jueves, 29 de agosto de 2024

Llamados a tener miedo de decir la verdad incluso cuando nos cueste

 Memoria de la Pasión de San Juan Bautista

«Juan le decía: No te está permitido tener por mujer a la esposa de tu hermano» Marcos 6,18

Hoy celebramos la memoria de la Pasión de San Juan Bautista. El relato de Marcos sobre el arresto y ejecución de Juan también apunta hacia la muerte de Jesús. En el Evangelio de hoy, escuchamos que el rey Herodes consideraba a Juan un hombre justo y santo y disfrutaba escuchándolo hablar. Cuando la hija de Herodías pide la cabeza de Juan Bautista, Herodes se angustia profundamente. Sin embargo, a pesar de sus opiniones personales sobre Juan, Herodes no puede romper su juramento a la muchacha delante de sus invitados. Herodes envía a Juan a ser ejecutado para salvar las apariencias, de manera similar a como Pilato enviará a Jesús a ser crucificado para satisfacer a las multitudes. Al final de la historia, los discípulos de Juan toman su cuerpo y lo ponen en una tumba, lo mismo harán los discípulos de Cristo después de su crucifixión. En su vida, como en su muerte, Juan Bautista señaló a Cristo, el relato de Marcos nos recuerda que las figuras proféticas aquellos que dicen la verdad a los poderosos pueden esperar sufrir e incluso morir cuando las personas en el poder están más preocupadas por su reputación que por la verdad, por eso si queremos seguir el ejemplo de Juan, no podemos tener miedo de decir la verdad, de enfrentarnos a la injusticia incluso cuando nos cueste. Es una tarea abrumadora, pero como escribe Pablo en su Carta a los Corintios, Dios es fiel. En Cristo tenemos todos los dones espirituales que necesitamos para mantener nuestra fe firme hasta el final. 
San Juan Bautista, ¡ruega por nosotros!

Dios nos bendiga




miércoles, 28 de agosto de 2024

Llamados a ser justos para vivir como Dios quiere

Memorial de San Agustín Obispo y Doctor de la Iglesia

«Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, porque son semejantes a sepulcros blanqueados» Mateo 23,27

Hoy Jesús nos recuerda que los humanos pueden llegar a ser hipócritas pero que en Dios nunca encontraremos hipocresía porque Dios es perfecto y cuando nos dice algo podemos confiar en que sea verdadero y constante. Dios nos ha dicho que nos ama y nunca nos abandonará, Dios nos ha dicho que debemos amarlo con todo nuestro corazón, mente y fuerza, y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Hay más de estas palabras de verdad, y podemos encontrarlas en las páginas de la Biblia. Cada uno estamos trabajando en cómo vivir como Dios nos ha dicho. Y al igual que San Agustín, podemos reconocer que no somos perfectos, pero sería justo decir que lo intentamos en su mayor parte, y generalmente vivimos de la mejor manera que podamos. Oremos los unos por los otros, para que podamos esforzarnos por servirnos unos a otros y al Señor lo más honesta y sinceramente posible.
San Agustín, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.





martes, 27 de agosto de 2024

Llamados a limpiar el interior de nuestro corazón

Memorial de Santa Mónica

«¡Fariseo ciego!, limpia primero por dentro el vaso y así quedará también limpio por fuera» Mateo 23,26

Hoy Jesús corrige severamente a los escribas y fariseos y quizás, incluso, a nosotros en ocasiones. Hipocresía e injusticia, autenticidad y rectitud, son cuatro términos relacionados, pero opuestos, el cristianismo es más grande que todos estos, pero sirven para ayudarnos a examinar nuestros corazones y afinarlos cuando sea necesario. Jesús mira el corazón, mira lo que está en el interior y no lo que está en el exterior, esto es contrario a lo que la sociedad dice que es la “norma”, puede ser cada vez más fácil, especialmente en el mundo de hoy, hacernos quedar bien por fuera para que la gente nos preste atención y piense mejor de nosotros, quizás, incluso para parecer más piadosos. Puede que nos preocupe que nos consideren “menos que” y por eso optamos por los bienes temporales en lugar de los eternos, puede que escuchemos mensajes que nos dicen que el juicio significa cancelación, que la venganza es mejor que la misericordia y que la libertad es más importante que la fidelidad, pero Jesús desea un corazón que esté completamente entregado a él. Pidamos hoy por intercesión de Santa Mónica la gracia de que nuestra primera prioridad debe ser limpiar el interior de nuestro corazón, poner nuestro corazón en línea con Dios y nuestras acciones, lo que está en el exterior seguirán naturalmente y así no caer en este modo de ser y limpiemos nuestro corazón para que nuestras acciones sean más como las de Cristo, una vez que limpiemos nuestro corazón, nuestro ser exterior se limpiará y permanecerá así durante mucho más tiempo. Santa Mónica, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





