jueves, 30 de noviembre de 2023

Llamados a usar nuestros dones y talentos para ser pescadores de hombres

 Fiesta de San Andrés, Apóstol

«Jesús les dijo: Síganme y los haré pescadores de hombres» Mateo 4,19

La fiesta de San Andrés, apóstol, nos recuerda que todos hemos sido llamados a seguir a Jesús dando testimonio de su palabra y misericordia para ser pescadores de hombres. Gracias a la respuesta generosa de los apóstoles la Iglesia hoy es heredera del fruto abundante de su llamado, y es por eso que cada bautizado tiene una vocación única, un llamado y respuesta para servir a Dios en este mundo, Él nos conoce y sabe las cosas maravillosas de las que somos capaces de hacer para marcar la diferencia en este mundo. Pidamos hoy la gracia por intercesión de San Andrés de usar nuestros dones y talentos para servir mejor a la Iglesia y al mundo siendo pescadores de hombres.
San Andrés, Apóstol, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




miércoles, 29 de noviembre de 2023

Llamados a perseverar en la fe en medio de nuestros desafíos

Miércoles de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Si se mantienen firmes, conseguirán la vida» Lucas 21:19

Hoy Jesús nos invita a perseverar para alcanzar la vida eterna. Como cristianos hemos recibido del mismo Señor la advertencia de que seremos perseguidos debido a nuestra fe. Para el cristiano la persecución es una oportunidad para proclamar con valor nuestra fe en Cristo, sin temor a las consecuencias. Hoy somos desafiados a acercarnos a cualquier adversario con confianza y fe para hablarle la verdad, la sabiduría y la misericordia del Señor, adversarios que pueden ser familiares y amigos. Pidamos hoy la gracia de que nuestra fe se fortalezca en medio de los desafíos y poder ayudar a otros en su conversión para que juntos alcancemos la vida eterna. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 28 de noviembre de 2023

Llamados a trabajar por la justicia y la paz.

Martes de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Cuídense de que nadie los engañe, porque muchos vendrán usurpando mi nombre» Lucas 2,8

Hoy Jesús nos recuerda que los reinos terrenales pasarán, pero todavía estamos llamados a trabajar por la justicia y la paz. Jesús, en el cumplimiento de su papel profético declara que el templo de Herodes no permanecerá en pie para siempre y que vendrán otros reinos y serán destruidos por la guerra y los desastres naturales; y que algunos de ellos incluso se identificarán falsamente con su segunda venida, por eso Jesús nos advierte que no nos dejemos engañar por ellos. Todos los reinos humanos son imperfectos y eventualmente desaparecerán. Pidamos hoy la gracia a ser ciudadanos activos que trabajan para que nuestros hogares y nuestras comunidades sean lo más solidarios y justos posibles. Amén

Dios nos bendiga.





lunes, 27 de noviembre de 2023

Llamados a entregarnos generosamente a los demás

Lunes de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Yo les aseguro que esa pobre viuda ha dado más que todos» Lucas 21,3

Hoy Jesús nos recuerda que la donación desinteresada es una de las piedras angulares del discipulado cristiano. Tenerlo todo, puede significar cosas muy diferentes para distintas personas, para una persona podría ser un buen trabajo, una casa bonita, hijos, cónyuge, una familia o amigos; pero si realmente lo pensamos, la noción de tenerlo todo nos anima a tomar y tomar, y a comprar y obtener. La viuda pobre del Evangelio de hoy no tiene mucho, mucho menos tenerlo todo, pero aun así aporta una cantidad sustancial de lo poco que tiene para ofrecer y no de ningún excedente. Cristo la convierte en un ejemplo de cómo todos los cristianos debemos dar: gratuitamente, de nosotros mismos y no sólo de lo que nos pueda quedar después de tomar o usar lo que queremos. Es un desafío donar nuestro tiempo, talento y tesoro, no solo cuando tenemos un superávit en nuestro presupuesto o cuando nos conviene, sino cuando implica un verdadero sacrificio. El Señor lo sabe y sin embargo, nos llama precisamente a eso. Pidamos hoy la gracia de seguir el ejemplo de la viuda pobre, dejemos de lado los deseos egoístas en favor de dar desinteresadamente, así como Cristo se entregó a sí mismo por nosotros. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 26 de noviembre de 2023

