miércoles, 28 de febrero de 2024

Llamados a ser servidores de los demás

Miércoles de la Segunda Semana de Cuaresma

«El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar la vida» Mateo 20,28

Jesús nos recuerda hoy que servir a los demás es una de las mejores maneras de servir a Dios y acercarnos a él. A veces quedamos tan atrapados en nuestras preocupaciones y pensamientos actuales que perdemos algo aún más importante para nuestro futuro, como seres humanos imperfectos, los apóstoles eran orgullosos y no entendía lo que Jesús les estaba diciendo acerca de su sufrimiento, muerte y resurrección venideros, pero las deficiencias de los Apóstoles abrieron la puerta para que Jesús les enseñara a ellos y a nosotros una lección importante sobre ser servidores de los demás. La gloria que reciben los seguidores de Jesús es principalmente gloria celestial, no elogios terrenales, si eso es lo que nosotros buscamos entonces Jesús no nos quiere junto a él, pero si esta oferta de Jesús no parece honorable y gratificante, entonces deberíamos considerarla nuevamente porque nunca recibiremos una oferta mejor que ésta, ya que a medida que crecemos en nuestra capacidad de servir, también crecemos en nuestra cercanía a Dios. El servicio es una de la practicas cuaresmales que nos invita a mirar con humildad y honestidad nuestro propio corazón y así ver dónde podemos servir mejor a los demás y poner más energía en la obra del reino de Dios. Pidamos la gracia al Señor de que nos acompañe en nuestro servicio a los demás y así crecer  en nuestra cercanía a Dios. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 27 de febrero de 2024

Llamados a predicar lo que practicamos a la luz de Cristo

Martes de la Segunda Semana de Cuaresma

«Hagan, pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras» Mateo 23,3

Jesús hoy nos recuerda la importancia de las palabras y las acciones. A menudo podemos distinguir el carácter de una persona por cómo se comporta, por las acciones que hace o se abstiene de hacer. Sabemos que la gente puede decir una cosa, pero actuar de manera opuesta. O podemos realizar varias acciones sólo por el reconocimiento que conlleva. La forma en que debemos vivir como cristianos es el centro mismo del mensaje de Jesús hoy que anima a la multitud y a sus discípulos a seguir su palabra y su ejemplo, viviendo verdaderamente de acuerdo con la Palabra que él habla, porque él practica lo que predica y predica lo que practica, este es el estándar mismo por el cual Jesús nos llama a vivir a cada uno de nosotros. El mundo puede intentar convencernos de que somos nuestro propio maestro, pero Jesús nos recuerda que él es nuestro verdadero maestro que debemos seguir sus palabras y ejemplos con humildad y amor. Pidamos la gracia de que durante esta Cuaresma podamos practicar lo que predicamos y predicar lo que practicamos a la luz de Jesucristo que desea nuestra plena felicidad y gozo. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 26 de febrero de 2024

Llamados a ser misericordiosos como nuestro Padre Celestia

Lunes de la Segunda Semana de Cuaresma

«Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso» Lucas 6,36

Jesús hoy nos recuerda que nuestro Dios es misericordioso y que debemos ser misericordiosos como él. La Cuaresma es un tiempo para tratar de imitar a Dios en su misericordia, generosidad y perdón, y así tendremos las condiciones para recibir los regalos desbordantes que Dios siempre quiere darnos. Ser misericordiosos, como nuestro Padre es misericordioso, es una invitación a la humildad suprema, porque en ella reconocemos que así nos hizo Dios, a su imagen y semejanza, y porque primero debemos reconocer que es Dios mismo a través de nuestra participación en el mismo cuerpo de Cristo quien nos capacita para ser misericordiosos. Pidamos la gracia de pedir ser misericordiosos como nuestro Padre Celestial es misericordioso especialmente en las relaciones con otras personas que nos desafían. Amén

Dios nos bendiga. 




