domingo, 31 de diciembre de 2023

Llamados a poner a Jesús en el centro de nuestras familias

Fiesta de la Sagrada Familia

«El padre y la madre del niño estaban admirados de semejantes palabras» Lucas 2,33

Celebrar la fiesta de la Sagrada Familia nos recuerda la importancia del hecho de que Jesucristo nació en una familia humana y eso nos ofrece la esperanza de hacer de Cristo el centro de nuestras propias familias. Jesús vivió junto a sus padres momentos buenos y malos, alegres y tristes; Jesús santificó a su familia y santificará nuestras familias cuando le recibamos en ellas especialmente en todo lo que vivimos a diario. Pidamos hoy por la intercesión de la Sagrada Familia, invitar a Jesús a nuestras familias y dejarnos asombra de lo que él puede hacer por nosotros y nuestras familias.
Sagrada Familia de Jesús, María y José.

Dios nos bendiga.




sábado, 30 de diciembre de 2023

Llamados a proclamar con confianza la buena nueva del nacimiento del Salvador

Sexto Día de la Octava de Navidad

«Ana, dando gracias a Dios y hablando del niño a todos los que aguardaban la liberación de Israel» Lucas 2,38

En esta Octava de Navidad somos llamados a proclamar la buena nueva del nacimiento del Salvador y mantener la confianza en sus promesas. La profetisa Ana se encontró con el niño Jesús cuando fue presentado por sus padres en el Templo, ella había dedicado su vida a la oración y el ayuno, sin abandonar nunca el templo. Ana como viuda dependía completamente de la bondad de Dios para su sustento, pero fue ella, no los líderes religiosos, quien estuvo presente en el templo y quien habló del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Ana fue una fuente improbable e inesperada del mensaje de salvación de Dios para quienes la encontraron. Jesús, nuestro Salvador, ha venido para todas las personas, especialmente para los débiles y humildes como la profetisa Ana. Pidamos hoy la gracia de reconocer las formas simples e inusuales en que nos llega el mensaje del amor y la misericordia de Dios hoy y las formas en que cada uno de nosotros estamos llamados a proclamar nuestra fe en su bondad, como la profetisa Ana y a todos los que necesitan escuchar su mensaje salvador. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 29 de diciembre de 2023

Llamados a perseverar en la oración como Simeón

Quinto Día de la Octava de Navidad

«Señor, ya puedes dejar morir en paz a tu siervo» Lucas 2,29

Hoy somos llamados a seguir el ejemplo de fidelidad y perseverancia en la oración de Simeón, quien por muchos años no recibió respuesta a sus plegarias. Al igual que Simeón, a veces podemos pasar largos períodos de espera antes de experimentar algún tipo de consuelo de parte de Dios y hasta puede resultar difícil seguir esperando y confiando cuando eso sucede. Hoy al igual que Simeón, podemos confiar en que Dios está obrando de manera silenciosa, en las pequeñas pero poderosas obras de la gracia y así estar más abiertos al Espíritu Santo, más capaces de recibir sus dones y actuar según sus inspiraciones. Incluso cuando las cosas parecen imposibles, cuando Dios parece ausente, la oración es un don que ofrece la oportunidad de escuchar al Espíritu Santo y reconocer su obra en el mundo que nos rodea, así como Simeón reconoció a Cristo en un bebé. Pidamos al Espíritu Santo que nos ayude a persistir en la oración y aprender a escuchar la voz del Señor en nuestra vida diaria. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 28 de diciembre de 2023

Llamados a consolar a todo los inocentes que sufren

Fiesta de los Santos Inocentes Mártires 

«Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto» Mateo 2,13 

La fiesta de los Santos Inocentes Mártires durante la celebración de la Octava de Navidad nos enfrenta a la tragedia y el dolor en medio de la alegría de este tiempo. Hoy nos alejamos del Niño Jesús en el pesebre para escuchar a las madres llorar por la muerte de sus hijos todavía hoy. Pero los Santos Inocentes del pasado, presente y futuro nos recuerdan que el Hijo de Dios se sumergió en nuestra complicada y dolorosa realidad para acompañarnos en los desafíos que vivimos a diario. Cuando reímos y cuando lloramos Jesús está a nuestro lado y nos invita a sufrir con el que sufre, con el que llora. Pidamos la gracia por intercesión de los Santos Inocentes Mártires de confiar de que nunca estamos solos en nuestro sufrimiento, de que Jesús está con nosotros, incluso cuando nos llama a estar con todos los inocentes que sufren en el mundo de hoy.
¡Santos Inocentes, rueguen por nosotros!

Dios nos bendiga.








miércoles, 27 de diciembre de 2023

Llamados a tener una relación de amor con Jesús

Fiesta de San Juan, Apóstol y evangelista

«El que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó» Juan 20,8

Hoy celebramos la fiesta de San Juan apóstol quien estuvo presentes en los momentos más importantes de Jesús y los dio a conocer a través de sus escritos, Juan es conocido como el apóstol amado, pero no solo Juan es amado por el Señor, sino todo el que tiene una relación real con Jesús, quien comparte y vive sú evangelio con los demás. Pidamos por intercesión del Apóstol San Juan la gracia al Espíritu Santo de abrir nuestro corazón para recibir la Palabra de Dios conocer mejor a Jesús para tener una mejor relación con Jesús en medio de los desafíos que vivimos a diario. San Juan, Apóstol, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





martes, 26 de diciembre de 2023

Llamados a dar testimonio de nuestra fe en Jesús

Fiesta de san Esteban, protomártir

«Todos los odiarán a ustedes por mi causa, pero el que persevere hasta el fin, se salvará» Mateo 10,22

En la Navidad celebramos que Cristo ha venido para iluminarnos con su luz, llenarnos de confianza y esperanza para que nuestro gozo sea completo. El testimonio de los mártires como San Esteban nos motivan a vivir nuestra fe en medio de los desafíos de esta vida dando lo mejor de nosotros por el Evangelio. Al final de su vida, a Esteban se le muestra una visión de la gloria que le esperaba y esto lo motiva para ser capaz de entregar su vida con alegría, sabiendo que pronto recibirá la recompensa eterna de la unión con aquel a quien ama. Jesús había dicho a sus discípulos que el que persevere hasta el fin, será salvo. Pidamos por intercesión de San Esteban la gracia de dar un testimonio valiente de nuestra fe para ser llevados al reino celestial.
San Esteban, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




lunes, 25 de diciembre de 2023

Llamados a dejarnos iluminar por la luz de Cristo

Día de la Natividad del Señor

«La Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos visto su gloria» Juan 1,14

