viernes, 30 de septiembre de 2022

Llamados a escuchar agradecidos a Dios

San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia

«El que los rechaza a ustedes, a mí me rechaza y el que me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado» Lucas 10,16

Hoy Jesús nos recuerda que sus palabras no son sólo sus palabras, sino que son las palabras de aquel que lo ha enviado. Jesús reprende a los pueblos que no han reconocido su autoridad y el significado de las proezas realizadas en medio de ellos. Ya sea por orgullo o por ignorancia voluntaria, no han reconocido lo que es bueno y verdadero. Pidamos hoy por intercesión de San Jerónimo escuchar agradecidos a Dios que siempre nos habla con misericordia y amor. San Jerónimo, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





jueves, 29 de septiembre de 2022

Llamados con la ayuda de los Ángeles a luchar la batalla entre el bien y el mal

Fiesta de los santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael

«Yo les aseguro que verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre» Juan 1,51

Hoy celebramos la fiesta de los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. Jesús mismo es quien nos habla no de la realidad de los ángeles quienes existen para servir a Dios, y eso incluye luchar contra el diablo y ayudar a la humanidad en las batallas que enfrentamos también contra el mal para que algún día podamos ver el rostro de Dios, a quien servimos y que desea que estemos con él. Pidamos por la intercesión de San Miguel, que lucha contra los demonios; San Gabriel, el mensajero de Dios; San Rafael, el sanador que podamos resistir a las tentaciones de Satanás que quiere que nuestras almas se vuelvan contra Dios.
Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.





miércoles, 28 de septiembre de 2022

Llamados proclamar el reino de Dios

Miércoles de la Vigésima Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«Deja que los muertos entierren a sus muertos» Lucas 9,60

Hoy Jesús nos recuerda que nuestra misión como discípulos de él es proclamar el reino de Dios. Seguramente cada uno de nosotros ha caído en la tentación de poner condiciones a nuestra relación con Cristo, quizás le hemos pedido que espere, o nos hemos distraído con otras obligaciones. Hoy, Jesús nos invita a buscar la vida con él como nuestro mayor bien. Pidamos la gracia de poner todas nuestras responsabilidades detrás de nuestro deber cristiano de proclamar el reino de Dios. Amén 

Dios nos bendiga.





martes, 27 de septiembre de 2022

Llamados a encontrar esperanza, fuerza, comprensión y compasión en Jesús

Fiesta de San Vicente de Paúl, Presbítero

«Jesús tomó la firme determinación de emprender el viaje a Jerusalén  Lucas 9,51

Hoy Jesús nos invita a encontrar esperanza a través de su pasión y muerte en todos los momentos de nuestra vida. Todos nos hemos sentido en algún momento abrumados por el desánimo o las dificultades, sin embargo, en el Evangelio de hoy, se enfrenta a Jerusalén, y su muerte inminente allí, con determinación resuelta. Si bien enfrentamos dificultades y pérdidas en nuestra vida sabemos cómo discípulos del Señor que tenemos razones para tener esperanza, incluso en medio de las dificultades, porque sabemos que Jesús murió para que podamos pasar la eternidad con él en el cielo donde seremos liberados de todas nuestras cargas y sufrimientos. Pidamos hoy por intercesión de San Vicente de Paul que encontremos esperanza, fuerza, coraje, comprensión y compasión en Jesús, quien se enfrentó resueltamente a Jerusalén por amor a nosotros.
San Vicente de Paul, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





lunes, 26 de septiembre de 2022

Llamados a ser humildes y dependientes del amor de Dios

Fiesta de los Santos Cosme y Damián mártires

«El más pequeño entre todos ustedes, ése es el más grande» Lucas 9,48

Jesús nos llama a ser humildes a vivir dependiendo del amor de Dios. En el Evangelio de hoy Jesús se da cuenta de la intención del corazón de sus discípulos. Jesús ve nuestro orgullo o nuestra necesidad de ser reconocidos por los demás por eso él nos dice que seamos humildes y frágiles como un niño que depende del amor y cuidado de sus padres. Pidamos hoy la gracia por intercesión de los santos mártires Cosme y Damián que nuestros corazones sean fortalecidos en la fe y tengamos la gracia de ser como niños cuidados, amados y dependientes de la bondad de Dios.
Santos Cosme y Damián mártires, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.




domingo, 25 de septiembre de 2022

Llamados a mostrar amor por los demás

Homilía Vigésimo Sexto Domingo del Tiempo Ordinario
25 de septiembre, 2022
“Un mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas.” – Lc 16,19-31

Queridos hermanos y hermanas, en el Evangelio de hoy, Jesús usa una parábola para enseñarnos acerca de las muchas oportunidades que se nos presentan para mostrar amor a los demás. Todas las parábolas de Jesús, operan en dos niveles o dos vías: la historia y la enseñanza.