sábado, 24 de febrero de 2024

Llamados a vivir en la perfección del amor de Dios

Sábado de la Primera Semana de Cuaresma

«Sean, pues, perfectos como su Padre celestial es perfecto» Mateo 5,48

Jesús hoy nos llama a vivir en la perfección del amor de Dios. En el Evangelio de hoy, Jesús nos da una serie de pasos ascendentes hacia la perfección, a la santidad. Cada paso es un poco más difícil, un poco más radical y, en última instancia, más satisfactorio, amar al prójimo, amar al enemigo y finalmente, orar por los que nos persiguen. La Cuaresma es un tiempo que nos ofrece la oportunidad de querer y elegir consistentemente hacer el bien para nosotros y los demás. Es verdad que el hecho de que exista la injusticia y la violencia humanas, y que las emociones puedan influir en nuestro punto de vista y comprensión, hace que el mandamiento de amar a un enemigo nos parezca imposible para nosotros, pero no es imposible para Dios y con su ayuda podemos hacer lo que él nos manda. Es verdad que amar a un enemigo no es necesariamente agradarle, ni tampoco permitirle o tolerar sus acciones, se trata simplemente de elegir el bien para él y orar por su salvación, orar por alguien que hemos odiado o que no nos ha gustado mucho, es una experiencia increíblemente liberadora, ya que nos libera de la obligación de seguir gastando energía en el odio, en lugar del amor, la Cuaresma nos ofrece la oportunidad de reflexionar un poco más sobre el concepto de misericordia, no sólo para nuestro enemigo, sino para nosotros mismos, ya que el orar por otro, reflejamos la misericordia que nos ha sido concedida, cuando también nosotros hemos sido enemigos de Dios. Pidamos hoy la gracia de hacer durante esta Cuaresma lo que el Señor simplemente nos pide que seamos como él y eso es algo muy bueno. Amén

Dios nos bendiga.



viernes, 23 de febrero de 2024

Llamados actuar en consecuencia con nuestra fe

Viernes de la Primera Semana de Cuaresma

«Ve primero a reconciliarte con tu hermano, y vuelve luego a presentar tu ofrenda» Mateo 20:24

Hoy Jesús nos recuerda que nuestras acciones importan. Nuestra justicia no proviene del cumplimiento de la ley, sino del amor  a Dios y a los demás. La Cuaresma es un tiempo para crecer en virtud y es por eso que Jesús nos llama a resolver bien las discusiones y perdonarnos unos a otros, ya que ser seguidor de Jesús no significa que recibamos un pase gratuito a la eternidad, puede ser que hayamos estado atados por el pecado, pero podemos arrepentirnos y volvernos hacia la virtud para eso es la Cuaresma. Pidamos hoy la gracia de actuar en consecuencia con nuestra fe para florecer en comunidad aquí hoy y por la eternidad. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 22 de febrero de 2024

Llamados hacer obedientes y fieles a los sucesores de Pedro

Fiesta de la Cátedra de San Pedro Apóstol

«Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» Mateo 16,18

En esta fiesta de la Cátedra de San Pedro Apóstol nos recuerda que en la profesión de fe de Pedro está el fundamento de la Iglesia, Pedro fue el primer Vicario de Cristo, el primero en ocupar el lugar de Jesucristo y poseer su autoridad en la Iglesia y como cabeza de ella. La Iglesia de la que formamos parte tiene sus raíces en ese momento en el Pedro reconoce a Jesús como el Mesías, hoy recordamos que Pedro aceptó el regalo que Jesús le dio de ser la roca en la cual se fundamenta la Iglesia, hasta el día de hemos tenido 263 sucesores diferentes de Pedro sentados en esa cátedra, en lugar de Cristo, bajo su liderazgo y mediante el derramamiento del Espíritu Santo, la Iglesia ha crecido, se ha multiplicado y ha trabajado en la construcción del reino de Dios, porque es en la Iglesia es donde comienza nuestra fe y donde puede crecer, la Iglesia es la construcción del reino de Dios desde aquí en la tierra. Pidamos por intercesión del apóstol san Pedro la gracia de ser fieles y obedientes a los hombres que Jesús ha elegido para representarlo en medio de su Iglesia para que ellos puedan hacerlo con fe, humildad y amor.
¡San Pedro, Apóstol, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.