Hoy es Navidad, hoy es el día en que la Palabra se hizo carne, el día en que la luz brilló sobre las tinieblas, hoy somos llamados a dejarnos iluminar por la luz de Cristo, en la fragilidad de un recién nacido. Emanuel es el resplandor glorioso de Dios, la Navidad es un tiempo para dejar con amor y admiración que la gloria del Señor ilumine los desafíos que vivimos a diario. Pidamos hoy al Niño Jesús la gracia de que nos abra los ojos para que podamos ver su gloria y majestad hay donde nos encontremos y compartirla con los demás. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 24 de diciembre de 2023

Llamados como María a llenarnos de la gracia del Señor

Homilía CHomilía Cuarto Domingo de Adviento
24 de diciembre de 2023

“Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo” – Lc 1, 26-38

Queridos hermanos y hermanas, sabemos que la Virgen María es especial pues Dios la eligió para ser la madre de su Hijo. Pero esto no hace que nosotros seamos alguien ordinario, ¡cada uno de nosotros también somos especiales! Como ella, hemos hallado el favor de Dios, una gracia celestial inmerecida. Dios nos ama tanto que envió a su Hijo al mundo NO para condenarnos, sino para salvarnos. Y ¡eso es muy especial!

Queridos hermanos y hermanas, al igual que María, nosotros estamos llenos de la gracia que Dios nos ha concedido para que podamos ser “agraciado”, como ella, Maria era agraciada NO por su solemnidad o habilidades sociales, sino por la forma en que esa gracia la moldeó y formó.

Queridos hermanos y hermanas, según la Escritura, Dios nos ha dado su gracia en abundancia que siempre está con nosotros, esa gracia es como un manantial que brota en el corazón. No hay límite para lo que esta gracia puede hacer en nuestra vida. Pablo nos dice que la gracia de Dios es suficiente incluso para hacer que el poder de Dios sea perfecto en nuestra vida.

Queridos hermanos y hermanas, esta gracia nos mueve a NO ser egoísta, sino amable y generoso con cada persona que nos encontremos. Esa gracia nos ayuda a perdonar a otras personas y a soltar lo que nos hiere y lo más importante, la gracia de Dios nos da la fuerza para ser cada vez más como él. Eso es lo que la gracia hizo en la vida de María, y es lo que puede hacer en nuestra vida.

Queridos hermanos y hermanas, dentro de algunas horas será Navidad, ¿no sería maravilloso meditar y permitir que la gracia que está en nosotros nos convenza de que Jesús es el Señor? Eso fue lo que María hizo cuando meditó en la grandeza de Dios y en la gracia que él le dio para su vida. De hecho, el mejor regalo de Navidad que podemos darle a Jesús es permitirle que su gracia brote en nuestro corazón. Recordemos que cada uno de nosotros es especial porque estamos llenos de la gracia de Dios, así que acerquémonos a él y Permitámosle que esa gracia toque nuestro corazón y digámosle al recibirlo en la Eucaristía… Gracias, Señor, por tu gracia.” Amén





sábado, 23 de diciembre de 2023

Llamados a esperar confiando en las promesas del Señor

Sábado de la Tercera Semana de Adviento 

«Él pidió una tablilla y escribió: Juan es su nombre» Lucas 1,63

Casi finalizando el Adviento se nos sigue invitando a esperar. En realidad, no somos buenos para esperar, especialmente estando próxima la Navidad, pero al fin todos esperamos algo, niños, jóvenes y adultos. Un buen ejemplo de esperar son Isabel y Zacarías quienes llevaban años deseando tener un hijo; años de esperanza y humillación, de deseo y desencanto. Mientras esperamos como Isabel y Zacarias Dios está con nosotros, él no nos deja solos. Pidamos hoy la gracia de elevar nuestro corazón y mente a nuestro Padre, que nos está esperando en el pesebre o en el Sagrario. Amén

Dios nos bendiga.





viernes, 22 de diciembre de 2023

Llamados a crecer en el amor Dios

Viernes de la Tercera Semana de Adviento

«Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador» Lucas 1,46

Hoy somos invitados junto con María a cantar alabanzas a Dios por el gran don de su hijo Jesús. María compartió el don de Dios encarnado con todo el mundo, María amaba a Dios por encima de todas las cosas, y de ese amor fluyó todo otro amor, ella es un modelo para nosotros, que debemos devolver a Dios todo lo que recibimos de él, lo mejor de lo que tenemos, de quiénes somos y de lo que amamos. Pidamos hoy la gracia de que en esta temporada crezcamos en el amor a Dios y en la generosidad de corazón para devolverle las primicias y mejores frutos de lo que nos ha dado. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 21 de diciembre de 2023

Llamados a la anticipación, el asombro y la alegría por el Señor que viene

Jueves de la Tercera Semana de Adviento

«¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre!» Lucas 1,42

Estamos a solo unos días de Navidad y el llamado a la anticipación, el asombro y la alegría es cada vez mayor. El encuentro de María e Isabel, de Jesús y Juan el Bautista está lleno de anticipación, asombro y alegría. Inspirada por el Espíritu, Isabel reconoce que María lleva en su vientre al Salvador del mundo y ese hecho lo cambia todo con alegría. Pidamos la gracia al Espíritu Santo de  llenarnos de asombro y alegría para acoger en nuestras vidas a Jesús, que hará nuevas todas las cosas. Amén

Dios nos bendiga.





miércoles, 20 de diciembre de 2023

Llamados a confiar como María en el plan de Dios para nosotros

Miércoles de la Tercera Semana de Adviento

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» Lucas 1,28

Mientras avanzamos en estos últimos días de Adviento se nos invita a seguirnos preparando para el cumplimiento de la promesa con la llegada del Señor. Con María inicia el cumplimiento de la promesa, ella con gran humildad y confianza acepta ser madre del Hijo de Dios, María a través de su fe y su participación en nuestra salvación hace presente para nosotros a Jesús, el Emmanuel, o Dios con nosotros. Pidamos la gracia de que mientras continuamos preparándonos para recibir a Jesús nuevamente en el mundo y en nuestros corazones demos gracias por la elección de María como madre de Jesús y por el ejemplo que ella nos da al aceptarlo en nuestras vidas. Amén

Dios nos bendiga.





