinó sobre Israel durante cuarenta años. Jesús estuvo en el desierto durante cuarenta días después de su bautismo antes de comenzar su ministerio. También Jesús estuvo cuarenta horas en la tumba después de la crucifixión, y se apareció a sus discípulos durante cuarenta días antes de su Ascensión al cielo.

Queridos hermanos y hermanas, sí, en muchos sentidos, cuarenta es un número bíblico que sugiere un tiempo de prueba, preparación y purificación. La Cuaresma, es nuestro tiempo, el tiempo al que San Pablo llama “el tiempo agradable. . . el día de la salvación”. Es fácil pasar demasiado tiempo perdiendo el enfoque en lo que más importa: acumular tesoros en el cielo para nosotros mismos. La Cuaresma es un tiempo para usar la oración, la penitencia, el ayuno, la limosna, el servicio y la abnegación para ganar dominio sobre nosotros mismos, para que cada uno de nosotros pueda hacer de sí mismo una ofrenda a Dios que haga cambiar la historia; recordemos que nuestra oración, caridad, ayuno pueden cambiar la historia; cambiar nuestra historia, la historia de nuestra familia, comunidad, ciudad, país y la historia de Ucrania…

Queridos hermanos y hermanas, ser marcados con la Cruz de Cenizas nos recuerda el ayuno proclamado por Joel en la primera lectura de hoy. Joel vivió tiempos difíciles en un reino dividido, ocho siglos antes de la venida de Cristo. Para el profeta Joel, el final siempre estaba cerca, cada día podría ser el último. Lo mismo podría decirse de todas las personas de todos los tiempos… y tristemente para muchos Ucranianos, para quienes hoy podría ser el últimos día de sus vidas… Pidamos al Señor la gracia de usar estos cuarenta días de la Cuaresma como una oportunidad para morir a nosotros mismos y vivir para Aquel que envió a su Hijo único a morir por nosotros, por nuestros pecados y por nuestra salvación, que así también nosotros aprendamos a morir a nosotros mismos para la salvación de nuestra alma y la salvación las almas de otros nuestros semejantes. 
¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra!

Feliz y bendecida Cuaresma.
Dios nos bendiga.







martes, 1 de marzo de 2022

Llamados a poner nuestras esperanzas en Jesús

 Martes de la Octava Semana del Tiempo Ordinario

«Muchos que ahora son los primeros serán los últimos, y muchos que ahora son los últimos, serán los primeros» Marcos 10,31

Hoy somos llamados a poner nuestras esperanzas en Jesús. Para poner nuestra esperanza solo en Jesús debemos abandonar lo que NO nos acerca a Dios, como una mala relación con alguien o las cosas materiales y atender las cosas que nos acerquen más a Dios, como la oración o las obras de misericordia. Pidamos hoy la gracia a Dios de que nuestros corazones sean más sensibles para ver dónde podemos volver a priorizar nuestras vidas. Que el Espíritu Santo nos fortalezca y nos dé valor y libertad para poner toda nuestra esperanza en Cristo, no en el mundo. ¡María, Reina de la Paz, protégenos de la guerra! Amén.

Dios nos bendiga.