lunes, 26 de agosto de 2024

Llamados a poner al Señor en primer lugar de nuestra vida

 Lunes de la Vigésimo Primera Semana del Tiempo Ordinario

«¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, porque les cierran a los hombres el Reino de los cielos!» Mateo 23,13

En el pasaje del Evangelio de hoy Jesús pronuncia una serie de “¡Ay de ustedes”. ¡Ay de ustedes es un término que indica calamidad, aflicción, desgracia y sufrimiento. No hay nada positivo en ¡Ay de ustedes. Las palabras de Jesús a los escribas y fariseos dejan claro que sus prioridades se han desalineado, y que con más frecuencia su interés está en el poder, no en ayudar a otros a acercarse a Dios. Consideremos cómo las advertencias de Jesús a ellos podrían ayudarnos a corregir nuestro rumbo. Primero, podríamos reflexionar sobre si hacemos algo que impida que otros alcancen el reino de los cielos. Segundo, podríamos considerar si compartimos nuestra fe con otros de una manera que los anime a acercarse a Dios. Finalmente, podemos pensar en nuestras prácticas religiosas. Si hemos perdido el foco en ellas, tomémonos un momento para intentar recuperar el significado que hay detrás de ellas. Pidamos hoy la gracia de considerar lo que Dios nos pide que prioricemos, demos gracias por la Eucaristía porque en ella tenemos la oportunidad de volver a ponernos en forma y poner a Dios en primer lugar en nuestras vidas. Amén.

Dios nos bendiga.




sábado, 24 de agosto de 2024

Llamados para conocer y llevar a Jesús a los demás

Fiesta de San Bartolomé, Apóstol

«Tú crees, porque te he dicho que te vi debajo de la higuera. Mayores cosas has de ver» Juan 1,50

Hoy Jesús nos recuerda que Dios nos conoce desde el principio, anhela mostrarnos su gloria. Hoy celebramos la fiesta del apóstol San Natanael o Bartolomé. En la vida, somos como los apóstoles Felipe y Natanael, cuando se nos pide que llevemos a otros a Cristo, y cuando en otras ocasiones somos llamados por amigos, familiares o extraños para encontrarnos con Cristo de una manera nueva o más profunda. Pidamos la gracia de responder como San Bartolomé cuando Jesús nos llame más cerca de él o alguien nos llame en nombre de Cristo a una relación más profunda con nuestro Señor.
San Bartolomé, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




viernes, 23 de agosto de 2024

Llamados a amar bien aquí en la tierra para amar en el cielo

Memoria opcional de Santa Rosa de Lima, Virgen

«Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos» Mateo 22,14

Dios quiere vida para nosotros, incluso en la muerte. Envió a su único Hijo para mostrárnoslo; no quiere nada más que nuestra salvación. El Evangelio nos explica cómo acogemos ese don y participamos de esa salvación. Allí, Jesús enuncia los dos mandamientos más importantes: amar a Dios con todo el corazón, con cada aspecto de nuestro ser, y amar al prójimo como a nosotros mismos. Al recibir estos dos mandamientos, se nos muestra la conexión inextricable entre los dos. Todos estamos hechos a imagen de Dios, y si no amamos a nuestro prójimo, entonces no estamos amando a Dios. Y si no amamos a Dios, no podemos amar a nuestro prójimo. El Señor quiere que vivamos y compartamos su amor para poder darnos la bienvenida de regreso a su hogar para siempre. Para esto nos hemos dado el uno al otro: para vivir con él y amarlo. Pidamos por intercesión de Santa Rosa de Lima que comprendamos que sólo amando bien aquí en esta vida podremos amar bien en la próxima. La práctica hace al maestro, por eso, que el Señor nos dé muchas personas a quienes amar. Santa Rosa de Lima, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga





jueves, 22 de agosto de 2024

Llamados a aceptar y participar del banquete de la salvación

Memorial de la realeza de la Bienaventurada Virgen María

«Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos» Mateo 22,14

Hoy Jesús nos invita a participar en su banquete eterno. Como los invitados a la fiesta de bodas del rey en el Evangelio de hoy nosotros también podemos aceptar o no la invitación, si la aceptamos tenemos que asistir y asistimos en la forma en que vivimos nuestras vidas como discípulos fieles, primero, en nuestro bautismo, y luego diariamente en nuestras palabras y acciones, y en nuestra participación en la vida sacramental de la Iglesia, respondemos a la generosidad del Padre al no permitir que las cosas de este mundo pasajero prevalezcan sobre nuestra aceptación de la invitación y al vestirnos con el atuendo apropiado del reino: actos de adoración, misericordia y amor. Hoy la Iglesia celebra la realeza de María, la que aceptó por primera vez la invitación al banquete y vivió con todo el corazón su vida participando en él y preparándose para él. Pidamos por la intercesión de la Virgen María que el Señor nos conceda la gracia de hacer lo mismo que ella.
¡Santísima Virgen María, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga




miércoles, 21 de agosto de 2024

Llamados a ser justos y misericordiosos como Dios

Memoria de San Pio X, Papa

«Los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos» Mateo 29,16

Hoy Jesús nos invita a dar gracias por el don del reino de Dios entre nosotros y a usar este don para la gloria de Dios y el bien de todos sean primeros o últimos. Tal vez en alguna ocasión nos hemos sentido como los primeros obreros de la parábola, pero como cristianos no podemos buscar más por más y querer ocupara el lugar que le corresponde a Dios sólo por el hecho de ser los primeros... Pidamos hoy por la intercesión de San Pio X la gracia de imitar siempre la justicia y la generosidad de Dios con todas las personas. Papa San Pio X, ruega por nosotros. 

¡Dios nos bendiga!




martes, 20 de agosto de 2024

Llamados a poner lo todo lo que tenemos en las manos del Señor

Memoria de San Bernardo, abad y doctor de la Iglesia

«Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los cielos» Mateo 19,23

Hoy Jesús nos recuerda que las cosas materiales de este mundo en sí mismas no son malas que el peligro está en nuestra relación con estas cosas y si ponemos o no nuestra esperanza de salvación en la riqueza, el poder o el control que tenemos. No pensemos en las palabras de Jesús como una advertencia, sino como una descripción de una promesa de lo que recibiremos si confiamos en él. Pidamos por la intercesión de San Bernardo la gracia de ser generosos y poner lo todo lo que tenemos en las manos del Señor.
San Bernardo, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





lunes, 19 de agosto de 2024

Llamados a buscar y encontrar la felicidad y la vida eterna

Memoria opcional de San Juan Eudes, Presbítero

«Si quieres ser perfecto, ve a vender todo lo que tienes, dales el dinero a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; luego ven y sígueme» Mateo 19,21

Hoy Jesús nos recuerda que solo él puede satisfacer los anhelos de nuestros corazones. Como el joven rico todos queremos alcanzar la perfección y la vida eterna pero también podemos creer fácilmente que nuestras posesiones, riquezas o apegos terrenales nos darán la seguridad y el consuelo que satisfarán los anhelos de nuestro corazón, nos darán paz y la felicidad, pero sólo Jesús puede darnos lo que en verdad necesitamos. Pidamos por la intercesión de San Juan Eudes la gracia de reconocer que solo en Jesús podemos encontrar lo que verdaderamente nos puede hacer felices y nos puede ayudar a alcanzar la vida eterna.
San Juan Eudes, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga




sábado, 17 de agosto de 2024

Llamados a ser como niños para siempre encontrar acogida en Jesús

Sábado de la Decimonovena Semana del Tiempo Ordinario

«Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí, porque de los que son como ellos es el Reino de los cielos» Mateo 19,14