miércoles, 21 de febrero de 2024

Llamados a creer en Jesús por quién es él

Miércoles de la Primera Semana de Cuaresma

«Pide una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás» Lucas 11,29

Hoy Jesús nos recuerda que la fe basada únicamente en señales es limitada. El Evangelio de hoy compara a Jesús con el profeta Jonás. La historia de Jonás es pequeña en la Biblia y tal vez no se hubiera vuelto muy conocida si no fuera por la imagen que captura la imaginación, la de Jonás en el vientre de la ballena, una historia que a simple viste se le cuenta a los niños. Pero Jesús compara a las personas de su tiempo con los ninivitas que exigen una señal, aquellos que llegan a creer en Jesús porque son testigos de un gran milagro, es posible que no crean plenamente en él, ya que la fe en los signos es limitada y Jesús espera más de nosotros. Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías enviado para salvar al mundo.  Hoy Jesús le dice a las multitudes de ayer y hoy que lo rodean que en medio de sus desafíos tienen entre ellos a alguien más grande que Jonás. Pidamos la gracia que durante esta Cuaresma creamos más en Jesús por quién es él y no por las cosas que él puede hacer por nosotros. Amén

Dios nos bendiga.





martes, 20 de febrero de 2024

Llamados a orar con confiaza a Dios nuestro Padre

Martes de la Primera Semana de Cuaresma

«Ustedes, pues, oren así» Mateo 6, 9

Hoy Jesús nos invita a confiar en Dios en todo tiempo. Hoy vivimos en una cultura en la que queremos las cosas para ahora, pero en el caso Dios las cosas son diferentes, son a su tiempo, afortunadamente, Dios es Dios y nos promete verdadera paz y felicidad pero estas realidades espirituales necesitan tiempo para crecer y madurar dentro de nosotros. En el Padrenuestro, Jesús nos enseña cuáles son las cosas correctas que debemos pedir a Dios. Pidamos la gracia en esta Cuaresma de orar el Padrenuestro con la confianza de que Dios atenderá a su tiempo nuestras necesidades. Amén.

Dios nos bendiga. 




lunes, 19 de febrero de 2024

Llamados a amar a Dios sirviendo al prójimo

 Lunes de la Primera Semana de Cuaresma

«Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron» Mateo 25,40

La Cuaresma es un viaje que dura 40 días, y después del Miércoles de Ceniza hemos tenido varios días para irnos adaptando poco a poco. Pero el objetivo final de estos 40 días es preparar nuestro corazón para la Pascua y el Evangelio de hoy iluminan el camino que recorremos para alcanzar nuestra meta. Jesús predice el juicio de las naciones. Cuando el Hijo del Hombre venga en gloria, seremos separados según cómo tratamos a los más necesitados. Cuando alimentamos al hambriento, dar de beber al sediento, damos la bienvenida al extraño, vestimos al desnudo, cuidamos al enfermo, visitamos al encarcelado, en verdad estamos sirviendo a Dios mismo. Jesús nos está enseñando no sólo a preocuparnos por el prójimo que vemos con regularidad, sino también por los más ignorados en la sociedad. En última instancia, para que nuestro viaje cuaresmal tenga éxito debe incluir formar una relación justa con Dios y nuestro prójimo, reconociendo que incluso los marginados son nuestros vecinos. Amén.

Dios nos bendiga.





domingo, 18 de febrero de 2024

Llamados al arrepentimiento y a creer en el Evangelio

Primer Domingo de Cuaresma

«El Reino de Dios ya está cerca. Arrepiéntanse y crean en el Evangelio» Marcos 1,15

En este Primer Domingo de Cuaresma Jesús nos invita al arrepentimiento y a creer en el Evangelio. Durante 40 días al igual que Jesús nosotros también viajamos hacia el desierto, asumiendo el ayuno, la oración y la limosna con corazones humildes que reconocen nuestra fragilidad haciendo un balance de nuestros pecados y buscando el perdón. Hoy Jesús nos dice que el reino de Dios ya está cerca, pidamos la gracia de que durante esta Cuaresma oremos con más insistencia para hacer presente el reino de Dios, con nuestros sacrificios y servicios viviendo, con nuestro arrepentimiento y fe en el Evangelio. Amén.