Queridos hermanos y hermanas, en la historia, vemos cómo el hombre rico que vive una vida tranquila y llena de comodidades, pero al mismo tiempo el hombre rico es una persona indiferente al sufrimiento y necesidad del pobre Lázaro tirado en su puerta. Solo hay que imaginar ¿Con qué frecuencia el hombre rico pasaba por encima del pobre Lázaro y apartaba la mirada? Es muy probable que el hombre rico hubiera escuchado las enseñanzas de los profetas, pero uno podría decir ¿Cómo el hombre rico conociendo las palabras del profeta Amós que escuchamos hoy no se sentía movido a ayudar al pobre Lázaro? ¿Cómo pudo el hombre rico pudo haber adorado a Dios y estar ciego al dolor y la necesidad del pobre Lázaro? En realidad el problema con el hombre rico no es tanto que haya hecho algo malo… El problema es que no hizo nada en absoluto por ver y ayudar al pobre Lázaro.

Queridos hermanos y hermanas, uno de los grandes temas del Evangelio de Lucas es la inversión: “Dios muestra su misericordia siglo tras siglo a todos aquellos que viven en su presencia. Dio un golpe con todo su poder: deshizo a los soberbios y sus planes. Derribó a los poderosos de sus tronos y exaltó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos, y despidió a los ricos con las manos vacías... En el Evangelio de hoy es evidente esta inversión. Hoy hemos escuchado cómo el pobre y desamparado Lázaro está ahora al lado de Abraham mientras el hombre rico e influyente yace en el lugar de tormento. Las lecturas de hoy nos desafían de una manera muy fundamental… si queremos evitar la misma suerte del hombre rico, Pablo nos exhorta “Tú, como hombre de Dios, lleva una vida de rectitud, piedad, fe, amor, paciencia y mansedumbre. Lucha en el noble combate de la fe, conquista la vida eterna a la que has sido llamado y de la que hiciste tan admirable profesión ante numerosos testigos”. Pablo nos recuerda que hagamos y vivamos esto hasta que nuestro Señor Jesucristo vuelva en gloria.

Queridos hermanos y hermanas, a través de esta parábola tan aleccionadora, Jesús nos llama a una nueva forma de vida, una que destaca la responsabilidad mutua. El reino es tanto algo por lo que hay que luchar como algo que hay que construir aquí y ahora en nuestras acciones y elecciones. Si escuchamos atentamente el Evangelio, estaremos más alertas y abiertos a las necesidades de los demás, especialmente de los que nos rodean, con los que convivimos a diario, ahí en nuestra casa podemos tener un Lázaro que necesita de nuestra ayuda, amor y caridad; es verdad que hacerlo nos puede costar y quizás incluso tengamos que pagar un precio caro a veces, pero las recompensas serán abundantes fuera de este mundo.

Queridos hermanos y hermanas, seremos juzgados por el amor. Los fariseos que escucharon este mensaje se destacaron por su adherencia a la ley, pero a menudo ellos carecían de amor, compasión y estaban cerrados a las necesidades de los demás. El mensaje cristiano es de alegría y esperanza, lo que por definición significa no cerrarse a las necesidades de los demás, especialmente de los pobres o afligidos de alguna manera. Es posible que no podamos resolver todos sus problemas, porque el mismo Jesús, “a los pobres siempre lo tendrán”, pero lo que sí podemos hacer en nuestro diario vivir, es pequeñas cosas con mucho cuidado y amor para aliviar los sufrimientos y necesidades de los demás. Tal vez solo lo que se necesita es un poco de comida; una botella de agua; una manta o ropa vieja pero limpia; un oído atento y un corazón orante. Ya que la voluntad de dar estos pedacitos de nosotros mismos puede aliviar las cargas, los sufrimientos y necesidad de otra persona.