Hoy Jesús nos dice que deje que los niños se acerquen a él, que no se lo impidan. Los niños tienen el corazón limpio y suelen ser sinceros, sin mucha pretensión, por eso los niños también son llamados a recibir el Sacramento del Bautismo para que tengan una relación con Dios, para seguir a Jesús y servir al Señor. Pidamos hoy por la intersección de la Santísima Virgen María la gracia de seguir y servir al Señor con un corazón limpio y sincero como el de los niños para que siempre encontremos acogida en el corazón del Señor. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 15 de agosto de 2024

Llamados a seguir el ejemplo de María para llegar al cielo

 Solemnidad de Asunción de la Santísima Virgen María

«Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador» Lucas 1, 46-47

Celebrar la Asunción de la Virgen a los cielos nos recuerda que todos podemos llegar al cielo ya que una de entre nosotros lo ha conseguido, en María vemos el modelo plenamente realizado del proyecto de Dios sobre la humanidad entera. La fiesta de hoy además nos recuerda que nuestra vida no termina aquí en la tierra, que nos aguarda una eternidad gloriosa que somos seres para la vida eterna. Pidamos hoy la gracia de alegrarnos por el triunfo definitivo de María y que esta fiesta sirva de estímulo y nos ayude a vivir firmemente unidos para que podamos acompañarla en su triunfo.
¡Santísima Virgen María Asunta al Cielo, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.




miércoles, 14 de agosto de 2024

Llamados a alcanzar la perfección como discípulos del Señor

Memoria de San Maximiliano María Kolbe, Presbítero y Mártir

«Todo lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo» Mateo 18,18

Hoy el Señor nos recuerda que él se nos entrega en palabras, hechos y gracia sacramental. El Evangelio contiene muchas joyas ocultas. Sabemos cómo se supone que debemos vivir y los estándares de amor a los que estamos llamados. Conocemos los mandamientos y aun así, como escuchamos en el pasaje del Evangelio de hoy, el Señor que nos ha dado estos mandamientos, también nos indica cual es el proceso para reconciliarnos con alguien que peca contra nosotros, y además nos dice que donde dos o tres están reunidos en su nombre, él está allí en medio de ellos. Pidamos por intercesión de Maximiliano Kolbe la gracia de reconocer que el Señor no nos da simplemente un ultimátum en sus mandatos, el Señor nos lo entrega en palabras, hechos y gracia sacramental para ayudarnos a esforzarnos por alcanzar la perfección que buscamos como discípulos de él siguiendo el ejemplo de los santos mártires.
San Maximiliano María Kolbe, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





martes, 13 de agosto de 2024

Llamados a a depositar humildemente nuestra confianza en Jesús

Memoria de San Ponciano, Papa y Mártir, y San Hipólito, Presbítero y Mártir

«Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, me recibe a mí» Mateo 18,5

Hoy Jesús nos invita a ser como niños si queremos entrar al Reino de los Cielos. Un niño debe depender de sus cuidadores para satisfacer sus necesidades y está acostumbrado a ser pequeño en la sociedad. Los niños suelen ser más abiertos y confiados que los adultos. Jesús dice que los más grandes en el reino son los que son humildes como los niños y es por eso que como católicos, estamos llamados a confiar en el plan de Dios y demostramos esta confianza siendo un pueblo eucarístico que se reúne para recibir la Palabra y la presencia real de Dios en la Eucaristía. El Señor guió a los profetas de antaño, a los santos mártires y dio la bienvenida a los niños en su seno. Dios nos guiará cuando estemos perdidos y nos invita a depositar humildemente nuestra confianza en él. ¡San Ponciano y San Hipólito, oren por nosotros!