martes, 19 de diciembre de 2023

Llamados a confiar en las promesas del Señor

 Martes de la Tercera Semana de Adviento

«No temas, Zacarías, porque tu súplica ha sido escuchada» Lucas 1,13

El tiempo de Adviento nos invita a confiar que Dios hace grandes cosas nosotros hoy. Cuando nada parecía reanimar la esperanza de Zacarías e Isabel Dios les demostró su favor haciéndoles una increíble promesa de un hijo que tendría la asombrosa misión de ser el profeta que anunciaría la llegada del Mesías. Dios hoy también desea concedernos los tesoros de su Reino, tesoros de paz, alegría y rectitud, y quiere hacernos sanos y completos en cuerpo y alma. Pidamos la gracia de perseverar en la oración y confiar siempre que Dios nos ama y que él es fiel a sus promesas. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 18 de diciembre de 2023

Llamados a discernir como San José lo que Dios espera de nosotros

Lunes de la Tercera Semana de Adviento

«José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María» Mateo 1,20

Jesús nos invita a discernir lo que Dios espera de nosotros. Dios le reveló a San José por medio de sueños los planes que tenía para él y su familia, seguro que dejarse guiar por sus sueños fue un gran desafío para José que lo llevaron a él y su familia por caminos inesperados y que él no había planeado pero José confió en Dios y hoy el mundo es distinto gracias a su confianza y a sus sueños. Pidamos durante este Adviento la gracia de buscar la guía del Espíritu Santo y sirvamos al plan de Dios lo mejor que podamos aun cuando las cosas no resulten como las planeamos, mientras esperamos su llegada. Amén

Dios nos bendiga.





domingo, 17 de diciembre de 2023

Llamados a dar testimonio alegre de la Luz de Cristo

Tercer Domingo de Adviento 

«Yo soy la voz que grita en el desierto: Enderecen el camino del Señor» Juan 1,23

Hoy celebramos el Domingo de Gaudete, el domingo del regocijo. Como discípulos de Cristo estamos llamados a cumplir con nuestra misión con alegría en medio de los desafíos que vivimos a diario, como Juan el Bautista somos llamados a ser testigos de la luz en medio de la oscuridad de este mundo para que otros tengan esperanza y crean a través de él. Pidamos hoy la gracia de que en la oscuridad del Adviento y siempre podamos ver la luz de Cristo y regocijamos en la Buena Nueva que tenemos en él para compartirla con otros y así todos juntos alegrarnos por su próxima venida en esta Navidad o al final de los tiempos. Amén

Dios nos bendiga.





sábado, 16 de diciembre de 2023

Llamados a estar preparados para la venida de Cristo

Sábado de la Segunda Semana de Adviento

«Elías ha venido ya, pero no lo reconocieron e hicieron con él cuanto les vino en gana» Mateo 17,12

Hoy Jesús nos invita a escuchar a los profetas y seguir las señales para estar preparados para cuando él venga. Muchas de las lecturas del Evangelio que escuchamos durante el tiempo de Adviento presentan a Juan el Bautista el que nos invita a prepararnos para la venida del Señor tanto en la Navidad como para su segunda venida gloriosa. En Adviento nos preparamos para la venida de Cristo en la Navidad y al final de los tiempos por eso el último de los profeta Juan el Bautista nos recuerda que el reino de los cielos está casi cerca que debemos estar preparados. Pidamos hoy la gracia de prepararnos bien durante este Adviento porque esta es la expectativa compartida por Juan Bautista y la Iglesia durante este tiempo santo. ¡Arrepiéntete y prepara el camino! Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 15 de diciembre de 2023

Llamados a tener una relación más cercana con Jesús

Viernes de la Segunda Semana de Adviento

«Pero la sabiduría de Dios se justifica a sí misma por sus obras» Mateo 11,19

Hoy Jesús nos invita a que nuestras obras estén justificadas por el amor. Cuando Jesús vino anunciando el reino, mucha gente se quejó porque él compartía con recaudadores de impuestos y pecadores, Jesús predicó un mensaje de amor y misericordia, pero muchos no quisieron escucharlo y danzar con él. Los milagros que Jesús realizó justificaban su mensaje, pero muchos no quisieron ver las señales de cuán bueno y generoso es Dios, pero los milagros no terminaron con Jesús, continúan incluso hoy, cada vez que nos acercamos a alguien que está sufriendo, tenemos la oportunidad de justificar las palabras de Jesús con nuestros actos de amor y bondad. Pidamos hoy la gracia de tener una relación más cercana con Jesús que se justifique a través de nuestras obras de amor y bondad. Amén

Dios nos bendiga.







jueves, 14 de diciembre de 2023

Llamados a escuchar y responder a la Palabra del Señor

 Memoria de San Juan de la Cruz, Presbítero y Doctor de la Iglesia

«El más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más grande que él» Mateo 11,11

Hoy Jesús nos invita a escuchar y responder verdaderamente a su Palabra. Uno de los personajes del  Adviento en Juan el Bautista quien preparó el camino del Señor, Juan fue un hombre humilde que se entregó por entero a su misión, todos somos llamados a seguir su ejemplo para ser considerados parte del reino de Dios entregando nuestra vida a Dios y  no vivir para nosotros mismos. Pidamos por intercesión de San Juan de la Cruz la gracia de siempre escuchar al Señor y responder a su llamado como hijos e hijas de Dios. San Juan de la Cruz, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





miércoles, 13 de diciembre de 2023

Llamados a encontrar fuerza, descanso y esperanza en Dios

Memoria de Santa Lucía, Virgen y Mártir

«Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la carga, y yo los aliviaré» Mateo 11,28

Hoy Jesús nos invita a encontrar fuerza, descanso y esperanza en Dios. Todas las actividades de la temporada pueden resultar agotadoras pero las lecturas del Adviento nos recuerdan Dios, que es la fuente de todo lo bueno porque él nos ha dado a su Hijo, Jesús quien es la Esperanza prometida desde antiguo y que nos da fuerza y descanso en medio de los pesados desafíos que vivimos a diario, renovándonos en cuerpo, mente y espíritu; animados por el testimonio de los mártires como Santa Lucía. Pidamos la gracia de seguir el ejemplo de Santa Lucia quien supo encontrar fuerza, descanso y esperanza en Jesús y ser luz para los demás. Santa Lucía, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




martes, 12 de diciembre de 2023

Llamados a seguir el ejemplo de la Virgen María de Guadalupe

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe – Lucas 1, 26-38

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» Lucas 1,28

Hoy la Iglesia celebra la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. La advocación de la Guadalupe nos revela a María como una mujer que continúa caminando junto a la humanidad. María también nos sirve como modelo de relación como hija de Dios Padre, discípula de Cristo y vaso del Espíritu Santo. María al decir “sí” al plan de Dios para ella de llevar a Jesús al mundo, abrazó lo que estaba por venir, fuera lo que fuera. Pidamos por intercesión de Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe la gracia de reconocer que ella comparte plenamente nuestra humanidad y continúa señalándonos el camino para llevar a Jesús al mundo.
Nuestra Señora de Guadalupe, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