Llamados a formar parte del reino de Cristo

Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo 

«Y el rey les dirá: Cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron» Mateo 25,40

La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo es una invitación a darle la vuelta a las ideas típicas de la realeza de este mundo muy diferente a la realeza de Cristo que nos ofrece vida eterna a los que forman parte de su reino. Como bautizados sabemos que no es el dinero, ni el poder ni el honor mundano es lo que permite la entrada al reino de Dios, sino más bien actuar como el Buen Pastor. Pidamos hoy la gracia de estar siempre Cristo Rey eligiendo simplemente dar alimento, bebida, vestido y consuelo a los más abandonados y así hacer presente su reino entre nosotros.
¡Viva Cristo Rey!

Dios nos bendiga.





sábado, 25 de noviembre de 2023

Llamados a confiara que estamos en las manos del Señor

 Memoria de Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir

«Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven» Lucas 20,38  

La vida de los santos mártires nos recuerda que en la vida y en la muerte estamos en las manos del Señor. Hoy Jesús nos invita a pensar en la otra vida como algo muy diferente a esta vida terrena. Los saduceos no creían en la resurrección, ni en la otra vida, por eso Jesús responde a su pregunta diciendo que la vida resucitada no será simplemente una continuación de esta vida terrenal, ya que el cielo será algo muy diferente a esta vida, será un lugar de perfecto amor y alegría. Pidamos por intercesión de Santa Catalina de Alejandría la gracia de estar preparados para  afrontar nuestra muerte con firme esperanza de que en la vida y en la muerte estamos en las manos del Señor, ya que él es un Dios de vivos y no de muertos.
Santa Catalina de Alejandría, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





viernes, 24 de noviembre de 2023

Llamados a ser templos vivos del Señor

Memoria de San Andrés Dung-Lac, Presbítero, y Compañeros, Mártires

«Está escrito: Mi casa es casa de oración;pero ustedes la han convertido en cueva de ladrones» Lucas 19,46

Hoy Jesús nos invita a hacer espacio a Dios en el templo de nuestra vida. Hoy recordamos el martirio de los primeros mártires de la Iglesia en Vietnam, ellos reconocieron que sus cuerpos eran templos vivos donde el Señor habitaba, tal vez hoy nosotros enfrentamos otros desafíos que no dejan que Dios hable o actúe en el templo de nuestras vidas como muchas actividades, redes sociales, ansiedad, ira, resentimiento o miedo. Pidamos hoy por intercesión los santos Mártires, la gracia de preparar un lugar para Jesús en el templo de nuestra propia vida para que Jesús esté aquí, todos los días, enseñándonos y restaurando la paz en nuestras vidas.
San Andrés Dung-Lac y compañeros, mártires, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga




miércoles, 22 de noviembre de 2023

Llamados a crecer más en conocimiento y amor por el Señor

Memoria de Santa Cecilia, Virgen y Mártir

«Les aseguro que a todo el que tenga se le dará con abundancia» Lucas 19,26

Cada vez que escuchamos las parábolas de Jesús, nunca dejan de brindar oportunidades nuevas para ayudarnos a crecer más en conocimiento y amor por él. La historia del Evangelio de hoy es algo que puede ocurrir en la comunidad porque todos tenemos un papel que desempeñar en el drama de la salvación, a veces somos el primer servidor, a veces el tercero, a veces no reaparecemos más, pero en todos los lugares y tiempos, Dios está presente, llamándonos a la comunión con él y unos con otros, así como estuvo presente en la vida de Santa Cecilia hasta el momento en que ella entregó su vida por la fe en Cristo. Pidamos hoy por la intercesión de Santa Cecilia la gracia de explorar hacia dónde nos lleva la gracia de Dios y no temer lo que no sabemos porque todo lo que Él desea para nosotros es nuestro bien
Santa Cecilia, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