Dios nos bendiga.










lunes, 12 de agosto de 2024

Llamados a mantener la mirada fija en Jesús

Memoria de Santa Juana Francisca de Chantal Religiosa

«El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres» Mateo 17,22

Jesús anuncia su pasión, muerte y resurrección a sus discípulos en el Evangelio de hoy, ellos entienden que Jesús morirá, pero aún no entienden lo que significa que resucitará, tampoco podían comprender bien todavía, porque no habían experimentado que seguir a Jesús como uno de sus discípulos requiere una muerte a sí mismo. Es algo que hemos llegado a conocer e integrar en nuestro propio discipulado, porque conocemos la historia de la resurrección de Jesús, apreciamos que esto es exactamente a lo que nos llama el bautismo; morimos a nosotros mismos y resucitamos. La muerte incluye un cierto nivel de sufrimiento, incluso si es un sufrimiento espiritual, oculto, cada día debemos preguntarnos si estamos listos para seguir a Jesús en una muerte como la suya, aunque sea espiritual. Jesús les dice a sus discípulos que seguirlo no será fácil, puede haber momentos en que nos sintamos derrotados, pero no debemos perder nunca la esperanza. Pidamos hoy, por intercesión de santa Juana Francisca de Chantal, la gracia de que, sea cual sea la cruz que hoy carguemos, sea cual sea la pequeña muerte que estemos atravesando, no perdamos nunca de vista la resurrección. Que, así como Jesús resucitó de entre los muertos, también nos resucite a nosotros. Sí, al final de los tiempos, pero también cada día en cada una de nuestras pruebas. Sólo tenemos que mantener la mirada fija en Él. Santa Juana Francisca de Chantal, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga 





domingo, 11 de agosto de 2024

Llamados a alimentarnos con Jesús el Pan de la Vida

 Decimonoveno Domingo del Tiempo Ordinario 

«Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre» Juan 6,51

Cuando Jesús habla de sí mismo como el pan bajado del cielo al pueblo judío le es difícil entender que Jesús declare como pan, siendo de carne y sangre y menos que haya bajado del cielo porque conocían a su familia. Jesús es el pan de vida bajado del cielo y nosotros lo sabemos que él es la Palabra encarnada de Dios que nos ha revelado el corazón de Dios. Pidamos la gracia de la fe para reconocer a Jesús presente en medio de nosotros en la Eucaristía sosteniéndonos en nuestro viaje terrenal con la promesa de que nuestra vida aquí continuará en el cielo, con él, para siempre. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 9 de agosto de 2024

Llamados a llevar nuestra propia cruz para alcanzar la vida eterna

Viernes de la decimoctava semana del Tiempo Ordinario

«El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga» Mateo 16,24

Por la cruz de Jesús tenemos el mandato de llevar nuestra propia cruz ya que a través de su cruz tenemos la gracia de soportar. Para muchos hoy igual que el tiempo de Jesús “llevar una cruz” hace referencia a cualquier cantidad de cargas físicas o psicológicas que las personas pueden tener que soportar en la vida, pero para los cristianos el soportar esas cargas a lo largo y dentro del camino del discipulado, es una de las formas de seguir a Jesús asumiendo una vida de sacrificio, cargando sobre nuestros hombros con cualquier cruz que se nos dé, aceptando y compartiendo el sufrimiento con los demás. Pidamos por intercesión de Santa Teresa Benedicta la gracia de aprender a morir a nosotros mismos cada día y vivir para Cristo, ya que Jesús nos dice hoy que si perdemos nuestra vida por su causa, encontraremos la vida con él en el cielo.
Santa Teresa Benedicta, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