lunes, 11 de diciembre de 2023

Llamados a tener fe para encontrarnos con Jesús

Lunes de la Segunda Semana de Adviento

«Yo te lo mando: levántate, toma tu camilla y vete a tu casa» Lucas 5,24

El Adviento nos coloca en la misma posición espiritual que el hombre paralítico y sus amigos de los cuales habla el Evangelio de hoy. Todos anhelamos ver a Jesús, deseamos experimentar su presencia y recibir su sanación, el Adviento nos invita a creer en que Jesús puede romper las leyes de la naturaleza para concedernos su amor y sanación esa situación que podamos estar viviendo. Pidamos hoy la gracia de tener una fe como la de los amigos del paralitico para dejarnos amar y sanar por Jesús y lleno de alegría por encontrarnos  con él. Amén

Dios nos bendiga.



domingo, 10 de diciembre de 2023

Llamados a preparar nuestro corazón para la llegada del Señor

Domingo de la Segunda Semana de Adviento

«Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos» Marcos 1,3

En este Segundo Domingo de Adviento se nos invita a estar preparados para cuando venga el Señor. Con sus palabras y acciones Juan Bautista preparó el camino del Señor, pero preparar hoy el camino del Señor es una tarea de todos y podemos hacer orando, meditando, recibiendo los sacramentos, poniendo en práctica la caridad. Pidamos la gracia durante este Adviento de preparar nuestro corazón para recibir a Jesús y ayudar a otros con nuestras palabras y acciones a encontrarse con Jesús. Amén

Dios nos bendiga.




sábado, 9 de diciembre de 2023

Llamdos a compartir la buena nueva del reino con todas las personas

Memoria Opcional de San Juan Diego

«Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos» Mateo 10,7

Al finalizar la primera semana de Adviento Jesús nos invita a compartir con los demás su mensaje de salvación. San Juan Diego, los primeros apóstoles, cada bautizado ha sido enviado a proclamar y vivir la buena noticia de que el reino esta cerca, no tengamos miedo, el Señor siempre llama a los humildes, a los sencillos como el indio Juan Diego o los pescadores de galilea, muchos recibirán la buena nueva del Evangelio, otros no. Pidamos la gracia por intercesión de San Juan Diego de aprovechar el Adviento para descubrir formas nuevas de compartir el reino de Dios con los demás.
San Juan Diego, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




viernes, 8 de diciembre de 2023

Llamados a llenarnos de la gracia de la Inmaculada Concepción

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen 

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» Lucas 1, 28 

Hoy celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. La veneración y el honor de María surge de la comprensión del misterio de Cristo quien es humano y divino, y por lo tanto la que dio origen al Verbo de Dios en la humanidad, tenía que ser necesariamente el más puro y santo de los seres humanos. Maria es la llena de gracia quien dijo sí trajo la luz al mundo a Jesús nuestro salvador. Pidamos por intersección de Maria que también nosotros nos dejemos llenar de la gracia de Dios para ser luces que iluminan el camino para llegar al Reino de los cielos.
María de la Inmaculada Concepción, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 7 de diciembre de 2023

Llamados a por nuestra vida sobre los simientos sólidos y seguros de nuestra fe en Jesús

Memoria de San Ambrosio, Obispo y Doctor de la Iglesia

«El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca» Mateo 7,21

Hoy celebramos la memoria de san Ambrosio quien fue un gran maestro y defensor de la fe toda su vida y ministerio estuvo sustentado sobre la base firme del Evangelio de Jesucristo. Durante el Adviento tiempo de preparación lleno de alegre esperanza, el Señor nos invita a poner nuestra vida sobre la roca firme de su palabra y así estar preparados para celebrar su Navidad y para cuando él venga en su segunda venida al final de los tiempos y así estar preparados para celebrar su Navidad y para cuando él venga en su segunda venida al final de los tiempos, y tambien para que podamos enfrentar los desafíos que encontramos en nuestra vida diaria. Pidamos por intercesión de San Ambrosio la gracia de establecer nuestra vida sobre los cimientos sólidos y seguros de nuestra fe en Jesús y su palabra. San Ambrosio, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




miércoles, 6 de diciembre de 2023

Llamados a ser generosos y compartir lo que tenemos con los demás

Memoria Opcional de San Nicolás, Obispo

«Jesús tomó los siete panes y los pescados… y los fue entregando a los discípulos » Mateo 15,36

Hoy celebramos la memoria de San Nicolás a quienes muchos llaman Santa Claus un hombre de Dios que puso en práctica el mandamiento del amor ayudando a los más necesitados. El Adviento nos invita a encontrarnos con el amor Dios encarnado en Jesús rodeado no de lujo y privilegios, sino de cojos, ciegos y mudos. Jesús los sana y toma lo que tiene, lo multiplica en un milagro de amor y la abundancia se desborda y hasta sobra, Jesús prepara una mesa de abundancia para todo que quiera y pudiera venir, así como lo hizo en su tiempo San Nicolas. Pidamos hoy la gracia por intercesión de San Nicolás de que en este Adviento seamos más generosos para compartir lo que tenemos con los demás y así todos poder alegrarnos con la salvación que el Señor nos trae. San Nicolás, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




martes, 5 de diciembre de 2023

Llamados en este Adviento a conocer a Dios más íntimamente

 Martes de la Primera Semana de Adviento

«Nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar» Lucas 10,22

A través de Jesús, tenemos el privilegio de conocer a Dios íntimamente, porque somos sus hijos. El Adviento es un tiempo que nos recuerda que nosotros estamos entre aquellos a quienes Jesús les ha revelado al Padre, a través de nuestro bautismo, hemos obtenido acceso al conocimiento del Padre, hemos sido hechos miembros de la familia de Dios de una manera especial, con todos los beneficios que conlleva ser parte de la familia divina y esto significa que nuestro conocimiento de Dios trasciende una comprensión intelectual y está a nivel del corazón y del alma, y esta es la mejor manera de conocer a cualquier persona, pero especialmente a Dios. El tiempo de Adviento nos ayuda a prepararnos no sólo para celebrar el nacimiento de Jesús, sino también para anticipar su venida en gloria, no hay mejor manera de prepararse para estos eventos que conocer a Dios más profundamente. Pidamos hoy la gracia de conocer mejor a Dios y así tener una relación más profunda con él. Amén

Dios nos bendiga.






