viernes, 31 de mayo de 2024

Llamados a poner en práctica la hospitalidad de la Virgen María

Fiesta de la Visitación de la Santísima Virgen María 

«María permaneció con Isabel unos tres meses, y luego regresó a su casa» Lucas 1,56

La celebración de la Visitación de la Santísima Virgen María nos invita a poner en práctica la hospitalidad. Las lecturas de hoy nos muestran distintas imágenes de la hospitalidad, marcada por bendecir a los demás, considerar las necesidades de los demás y recibir el regalo de otra persona. Esta fiesta nos habla de bendecir a los demás, de participar en el regocijo o el llanto de los demás y de tenerles consideración, ya que cuidar de la belleza de nuestro hogar y cuidar la forma en que nutrimos nuestro cuerpo son esfuerzos nobles y profundamente humanos, pero la hospitalidad, en esencia, es mirar hacia afuera con amor para cuidar de quienes nos rodean. En la Visitación vemos a María e Isabel, ambas con sus propios desafíos uniéndose, volviéndose atentamente la una hacia la otra, amándose sinceramente y en esta mirada hacia afuera, en esta recepción del don de unos a otros, ese don magnifica la presencia de Cristo, bendición tras bendición se derrama cuando Isabel y su hijo no nacido reconocen la presencia del Señor y el espíritu de María se regocija en Dios nuestro Salvador. Al meditar en la hospitalidad de la Visitación, también nosotros podemos llegar a reconocer a Cristo más claramente, ya que al ejercer la hospitalidad en nuestra propia vida, nosotros también podemos recordar la fidelidad de Dios, nosotros también podemos sentirnos llenos de cosas buenas y ensalzados. Que hoy y siempre hagamos nuestras las palabras de la Virgen María, el Todopoderoso ha hecho grandes cosas por nosotros. Jesús viene a nosotros de una manera especial en los sacramentos y somos bendecidos e invitados a creer lo que el Señor nos habla. Pidamos hoy la gracia por intercesión de la Virgen María de abrir nuestros corazones para recibir a Cristo y compartirlo con los demás a través de las cosas sencillas de la vida. Santa María de la Visitación, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





jueves, 30 de mayo de 2024

Llamdos a vernos a nosotros mismos y a los demás como nos ve Dios

Jueves de la Octava Semana del Tiempo Ordinario

«¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí!» Marcos 10,48

Hoy Jesús quiere darnos lo que realmente necesitamos, solo debemos de pedírselo con fe. Bartimeo buscaba más que la vista; buscaba la restauración de su dignidad humana para poder trabajar para mantenerse a sí mismo. Bartimeo creía que Jesús podía darle esto, él tenía fe. En el tiempo de Jesús se creía que la lepra, la sordera y la ceguera eran castigos de Dios por el pecado cometido pero Jesús sabe que Bartimeo no había hecho ningún mal y ciertamente nada que merezca un castigo de lo alto por eso Jesús le devuelve la vista y su dignidad. Bartimeo fácilmente podría haber corrido a casa para mostrarle a su familia lo que le habían hecho y verlos por primera vez, pero en cambio, elige convertirse en discípulo y seguidor de Jesús.  Pidamos hoy la gracia de que Jesús, el Hijo de David tenga piedad de nosotros, elimine nuestros puntos ciegos y nos ayude a vernos a nosotros mismos y a los demás como lo ve Dios y seguirlo como uno de sus discípulos. Amén

Dios nos bendiga.






miércoles, 29 de mayo de 2024

Llamados a amar y servir a los demás

Miércoles de la Octava Semana del Tiempo Ordinario

«Ciertamente pasarán la prueba que yo voy a pasar y recibirán el bautismo con que yo seré bautizado» Marcos 10,39