Queridos hermanos y hermanas, hoy somos llamados a buscar vivir en el amor de Dios, pero cada uno de nosotros debe estar dispuesto a compartir ese amor con los demás, especialmente ahora que el clima comienza a enfriarse y las noches se hacen más largas... Y si queremos experimentar el amor de Dios en nuestras vidas y que otros experimenten ese mismo amor, comencemos por convertirnos en personas de amor y mostrar ese amor a través de nuestra palabra, nuestras opciones y nuestras acciones, como lo hace Jesús cuando nos ofrece su amor en su cuerpo y sangre. Amén







sábado, 24 de septiembre de 2022

Llamados a consolar como María a los afligidos

Fiesta de Nuestra Señora la Virgen de las Mercedes

«Nuestra Señora la Virgen de las Mercedes, ruega por nosotros» Juan 2,1

Hoy celebramos Nuestra Señora de la Mercedes, Patrona del Pueblo Dominicano. En el Evangelio vemos presente a María en las bodas de Caná, dónde también fue invitado Jesús con sus discípulos. Jesús, María y los discípulos, ¡es decir, nosotros! Nunca pudo una madre escoger a su hijo. Menos todavía un hijo ha podido escoger a su madre. Solamente Cristo pudo hacerlo. Por eso se la hizo con una perfección total, y después nos la ofreció también como madre nuestra. Nos acogemos a la protección de Santa María Consuelo de los afligidos.
Nuestra Señora la Virgen de las Mercedes, ruega por nosotros.


Dios nos bendiga.




viernes, 23 de septiembre de 2022

Llamados a ofrecer nuestros sufrimientos por la salvación de nuestra alma

Fiesta de San Padre Pío de Pietrelcina, presbítero

«Es necesario que el Hijo del hombre sufra mucho» Lucas 9,22

Hoy Jesús nos recuerda que si confiamos en el nuestro sufrimiento se transformará en gloria. Todas las personas sufren, algunos sufren de pobreza, relaciones rotas o enfermedades. La lista de formas de sufrir puede seguir y seguir. Jesús, que sufrió mucho, nos da la esperanza de que el sufrimiento no es el final. Cuando recibimos la Eucaristía, su cuerpo y su sangre rotos por nosotros, se nos ofrece la esperanza de que el sufrimiento es superado por la promesa de la vida eterna. Pidamos por intercesión de San Padre Pío de Pietrelcina ser fortalecidos en nuestra fe en Jesús y ofrecer nuestros sufrimientos para la salvación de nuestra alma y las almas del mundo entero.
San Padre Pio de Pietrelcina, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





jueves, 22 de septiembre de 2022

Llamados a practicar y compartir la virtud de la esperanza

Jueves de la Vigésimo Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Pero Herodes... tenía curiosidad de ver a Jesús» Mateo 9,9

Hoy Jesús nos invita a poner en práctica la esperanza para alcanzar la vida eterna. Aunque Herodes era un hombre malvado aun así quiso ver a Jesús, porque reconoció la esperanza que tenía la gente que seguía a Jesús, después de la muerte de Juan. La virtud de la esperanza es algo poderoso que el poder de este mundo no nos puede ofrecer, la esperanza nos trae alegría, motivación, satisfacción y consuelo. Jesús es la personificación de la esperanza. Pidamos la gracia de reconocer y compartir con los demás que Jesús es nuestra única esperanza de salvación y la promesa de vida eterna. Amén

Dios nos bendiga.





miércoles, 21 de septiembre de 2022

Llamados a seguir al Señor y compartir su misericordia

Fiesta de San Mateo, Apóstol y evangelista

«Jesús vio a Mateo y le dijo: 'Sígueme'. Él se levantó y lo siguió» Mateo 9,9

La celebración de la fiesta de San Mateo, Apóstol y Evangelista nos invita a usar nuestros dones para construir el reino de Dios en la tierra. Jesús elegio a hombres y mujeres comunes con sus virtudes y defectos por eso cuando él los llamo lo dejaron todo y lo siguieron. Al igual que Mateo y los otros Apóstoles, cada uno de nosotros está llamado a dejar a un lado nuestras viejas costumbres y revestirnos de la gracia para alcanzar la Santidad. Pidamos la gracia de elegir siempre sabiamente seguir al Señor, así como lo hizo San Mateo y ayudar a otros a encontrarse con la misericordia de Dios.
San Mateo, Apóstol y evangelista, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





martes, 20 de septiembre de 2022

Llamados a escuchar la palabra de Dios y actuar en consecuencia

Memoria de Santos Andrés Kim Tae-gŏn, presbítero, Pablo Chŏng Ha-sang y compañeros, mártires