lunes, 4 de diciembre de 2023

Llamados a prepararnos con una fe humilde para recibir al Señor en la Navidad

 Lunes de la primera semana de Adviento

«Yo les aseguro que en ningún israelita he hallado una fe tan grande.» Mateo 8,10

El Adviento es un tiempo de fe, esperanza y preparación para recibir a Jesús. La fe del centurión es inspiradora, él es un hombre de autoridad, que sabe reconocer que la autoridad y poder de Jesús, sus palabras y acciones del centurión son actos evidentes de humildad que buscan el toque sanador de Jesús. Las palabras del centurión son un ejemplo e inspiración para una relación activa, viva y de confianza con el Señor, especialmente en este tiempo de Adviento. Pidamos la gracia de preparar nuestro corazón y mente durante este Adviento recibir a nuestro Señor en la Navidad y recordar que nosotros no somos dignos, pero sólo a través de su Palabra nuestras almas serán sanadas y así recibir a Nuestro Señor bajo nuestro techo, en nuestra alma. Amén

Dios nos bendiga.





domingo, 3 de diciembre de 2023

Llamados a estar alerta y llenos de esperanza

 Primer Domingo de Adviento

«Velen y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el momento» Marcos 12,33

Hoy iniciamos el Adviento, tiempo de esperanza y preparación, tiempo para estar alerta a Jesús que viene en la Navidad y al final de los tiempos. El Adviento es un tiempo de esperanza y Jesús deja claro que nuestra esperanza no puede ser pasiva, sino una activa, porque la esperanza es una virtud que requiere acción y para ser virtuoso debemos tener el hábito de hacer el bien, afrontando los miedos y luchar por nuestro bien y el de los demás. Pidamos la gracia que durante este Adviento estemos alerta, llenos de esperanza y que esperemos activamente al Señor en todo aquel que nos necesita nuestro amor y cuidado! Amén

Dios nos bendiga.




sábado, 2 de diciembre de 2023

amados a estar preparados y alertas para la venida del Señor

Sábado de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Estén ustedes preparados, orando en todo tiempo…» Lucas 21,36

Hoy Jesús nos recuerda que en el mundo hay muchas cosas que se oponen a la ley del amor de Dios, pero como bautizados no solo debemos rechazar el pecado, sino a poner en acción los dones espirituales que el Señor nos ha dado para contribuir a transformar el mundo y aunque no siempre ponemos en práctica esos dones y talentos, nos resulta demasiado fácil caer en la pasividad y desaprovechar la vida espiritual que el Señor nos ha dado con tanta generosidad. Por eso, sabiendo que Cristo nos invita en el Adviento a estar preparados y alertas pidamos la gracia de prepararnos para su regreso en gloria, hagamos un alto en nuestros quehaceres diarios para prepararnos espiritualmente y así tener un corazón bien dispuesto para recibir el amor del Señor y compartir ese amor con todas las personas que conozco. Amén

Dios nos bendiga.









viernes, 1 de diciembre de 2023

Llamados a confiar en el Señor en todo momento

Viernes de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Podrán dejar de existir el cielo y la tierra, pero mis palabras no dejarán de cumplirse» Lucas 21,33

Hoy Jesús desea que esperemos confiadamente su Segunda Venida, aunque al hacerlo experimentemos oposición y persecución; porque tal como él triunfó, también triunfaremos nosotros, si confiamos en su palabra. Pero no debemos sentirnos atribulados ni desconsolados cuando sobrevengan tiempos de adversidad. Pidamos hoy la gracia de que su palabra de esperanza y aliento nos llenen de paz e iluminen nuestros pensamientos en nuestros desafíos y triunfos y así espera su venida con entusiasmo y gozosa esperanza. Amén

Dios nos bendiga.





jueves, 30 de noviembre de 2023

Llamados a usar nuestros dones y talentos para ser pescadores de hombres

 Fiesta de San Andrés, Apóstol

«Jesús les dijo: Síganme y los haré pescadores de hombres» Mateo 4,19

La fiesta de San Andrés, apóstol, nos recuerda que todos hemos sido llamados a seguir a Jesús dando testimonio de su palabra y misericordia para ser pescadores de hombres. Gracias a la respuesta generosa de los apóstoles la Iglesia hoy es heredera del fruto abundante de su llamado, y es por eso que cada bautizado tiene una vocación única, un llamado y respuesta para servir a Dios en este mundo, Él nos conoce y sabe las cosas maravillosas de las que somos capaces de hacer para marcar la diferencia en este mundo. Pidamos hoy la gracia por intercesión de San Andrés de usar nuestros dones y talentos para servir mejor a la Iglesia y al mundo siendo pescadores de hombres.
San Andrés, Apóstol, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




miércoles, 29 de noviembre de 2023

Llamados a perseverar en la fe en medio de nuestros desafíos

Miércoles de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Si se mantienen firmes, conseguirán la vida» Lucas 21:19

Hoy Jesús nos invita a perseverar para alcanzar la vida eterna. Como cristianos hemos recibido del mismo Señor la advertencia de que seremos perseguidos debido a nuestra fe. Para el cristiano la persecución es una oportunidad para proclamar con valor nuestra fe en Cristo, sin temor a las consecuencias. Hoy somos desafiados a acercarnos a cualquier adversario con confianza y fe para hablarle la verdad, la sabiduría y la misericordia del Señor, adversarios que pueden ser familiares y amigos. Pidamos hoy la gracia de que nuestra fe se fortalezca en medio de los desafíos y poder ayudar a otros en su conversión para que juntos alcancemos la vida eterna. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 28 de noviembre de 2023

Llamados a trabajar por la justicia y la paz.

Martes de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Cuídense de que nadie los engañe, porque muchos vendrán usurpando mi nombre» Lucas 2,8

Hoy Jesús nos recuerda que los reinos terrenales pasarán, pero todavía estamos llamados a trabajar por la justicia y la paz. Jesús, en el cumplimiento de su papel profético declara que el templo de Herodes no permanecerá en pie para siempre y que vendrán otros reinos y serán destruidos por la guerra y los desastres naturales; y que algunos de ellos incluso se identificarán falsamente con su segunda venida, por eso Jesús nos advierte que no nos dejemos engañar por ellos. Todos los reinos humanos son imperfectos y eventualmente desaparecerán. Pidamos hoy la gracia a ser ciudadanos activos que trabajan para que nuestros hogares y nuestras comunidades sean lo más solidarios y justos posibles. Amén

Dios nos bendiga.





lunes, 27 de noviembre de 2023

Llamados a entregarnos generosamente a los demás

Lunes de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Yo les aseguro que esa pobre viuda ha dado más que todos» Lucas 21,3