martes, 21 de noviembre de 2023

Llamados a ser ejemplo de fe para los demás

Memoria de la Presentación de Santísima Virgen María

«El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido» Lucas 19,10

Hoy Jesús nos invita a seguir el ejemplo de fe de Zaqueo. Todos tenemos una historia de fe, cómo llegamos a ser personas de fe y cómo vivimos nuestra fe. Aunque los detalles pueden diferir, todos tenemos en común las bendiciones y dificultades que enfrentamos a lo largo del camino. Algunos de nosotros podemos identificarnos con Zaqueo. Quizás llegamos a la fe cuando somos adultos, a través de experiencias de conversión que nos cambiaron la vida. Como persona de fe Zaqueo experimentó la bendición de salvación y esta bendición no le cuesta la vida, sino su riqueza, él ya no se sustentará en las riquezas, sino en la fe, Zaqueo es un modelo de conversión valiente. Pidamos hoy por intercesión de la Virgen María la gracia de la fe que nos sostenga en medio de los desafíos que vivimos entregando generosamente lo que tenemos por la salvación de nuestra alma y la de los demás.
Santísima Virgen María presentada en el templo, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





lunes, 20 de noviembre de 2023

Llamados a acudir al Señor en medio de nuestros desafíos

 Lunes de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús le dijo: Recobra la vista; tu fe te ha curado» Lucas 18,42

Hoy Jesús nos recuerda que él quiere curar y restaurar nuestras vidas allí donde más nos duele, donde somos más vulnerables e indefensos. El Señor nunca le vuelve la espalda a nadie que se acoja a él por eso debemos perseverar como el ciego y seguir pidiendo; seguir suplicándole y creyendo que Dios es bueno y que todo lo que quiere para nosotros es bueno. Pidamos hoy la gracia de poder reconocer que el dolor y el sufrimiento son cosas que, si el Señor no los elimina de nuestra vida, muchas veces esos desafíos en nuestras vidas el Señor las permite para que las ofrezcamos con paciencia por nuestra salvación y la de otras personas. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 19 de noviembre de 2023

Llamados a compartir nuestros dones y talentos para alcanzar el gozo eterno

 Domingo de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«A uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada cual según su capacidad» Mateo 25,15

Hoy Jesús nos invita a compartir nuestros talentos y talentos con los demás para que ellos también puedan alcanzar el gozo eterno con Dios. Como cristianos debemos vivir preparados para cuando el Señor regrese y la mejor manera es poniendo a producir esos talentos temporales y espirituales según nuestra capacidad. Quizás no sepamos la hora exacta del regreso del Señor, pero es algo que sucederá inevitablemente y es por eso que debemos estar preparados. Pidamos hoy la gracia de confiar usar nuestros dones como Dios quiere para que el los multiplique y ser dignos de beneficio final por una vida de servicio y el gozo eterno con Dios. Amén

Dios nos bendiga.





sábado, 18 de noviembre de 2023

Llamados a ser persistentes en la oración

Sábado de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario 

«¿Creen acaso que Dios no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche, y que los hará esperar?» Lucas 18,7 

En el Evangelio de hoy se nos recuerda la importancia de orar sin cansarnos. ¿Por qué debemos orar sin cansarnos? La oración fortalece nuestra voluntad y aumenta nuestra fe en que Dios es verdaderamente quien guía nuestras vidas. Orar sin cansarnos nos ayuda a recordar que nuestra vida no se trata de nosotros mismos, sino de servir a Dios y a las personas que nos rodean a través de las obras de misericordia corporales y espirituales. La oración establece una relación con la Santísima Trinidad. Debemos recordar, sin embargo, que la oración no es un monólogo, sino un diálogo en el que hablamos y escuchamos. Es muy fácil para nosotros hablar en oración, lo que hace que sea difícil escuchar. Debemos volver los oídos de nuestro corazón al Señor. Él no quiere nada más que derramar su amor, misericordia, gracia y sabiduría en nuestros corazones. Lo nuestro es escuchar en la quietud su voz. Cuando oramos, aprendemos la voz de Dios. Pidamos hoy la gracia de aprender el movimiento del Espíritu Santo en nuestros corazones, que nos ayuda a protegernos del maligno, para que nuestros corazones encuentren paz y unión con Dios. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 17 de noviembre de 2023