«Mi madre y mis hermanos son aquellos que oyen la Palabra de Dios y la cumplen» Lucas 8,21

Hoy Jess nos invita a ser como su Madre, escuchar la palabra de Dios y actuar en consecuencia. El Evangelio de hoy, puede parecer que Jesús está desdeñando a su madre y hermanos que deseaban verlo; sin embargo, usa su presencia y su relación con ellos para recalcar un punto importante. A pesar de lo significativas que son sus relaciones familiares, lo que más valora son las relaciones que comparte con aquellos que no solo escuchan la palabra de Dios, sino que actúan de acuerdo con ella. Pidamos por la intercesión de los Santos Mártires Andrés, Pablo y compañeros que recordamos hoy la gracia de abrir nuestros corazones a la palabra vivificante de Dios y, lo que es más importante, nos muevan a hacer lo correcto y justo, es decir, a actuar de acuerdo con la palabra que escuchamos.
Santos Andrés, Pablo y compañeros, mártires, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.




lunes, 19 de septiembre de 2022

Llamados a reflejar la luz del amor de Dios

Lunes de la Vigésima Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Nadie enciende una vela y la tapa; sino que la pone en un candelero» Lucas 8,16

Hoy Jesús nos invita a iluminar la vida de los demás con el amor de Dios. El objetivo de encender una lámpara es difundir su luz para que todos puedan beneficiarse de esa luz. Es por eso que el amor de Dios por nosotros no debemos guardarlo para nosotros mismos, sino compartirlo con todas las personas con las que entremos en contacto para que se beneficien del amor de Dios. Pidamos hoy la gracia de reflejar el amor de Dios a través de actos sencillos que pueden iluminar la vida de otras personas. Amén.

Dios nos bendiga.









domingo, 18 de septiembre de 2022

Llamados a elegir a Dios como lo más importante

 Domingo de la Vigésima Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«No pueden ustedes servir a Dios y al dinero» Lucas 16,13

Hoy Jesús nos invita a ser uso prudentes e inteligente de las cosas pero siempre eligiendo a Dios como lo más importante. Como cristianos nuestro corazón no puede estar dividido, debemos siempre elegir lo mejor y sólo por Dios vale la pena arriesgarlo todo, solo a Dios debemos ser fieles, no podemos ser esclavos de las riquezas sino que tenemos que aprender a usarlas con responsabilidad ayudando a nuestros hermanos más necesitados. Pidamos hoy la gracia de elegir practicar en todo lo que hacemos la ley del amor y así ganar amigos en la tierra y también muchos intercesores en el cielo. Amén.

Dios nos bendiga.






sábado, 17 de septiembre de 2022

Llamados a recibir la palabra con un corazón generoso y bueno

 Sábado de la Vigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«¡El que tenga oídos para oír, que oiga!» Lucas 8,8

Hoy Jesús nos recuerda que debemos recibir su palabra con un corazón generoso y bueno. La parábola del sembrador y la semilla es una clara invitación a pensar cómo recibimos la palabra de Dios en nuestras propias vidas y si le estamos proporcionando terreno pedregoso o una tierra buena y fértil. Pidamos hoy la gracia que en medio de nuestras actividades diarias de tener un corazón generoso y bueno que sea abierto, confiado, dispuesto, desinteresado, humilde y puro, para que seamos ese suelo que abrace la palabra de Dios y le permita dar frutos en nuestras vidas. Amén.