Dios nos bendiga.




sábado, 17 de febrero de 2024

Llamados a restaurar nuestra relación con Dios y los demás

Sábado Después de Ceniza

«No son los sanos los que necesitan al médico, sino los enfermos» Lucas 5,31

Hoy Jesús nos recuerda que su misión consiste en restaurar nuestra relación entre Dios y los demás. La Cuaresma es un tiempo que nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre cómo podemos permitir que Jesús repare o restaure nuestro espíritu cuando estamos perturbados por acontecimientos en nuestras vidas o cuando caemos en la tentación y el pecado. La Cuaresma también nos ofrece la oportunidad de evaluar cómo estamos ayudando a otros atrayendo bondad y belleza a sus vidas. Pidamos la gracia de responder al llamado que el Señor nos hace de llevar su luz que disipa las tinieblas y que restaura las heridas de este mundo. Amén.

Dios nos bendiga.




viernes, 16 de febrero de 2024

Llamados a practicar el verdadero ayuno cuaresmal

Viernes después del Miércoles de Ceniza

«Llegarán días en que les quitarán el esposo y entonces ayunarán» Mateo 9,15

Hoy Jesús nos recuerda en qué consiste el verdadero ayuno. El ayuno es una de las disciplinas de Cuaresma que nos ayuda a dirigir nuestra atención a nuestra alma en lugar de a nuestro cuerpo. Jesús revela otra razón por la que ayunamos, porque anhelamos estar en presencia de Aquel a quien fuimos creados para amar. Es por eso que nuestro ayuno debe llevarnos a amar a aquellos que son difíciles de amar, el ayuno debería inspirarnos a la justicia y a las obras de misericordia, ya que el ayuno no se trata sólo de crecimiento espiritual; también se trata de la forma en que tratamos a los demás. Pidamos hoy la gracia de que nuestro ayuno de Cuaresma nos lleve a un mayor amor a Dios y al prójimo porque es el ayuno que Jesús espera de nosotros. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 15 de febrero de 2024

Llamados a seguir ejemplo de entrega de Jesús

Jueves después del Miércoles de Ceniza

«Si alguno quiere acompañarme, que no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y me siga» Lucas 9,23

Hoy vivimos en un mundo que fácilmente puede poner ante nuestros ojos valores extraños, tratando de convencernos de que son las cosas más importantes por las que luchar. La Cuaresma nos ayuda a explorar las formas en que podríamos habernos extraviado. En nuestra vida diaria todos debemos trabajar, estudiar, mantenernos en contacto con los demás y cuidar los detalles, pero si estos se convierten en el centro de nuestras vidas y el único foco de nuestras preocupaciones y pensamientos, pueden convertirse en nuestro dios falso, algo que toma primacía sobre el único Dios verdadero. Que en esta Cuaresma, elijamos prácticas que realmente nos traigan vida, que hagan que nuestros corazones vuelvan a Dios. Pidamos hoy la gracia de pasar más tiempo con Jesús en la oración para pedirle que nos guíe de la mejor manera para que podamos concentrar nuestra energía en esta Cuaresma a seguir ejemplo de entrega de Jesús. Amén

Dios nos bendiga.





martes, 13 de febrero de 2024

Llamados a confiar en el Señor en tiempos de necesidad

Martes de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«¿Para qué tienen ustedes ojos, si no ven, y oídos, si no oyen?» Marcos 8,18