Llamados a fijar nuestros ojos en el Señor

 Memoria de Santa Isabel de Hungría, Religiosa

«El que esté en el campo, que no mire hacia atrás» Lucas 17, 31

Hoy Jesús nos invita a fijar nuestros ojos en él. La mujer de Lot representa a aquellos que miran hacia atrás en la tribulación y se separan de la esperanza de la Promesa Divina, ella murió porque miró hacia atrás, sin confiar en lo que le esperaba y buscando de alguna manera preservar la vida que conocía, que estaba destinada a la destrucción. Cuando desviamos nuestra mirada de Jesús también podemos caer en el peligro de contemplar y anhelar los placeres de este mundo que algún día perecerán. Pidamos por intercesión de Santa Isabel de Hungría la gracia de fijar nuestros ojos en Jesús, que es el camino a la vida eterna y a no tener miedo de perder nuestra vida en él. Santa Isabel de Hungría, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 16 de noviembre de 2023

Llamados a hacer presente del reino de Dios dondequiera que estemos

Jueves de la trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«El Reino de Dios no llega aparatosamente» Lucas 17,20

Hoy Jesús nos invita a ser presencia de Cristo, haciendo presente el reino de Dios en todo lo que somos y hacemos. Jesús dice que la venida del Reino de Dios no se puede observar porque el Reino de Dios ya está aquí entre nosotros y aunque en medio de todos los desafíos que vivimos y resulte difícil deber su presencia el reino de Dios está entre nosotros y la Iglesia es sí misma es su manifestación visible y no completa del reino que está habitado por personas que no son destructivas, que aman hacer el bien, que disciernen, que no se dan por vencidas, que son generosas, amorosas y bondadosas. Pidamos hoy la gracia de ser semillas del reino de Dios dondequiera que estemos y que lo hagamos crecer siendo fieles a nuestra tarea. Amén

Dios nos bendiga.




miércoles, 15 de noviembre de 2023

Llamados a ser agradecidos con Dios en todo momento

Miércoles de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Levántate y vete. Tu fe te ha salvado» Lucas 17,19

Hoy Jesús nos recuerda que en todas las circunstancias que vivamos demos gracias a Dios. El evangelio de hoy nos muestra una escena poderosa, llena de compasión y de profunda gratitud. Mientras los leprosos dan un paso al frente para buscar la ayuda de Jesús, nos muestran su valentía al buscar no sólo su curación física sino también la restauración de la comunidad y de las alegrías ordinarias de la vida; pero el hecho de que sólo uno de los diez regresará para agradecer a Jesús nos recuerda que la gratitud es una parte esencial de la vida de fe, gratitud por todo lo que Dios ha dado, por la esperanza y el gozo que tenemos en Cristo y por las muchas bendiciones que tan generosamente nos concede. Pidamos hoy la gracia de reconocer esas bendiciones y dediquemos un tiempo a expresar nuestra gratitud en oración. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 14 de noviembre de 2023

Llamados aa ser siervos humildes que hacen lo que tienen que hacer

Martes de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«No somos más que siervos; sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer» Lucas 17,10

Hoy Jesús nos recuerda que debemos ser humildes y obedientes. Como cristianos nuestro modelo a seguir es Cristo quien fue y será el siervo perfecto y obediente, que no buscó alabanza ni honor, más bien compartió con nosotros su intimidad y unión con el Padre, por Jesús y por la gracia del Espíritu Santo, también nosotros estamos unidos al Padre, aquel que nos creó a su imagen, capaces de conocerlo y amarlo y vivir con él en la eternidad. Pidamos hoy la gracia del don de la fe que hace posible nuestra respuesta humilde y obediente a lo que el Señor nos pide hacer. Amén.