jueves, 8 de agosto de 2024

Llamados a confiar en Dios y dejar que Él trabaje a través de nosotros

Memorial de Santo Domingo, Presbítero 

«Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» Mateo 16,18 

Hoy Jesús nos invita a confiar en Dios y dejar que Él trabaje a través de nosotros así como lo hizo Santo Domingo el fundador de los Dominicos, la orden de los predicadores. Hoy hemos escuchado como Pedro pasa de ser la roca sobre la que Jesús construirá su Iglesia a ser un obstáculo que se interpone entre Jesús y su misión, solo el Padre podría haberle revelado a Pedro la identidad de Jesús como Hijo de Dios, es por eso que cuando Pedro se opone a la pasión venidera de Jesús, vuelve a pensar como un ser humano. Realmente hay algo consolador en ver la humanidad de Pedro, con todas sus limitaciones, al igual que las nuestras y aunque estamos limitados en lo que podemos imaginar que Dios hace por nosotros, Dios no está limitado de ninguna manera y esto es parte de lo que podemos aprender de las palabras de Jesús a Pedro, no seas un obstáculo para que Dios obre en el mundo, especialmente cuando trabaja a través de nosotros. Pedro no comprendió del todo cómo eso podría ser posible, incluso nosotros, que conocemos la plenitud del misterio pascual, nunca podremos ver todo lo que Dios ve y mucho menos pensar como Dios piensa. Pero podemos poner nuestra confianza en Aquel que nos hizo para sí y nos llama siempre a Él en relación con Él, porque su pensamiento es que estemos con Él para siempre, y por lo tanto todas las cosas que provienen de Él están dirigidas a ese fin, incluso cuando pensemos de otra manera. Pidamos por intercesión de Santo Domingo la gracia de ver a Dios, confiar en Dios en lo que vivimos a diario y por lo tanto, ser incluso la roca más pequeña sobre la que Él pueda construir un pedazo del reino. Santo Domingo, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





miércoles, 7 de agosto de 2024

Llamados a orar con fe y confianza en el Señor

Memoria Opcional de San Sixto II, Papa, y Compañeros, Mártires

«Mujer, ¡qué grande es tu fe! Que se cumpla lo que deseas» Mateo 15,28

Hoy Jesús nos invita a orar con confianza y esperanza de que recibiremos lo que pedimos. La mujer cananea que acude a Jesús y le pide ayuda con insistencia lo hace porque cree que, en efecto, él puede curar a su hija, es por eso que la respuesta inicial de Jesús es cuestionar la idoneidad de su petición, pero ella no se echa atrás, el Señor hace lo que le pide, elogiando su gran fe. La mayoría de nosotros nos dirigimos al Señor con nuestras peticiones, pidiendo su ayuda para nosotros o en nombre de nuestros seres queridos, hoy tenemos más motivos para confiar y esperar en la ayuda del Señor que la mujer cananea, porque conocemos el alcance del amor y el cuidado del Señor por nosotros, sabemos que él estuvo dispuesto a sufrir, morir y descender a los infiernos por nosotros, para que nadie estuviera fuera del alcance del Señor, sabemos que el Señor nos ama tanto que sigue estando con nosotros de la manera más íntima a través de la Eucaristía, dándonos una certeza tangible de su presencia. Este Señor de amor es el Señor ante el cual llevamos nuestras oraciones y peticiones. Pidamos por intercesión de San Sixto la gracia de que siempre que nos encontremos indecisos o dudosos de que el Señor pueda y quiera ayudarnos, miremos a la Eucaristía y que este don despierte en nosotros una vez más la fe y la confianza en el Señor, nuestro Salvador. San Sixto II y compañeros mártires, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.