Hoy Jesús nos desafía a confiar en él en tiempos de necesidad. Los discípulos del Evangelio de hoy probablemente sintieron algo parecido a ese sentimiento de pánico cuando parece que no hay suficiente, especialmente en medio del mar, donde no hay lugar para recoger más pan, pero Jesús está en la barca con ellos y les recuerda las multitudes que había alimentado y hasta sobró comida. Es por eso que el deseo de Jesús de darnos lo que necesitamos se extiende mucho más allá de una comida física. Él también desea alimentar nuestra hambre espiritual. Para recibir ese buen regalo es necesario que nos alejemos de nuestros deseos personales y nos volvamos hacia él. Que la Cuaresma que iniciamos con el Miércoles de Ceniza sea una buena oportunidad para prestar especial atención a cómo y cuándo acudimos a Jesús. Pidamos hoy la gracia al Señor de dejar de lado lo que deseamos y buscar el buen regalo que el Señor desea darnos. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 12 de febrero de 2024

Llamados a vivir con alegría el don de la fe

Lunes de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«Les aseguro que a esta gente no se le dará ninguna señal» Marcos 8,12

Hoy Jesús nos invita a dar gracias a Dios por el don y la alegría de la fe. La escena del Evangelio de hoy nos presenta a los fariseos demandando que Jesús les diera en exclusiva una señal del cielo. Pero los fariseos no buscaban sabiduría, ni tampoco tenían fe en Jesús para entender todo lo que ya habían visto y no pudieron verlo en absoluto. A diferencia de los fariseos buscamos sabiduría, deseamos alegría, crecemos en perseverancia y no necesitamos más señales, Cristo mismo es todo en todos, la Palabra eterna de Dios que habita entre nosotros y abre de par en par las puertas del reino. Pidamos hoy la gracia de la fe que nos permita ver, recibir y anunciar al Señor en todo lo que vivimos, para compartirlo con los demás con alegría. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 11 de febrero de 2024

Llamados a dejarnos tocar y sanar por Jesús

 Sexto Domingo del Tiempo Ordinario

«Jesús se compadeció de él, lo tocó y le dijo: ¡Sí quiero: Sana!» Mc 1,41

Jesús hoy nos recuerda que el amor de Dios nos sana, libera y restaura. Las enfermedades pueden separarnos físicamente de los demás especialmente de las personas que amamos, pero también nuestras enfermedades espirituales nos hieren y nos separan de Dios y los demás y es ahí donde Jesús viene para ayudarnos y restáuranos, la fe del leproso nos invita a confiar en Jesús y pedirle que nos sane, a dejarnos tocar por él. ¿Qué heridas podemos traerle hoy a Jesús? ¿Qué relación rota, separación o pecado necesita de la presencia sanadora de Jesús en nuestras vidas? Por eso hoy Jesús nos invita aquí y ahora, por eso él se acerca, nos tiende la mano y nos dice, ¡Sí quiero: Sana! Amén

Dios nos bendiga.




sábado, 10 de febrero de 2024

Llamados a ser agradecidos y generosos por los dones de Dios

 Memoria de Santa Escolástica, Virgen

«Tomó los siete panes, pronunció la acción de gracias, los partió y se los fue dando a sus discípulos» Marcos 8,7

Hoy Jesús nos recuerda que la generosidad es una de las características de Dios. El evangelio de hoy, donde el Señor multiplica los panes y los peces para alimentar a 4.000 personas, ilustra la generosidad con la que Dios nos da. No hay nada que podamos hacer para merecer tanta gracia, pero hay varias cosas que podemos hacer para responder a los dones que Dios nos da y una de ellas es agradecerle imitarlo dando generosamente a los demás. Pidamos por intercesión de Santa Escolástica la gracia de ser agradecido por todo lo que recibimos de Dios y compartirlo con los demás. Santa Escolástica, ruega por nosotros.