Dios nos bendiga.





lunes, 13 de noviembre de 2023

Llamados a tener fe en medio de los desafíos de nuestra vida

Memoria de Santa Francisca Cabrini, Virgen

«Si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza» Lucas 17,6

Hoy Jesús en el Evangelio de hoy toca tres temas muy importantes: el escándalo, el perdón y la fe. El escándalo en esta perspectiva bíblica no es la noción moderna de una noticia que aparece en los titulares sobre una celebridad. En cambio, en la manera en que Jesús instruye a sus discípulos hoy, el escándalo es el tipo de comportamiento que hace que otros pequen. Ya es bastante malo que cada uno de nosotros peque, pero cuando nuestro ejemplo lleva a otros a pecar, Jesús dice: ¡ay de aquel por quien ocurren! Más le valdría que le pusieran al cuello una piedra de molino y le arrojaran al mar. Jesús nos dice que reprendamos al pecador y perdonemos al que se arrepienta. Reprensión es una palabra muy específica y tiene fuertes connotaciones. Sin embargo, su énfasis en "ponerse en la cara del otro" (como regañar y amonestar) no se trata tanto de decirnos cómo comportarnos (aunque lo es) sino de indicar la gravedad de la situación. El alma del otro está en peligro, y así como actuaríamos rápida y fuertemente para salvar a otro de un daño físico, así deberíamos hacer lo mismo para salvar a alguien de un daño espiritual. Es difícil pedir perdón, y posiblemente aún más difícil perdonar verdaderamente a quien nos ha hecho daño. Sin embargo, Jesús les dice a sus discípulos, y a nosotros, que debemos mostrar misericordia. Incluso si alguien pide perdón siete veces al día, al arrepentirnos debemos aceptar la petición cada vez. Al final del Evangelio, los Apóstoles le dicen a Jesús, aumenta nuestra fe. Les explica que deben edificar sobre la fe que ya tienen y que recibirán grandes bendiciones. Pidamos hoy por intercesión de Santa Francisca Cabrini que el Señor nos aumente la fe permitiéndole trabajar a través de nosotros para realizar su obra en la tierra.
Santa Francisca Cabrini, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.









domingo, 12 de noviembre de 2023

Llamados a estar preparados para encontranos con el Señor cuando él regrese

Homilía Trigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario
12 de noviembre de 2023

“Las que estaban listas entraron con él al banquete de bodas.” – Mt 25 1-13

Queridos hermanos y hermanas, en este domingo Jesús nos proporciona la sabiduría necesaria para estar preparados para encontrarlo cuando regrese. En el Evangelio de hoy hemos escuchado como Jesús advierte a sus oyentes que permanezcan despiertos, porque no saben ni el día ni la hora. Jesús les advierte que no sean como las jóvenes descuidadas que no estaban preparadas, ellas supusieron que siempre podrían conseguir más aceite para sus antorchas cuando lo necesitaran, y que la puerta de la casa se les abriría aunque llegaran tarde. Las jóvenes descuidadas se sorprendieron al descubrir que, en el momento decisivo, por no estar preparadas, fueron excluidas. Hasta entonces, no parecía haber diferencia entre las jóvenes sabias y las descuidadas. Todas tuvieron sueño y se durmieron, nos dice Jesús. Pero el llamado a la acción de medianoche encuentra a los sabios preparados y bienvenidos, y a los tontos desprevenidos y excluidos.

Queridos hermanos y hermanas, hoy hemos escuchado como el apóstol Pablo nos dice, que ignoremos a los que se han quedado dormidos, estas palabras dirigen nuestra atención a un tema que principalmente tratamos de evitar: la muerte. La Iglesia pone la muerte en primer plano durante este mes de noviembre. Comienza con el Día de Todos los Santos, al que sigue inmediatamente el Día de Todos los Difuntos, cuando rezamos de manera especial por nuestros seres queridos fallecidos. Pablo les dice a los Tesalonicenses que cuando el Señor Jesús regrese en gloria, los que ya han muerto resucitarán primero. Entonces nosotros los que estemos vivos... seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire.

Queridos hermanos y hermanas, entonces, ¿cómo podemos prepararnos mejor para encontrarnos con el Señor? La primera lectura de hoy puede tener la clave. La sabiduría la pueden encontrar quienes la buscan. Y la sabiduría que buscamos –estar preparados para encontrarnos con el Señor– se encuentra en lo que Jesús enseña a sus discípulos. Su mensaje trata sobre cómo debemos vivir en el reino de Dios aquí en la tierra, para poder vivir con Dios después de nuestra muerte. Sus lecciones tratan de perdonar generosamente a los demás, estar agradecidos por la generosidad de los demás, cumplir nuestra palabra y no esperar recompensa por hacer lo correcto. Lo más importante es que enseña que amar a Dios con toda nuestra mente, corazón y alma, y amar humildemente a nuestro prójimo como a nosotros mismos, son los mandamientos más importantes.