Hoy Jesús nos recuerda que la donación desinteresada es una de las piedras angulares del discipulado cristiano. Tenerlo todo, puede significar cosas muy diferentes para distintas personas, para una persona podría ser un buen trabajo, una casa bonita, hijos, cónyuge, una familia o amigos; pero si realmente lo pensamos, la noción de tenerlo todo nos anima a tomar y tomar, y a comprar y obtener. La viuda pobre del Evangelio de hoy no tiene mucho, mucho menos tenerlo todo, pero aun así aporta una cantidad sustancial de lo poco que tiene para ofrecer y no de ningún excedente. Cristo la convierte en un ejemplo de cómo todos los cristianos debemos dar: gratuitamente, de nosotros mismos y no sólo de lo que nos pueda quedar después de tomar o usar lo que queremos. Es un desafío donar nuestro tiempo, talento y tesoro, no solo cuando tenemos un superávit en nuestro presupuesto o cuando nos conviene, sino cuando implica un verdadero sacrificio. El Señor lo sabe y sin embargo, nos llama precisamente a eso. Pidamos hoy la gracia de seguir el ejemplo de la viuda pobre, dejemos de lado los deseos egoístas en favor de dar desinteresadamente, así como Cristo se entregó a sí mismo por nosotros. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 26 de noviembre de 2023

Llamados a formar parte del reino de Cristo

Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo 

«Y el rey les dirá: Cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron» Mateo 25,40

La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo es una invitación a darle la vuelta a las ideas típicas de la realeza de este mundo muy diferente a la realeza de Cristo que nos ofrece vida eterna a los que forman parte de su reino. Como bautizados sabemos que no es el dinero, ni el poder ni el honor mundano es lo que permite la entrada al reino de Dios, sino más bien actuar como el Buen Pastor. Pidamos hoy la gracia de estar siempre Cristo Rey eligiendo simplemente dar alimento, bebida, vestido y consuelo a los más abandonados y así hacer presente su reino entre nosotros.
¡Viva Cristo Rey!

Dios nos bendiga.





sábado, 25 de noviembre de 2023

Llamados a confiara que estamos en las manos del Señor

 Memoria de Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir

«Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven» Lucas 20,38  

La vida de los santos mártires nos recuerda que en la vida y en la muerte estamos en las manos del Señor. Hoy Jesús nos invita a pensar en la otra vida como algo muy diferente a esta vida terrena. Los saduceos no creían en la resurrección, ni en la otra vida, por eso Jesús responde a su pregunta diciendo que la vida resucitada no será simplemente una continuación de esta vida terrenal, ya que el cielo será algo muy diferente a esta vida, será un lugar de perfecto amor y alegría. Pidamos por intercesión de Santa Catalina de Alejandría la gracia de estar preparados para  afrontar nuestra muerte con firme esperanza de que en la vida y en la muerte estamos en las manos del Señor, ya que él es un Dios de vivos y no de muertos.
Santa Catalina de Alejandría, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





viernes, 24 de noviembre de 2023

Llamados a ser templos vivos del Señor

Memoria de San Andrés Dung-Lac, Presbítero, y Compañeros, Mártires

«Está escrito: Mi casa es casa de oración;pero ustedes la han convertido en cueva de ladrones» Lucas 19,46

Hoy Jesús nos invita a hacer espacio a Dios en el templo de nuestra vida. Hoy recordamos el martirio de los primeros mártires de la Iglesia en Vietnam, ellos reconocieron que sus cuerpos eran templos vivos donde el Señor habitaba, tal vez hoy nosotros enfrentamos otros desafíos que no dejan que Dios hable o actúe en el templo de nuestras vidas como muchas actividades, redes sociales, ansiedad, ira, resentimiento o miedo. Pidamos hoy por intercesión los santos Mártires, la gracia de preparar un lugar para Jesús en el templo de nuestra propia vida para que Jesús esté aquí, todos los días, enseñándonos y restaurando la paz en nuestras vidas.
San Andrés Dung-Lac y compañeros, mártires, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga




miércoles, 22 de noviembre de 2023

Llamados a crecer más en conocimiento y amor por el Señor

Memoria de Santa Cecilia, Virgen y Mártir

«Les aseguro que a todo el que tenga se le dará con abundancia» Lucas 19,26

Cada vez que escuchamos las parábolas de Jesús, nunca dejan de brindar oportunidades nuevas para ayudarnos a crecer más en conocimiento y amor por él. La historia del Evangelio de hoy es algo que puede ocurrir en la comunidad porque todos tenemos un papel que desempeñar en el drama de la salvación, a veces somos el primer servidor, a veces el tercero, a veces no reaparecemos más, pero en todos los lugares y tiempos, Dios está presente, llamándonos a la comunión con él y unos con otros, así como estuvo presente en la vida de Santa Cecilia hasta el momento en que ella entregó su vida por la fe en Cristo. Pidamos hoy por la intercesión de Santa Cecilia la gracia de explorar hacia dónde nos lleva la gracia de Dios y no temer lo que no sabemos porque todo lo que Él desea para nosotros es nuestro bien
Santa Cecilia, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





martes, 21 de noviembre de 2023

Llamados a ser ejemplo de fe para los demás

Memoria de la Presentación de Santísima Virgen María

«El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido» Lucas 19,10

Hoy Jesús nos invita a seguir el ejemplo de fe de Zaqueo. Todos tenemos una historia de fe, cómo llegamos a ser personas de fe y cómo vivimos nuestra fe. Aunque los detalles pueden diferir, todos tenemos en común las bendiciones y dificultades que enfrentamos a lo largo del camino. Algunos de nosotros podemos identificarnos con Zaqueo. Quizás llegamos a la fe cuando somos adultos, a través de experiencias de conversión que nos cambiaron la vida. Como persona de fe Zaqueo experimentó la bendición de salvación y esta bendición no le cuesta la vida, sino su riqueza, él ya no se sustentará en las riquezas, sino en la fe, Zaqueo es un modelo de conversión valiente. Pidamos hoy por intercesión de la Virgen María la gracia de la fe que nos sostenga en medio de los desafíos que vivimos entregando generosamente lo que tenemos por la salvación de nuestra alma y la de los demás.
Santísima Virgen María presentada en el templo, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





lunes, 20 de noviembre de 2023

Llamados a acudir al Señor en medio de nuestros desafíos

 Lunes de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús le dijo: Recobra la vista; tu fe te ha curado» Lucas 18,42