Hoy Jesús nos invita a que como discípulos de él debemos amar y servir a los demás. En el Evangelio de hoy, Santiago y Juan le piden a Jesús que les permita compartir su gloria ellos piden eso porque en verdad no comprenden completamente el mensaje de Jesús, ellos quieren el privilegio de estar al lado de Jesús, sin darse cuenta de para llegar allí, tendrán que pasarán por las mismas pruebas del Seño.  Por eso Jesús les recuerda a ellos y a nosotros, si quieres ser grande, debes humillarte, no te enseñorearás de los demás, sino sé cómo su siervo. Amaos unos a otros con corazón puro, con humildad y como siervos, esto es una guía, claro, pero puede ser un poco difícil entender cómo estas palabras nos ofrecen consuelo ante los desafíos a nuestra fe, pero no se trata de lo que podemos o no podemos hacer, sino de lo que Dios puede hacer, hemos recibido nueva vida a través de Jesucristo, y a través de la gracia de nuestro bautismo y la vida continúa en la Iglesia, al final venceremos cualquier cosa que este mundo nos depare. Pidamos la gracia de que las pruebas de este mundo, pero ya no nos derrotan, porque tenemos la promesa de vida eterna en Cristo. Amén

Dios les bendiga.




martes, 28 de mayo de 2024

Llamados priorizar las relaciones y los bienes terrenales sobre nuestra relación con Dios

Martes de la Octava Semana del Tiempo Ordinario

«Nadie que haya dejado casa… dejará de recibir, en esta vida, el ciento por uno» Marcos 10,31

Hoy somos llamados a ser santos en todos los aspectos de vuestra conducta. Como seres humanos, a menudo pasamos nuestros días corriendo y preocupándonos por las personas y las preocupaciones de esta vida. Es fácil olvidar por qué fuimos puestos aquí y para quién vivimos, podemos olvidar que Cristo es el centro de nuestras vidas como cristianos. En el Evangelio, Jesús responde a Pedro: En verdad te digo que no hay nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o tierras por mí y por el Evangelio, que no reciban cien veces más ahora en esta era presente... Pero muchos de los primeros serán últimos, y los últimos serán primeros. Debemos estar dispuestos a ser los últimos en esta tierra; debemos estar dispuestos a sacrificarnos incluso cuando el mundo nos diga lo contrario. Pidamos hoy la gracia de dejar de priorizar las relaciones y los bienes terrenales sobre nuestra relación con Dios, podemos comenzar a realizar la verdadera felicidad, paz y propósito, con Dios al frente de nuestras vidas, la salvación aguarda. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 27 de mayo de 2024

Llamados a poner nuestras riquezas en las manos del Señor

Lunes de la Octava Semana del Tiempo Ordinario

«Ve y vende lo que tienes, da el dinero a los pobres y así tendrás un tesoro en los cielos» Marcos 10,21

Hoy Jesús nos recuerda que las riquezas pueden ser una bendición, pero también pueden convertirse en una fuente de ruina. El encuentro de Jesús y el hombre rico proporciona una llamada de atención para los Apóstoles y probablemente para muchas personas que hoy tienen la idea de que las riquezas indican el favor de Dios, porque aunque las riquezas son una bendición en muchos casos, pero también pueden convertirse en una fuente de ruina. Cuando las cosas o el dinero se vuelven más importantes que las personas, la buena salud o incluso Dios, pueden conducir al desastre, ya que la riqueza no puede salvarnos, porque sólo Dios puede salvarnos, el hombre del Evangelio dijo que estaba buscando una manera de obtener la vida eterna. Renunciar a las cosas buenas que tenía a cambio de una recompensa mayor era una elección demasiado difícil para él. Pidamos al Señor la gracia de reconocer que nuestras riquezas sólo son grandes cuando están dirigidas al bien que el Señor desea para todos, el Señor toma lo que tenemos y lo multiplica para su propósito, llevando luz al camino de todos los que lo buscan. Porque solo Dios puede hacer que sea posible, incluso que nuestras almas pecadoras e indignas puedan vivir con él por la eternidad, que hoy y siempre podamos dar gracias por las verdaderas riquezas que poseemos, por mucho dinero que tengamos, porque Dios nos ama, la fe nos salva y la esperanza es la que nos guía. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 26 de mayo de 2024

Llamados a formar parte de la familia divina

Solemnidad de la Santísima Trinidad

«Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo» Mateo 28,19

La celebración de la Solemnidad de la Santísima Trinidad, nos recuerda quién es Dios y cómo se relaciona con nosotros. Jesús es quien nos ha revelado quién es Dios, quien nos hace ser miembros de la familia divina, por eso instruye a los Apóstoles a hacer lo mismo yendo por todo el mundo haciendo discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Todo lo que hizo el Señor en el pasado sigue sucediendo hoy gracias al Espíritu Santo que obra en cada bautizado. Pidamos hoy la gracias de seguir creciendo en la fe que recibimos en nuestro bautismo que nos hace partícipe de la Santísima Trinidad. Amén