Queridos hermanos y hermanas, las lecciones que Jesús enseñó a sus oyentes mientras se preparaba para su muerte nos brindan toda la sabiduría que necesitamos para estar preparados para nuestra propia muerte. Mantengámonos despiertos buscando vivir en la sabiduría que él comparte. Crezcamos en sabiduría encontrando maneras de crecer en nuestro amor por Dios y en nuestro amor por nuestro prójimo. Al hacerlo, las Escrituras nos dicen que no seremos decepcionados. A medida que obtengamos esta sabiduría, también creceremos en gratitud por la bondad de Dios y en la certeza de la esperanza que tenemos de unirnos al Señor y a aquellos que nos han precedido. Amén


Dios nos bendiga.





sábado, 11 de noviembre de 2023

Llamados a dar buen uso a los bienes materiales que tenemos

 Memoria de San Martín de Tours, Obispo

«Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos» Lucas 16,9

Hoy Jesús nos invita a dar buen uso a los bienes materiales que tenemos. Como cristianos debemos examinar el uso que hacemos del dinero, para ver si encontramos algún vestigio de codicia en nuestro corazón. Jesús nos advirtió que, sí no nos cuidamos, el dinero llegará a dominarnos. La mayoría de las personas piensan que saben manejar bien sus finanzas, ¡pero el dinero siempre exige ser el amo y señor! los fariseos no se consideraban esclavos del dinero, porque en realidad nadie piensa así, pero el Señor es claro no se puede ser fiel al dinero y a Dios al mismo tiempo. Pidamos por intercesión de San Martín de Tours la gracia de no dejarnos dominar por el dinero y que la falta de dinero sea un obstáculo para vivir la vida cristiana siendo fieles a Dios y sirviendo a los demás. San Martin de Tours, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




viernes, 10 de noviembre de 2023

Llamados a ser prudentes usando los dones que Dios nos ha dado

 Memoria de San Leon Magno, Papa y doctor de la Iglesia

«Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios que los que pertenecen a la luz» Lucas 16,8

Hoy Jesús nos recuerda que debemos ser prudentes en el uso de los dones que el Padre nos ha dado. La parábola del mayordomo deshonesto del Evangelio de hoy provoca muchas reacciones diferentes. Una reacción común es: “¿Está Jesús realmente respaldando las acciones del mayordomo? No, Jesús no aprueba la deshonestidad del mayordomo, que en realidad ocurrió antes de la parábola misma: estaba despilfarrando la propiedad de su amo, más bien, Jesús señala que sus acciones son prudentes para el fin que él mismo se propone, que, paradójicamente, incluía obtener lo que se le debía al maestro renunciando a su propia comisión. Pidamos hoy por la intercesión de San León el Grande la gracia de saber lo que Dios nos ha dado y que medida que crecemos en nuestra relación con Dios podamos observar y reconocer cómo Dios nos usa en el mundo para que podemos llegar a conocer nuestros dones y estar listos para usarlos cuando Dios los necesite, solo debemos estar abiertos a ser el único mayordomo prudente que Dios nos llama a ser en nuestro mundo de hoy. San Leon Magno, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 9 de noviembre de 2023