Hoy Jesús nos recuerda que él quiere curar y restaurar nuestras vidas allí donde más nos duele, donde somos más vulnerables e indefensos. El Señor nunca le vuelve la espalda a nadie que se acoja a él por eso debemos perseverar como el ciego y seguir pidiendo; seguir suplicándole y creyendo que Dios es bueno y que todo lo que quiere para nosotros es bueno. Pidamos hoy la gracia de poder reconocer que el dolor y el sufrimiento son cosas que, si el Señor no los elimina de nuestra vida, muchas veces esos desafíos en nuestras vidas el Señor las permite para que las ofrezcamos con paciencia por nuestra salvación y la de otras personas. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 19 de noviembre de 2023

Llamados a compartir nuestros dones y talentos para alcanzar el gozo eterno

 Domingo de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«A uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada cual según su capacidad» Mateo 25,15

Hoy Jesús nos invita a compartir nuestros talentos y talentos con los demás para que ellos también puedan alcanzar el gozo eterno con Dios. Como cristianos debemos vivir preparados para cuando el Señor regrese y la mejor manera es poniendo a producir esos talentos temporales y espirituales según nuestra capacidad. Quizás no sepamos la hora exacta del regreso del Señor, pero es algo que sucederá inevitablemente y es por eso que debemos estar preparados. Pidamos hoy la gracia de confiar usar nuestros dones como Dios quiere para que el los multiplique y ser dignos de beneficio final por una vida de servicio y el gozo eterno con Dios. Amén

Dios nos bendiga.





sábado, 18 de noviembre de 2023

Llamados a ser persistentes en la oración

Sábado de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario 

«¿Creen acaso que Dios no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche, y que los hará esperar?» Lucas 18,7 

En el Evangelio de hoy se nos recuerda la importancia de orar sin cansarnos. ¿Por qué debemos orar sin cansarnos? La oración fortalece nuestra voluntad y aumenta nuestra fe en que Dios es verdaderamente quien guía nuestras vidas. Orar sin cansarnos nos ayuda a recordar que nuestra vida no se trata de nosotros mismos, sino de servir a Dios y a las personas que nos rodean a través de las obras de misericordia corporales y espirituales. La oración establece una relación con la Santísima Trinidad. Debemos recordar, sin embargo, que la oración no es un monólogo, sino un diálogo en el que hablamos y escuchamos. Es muy fácil para nosotros hablar en oración, lo que hace que sea difícil escuchar. Debemos volver los oídos de nuestro corazón al Señor. Él no quiere nada más que derramar su amor, misericordia, gracia y sabiduría en nuestros corazones. Lo nuestro es escuchar en la quietud su voz. Cuando oramos, aprendemos la voz de Dios. Pidamos hoy la gracia de aprender el movimiento del Espíritu Santo en nuestros corazones, que nos ayuda a protegernos del maligno, para que nuestros corazones encuentren paz y unión con Dios. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 17 de noviembre de 2023

Llamados a fijar nuestros ojos en el Señor

 Memoria de Santa Isabel de Hungría, Religiosa

«El que esté en el campo, que no mire hacia atrás» Lucas 17, 31

Hoy Jesús nos invita a fijar nuestros ojos en él. La mujer de Lot representa a aquellos que miran hacia atrás en la tribulación y se separan de la esperanza de la Promesa Divina, ella murió porque miró hacia atrás, sin confiar en lo que le esperaba y buscando de alguna manera preservar la vida que conocía, que estaba destinada a la destrucción. Cuando desviamos nuestra mirada de Jesús también podemos caer en el peligro de contemplar y anhelar los placeres de este mundo que algún día perecerán. Pidamos por intercesión de Santa Isabel de Hungría la gracia de fijar nuestros ojos en Jesús, que es el camino a la vida eterna y a no tener miedo de perder nuestra vida en él. Santa Isabel de Hungría, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 16 de noviembre de 2023

Llamados a hacer presente del reino de Dios dondequiera que estemos

Jueves de la trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«El Reino de Dios no llega aparatosamente» Lucas 17,20

Hoy Jesús nos invita a ser presencia de Cristo, haciendo presente el reino de Dios en todo lo que somos y hacemos. Jesús dice que la venida del Reino de Dios no se puede observar porque el Reino de Dios ya está aquí entre nosotros y aunque en medio de todos los desafíos que vivimos y resulte difícil deber su presencia el reino de Dios está entre nosotros y la Iglesia es sí misma es su manifestación visible y no completa del reino que está habitado por personas que no son destructivas, que aman hacer el bien, que disciernen, que no se dan por vencidas, que son generosas, amorosas y bondadosas. Pidamos hoy la gracia de ser semillas del reino de Dios dondequiera que estemos y que lo hagamos crecer siendo fieles a nuestra tarea. Amén

Dios nos bendiga.




miércoles, 15 de noviembre de 2023

Llamados a ser agradecidos con Dios en todo momento

Miércoles de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Levántate y vete. Tu fe te ha salvado» Lucas 17,19

Hoy Jesús nos recuerda que en todas las circunstancias que vivamos demos gracias a Dios. El evangelio de hoy nos muestra una escena poderosa, llena de compasión y de profunda gratitud. Mientras los leprosos dan un paso al frente para buscar la ayuda de Jesús, nos muestran su valentía al buscar no sólo su curación física sino también la restauración de la comunidad y de las alegrías ordinarias de la vida; pero el hecho de que sólo uno de los diez regresará para agradecer a Jesús nos recuerda que la gratitud es una parte esencial de la vida de fe, gratitud por todo lo que Dios ha dado, por la esperanza y el gozo que tenemos en Cristo y por las muchas bendiciones que tan generosamente nos concede. Pidamos hoy la gracia de reconocer esas bendiciones y dediquemos un tiempo a expresar nuestra gratitud en oración. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 14 de noviembre de 2023

Llamados aa ser siervos humildes que hacen lo que tienen que hacer

Martes de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«No somos más que siervos; sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer» Lucas 17,10

Hoy Jesús nos recuerda que debemos ser humildes y obedientes. Como cristianos nuestro modelo a seguir es Cristo quien fue y será el siervo perfecto y obediente, que no buscó alabanza ni honor, más bien compartió con nosotros su intimidad y unión con el Padre, por Jesús y por la gracia del Espíritu Santo, también nosotros estamos unidos al Padre, aquel que nos creó a su imagen, capaces de conocerlo y amarlo y vivir con él en la eternidad. Pidamos hoy la gracia del don de la fe que hace posible nuestra respuesta humilde y obediente a lo que el Señor nos pide hacer. Amén.