Dios nos bendiga.





sábado, 25 de mayo de 2024

Llamados a tener la pureza de corazón de los niños

Memoria de San Beda el Venerable

«Dejen que los niños se acerquen a mí… porque el Reino de Dios es de los que son como ellos» Marcos 10,14

Hoy Jesús nos recuerda que para recibir el reino de Dios es necesario que tengamos la simple humildad de un niño. Los niños en los tiempos de Jesús no tenían prestigio por eso los discípulos se sorprenden al ver a Jesús abrazar y bendecir a los niños, Jesús al acoger a los niños desea que todos tengamos la pureza de corazón de un niño, para ver el regalo de la salvación y la presencia del reino aquí en la tierra sin prejuicio y parcialidad. Pidamos por la intercesión de San Beda quien a través de sus escritos y enseñanzas nos ha acercado con humildad y fe a Jesús, que también nosotros hagamos lo mismo acercando a otros al reino de Dios con la pureza y alegría de los niños. 
San Beda el Venerable, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




viernes, 24 de mayo de 2024

Llamados a ser integros y fieles en todas nuestras relaciones

Viernes de la Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Por eso, lo que Dios unió, que no lo separe el hombre» Marcos 10,9

Hoy el Señor nos recuerda que el matrimonio sacramental es un reflejo del amor y la unidad compartidos entre Cristo y la Iglesia. El matrimonio sacramental es un signo visible de la presencia y la gracia de Dios en el mundo y un reflejo del amor y la unidad compartidos entre Cristo y la Iglesia, porque cuando un hombre y una mujer se juntan en el sacramento del matrimonio, los dos se vuelven uno, vivir como una sola carne es una renovación diaria de las promesas que hicieron el día de su boda; pero como ocurre con cualquier relación, encontrar el camino hacia el “sí” diario como marido y mujer a veces puede ser difícil y un matrimonio sacramental no es simplemente uno que se lleva a cabo en una iglesia, ante Dios y testigos, un matrimonio sacramental es aquel que pone a Dios en el centro del matrimonio, aceptar con amor los empujones de Dios, su dirección, ya que puede ayudar a una pareja a encontrar el “sí” que los alinee con la voluntad de Dios en su matrimonio y puede ayudarnos a cada uno de nosotros a encontrar el “sí” que nos alinee con nuestra vocación de santidad. La fidelidad del Señor hacia nosotros, su fidelidad ante cada rebelión y rechazo nuestro, es una constante en esta vida. Pidamos hoy la gracia de ser fieles e íntegros en nuestra relación con el Señor y con los demás. Amén

Dios nos bendiga.





jueves, 23 de mayo de 2024

Llamados a caminar por los caminos de la justicia y la paz

Jueves de la Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Todo aquel que les dé a beber un vaso de agua por el hecho de que son de Cristo, les aseguro que no se quedará sin recompensa» Marcos 9,41

Hoy Jesús nos recuerda que como discípulos de él debemos siempre buscar caminar por los caminos de la justicia y la paz. En definitiva, como bautizados todo lo que hacemos en nuestra vida está dirigido a alcanzar la vida eterna y ese es el deseo de Dios que estemos junto a él en su reino para siempre.  En el Evangelio de hoy tiene palabras que nos desafían por eso Jesús nos dice que en última instancia, es mejor perder o abandonar las cosas de este mundo que perder la promesa de participar en su vida eterna, lo bueno es que el Señor nos ofrece su gracia a través de la Iglesia y sus sacramentos como medios que nos a vencer el pecado de maneras que no son tan terribles como la extirpación de miembros. Hoy somos invitados a abrazar y hacer nuestra la promesa del reino y así alcanzar la vida eterna con Dios que comienza con la justicia y la búsqueda de la equidad en nuestras acciones y decisiones. Pidamos la gracia de actuar justamente y a favor de los mandamientos para acercarnos más Dios y la promesa del reino, porque al final, todo lo que tenemos en la tierra es en vano si no se usa al servicio del Señor y nuestro prójimo. Amén

Dios nos bendiga.