Llamados a encontrar en Jesús nuestro hogar verdadero y eterno

Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán

«Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré» Juan 2,19

Hoy celebramos la fiesta de la Dedicación de San Juan de Letrán, ¡de hecho estamos celebrando algo que está "construido para durar" la Iglesia! Dedicada en el año 324 después de Cristo, la Basílica de San Juan de Letrán es la iglesia más antigua del mundo. Es la cátedra o “silla” del obispo de Roma, el Papa. Es esencialmente la “iglesia madre” para todos los católicos del mundo. Pero por más sorprendente que sea, no es la verdadera razón por la que celebramos hoy. Estamos celebrando porque esta iglesia en particular dirige nuestros pensamientos hacia un hogar que nunca desaparecerá, es cierto que algún día la basílica se deteriorará, al igual que todas nuestras iglesias, eso es porque el edificio de una iglesia no es nuestro hogar eterno, pero dentro de cada iglesia hay un tabernáculo, donde habita Jesús, Él es nuestro hogar eterno, Él es quien une a Dios y a su pueblo como uno solo, algo que recordamos cada vez que entramos a una iglesia. Cada iglesia, de hecho, nos muestra que nuestro hogar eterno está con Dios, en Cristo. La próxima vez que anhelemos algo duradero, ¡vayan a la iglesia! Dirijamos nuestra atención hacia el tabernáculo, donde Cristo habita bajo la humilde apariencia del pan y del vino. Tómate un momento para estar tranquilos. En silencio y confiemos en que el Señor nunca nos dejará. Pidamos la gracia de que su presencia nos sustente y nos dé la seguridad de saber que tenemos un hogar con Cristo que está “construido para durar”, para siempre. Amén

Dios nos bendiga.




miércoles, 8 de noviembre de 2023

Llamados a seguir al Señor tomando nuestra cruz de cada día

 Miércoles de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo» Lucas 14,33

Hoy Jesús nos recuerda que ser discípulo de él significa elegirlo primero a él. Ser discípulo significa priorizar nuestra relación con él incluso sobre nuestras relaciones humanas más cercanas. Significa edificar el reino de Dios sobre cualquier reino terrenal. Las dos parábolas que Jesús cuenta en el evangelio de hoy invitan a sus futuros discípulos a considerar si tienen lo necesario para seguirlo hasta el final, ya que si no están dispuestos a aceptar el costo del discipulado, entonces es mejor que no comiencen. Pidamos hoy la gracia de elegir a Cristo y estar dispuestos a llevar nuestras propias cruces hasta el final y entregando nuestras vidas para seguir a Cristo. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 7 de noviembre de 2023

Llamados a aceptar la invitación al reino de Dios

 Martes de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios» Lucas 14,15

Hoy Jesús nos ofrece la oportunidad de pensar en la invitación de Dios a su reino y cómo el sacrificio de la Misa nos da un pequeño anticipo de ese banquete eterno. Dios nos ha dado el don de la fe y la inspiración del Espíritu para abrazar nuestro llamado bautismal y participar del reino aquí en la tierra. Un hermoso aspecto del reino aquí en la tierra es la Misa, es un pequeño anticipo de la plenitud del reino: el banquete eterno al que cada persona ha sido invitada una fiesta de sacrificio que nos une a una relación con Dios, haciendo crecer nuestros corazones en un compromiso cada vez mayor y un sí a la vida eterna con él. Pidamos la gracia al Señor de acetar su invitación para probar desde aquí la tierra las riquezas de su amor y bondad, para que nuestros corazones se abran para recibir su generosidad y así se fortalezcan para invitar a otros a su amor generoso a través de nuestro testimonio. Amén

Dios nos bendiga.







lunes, 6 de noviembre de 2023

Llamados a servir a todos sin sin espersr recompensa

Lunes de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario 

«Serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos» Lucas 14,14

Hoy Jesús nos enseña el verdadero sentido de la generosidad cristiana, el darse a los demás con amor. Como cristianos nos movemos en el mundo como personas corrientes; pero el fundamento del trato con sus semejantes no puede ser ni la recompensa humana ni la vanagloria; debe buscar ante todo la gloria de Dios, sin pretender otra recompensa que la del Cielo. Pidamos hoy la gracia de ser generosos y servir a los demás como Jesús a todo aquel que necesite de nuestra ayuda sin espersr recompensa en este mundo. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 5 de noviembre de 2023

Llamdos a ser grandes por medio del sericio

 Domingo de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Que el mayor de entre ustedes sea su servidor» Mateo 23,11

Hoy Jesús nos invita a ser grandes a través de nuestro servicio a los demás. Jesús es quien nos muestra que el verdadero liderazgo se demuestra a través del servicio a los demás. Hoy muchos como los escribas y fariseos de la época de Jesús no entienden este tipo de liderazgo del que habla Jesús porque están más preocupados por la apariencia que por servir a los demás con amor. Jesús es el primero en practicar lo que predicaba sobre el liderazgo de servicio para que hagamos lo mismo. Pidamos hoy la gracia de que la palabra de Dios obre en nosotros y nos dé la humildad y la fuerza para cumplir la tarea de vivir lo que predicamos a través de nuestro servicio siguiendo el ejemplo de Jesús. Amén