martes, 6 de agosto de 2024

Llamados a contruir el cuerpo glorioso de Cristo la Iglesia

Fiesta de la Transfiguración del Señor

«Éste es mi Hijo amado; escúchenlo» Marcos 9,7

Hoy celebramos la fiesta de la Transfiguración del Señor en la que el Señor muestra su gloria resplandeciente en presencia de Moisés, el legislador, y Elías, el gran profeta y de sus apóstoles más cercanos Pedro, Santiago y Juan. Pero tan rápido como ocurre la Transfiguración así termina, a Pedro, Santiago y Juan se les dice que escuchen al Hijo de Dios, y así lo hacen, mientras descienden de la montaña con Jesús. Jesús les dice que se guarden el incidente por sí mismos por el momento. Una vez que Jesús haya resucitado de entre los muertos, ellos comprenderán la importancia total de lo que han presenciado, sólo entonces podrán contárselo a los demás con valentía el nombre de Jesús, enseñan y sanan en el nombre del Señor resucitado. Respondiendo al llamado de Dios en sus vidas como apóstoles, Pedro, Santiago, Juan y los demás comienzan a construir, no tiendas, sino la Iglesia, sus esfuerzos apostólicos y su sacrificio, unidos al autosacrificio salvador de Cristo en la cruz, comienzan el proceso de construcción de la Iglesia: un hogar espiritual para tantos a lo largo de los siglos, a través de la Iglesia, Jesús seguirá sanando y enseñando, consolando y perdonando, llevando alimento a los hambrientos, descanso a los cansados y esperanza para el mundo y así sigue siendo hasta nuestros días. Pidamos la gracia de seguir construyendo el cuerpo de Cristo que es la Iglesia y que la presencia resplandeciente del Señor siempre se vea y se comparta en todo lo que vivimos. Amén

Dios nos bendiga.




sábado, 3 de agosto de 2024

Llamados arrepentirnos y creer en la Buena Nueva

Sábado de la Decimoséptima Semana del Tiempo Ordinario

«El rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús» Mateo 14,1

Dios siempre se ofrece a nosotros, siempre nos busca y nunca nos abandona. Todos conocemos la historia de Herodes el tetrarca, que hizo decapitar a Juan el Bautista. La vida de Herodes eran disfuncional, llena de miedo y negándose a aceptar cualquier corrección, sin importar la fuente. Como hombre de libre albedrío, Herodes tenía la opción de haber escuchado las palabras del profeta que tenía en su propia mazmorra o podría haber estado más atento a Jesús y su mensaje, porque incluso en medio de su naturaleza vil y su vida de vicios, él estaba al tanto del mensaje de salvación ofrecido libremente que se encuentra en las palabras y la vida de Jesús, pero sabemos que él no escuchó, y que no solo rechazó el mensaje, sino que en el Evangelio de Lucas tiene un papel en el juicio de Jesús. Hoy se nos recuerda que Dios no se da por vencido con nosotros; siempre está buscando momentos para recordarnos lo que es correcto y justo. Pidamos la gracia de hacer lo que Herodes no pudo encontrar el coraje de hacer, arrepentirnos y creer en la Buena Nueva. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 2 de agosto de 2024

Llamados a hacer la obra del Señor y vivir para él

Memoria opcional de San Eusebio de Vercelli, Obispo

«Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa» Mateo 13,57

Hoy Jesús nos recuerda que Dios nunca nos abandona, porque Dios quiere que siempre estemos con Él. A pesar de ser rechazado por la gente de la sinagoga Jesús no cambia sus enseñanzas para apaciguar a los ofendidos, al contrario él continúa llevando a cabo su misión. El pecado es un rechazo a Dios, cuando pecamos somos iguales a aquellos a quienes Jesús habló en la sinagoga, dejamos que el mundo nos distraiga de nuestra fe y de lo que verdaderamente importa: hacer la obra del Señor y vivir para él, Pidamos la gracia por intercesión de san Eusebio de Vercelli de tener presente que el camino de regreso al Señor es a través del arrepentimiento y la contrición, a través de la confesión y la reconciliación, y que Dios nunca nos rechazara porque él nos ama incondicionalmente, él solo espera que también hagamos lo mismo con los demás. ¡San Eusebio de Vercelli, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.





jueves, 1 de agosto de 2024

Llamados a formar parte del Reino de los Cielos

Memoria de San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia

«Vendrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los arrojarán al horno encendido» Mateo 13,49

Hoy Jesús continúa hablándonos sobre el Reino de los cielos a través de parábolas. A muchas personas incluso siendo cristianas no les gusta la idea del juicio final para ser dignos de entrar al Reino de los cielos, pero no hay nada que temer porque será Dios Padre será nuestro juez y Él es quien envió a Jesús para redimirnos, a la Iglesia para guiarnos y los mandamientos para mantener nuestros pies en el camino correcto de regreso a casa. Pidamos la gracia por intercesión de San José de poner en práctica la fe y la caridad para que el amor y la misericordia de Dios nos transforme y nos hagan dignos del Reino de los cielos. San Alfonso María de Ligorio, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.