miércoles, 22 de mayo de 2024

Llamados a sanar y consolar en el nombre de Jesús

Miércoles de la Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Todo aquel que no está contra nosotros, está a nuestro favor» Marcos 9,40

En el nombre de Jesús tenemos el poder de sanar y consolar. Escuchar las Escrituras de hoy ilustra que los humanos no han cambiado mucho desde la época de Jesús. Todavía tendemos a la polarización y a la ilusión de que tenemos el control. Invocar el nombre de Jesús en oración es cómo cambiamos el mundo; así es como nos cambiamos a nosotros mismos, realizar obras en su nombre, obras de misericordia corporales y espirituales, es la forma en que continuamos su misión de construir el reino aquí en la tierra. En él estamos unidos, no polarizados; en él somos guiados con claridad, no con ilusión. Todos los que pertenecen a Cristo, aquellos que están con y para Él  hacen cualquier acción, grande o pequeña, con la confianza de que es Cristo mismo quien obra en nosotros y a través de nosotros para sanar, consolar, perdonar y traer gozo. Amén

Dios nos bendiga.






martes, 21 de mayo de 2024

Llamados a ser humildes domo Jesús

Martes de la Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos» Marcos 9,35

Hoy Jesús nos recuerda que los humildes son bienaventurados. A veces resistir el egoísmo y los celos es un gran desafío incluso para los cristianos, hoy gran parte del mundo en el que vivimos gira en torno a la competencia y la comparación. Los discípulos en Evangelio de hoy están atrapados en una disputa ridícula sobre quién, entre ellos, era el más importante, en realidad son casi graciosos estas actitudes humanas que surgen incluso en medio de los momentos más serios, los discípulos son como niños, peleándose sobre quién viajará en las vacaciones familiares, pero Jesús aprovecha esta oportunidad para enseñarles acerca de la humildad y el servicio. Estos valores iban de la mano con lo que él ya les había enseñado acerca de rechazar el orgullo y amar a los demás, en verdad no es un camino complicado en el que estamos, pero sigue siendo desafiante: vivir como el Señor enseñó requiere fe, compromiso y gracia y los Apóstoles respondieron al llamado de seguir a Jesús y realmente querían aprender el camino del reino, pero estaban influenciados por las costumbres del mundo y el deseo de distinción, como ciertamente podemos estarlo nosotros. Por eso seguir a Jesús debería llevarnos a la humildad, incluso ser cristiano es reconocer que no somos lo suficientemente santos para entrar al cielo sin la ayuda de un Salvador, la humildad es una virtud que puede contrarrestar las tentaciones de este mundo, porque no podemos simplemente salvarnos a nosotros mismos, necesitábamos un Redentor y Dios nos envió a su Hijo. Pidamos hoy la gracia de confesar nuestra fe, dejando de lado nuestro orgullo y recordando cuánto nosotros, como seres humanos, necesitamos la misericordia de Dios para ser salvos. Amén

Dios nos bendiga.





lunes, 20 de mayo de 2024

Llamados a acoger a la Virgen María como nuestra madre

 Memoria de la Bienaventurada Virgen María Madre de la Iglesia


«Jesús dijo a su madre: Mujer, ahí está tu hijo. Luego dijo al discípulo: Ahí está tu madre» Juan 19,26

Hoy, lunes después de Pentecostés, la Iglesia celebra la memoria de la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia, una maternidad que inició desde el momento de la Anunciación, creció y se desarrolló durante el ministerio de su hijo Jesús y se ha prolongado en el tiempo desde el día de Pentecostés. Jesús durante su ministerio nunca quiso prescindir de su ayuda de su Madre, Jesús el hijo de Dios necesito el apoyo y cercanía de su Madre para salvarnos y cuando ya estaba todo cumplido, nos entregó lo único que le quedaba y confirmó esa entrega el día en que descendió el Espíritu Santo sobre los discípulos y apóstoles, presencia que se prolongará hasta el final de los tiempos. La Virgen nos ayuda a perseverar cuando el camino se hace más difícil, porque nadie como ella nos puede acompañar en esos momentos que nos desafían pero nos hacen crecer y madurar si seguimos su ejemplo. Pidamos hoy por la intercesión de nuestra Madre la Virgen María la gracia de acogerla como nuestra Madre y encontrar en ella comprensión, consuelo y amor en nuestro peregrinar aun cuando parezca que ya nada es posible.
¡María, Madre de la Iglesia, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.