Dios nos bendiga.





viernes, 16 de septiembre de 2022

Llamados a compartir con otros en la buena nueva del Reino de Dios

Memoria de Santos Cornelio, Papa, y Cipriano, obispo, mártires 

«Jesús comenzó a recorrer ciudades y poblados predicando la buena nueva» Lucas 8,1

Hoy celebramos la fiesta de los Santos Cornelio y Cipriano quienes fueron martirizados por unificar a la Iglesia siguiendo las enseñanzas de Cristo. Hoy como discípulos del Señor estamos llamados a responder como lo hicieron las mujeres que seguían a Jesús y como lo hicieron Cornelio y Cipriano para compartir la buena nueva del Reino de Dios; porque es mucho lo que hemos recibido de él y por eso debemos poner nuestra vida al servicio de Aquel que nos ha liberado. Pidamos la gracia de responder con tanta generosidad a ayudar a Jesús a compartir con otros la buena nueva del Reino de Dios. Santos Cornelio y Cipriano, rueguen por nosotros. 

Dios nos bendiga.




jueves, 15 de septiembre de 2022

Llamados a confiar en el Señor en medio de nuestro dolor

 Memoria de Nuestra Señora de los Dolores

«Jesús dijo a su madre: Mujer, ahí está tu hijo. Luego dijo al discípulo: Ahí está tu madre» Juan 19,26

Hoy celebramos el día de Nuestra Señora de los Dolores. Estar de pie ante el crucifijo y contemplar el sacrificio de Cristo es difícil para los creyentes, duele imaginar a Jesús eligiendo para convertirse en uno de nosotros como un bebé y como adulto soportar el dolor y la humillación de ser crucificado para morir por amor a nosotros. Desde su sufrimiento en la cruz Jesús nunca dejó de amarnos y cuidarnos por eso nos encomienda a su madre y establece una familia para todos los que creen y todos los que creerán en él en el futuro. María como madre de todos nosotros, nos indica la obra salvífica de su Hijo. María nos llama a acercarnos a su Hijo, que quita nuestro dolor y nuestros pecados, ofreciéndonos la redención a través del poder salvífico de su cruz. Pidamos la gracia de la intercesión de Nuestra Señora de los Dolores de que nos lleve siempre a su Hijo, cuyo sacrificio redentor quita nuestros pecados y los pecados del mundo.¡Nuestra Señora de los Dolores, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.





miércoles, 14 de septiembre de 2022

Llamados a dar vida a los demás con nuestra vida

 Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

«Para que todo el que crea en él tenga vida eterna» Juan 13,16

Hoy celebramos la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, recordamos que Jesús sufrió en el Árbol de la Vida por nosotros. El Árbol de la Vida sigue dando vida cuando nos dejamos elevar en él, cuando damos la vida por los demás. La vida cristiana nos pide que amemos a Dios con todo nuestro ser y que amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Al esforzarnos para ofrecer la misericordia de Dios a nuestro prójimo, permitimos que florezca el Árbol de la Vida. Pidamos hoy la gracia de ser agradecidos por haber sido levantados en el Árbol de la Vida para que podamos dar vida a los demás y por Jesús quien se sacrificó a sí mismo al ser en la Cruz para que tengamos vida eterna.
Te adoramos, Cristo, y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo. Amén.

Dios nos bendiga.




martes, 13 de septiembre de 2022

Llamados a llevar esperanza, vida, amor y misericordia a los demás

Memoria de San Juan Crisóstomo, obispo y doctor de la Iglesia

«Cuando el Señor la vio, se compadeció de ella y le dijo: No llores» Lucas 7,13

Hoy Jesús nos recuerda que todos podemos alcanzar la gracia de Dios. El don de sanidad de Jesús es uno de los dones que más llamó la atención y que Jesús usó libremente para ayudar a las personas que estaban perdidas. Jesús consuela a la viuda que no era judía por la muerte de su hijo único y lo devuelve a la vida pero en cierto modo, la madre también resucita. Jesús da esperanza a los desesperanzados y devuelve el hijo a la madre, y la madre al hijo. Pidamos por la intercesión de San Juan Crisóstomo la gracia de compartir con los demás el don de la esperanza para que experimenten la vida, el amor y la misericordia de Dios a través de nosotros. Amén.