Dios nos bendiga.





lunes, 13 de noviembre de 2023

Llamados a tener fe en medio de los desafíos de nuestra vida

Memoria de Santa Francisca Cabrini, Virgen

«Si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza» Lucas 17,6

Hoy Jesús en el Evangelio de hoy toca tres temas muy importantes: el escándalo, el perdón y la fe. El escándalo en esta perspectiva bíblica no es la noción moderna de una noticia que aparece en los titulares sobre una celebridad. En cambio, en la manera en que Jesús instruye a sus discípulos hoy, el escándalo es el tipo de comportamiento que hace que otros pequen. Ya es bastante malo que cada uno de nosotros peque, pero cuando nuestro ejemplo lleva a otros a pecar, Jesús dice: ¡ay de aquel por quien ocurren! Más le valdría que le pusieran al cuello una piedra de molino y le arrojaran al mar. Jesús nos dice que reprendamos al pecador y perdonemos al que se arrepienta. Reprensión es una palabra muy específica y tiene fuertes connotaciones. Sin embargo, su énfasis en "ponerse en la cara del otro" (como regañar y amonestar) no se trata tanto de decirnos cómo comportarnos (aunque lo es) sino de indicar la gravedad de la situación. El alma del otro está en peligro, y así como actuaríamos rápida y fuertemente para salvar a otro de un daño físico, así deberíamos hacer lo mismo para salvar a alguien de un daño espiritual. Es difícil pedir perdón, y posiblemente aún más difícil perdonar verdaderamente a quien nos ha hecho daño. Sin embargo, Jesús les dice a sus discípulos, y a nosotros, que debemos mostrar misericordia. Incluso si alguien pide perdón siete veces al día, al arrepentirnos debemos aceptar la petición cada vez. Al final del Evangelio, los Apóstoles le dicen a Jesús, aumenta nuestra fe. Les explica que deben edificar sobre la fe que ya tienen y que recibirán grandes bendiciones. Pidamos hoy por intercesión de Santa Francisca Cabrini que el Señor nos aumente la fe permitiéndole trabajar a través de nosotros para realizar su obra en la tierra.
Santa Francisca Cabrini, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.









domingo, 12 de noviembre de 2023

Llamados a estar preparados para encontranos con el Señor cuando él regrese

Homilía Trigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario
12 de noviembre de 2023

“Las que estaban listas entraron con él al banquete de bodas.” – Mt 25 1-13

Queridos hermanos y hermanas, en este domingo Jesús nos proporciona la sabiduría necesaria para estar preparados para encontrarlo cuando regrese. En el Evangelio de hoy hemos escuchado como Jesús advierte a sus oyentes que permanezcan despiertos, porque no saben ni el día ni la hora. Jesús les advierte que no sean como las jóvenes descuidadas que no estaban preparadas, ellas supusieron que siempre podrían conseguir más aceite para sus antorchas cuando lo necesitaran, y que la puerta de la casa se les abriría aunque llegaran tarde. Las jóvenes descuidadas se sorprendieron al descubrir que, en el momento decisivo, por no estar preparadas, fueron excluidas. Hasta entonces, no parecía haber diferencia entre las jóvenes sabias y las descuidadas. Todas tuvieron sueño y se durmieron, nos dice Jesús. Pero el llamado a la acción de medianoche encuentra a los sabios preparados y bienvenidos, y a los tontos desprevenidos y excluidos.

Queridos hermanos y hermanas, hoy hemos escuchado como el apóstol Pablo nos dice, que ignoremos a los que se han quedado dormidos, estas palabras dirigen nuestra atención a un tema que principalmente tratamos de evitar: la muerte. La Iglesia pone la muerte en primer plano durante este mes de noviembre. Comienza con el Día de Todos los Santos, al que sigue inmediatamente el Día de Todos los Difuntos, cuando rezamos de manera especial por nuestros seres queridos fallecidos. Pablo les dice a los Tesalonicenses que cuando el Señor Jesús regrese en gloria, los que ya han muerto resucitarán primero. Entonces nosotros los que estemos vivos... seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire.

Queridos hermanos y hermanas, entonces, ¿cómo podemos prepararnos mejor para encontrarnos con el Señor? La primera lectura de hoy puede tener la clave. La sabiduría la pueden encontrar quienes la buscan. Y la sabiduría que buscamos –estar preparados para encontrarnos con el Señor– se encuentra en lo que Jesús enseña a sus discípulos. Su mensaje trata sobre cómo debemos vivir en el reino de Dios aquí en la tierra, para poder vivir con Dios después de nuestra muerte. Sus lecciones tratan de perdonar generosamente a los demás, estar agradecidos por la generosidad de los demás, cumplir nuestra palabra y no esperar recompensa por hacer lo correcto. Lo más importante es que enseña que amar a Dios con toda nuestra mente, corazón y alma, y amar humildemente a nuestro prójimo como a nosotros mismos, son los mandamientos más importantes.

Queridos hermanos y hermanas, las lecciones que Jesús enseñó a sus oyentes mientras se preparaba para su muerte nos brindan toda la sabiduría que necesitamos para estar preparados para nuestra propia muerte. Mantengámonos despiertos buscando vivir en la sabiduría que él comparte. Crezcamos en sabiduría encontrando maneras de crecer en nuestro amor por Dios y en nuestro amor por nuestro prójimo. Al hacerlo, las Escrituras nos dicen que no seremos decepcionados. A medida que obtengamos esta sabiduría, también creceremos en gratitud por la bondad de Dios y en la certeza de la esperanza que tenemos de unirnos al Señor y a aquellos que nos han precedido. Amén


Dios nos bendiga.





sábado, 11 de noviembre de 2023

Llamados a dar buen uso a los bienes materiales que tenemos

 Memoria de San Martín de Tours, Obispo

«Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos» Lucas 16,9

Hoy Jesús nos invita a dar buen uso a los bienes materiales que tenemos. Como cristianos debemos examinar el uso que hacemos del dinero, para ver si encontramos algún vestigio de codicia en nuestro corazón. Jesús nos advirtió que, sí no nos cuidamos, el dinero llegará a dominarnos. La mayoría de las personas piensan que saben manejar bien sus finanzas, ¡pero el dinero siempre exige ser el amo y señor! los fariseos no se consideraban esclavos del dinero, porque en realidad nadie piensa así, pero el Señor es claro no se puede ser fiel al dinero y a Dios al mismo tiempo. Pidamos por intercesión de San Martín de Tours la gracia de no dejarnos dominar por el dinero y que la falta de dinero sea un obstáculo para vivir la vida cristiana siendo fieles a Dios y sirviendo a los demás. San Martin de Tours, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.