viernes, 17 de mayo de 2024

Llamados a compartir el Evangelio con los demás

Viernes de la Séptima Semana de Pascua

«Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Él le respondió: Sí, Señor, tú sabes que te quiero» Juan 21,17

Hoy Jesús nos recuerda que estamos llamados a compartir la Buena Nueva, incluso cuando sea difícil. El testimonio de los santos Pedro y Pablo es el fundamento sobre el que se construye nuestra Iglesia, pero ellos no tenían un camino fácil que seguir, como escuchamos en las lecturas de hoy. Después de la resurrección de Jesús, Pedro se mantuvo inquebrantable en su compromiso de contarles a otros acerca de Jesús. Lo hizo sin miedo hasta que fue crucificado cabeza abajo en Roma, como se presagia al final del evangelio de hoy. Hoy cada uno de nosotros está llamado a su manera a compartir la Buena Nueva con los demás y hacemos esto incluso cuando es difícil porque hemos sido bendecidos por el amor de Dios, compartimos nuestra esperanza incluso cuando estamos luchando, compartimos nuestro amor incluso cuando tenemos el corazón roto, compartimos nuestra fe incluso cuando hay tantas razones para dudar. Pidamos hoy ser fortalecidos por el ejemplo de los santos Pedro y Pablo para salir y compartir el Evangelio con los demás. Amén

Dios nos bendiga.





jueves, 16 de mayo de 2024

Llamados a estar con Jesús por la eternidad

Jueves de la Séptima Semana de Pascua

«Padre, quiero que donde yo esté, estén también conmigo los que me has dado» Juan 17,24

Hoy Jesús nos recuerda que él quiere que estemos con él. Cuando suceden cosas malas en nuestras vidas, puede ser fácil pensar que estamos siendo castigados por algo que hemos hecho, ya sea reciente o en el pasado, pero esto no es lo que enseña la Iglesia, el Señor no nos castiga; nosotros, en esencia, nos castigamos a nosotros mismos. Es la consecuencia natural de la entrada del pecado en el mundo. Jesús quiere para nosotros lo que Dios le dio. Quiere que el mundo sea uno en el amor y en la fe. Quiere que el mundo sepa y comprenda que el Padre lo envió y que Jesús los ama como el Padre ama a su Hijo. Jesús nos ama y cada domingo recordamos su gran sacrificio cuando recibimos su cuerpo y su sangre. Es por eso que si queremos estar en la presencia del amor y la gracia de Jesús hasta el fin de los tiempos, debemos estar dispuestos a hacer sacrificios, el camino no es fácil pero podemos recorrerlo con valentía porque somos amados y ayudados por Dios. Pidamos hoy la gracia de acercarnos más al Señor durante estos tiempos de dificultad, y un día su oración por nosotros se hará realidad al unirnos a él en el eterno reino de los cielos. Amén

Dios nos bendiga.





miércoles, 15 de mayo de 2024

Llamados a vivir en la verdadera felicidad de Jesús

Memoria de San Isidro Labrador

«Yo les aseguro: cuanto pidan al Padre en mi nombre, se lo concederá» Juan 16,23

Hoy Jesús espera que hagamos nuestra su alegría sin importar lo que el mundo pueda pensar de nosotros. Hoy vivimos en un mundo que no sabe cómo ser verdaderamente feliz, un mundo que busca la felicidad de Jesús en todos los lugares equivocados y de la forma más equivocada posible, pero Jesús quiere que en nosotros su alegría sea completa, él desea que nuestra vida esté llena de su alegría, pero esto no significa que no tengamos dificultades, porque él mismo nos advierte que encontraremos oposición en este mundo que quiere que seamos realmente felices, especialmetne en lo que hacemos así como lo hizo San Isidro desde su trabajo en el campo curtivando la tierra. Pidamos por la intercesión de San Isidro Labrador la gracia de vivir con la felicidad que sólo Jesús puede ofrecernos encontrándonos con él diariamente en la oración, las Escrituras. San Isidro Labrador, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




