martes, 30 de abril de 2024

Llamdos a compartir la paz de Jesús con los demás

Martes de la Quinta Semana de Pascua

«La paz les dejo, mi paz les doy. No se la doy como la da el mundo» Juan 14,27

Hoy Jesús nos da su paz. Mientras Jesús se prepara para dejar a sus discípulos, les dice que no tengan miedo, claramente, estaban angustiados porque el maestro se disponía a dejarlos. Para ayudar a calmar sus miedos y aliviar su angustia, les da su paz. ¿Qué es esta paz que Jesús dice que sólo él puede dar? Jesús morirá en la cruz poco después de decir esto. En su muerte, reconciliará a toda la humanidad con el Padre y extenderá a todos este don de la paz y esta paz que deja Jesús a los discípulos es un don de esperanza y de consuelo que se traducirá en perdón de los pecados y reconciliación con Dios después de la Resurrección. Pero esta paz conlleva no sólo una llamada a reconciliarse con Dios, sino también unos con otros. Reconciliarnos con Dios nos llama a considerar lo que nos impide crecer en nuestra relación con el Padre. La oración y el encuentro con Jesús en el sacramento de la reconciliación son dos formas posibles en las que podemos comenzar a desmantelar los obstáculos y buscar una relación más cercana con Dios. Reconciliarnos con nuestros hermanos y hermanas en el Señor exige que examinemos lo que nos divide unos de otros y luego discernamos qué pasos podemos dar para sanar las divisiones. Hacerlo a menudo nos llama a buscar la ayuda de Dios para superar los conflictos y unirnos. Pidamos hoy la gracia de compartir su paz con aquellos que la necesitan. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 29 de abril de 2024

Llamdos a dejarnos guiar y enseñar por el Espíritu Santo

Homilía Memoria de Santa Catalina de Siena

«El Espíritu Santo… les recordará todo cuanto yo les he dicho» Juan 14,26

Hoy Jesús nos recuerda que el Espíritu Santo nos enseñará todo lo que necesitamos saber para ser buenos discípulos de él. A veces no es fácil recordar todo lo que tenemos que hacer, pero Jesús no espera que comprendamos y hagamos todo de inmediato por eso nos ha dejado al Espíritu Santo que nos enseñará y guiará para que seamos buenos discípulos del Señor. Pidamos por intercesión de Santa Catalina de Siena la gracia del poder, guía y amor del Espíritu Santo que nos ayuden a vivir una vida que sea semejante a la de Jesucristo. Santa Catalina de Siena, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





domingo, 28 de abril de 2024

Llamados a estar unidos a Jesús para dar frutos

Domingo de la Quinta Semana de Pascua

«Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante» Juan 15,5

Hoy Jesús nos recuerda que si estamos unidos a él daremos mucho fruto para nuestro bien y el de los demás. Nosotros como bautizados hemos recibido dones sobrenaturales que provienen de Dios, dones y talentos que nos ayudan a dar frutos para nuestro bien y el bien de los demás, dones con los que podemos sanar, redimir y santificar, es por eso que solo unidos a Jesús tenemos la capacidad de lograr cambios significativos en nosotros y en el mundo. Pidamos hoy la gracia de permanecer unidos a Jesús para que nuestra vida de muchos frutos, para gloria de Dios, nuestra salvación y bien de los demás. Amen

Dios nos bendiga.




sábado, 27 de abril de 2024

Llamados hacer presencia del Señor para los demás

Sábado de la Cuarta Semana de Pascua

«Quien me ve a mí, ve al Padre» Juan 14, 9

Hoy Jesús nos recuerda que él es la Encarnación del amor de Dios y que por medio de él el Padre nos ha salvado, porque él y el Padre son uno. Y es por eso que nosotros que vivimos en Cristo gracias al Bautismo, hemos sido reconciliados con el Padre y hemos llegado a conocerlo a través del Hijo. Jesús es nuestro intercesor ante el Padre. Y aunque la plenitud de la gloria del Padre está oculta para nosotros hasta que entremos al cielo, Él está cerca de nosotros todos los días. El Evangelio de hoy revela el poder de tener fe en el Padre y en su amor por nosotros y es por eso que debemos recordar siempre, que nunca estamos solos en nuestros actos de oración, amor, evangelización y servicio. Pidamos la gracia de tener presente que nunca estamos solos en nuestro camino interior de purificación y santificación. Todas estas son cosas buenas que vienen de Dios: El Padre que envió a su Hijo para redimirnos, y que con el Hijo envió al Espíritu para ser nuestro abogado y santificarnos y así poder se presencia del Señor para los demás. Amen

Dios nos bendiga.