Dios nos bendiga.










lunes, 12 de septiembre de 2022

Llamados a poner en práctica nuestra fe

 Lunes de la Vigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Yo les aseguro que ni en Israel he hallado una fe tan grande» Lucas 7,9

Hoy Jesús nos invita a poner en práctica nuestra fe. Todos en algún momento hemos vivido momentos que ponen a prueba nuestra fe, pero es ahí donde todo lo que hemos escuchado y aprendido del Señor y su Iglesia nos debe animar y fortalecer nuestra vida de fe para honrra y gloria del Señor. Pidamos la gracia de la fe para reconocer que no somos dignos del Señor como el centurión porque es el amor del Señor lo que nos sana y nos salva especialmente en los momentos de prueba. Amén.

Dios nos bendiga.





sábado, 10 de septiembre de 2022

Llamados a dar los frutos que el Señor espera de nosotros

Sábado de la Vigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Cada árbol se conoce por sus frutos» Lucas 6,44

Hoy Jesús nos recuerda que nuestra relación con él debe dar los frutos que Dios espera de nosotros. Las imágenes del Evangelio de hoy representan el centro de nuestra misión como cristianos, como discípulos del Señor pero también nos advierten sobre los peligros espirituales a los que nos enfrentamos si no hacemos lo que el Señor espera de nosotros. Solo escuchando sus palabras y siguiéndolas, siendo verdaderamente un discípulo que aprende del Maestro en palabra y obra, podemos dar los frutos y tener la base sólida que necesitamos en la vida. Pidamos hoy la gracia de dar los frutos de santidad que el Señor espera de cada uno de nosotros para la salvación de nuestra alma y la de nuestro prójimo. Amén.

Dios nos bendiga.




viernes, 9 de septiembre de 2022

Llamados a valorar y priorizar nuestro crecimiento en el amor de Dios

Memoria de San Pedro Claver, presbítero

«¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un hoyo?» Lucas 6,39

Hoy las palabras de Jesús forman parte del Sermón de la Montaña, palabras con las que Jesús se dirige a sus discípulos de una manera muy directa sobre lo que significa ser un verdadero discípulo suyo. Como discípulos del Señor el amor cristiano debe ser nuestro distintivo, nuestro estilo de vida, porque vivir el Evangelio no se trata solo de seguir pautas, sino de practicar el amor de Dios en el mundo en el que vivimos. Pidamos por intercesión de San Pedro Claver la gracia de valorar y priorizar nuestro crecimiento en el amor de Dios, incluso si eso significa reconocer dónde podemos estar fallando.
San Pedro Claver, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 8 de septiembre de 2022

Llamados a decir que sí como la Santísima Virgen María

Fiesta de Natividad de la Santísima Virgen María 

«He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo» Mateo 1,23

Hoy celebramos el nacimiento de la Santísima Virgen María, la madre de Dios, honramos el importante papel que desempeñó y sigue desempeñando María en el desarrollo del plan de salvación de Dios. La Iglesia nos enseña que lo que cree sobre María se basa en lo que cree sobre Cristo, y lo que enseña sobre María ilumina a su vez su fe en Cristo y es por eso que cualquier relación que tengamos con Santísima Virgen María nos lleva a una relación más profunda con su Hijo, con Jesús, nuestro Señor y Salvador. La vida de María testimonia la mejor versión de nuestra humanidad. Pidamos la gracia de esforzarnos por decir sí a Dios en todo lo que nos pide que hagamos, así como la Santísima Virgen María dijo sí a todo lo que Dios le pedía, y vivió su vida en perfecta fidelidad y devoción a Dios.

¡Santísima Virgen María, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.




miércoles, 7 de septiembre de 2022

Llamados a ser dichosos a ser felices

Miércoles de la Vigésima Semana del Tiempo Ordinario

«Dichosos ustedes los pobres, porque de ustedes es el Reino de Dios» Lucas 6,20

Hoy Jesús nos ofrece el camino para alcanzar la dicha o la felicidad. Cuando nos enfocamos únicamente en nosotros mismos, nuestros bienes materiales o nuestras preocupaciones terrenales, fácilmente nos distraemos y perdemos la esencia de nuestro discipulado hacer presente el reino de Dios entre nosotros. Pidamos hoy la gracia de no concentrarnos más en los demás, especialmente en los pobres, los hambrientos, los que lloran, los perseguidos para que podamos vivir las bienaventuranzas que Jesús nos regala en el Evangelio de hoy. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 6 de septiembre de 2022