martes, 14 de mayo de 2024

Llamados a responder con amor a la llamda del Señor

Fiesta de san Matías, Apóstol 

«Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor» Juan 15,10

La fiesta de San Matías nos recuerda que Dios nos ha elegido por amor. Matías antes de ser elegido apóstol fue discípulo, él fue elegido por Dios simplemente por ser Matías, porque no podía ganarse esta relación con el Padre por mucho que lo intentara. Al igual que con Matías, ser elegidos es una gracia de Dios, que recibimos por primera vez en el bautismo, encarnada en el don de la Eucaristía y lo hacemos con corazones agradecidos, confiando en que no necesitamos probarnos a Dios. Pidamos por intercesión de San Matías la gracias de ser verdaderamente libres, libres para ir y dar frutos, para amarnos unos a otros y, a cambio, amar a Dios. San Matías apóstol, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





lunes, 13 de mayo de 2024

Memoria Opcional de Nuestra Señora de Fátima

«En el mundo tendrán tribulaciones; pero tengan valor, porque yo he vencido al mundo» Juan 16,23

Las palabras de Jesús en el Evangelio de hoy son una declaración objetiva y una advertencia de algo que sucederá. Hoy vimos en un mundo caído, donde el pecado existe y el mal se encuentra por todas partes, a los seguidores de Cristo les toca vivir en un mundo desafiante, donde hay que trabajar mucho para hacer presente el Reino. Pidamos hoy con la intercesión de la Virgen de Fátima la gracia de confiar que con la ayuda de Jesús no hay nada que temer, porque en él tenemos la promesa de un futuro; tenemos el camino a la vida eterna. Nuestra Señora de Fátima, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





sábado, 11 de mayo de 2024

Llamados a orar con valentía, confianza, seguridad en el nombre del Señor

Sábado de la Sexta Semana de Pascua

«Yo les aseguro: cuanto pidan al Padre en mi nombre, se lo concederá» Juan 16,23

Hoy Jesús nos recuerda cuál debe ser la actitud y disposición que debemos tener en la oración: . Hoy Jesús enseña a sus discípulos y a cada uno de nosotros, que cuando llevemos con confianza nuestras peticiones y necesidades al Padre, en su nombre, el Padre las concederá. La fe y la confianza en las palabras de Jesús son las que nos permiten llevar nuestras oraciones al Padre con confianza, las palabras de Jesús ofrecen la seguridad de que nada de lo que enfrentamos, ningún problema que encontremos, es demasiado grande para Dios, pero puede ser fácil caer en la tentación de pensar que nuestros problemas son más grandes que Dios, pero Jesús nos recuerda que el Padre es el Señor y creador y dador de todo, que Dios puede realizar cualquier cosa según su voluntad. Pidamos hoy la gracia de orar con valentía y confianza de que el Padre escuche nuestras oraciones y las conceda según su voluntad si se lo pedimos en el nombre del Señor. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 10 de mayo de 2024

Llamados a confiar que el Señor esta con nosotros siempre

Viernes de la Sexta Semana de Pascua

«Ustedes estarán tristes, pero su tristeza se transformará en alegría» Juan 16,20

Hoy Jesús nos recuerda que Dios está con nosotros siempre. En algún momento de nuestras vidas, podemos esperar soportar el dolor y enfrentar desafíos, sin embargo, como discípulos de Jesús, sabemos que no enfrentamos estas dificultades solos y que a veces la presencia amorosa de Dios puede experimentarse de maneras sorprendentes, y es por eso que el Evangelio de hoy nos recuerdan que el amor y el apoyo inagotable de Dios nos acompaña. Justo antes de su propio sufrimiento y muerte, Jesús se acerca compasivamente a sus Apóstoles, asegurándoles que, incluso mientras lloran por él, pronto conocerán un gozo que no les podrán quitar, los primeros discípulos emprendieron la misión de difundir el Evangelio con gran alegría, a pesar de las muchas dificultades que enfrentaron, debido a la seguridad de la presencia de Jesús entre ellos. Así como hemos heredado la misión de los primeros discípulos, también disfrutamos de la presencia y la fortaleza de Dios en nuestra vida diaria. Pocos de nosotros sufriremos o enfrentaremos los peligros que sufrieron los primeros discípulos y apóstoles del Señor, pero podemos estar seguros de que Dios está con nosotros en los desafíos diarios que enfrentamos, a veces a través de la ayuda y la compasión de familiares, amigos, colegas o incluso extraños. Pidamos hoy la gracia de continuar con la misión de difundir el Evangelio, sabiendo que Jesús estará con nosotros en cada desafío. Amén