Dios les bendiga.




viernes, 9 de febrero de 2024

Llamdos a encontrar en Dios la fuente de nuestra salud

Viernes de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«¡Qué bien lo hace todo! Hace oír a los sordos y hablar a los mudos» Marcos 7,37

Jesús nos recuerda que en Dios está la fuente de nuestra sanación. Cuando Jesús cura a los sordos no es sólo una curación física, sino que también se refiere simbólicamente a oír con los oídos espirituales de la fe, pero además con la curación del hombre sordo con impedimento del habla Jesús nos muestra de que Dios es la fuente de nuestra salud física, emocional y espiritual, no tengamos miedo de acercarnos al Señor, él siempre está dispuesto a ayudarnos, nosotros solo debemos confiar en su amor. Pidamos al Señor la gracia de poder reconocer dónde necesitamos ser sanados y que nos dé el valor de afrontar todo lo que se interponga en el camino de esa curación. Amén

Dios nos bendiga.






jueves, 8 de febrero de 2024

Llamados a buscar, encontrar y permanecer en el Señor

Jueves de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Anda, vete; por eso que has dicho, el demonio ha salido ya de tu hija» Marcos 7,28

Hoy Jesús nos recuerda que es un don de fe buscarlo, encontrarlo y permanecer con él. Es realmente sorprendente cómo alguien que camina tan cerca de Dios puede terminar tan lejos, y otra que parece tan perdida puede encontrar su camino a la salvación como la mujer del evangelio de hoy. Es por eso que debemos tener cuidado a la hora de formar juicios sobre aquellos que pueden tener un comienzo oscuro en su historia, porque quizás encuentren el camino hacia la luz, pero también es una advertencia para no asumir que si fuimos fieles en un momento, lo seremos siempre. Pidamos la gracia de la fe que nos ayude a buscar, reconocer que necesitamos al Señor, aunque no nos sintamos dignos de su gracia. Amen.

Dios nos bendiga.




miércoles, 7 de febrero de 2024

Llamados a pensar, hablar y actuar como Jesús

Miércoles de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario 

«Lo que sí mancha al hombre es lo que sale de dentro» Marcos 7,20 

Hoy Jesús nos recuerda que de la plenitud del corazón habla la boca. Cuando hablamos, cuando actuamos, cuando pensamos, estamos operando desde lo que hay en nuestro corazón. Cuanto más distante sea nuestra relación con Dios, más nuestros pensamientos, palabras y acciones lo estarán de Dios, pero sin embargo, cuanto más estamos en comunión con Dios, más nuestros pensamientos, palabras y acciones hablarán de su misericordia y amor. Muchas veces cuando actuamos, hablamos y pensamos en contra del mensaje del Evangelio, se debe a las heridas que tenemos en el corazón, quizás hoy podamos reflexionar sobre lo que está pasando en nuestros corazones e invitar a Jesús a sanar áreas de dureza, amargura o falta de perdón. Cuando la luz brilla en estas áreas oscuras de nuestros corazones, es una oportunidad para que Jesús extienda su curación sobre ellas. Pidamos hoy la gracia de experimentar el poder sanador de Jesús para que en todo lo que pensemos, digamos y actuemos lo hagamos como él. Amén

Dios nos bendiga.





martes, 6 de febrero de 2024

Memoria de San Pablo Miki y Compañeros, Mártires

«Ustedes dejan a un lado el mandamiento de Dios, para aferrarse a las tradiciones de los hombres» Marcos 7,8

Hoy Jesús nos recuerda que Dios nos da la gracia de predicar con el ejemplo y honrarlo en palabras y hechos. El problema que tiene Jesús con la pregunta de los fariseos es que anteponen las reglas religiosas a la palabra de Dios y acusan al Hijo de Dios de no guardar las tradiciones y preceptos humanos.  Al igual que los fariseos del tiempo de Jesús muchas personas hoy pueden sentirse tentados a pensar que el Hijo de Dios debería actuar como ellos desean que lo haga, sin embargo ante esta actitud Cristo mismo es el remedio. Tenemos el gran don de haber visto a Jesús con los ojos de la fe y llegar a comprender que él es nuestro Señor y Salvador. Jesús es aquel que asumió la naturaleza humana pero no se preocupó por las tradiciones humanas ya que él ha hecho su morada entre nosotros. Pidamos hoy por intercesión de los santos mártires la gracia de predicar con el ejemplo y honrarlo de palabra y de obra. San Pablo Miki y Compañeros, Mártires, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.