Llamados a tener una relación con Dios por medio de la oración

Martes de la Vigésima Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús se retiró al monte a orar y se pasó la noche en oración con Dios» Lucas 6,12

Hoy Jesús nos muestra cómo vivir plenamente nuestra relación con Dios y los demás. Como bautizados la relación principal a la que estamos llamados es con Dios Padre, Hijo y Espíritu; por Dios somos creados, por Dios somos salvos, y a Dios esperamos volver, todas las cosas buenas fluyen de esta primera relación por medio de la oración. Ser humano es amar a Dios y amar a tu prójimo como a ti mismo. Pidamos la gracia de fortalecer por medio de la oración nuestra relación con Dios y así acercarnos más a los demás. Amén.

Dios nos bendiga.






lunes, 5 de septiembre de 2022

Llamados a ser misericordiosos

Lunes de la Vigésima Semana del Tiempo Ordinario

«Qué es lo que está permitido hacer en sábado: el bien o el mal, salvar una vida o acabar con ella?» Lucas 6,9

Hoy celebramos el Día del Trabajo, en el evangelio de hoy hemos escuchado cómo la preocupación deshonesta de honrar a Dios a cumplir con el día sábado. El no poder trabajar con sus manos en el tiempo de Jesús era algo muy difícil por eso Jesús sana a aquel hombre y lo integra a la vida de la comunidad. Es posible que nosotros no podamos sanar las manos enfermas de tantas personas que están a nuestro alrededor, pero podemos extender nuestras propias manos para ayudar con nuestro servicio a sanar la soledad y necesidades de otras personas. Pidamos la gracia de siempre actuar con un corazón misericordiosos poniendo en práctica nuestra fe especialmente con aquellos que más nos necesitan Amén

Dios nos bendiga.






domingo, 4 de septiembre de 2022

Llamados a tomar la cruz y seguir a Jesús

 Homilía Vigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario
4 de septiembre, 2022

“Cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo.” – Lc 14, 25-33

Queridos hermanos y hermanas, en este Vigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario del fin de semana del Día del Trabajo las lecturas de hoy nos invitan a reflexionar sobre el significado y condiciones del verdadero discipulado cristiano. En la primera lectura hemos escuchado que el que cree en Dios nunca puede contentarse con “pensamientos inseguros y razonamientos que pueden hacernos equivocar”. En la segunda lectura Pablo nos desafía “que debemos hacer lo correcto no por obligación, sino por nuestra propia voluntad”. En el Evangelio de hoy hemos escuchado claramente como Cristo no se anda con rodeos, establece de antemano las tres condiciones para seguirlo, “dejar a su familia, renunciar a sí mismo y cargar la cruz”. Muchas de las personas que seguían a Jesús se sorprenden al escuchar estas palabras tan exigentes del Señor, por eso algunos decidieron marcharse, porque tenían miedo… pero a Cristo no le importa la cantidad de las personas que lo siguen sino la calidad.

Queridos hermanos y hermanas, como discípulos del Señor nuestro corazón le pertenece a Cristo por eso Jesús puede exigirnos todo. A veces nosotros queremos llenar nuestro corazón con las cosas de este mundo y no con las cosas de Dios. También nosotros tenemos miedo de quedarnos vacíos. Hoy vivimos en un tiempo en el que muchas personas prefieren una vida cómoda, por eso las exigencias de Cristo sorprenden a muchos. En los medios de comunicación, especialmente en las famosa redes sociales se nos dice lo que tenemos que hacer “para que la vida sea más fácil y cómoda”. Pero ya sabemos que lo fácil sale caro y que lo que es bueno cuesta…

Queridos hermanos y hermanas, hoy Jesús nos invita a cargar la cruz, pero el mundo nos anima, nos seduce con sus encanto a eliminar la cruz de nuestra vida: ¿tu matrimonio no anda bien? ¡divórciate! ¿estas embarazada y te cuesta tener un hijo? ¡abórtalo! ¿Ya no puedes mantener a tu padre o a tu madre ancianos? ¡llévalos a un asilo de ancianos o facilítales una muerte feliz! ¿Te va mal en los estudios, los negocios, tienes muchos problemas? ¡Consuélate en el alcohol! ¡Refúgiate en las drogas!