Dios nos bendiga.





sábado, 4 de noviembre de 2023

Llamados a responder con humildad y confianza a la invitación del Señor

Memoria de San Carlo Borromeo, obispo

«El que se engrandece a sí mismo, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido» Lucas 14,11

Jesús con la parábola del evangelio de hoy nos recuerda que todos somos invitados al banquete de la salvación pero que también se espera una conducta humilde de quienes responden a la invitación de Dios. La parábola del Evangelio de hoy nos ayuda a ver que estamos hechos para el Reino, incluso si las cosas se ven diferentes de lo que podríamos esperar, el Señor solo espera de nosotros una respuesta humilde que nos permita sentirnos cómodos sin conocer cada pequeño fragmento de la historia, por supuesto nosotros conocemos toda la historia, nuestra historia de salvación. Pidamos por intercesión de San Carlos Borromeo la gracia de confiar que el Señor no abandonará a su pueblo que él es nuestra ayuda, nuestro maestro y nuestro descanso y que su misericordia nos sostiene.
San Carlo Borromeo, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.







viernes, 3 de noviembre de 2023

Llamados a servir con amor a los demás

Memoria Opcional de San Martín de Porres, Religioso

«¿Está permitido curar en sábado o no?» Lucas 14,3

Hoy celebramos la memoria de  San Martín de Porres, un religioso fraile dominico peruano que alcanzó la Santidad desde el servicio humilde a los demás. Podría parecer obvio que ayudar a una persona un domingo NO desagrada a Dios. Pero a veces podemos olvidar la visión general de cómo vivir los mandamientos en la vida cotidiana. Por ejemplo, digamos que nos frustramos cuando llegamos tarde a Misa porque estábamos discutiendo con uno de nuestros hijos en la puerta. Aunque es bueno querer llegar a Misa a tiempo, eso no es tan importante como para perder la paciencia con nuestra familia. Es bueno apartar un tiempo para rezar en familia diariamente, pero cuando un amigo llama en medio de nuestro tiempo de oración porque está enfrentando un problema, podemos dedicar ese tiempo a escucharlo… Resolver este tipo de cosas puede ser complicado y edificante, porque no es fácil tener paz cuando nuestras expectativas se ven alteradas. Ciertamente no era sencillo para los fariseos ceder a sus expectativas e ideas sobre lo que significa cumplir la ley. Era difícil para ellos recibir la enseñanza de Jesús; porque las enseñanzas de Jesús mostraban que todavía les faltaba crecer en la comprensión e implementación del mensaje central de la ley, el amor a Dios pasa a través del amor al prójimo y viceversa. Jesús desea seguir enseñándonos a vivir la ley, con amor, en nuestra vida cotidiana así como lo hizo San Martín de Porres a quien la Iglesia recuerda hoy... Que el testimonio de santidad de San Martín de Porres nos anime a ser humildes, a estar dispuestos a aprender y estar abiertos a recibir sabiduría fresca, acudamos a Jesús en los sacramentos, la oración y las sagradas escrituras para que él nos siga guiando y enseñando a amar como él ama.
San Martín de Porres, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 2 de noviembre de 2023

Llamados a orar por nuestros amados fieles difuntos

Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos 

«Todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y yo lo resucite en el último día» Juan 6,40 

La Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos es un regalo para nosotros y para nuestros queridos fieles difuntos. A través del amor de Jesús vivo y muertos estamos eternamente unidos, nosotros podemos orar para que nuestros seres queridos experimenten la misericordia del Señor incluso después de la muerte y que esa misericordia nos anime para cuando nos encontremos cara a cara con el Señor. Pidamos hoy la gracia de seguir orando por todos los que han muerto, para que el amor santo y perfecto de Dios continúe purificándolos para que puedan estar completamente unidos con él y poder sentarse en la mesa del banquete celestial. Concédeles, Señor, el descanso eterno, y brille para ellos la luz perpetua.
Que las almas de todos los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Amén

Dios nos bendiga.