lunes, 5 de febrero de 2024

Llamados a a encontrar sanacion sólo en Jesús

Memoria de Santa Águeda, Virgen y Mártir

«La gente ponía a sus enfermos en la calle y cuantos lo tocaban, quedaban curados.» Marcos 6,56

Jesús hoy nos recuerda que en él siempre podemos encontrar sanación física y espiritual. La curación física fue una parte esencial del ministerio de Jesús cuando estuvo en la tierra, pero hoy también siguen sucediendo muchos milagros de sanación en todo el mundo y aunque no todos los que piden ser curados lo son, sin embargo, sabemos que el amor de Dios es mucho más grande de lo que podremos imaginar, y que él siempre guarda lo mejor para nosotros. Pidamos por intercesión de Santa Águeda que aceptemos la curación por cualquier medio que suceda, por ejemplo, por medio de las manos de un médico o a través de nuestra intercesión, o ambas cosas. O bien podría ser una sanación emocional o espiritual, en la que encuentres una paz nueva en medio del sufrimiento. Santa Águeda, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




sábado, 3 de febrero de 2024

Llamados a dejarnos guiar por Jesús

Memoria Opcional de San Blas, Obispo y Mártir

«Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco» Mc 6,31

Hoy Jesús nos invita a dejarnos guiar por él en todo momento. Como los Apóstoles nosotros necesitamos corazones comprensivos, necesitamos guía y discernimiento día tras día mientras vivimos como Dios nos ha llamado según nuestra vocación y estado de vida, recordemos que Jesús siempre está dispuesto a ofrecernos su orientación sobre cómo debemos responder en una situación difícil o desafiante si nos tomamos el tiempo para escucharlo. Pidamos por intercesión de San Blas que el Señor nos conceda un corazón comprensivo y humilde para dejarnos guía por él en todo lo que hacemos.
San Blas, ruega por nosotros

Dios nos bendiga.




viernes, 2 de febrero de 2024

Llamados a ser luz y esperanza para toda la humanidad

Fiesta de la Presentación del Señor

«María… y José llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor» Lucas 2,22

La fiesta de la  Presentación del Señor nos invita a reconocer a Jesús en todas las personas que nos rodean. Con la ayuda del Espíritu Santo Simeón pasó años en el templo esperando con paciencia, mirando con cuidado y escuchando con confianza. Hoy también el Espíritu Santo nos ayuda a reconocer a Jesús no solo en el rostro de un bebé, sino a ver a Cristo en los ojos de cada persona que encontramos. La Fiesta de la Presentación del Señor no es una revelación divina cualquiera, porque Jesús comparte con nosotros nuestra condición humana, con todas sus pruebas y tentaciones, convirtiéndolo en verdadera luz y esperanza para toda la humanidad. Si bien los cristianos ya no somos dedicados según la Ley de Moisés, en el bautismo somos presentados por nuestro nombre y, a través de la gracia de ese sacramento, somos conformados a la identidad misma y al sacrificio de Cristo. Por lo tanto, la mejor manera de vivir la vida que Dios nos ha dado es mediante nuestro propio servicio amoroso en el que revelando a los demás su rostro del Señor. Con la ayuda de Dios, que siempre lo hagamos. Pidamos hoy la gracia de la paciencia y la confianza para reconocer a todas las personas como una revelación única de quién es y cómo actúa Dios. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 1 de febrero de 2024

Llamados a compartir el Evangelio con los demás

Jueves de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Llamó Jesús a los Doce, los envió de dos en dos» Marcos 6,7

Hoy Jesús nos llama . En el Evangelio de hoy, Jesús llama a sus 12 seguidores más cercanos y los envía en parejas en la misión de predicar el arrepentimiento, expulsar a los demonios y ungir con aceite a los enfermos. Hoy estamos llamados a seguir el ejemplo de los Doce que fueron enviados por Jesús ya que a través de nuestro bautismo, hemos sido ungidos, hemos sido enviados. Pidamos hoy la gracia para superar nuestros límites y predicar el Evangelio con quienes encontramos. Amén

Dios nos bendiga.