Dios nos bendiga.





jueves, 9 de mayo de 2024

Llamdos a estar con Jesús en el cielo desde aqui en la tierra

Solemnidad de la Ascensión del Señor 

«Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura» Juan 16,15

La Solemnidad de la Ascensión del Señor nos recuerda que el Señor no nos abandona sino que gracias al Espíritu Santo siembra en nuestros corazones la esperanza en el paraíso que ya poseemos gracias a Cristo, porque gracias a Jesús algo de nosotros está ya en el cielo. Algún día llegaremos al cielo si nos esforzamos y vivimos una vida santa, si cumplimos el mandato del Señor de proclamar y vivir la buena nueva. Pidamos hoy la gracia de seguir haciendo presente a Jesús a través de nuestro testimonio de vida, a través de nuestro amor al prójimo, y sobre todo, a través de la Eucaristía. Amén

Dios nos bendiga.









miércoles, 8 de mayo de 2024

Llamados a dejarnos guiar por el Espíritu Santo

Miércoles de la Sexta Semana de Pascua

«El Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena» Juan 16,13

Hoy Jesús nos recuerda que el papel del Espíritu Santo es ayudarnos a comprender plenamente las verdades reveladas por él. La Santísima Trinidad es una de las verdades reveladas por Jesús que el Espíritu Santa nos ayuda a comprender porque él también comparte la misma Esencia Divina con el Padre y el Hijo. Todos necesitamos la guía y el fortalecimiento diario del Espíritu Santo en nuestra misión de dar testimonio de nuestra fe es un don, porque solo podemos ganar almas para Cristo si oramos por ellos y dándole testimonio de la Buena Nueva de Jesús. Pidamos la gracia de dejar que el Espíritu Santo nos ayude a comprender y compartir la buena nueva con los demás. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 7 de mayo de 2024

Llamados a dejarnos guiar por el Espíritu Santo

Martes de la Sexta Semana de Pascua

«Les conviene que me vaya; porque si no me voy, no vendrá a ustedes el Paráclito» Juan 16,7

Jesús fue un hombre que vivió en un tiempo y lugar particular dentro de la historia en la Palestina del primer siglo. La particularidad de Jesús, aunque necesaria para la historia de la salvación, no puede igualarse a la universalidad del Espíritu Santo que está disponible en todo lugar y en todo momento, de esta manera, el Espíritu Santo cumple el pacto que Dios hace una y otra vez a lo largo de la historia de la salvación, expresando el deseo de Dios de que la salvación sea para todas las personas. Ésta es la esperanza del Evangelio. El mismo Espíritu Santo, poderoso en su capacidad de inspirar fe, esperanza y, sobre todo, amor, que está disponible para nosotros hoy. Pidamos la gracia de reconocer que el Señor está presente con nosotros siempre en todo lo que vivimos a diario a través del don del Espíritu. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 6 de mayo de 2024

Llamados a dejarnos guiar por el Espíritu Santo

Lunes de la Sexta Semana de Pascua

«Espíritu de la verdad que procede del Padre, él dará testimonio de mí» Juan 15,26

Hoy Jesús nos promete que nos enviará al Espíritu Santo que nos ayudará a dar testimonio de quién es él. Es el Espíritu Santo es quien ilumina nuestras mentes y corazones sobre quién es Jesús y lo que vino a hacer con su muerte y resurrección y es a través del poder y la obra del Espíritu Santo que el pan y el vino se transforman en el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesús. Pidamos hoy la gracia al Espíritu Santo de que fije nuestra mente y nuestro corazón en la verdad de quién es Jesús, para que podamos vivir en su libertad. Amén

Dios nos bendiga.




sábado, 4 de mayo de 2024

Llamados a no pertenecemos al mundo sino a pertenecemos al cielo

Sábado de la Quinta Semana de Pascua

«El mundo los odia porque no son del mundo, pues al elegirlos, yo los he separado del mundo» Juan 15,19