Queridos hermanos y hermanas, es verdad que no estamos acostumbrados a cargar con nuestra cruz, sin embargo nunca podremos huir de ella. Todos sabemos por experiencia propia que cuando una persona comete cualquier pecado como abortar, “matar” o consumir alcohol o drogas termina peor que antes, la persona se siente más triste, más desconsolada. ¿Por qué? Porque esa no era la solución, porque tuvieron miedo de cargar su Cruz

Queridos hermanos y hermanas, Jesús nos recuerda que no estamos solos, que él está a nuestro lado, que hasta es él el que está cargándose a nosotros y nuestras cruces si se lo permitimos… El Señor desde el día de nuestro bautismo nos ha tomado de la mano y camina a nuestro lado, pero hay momentos en los que el Señor nos lleva en sus brazos, y al igual que como dice una pequeña historia, que si caminamos por la arena de la playa solo veremos dos huellas, las de Cristo, porque él nos lleva en sus brazos… 

Queridos hermanos y hermanas, no tengamos miedo de cargar con nuestra cruz porque Jesús la cargó primero. No tengamos miedo, no huyamos de los problemas, de los desafíos. Debemos cargar con la cruz porque Cristo está en ella. Detrás de una gran obra hay caminos y trabajos duros. En ningún momento Jesús nos ha dicho que seguirlo va a ser cómodo y dulce. Recordemos que la cruz de Jesús es una fuente de paz y serenidad, de alegría y entusiasmo. Hermanos, pidamos hoy la gracia de cargar con amor nuestra cruz de cada día, recordemos que Jesús va a nuestro lado, cargando también la suya para salvar al mundo entero. Amén.





 


sábado, 3 de septiembre de 2022

Llamados a ser presencia del Señor para los demás

 Memoria de San Gregorio Magno, Papa y doctor de la Iglesia

«El Hijo del hombre también es dueño del sábado» Lucas 6,5

Hoy la Iglesia celebra a San Gregorio Magno cuyo papado fue conocido por su gran trabajo misionero por llevar el Evangelio a los más pobres. En el Evangelio de hoy Jesús encuentra caminos para que sus amigos se alimenten, permitiéndoles comer lo que hay en el campo de trigo, es como un signo de cómo Jesús comparte su cuerpo y sangre en la Eucaristía y entra generosamente en la vida de los pobres. Pidamos hoy la gracia de ser esa presencia del Señor para los demás especialmente para los más pobres.
San Gregorio Magno, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




viernes, 2 de septiembre de 2022

Llamados a ayunar para crecer espiritualmente

Viernes de la Vigésima Segundo Semana del Tiempo Ordinario

«Vendrá un día en que les quiten al esposo, y entonces sí ayunarán» Lucas 5,35

Hoy Jesús nos recuerda que el ayuno debe ayudarnos a ser más fuertes en la fe. Muchas personas consideran el ayuno únicamente en relación con la comida pero el ayuno como disciplina cristiana se trata fundamentalmente de ayunar de aquellas cosas que nos llevan al pecado, de aquellas cosas que nos llevan a centrarnos en nosotros mismos, en las cosas de este mundo para centrarnos y depender más de Dios. Pidamos al Señor la gracia de perseverar en nuestro ayuno y que esta disciplina virtuosa nos acerque más al Señor y a los demás en todo lo que hacemos. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 1 de septiembre de 2022

Llamados a seguir al Señor con generosidad

Jueves de la Vigésima Segundo Semana del Tiempo Ordinario

«No temas; desde ahora serás pescador de hombres» Lucas 5,10

Hoy Jesús nos invita a seguirlo a ser pescadores de hombres aunque tengamos que renunciar a algunas cosas. Pedro, Santiago y Juan lo dejaron todo y siguieron a Jesús, dejaron sus barcos, sus medios de subsistencia, sus familias, su estilo de vida para seguir al predicador de Nazaret que podía curar enfermos, expulsar demonios y hablar de parte de Dios. Pidamos hoy la gracia de responder al llamado del Señor con generosidad y no tengamos miedo a dejar algunas cosas que nos impiden compartir su mensaje con los demás. Amén.

Dios nos bendiga.