Hoy Jesús nos recuerda que no pertenecemos al mundo sino que pertenecemos al cielo. Como cristianos debemos mirar al infinito, lo eterno aun cuando nos topamos con la injusticia del mundo, por eso Jesús nos asegura que encontraremos estas cosas porque el mundo lo aborreció primero a él, y ningún esclavo es mayor que su amo. Es decir, si verdaderamente seguimos a Cristo, somos apartados del mundo, somos siervos de Cristo y no somos mayores que él, es por eso que nuestras acciones deben ser tales que le agraden y podemos esperar posiblemente soportar sufrimiento como él porque no pertenecemos al mundo, pertenecemos al cielo. La ciudadanía del cielo pertenece a personas de todas las naciones, etnias y estilos de vida, el Espíritu Santo está obrando constantemente, guiándonos como guió a los primeros apóstoles. Pidamos la gracia de reconocer que aunque estamos llamados a no ser del mundo, aún debemos vivir en el mundo, es sabio pasar nuestro tiempo en el mundo compartiendo el Evangelio con otros y siguiendo los impulsos del Espíritu Santo mientras buscamos continuamente la voluntad de Dios, de esta manera, podemos emplear provechosamente nuestro tiempo en el mundo, mientras trabajamos para realizar el reino de Dios y alcanzar la morada eterna, porque el mundo no es más que un barco, y no tu hogar, pero el cielo es nuestro hogar. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 3 de mayo de 2024

Llamdos a dar testimonio de Jesús a través de actos sencillos

Fiesta de los Santos Felipe y Santiago, Apóstoles 

«Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre» Juan 14,9 

Hoy celebramos la fiesta de los Apóstoles, Felipe y Santiago y como ellos también somos invitados a considerar nuestro propio testimonio de fe en Jesús y como nuestra historia podría contarse dentro de la historia de la salvación, haciendo lo que Jesús hizo; predicando y sanando a través de actos sencillos a todo aquellos con quienes convivimos a diario. Pidamos la gracia por intercesión de los Apóstoles, Felipe y Santiago de entregarnos por el bien de los demás dando a conocer a Jesús en nuestras buenas acciones cada día. Santos Felipe y Santiago, Apóstoles, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 2 de mayo de 2024

Llamados a permanecer en el amor Jesús guardando sus mandamientos

Memoria de San Atanasio, Obispo y Doctor de la Iglesia

«Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor» Juan 15,9

Hoy Jesús nos sigue invitando a permanecer en él guardando sus mandamientos. Como discípulos de Jesús estamos llamados a conocerlo y amarlo, permanecer en él y permanecer fieles a lo que él nos ha enseñado poniéndolo en práctica a través de la compasión y el amor. Como cristianos debemos ser reconocidos por nuestras acciones, acciones que nacen del hecho mismo de ser cristianos. Pidamos hoy por intercesión de San Atanacio la gracia de vivir en el amor que Jesús nos ordena, para dar frutos y permanecer en él ahora y siempre. San Atanasio, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





miércoles, 1 de mayo de 2024

Llamaos a dar frutos de buensa obras como San José

Memoria Opcional de San José Obrero

«Al sarmiento; que da fruto lo poda para que dé más fruto» Juan 15,2

En este día de San José obrero Jesús la vid verdadera nos recuerda que estamos llamados a dar mucho fruto y alimentar a otros con el amor de Dios. Jesús es quien nos proporciona el alimento, el mensaje, la verdad y la gracia que necesitamos para vivir como sus seguidores y así también poder alimentar a otros con el fruto de nuestras ramas, especialmente cuando llevamos el mensaje y la verdad de Dios más allá de nosotros mismos, en lo que vivimos a diario, porque amar a los demás, tratarlos con bondad y compasión, dar a los necesitados, pronunciar palabras de aliento a los oprimidos, valorar la bondad y vivir una vida moral son todas formas de compartir el fruto de la vid. Pero siguiendo el ejemplo de San José debemos dar frutos para la gloria de Dios, sin importar  como sea que lo hagamos y sin importar dónde nos encontremos en nuestro camino de fe, porque el Señor permanece firme en su promesa de sostenernos, alimentarnos y amarnos eternamente para que demos frutos para la gloria de Dios. Pidamos por intercesión de San José obrero la gracia de confiar en las promesas del Señor para dar frutos de amor y compartirlos con los demás.
San José, ruega por nosotros. 

Dios nos bendiga.