viernes, 26 de abril de 2024

Llamados a reconocer a Jesús como el camino la verdad y la vida

Viernes de la Cuarta Semana de Pascua

«Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es por mí» Juan 14,16

Hoy Jesús nos recuerda que él nos ha preparado un lugar y que para llegar a ese lugar solo debemos recordad que él es el camino la verdad y la vida. El lugar que Jesús nos tiene preparado se adapta exclusivamente a nuestra persona, dones y habilidades, es el lugar donde podemos convertirnos en colaboradores eficaces de Jesús en la construcción del reino de su Padre desde aquí en la tierra, ese lugar puede ser nuestro hogar, parroquia o comunidad, pero lo más importante es que desde ese lugar es de donde mejor podemos difundir el amor y la misericordia de Dios a las personas que nos rodean. Pidamos la gracia de reconocer que en nuestro lugar especial, Jesús está ahí con nosotros, incluso cuando enfrentamos obstáculos y dificultades él nos brinda sabiduría, energía y esperanza para alcanzar nuestra meta, el reino de los cielos. Amén

Dios nos bendiga.








jueves, 25 de abril de 2024

Llamados a compartir la Buena Nueva de Jesús con los demás

Fiesta de San Marcos, Evangelista

«Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura» Marcos 16,15

Hoy celebramos la fiesta de San Marcos, a quien atribuimos la autoría del primer y más antiguo evangelio de la Escritura. El Evangelio de Marcos termina con la gran instrucción de Jesús a los discípulos de ir por todo el mundo y proclamar el Evangelio a toda criatura, y aunque Marcos no era uno de los misioneros enviado por Jesús en ese momento se convirtió en un predicador de inmensa influencia, especialmente a través de sus escritos. Marcos escribió extensamente sobre las señales milagrosas de Jesús que menciona en el Evangelio de hoy: expulsar demonios, hablar nuevos idiomas, incluso coger serpientes en las manos y salir ileso de las bebidas venenosas, estos signos sirven para mostrar el poder de Dios y su naturaleza dirigidos a la curación o el bien de las personas. Como Marcos, nuestro propio ministerio debe ir acompañado de señales, que podríamos llamar hoy obras de misericordia, nosotros hoy podemos orar por la salud de un enfermo o brindar compañía a alguien que se siente solo, las señales externas de amor hacia quienes nos rodean sirven como manifestación de nuestra fe en Jesús. Pidamos hoy la gracia por intercesión de San Maracos de vivir la Buena Nueva de Jesús dondequiera que vayamos ofreciendo nuestros dones, acompañados de signos milagrosos u ordinarios que lleven el amor de Dios al mundo.
San Marcos, Evangelista, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





miércoles, 24 de abril de 2024

Llamados a compartir la luz de Crsito

Miércoles de la Cuarta Semana de Pascua

«Yo he venido al mundo como luz, para que todo el que crea en mí no siga en tinieblas» Juan 12,46

Hoy Jesús nos recuerda que él no vino a condenar al mundo sino a salvarlo. Para aquellos que viven en la oscuridad porque no conocen a Dios o porque no pueden imaginar que Dios podría amarlos como son, Jesús viene como la luz que salva y perdona, porque la voluntad de Dios Padre es que todos tengamos vida eterna y que compartamos con los demás esa gracia. Pidamos hoy la gracia de proclamar la Buena Nueva a los demás, compartiendo la luz de Cristo donde aún persisten las tinieblas. Amén

Dios nos bendiga.





martes, 23 de abril de 2024

Llamados a escuchar sólo a Jesús nuestro Buen Pastor

Martes de la Cuarta Semana de Pascua

«Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen» Juan 10,27

Durante el tiempo pascual Jesús nos recuerda que si somos ovejas de su rebaño debemos escucharlo solo a él. Hoy en día la Iglesia está constituida por personas de todos los pueblos de la tierra y Cristo es su único guía y pastor y aunque Jesús como judío a menudo encontraba oposición con los líderes religiosos judíos de su tiempo, quienes cuestionan si Él ¿era el Mesías o no? La respuesta de Jesús muestra que sus obras son las obras de Dios y que Él es el pastor de las ovejas que el Padre le ha dado para cuidar. Jesús fue enviado por el Padre en una misión para reunir seguidores en un solo rebaño y es por eso que antes de regresar al Padre, Jesús envió a los Apóstoles a extender su misión hasta los confines de la tierra. Pidamos hoy la gracia de que mientras seguimos al Buen Pastor, que nuestra alegría por la Resurrección invite a otros a hacer lo mismo. Amén

Dios nos bendiga.





lunes, 22 de abril de 2024

Llamados a entrar por Jesús la puerta de la salvación

Lunes de la Cuarta Semana de Pascua

«Yo soy la puerta; quien entre por mí se salvará, podrá entrar y salir y encontrará pastos» Juan 10,9

Hoy el Señor nos recuerda que él es la puerta que nos conduce a la salvación. Hoy Jesús también nos habla de una conversión del corazón, pero además desafía a los fariseos a verlo como el pastor del pueblo de Dios, el verdadero Mesías, pero incluso los milagros y los testimonios poderosos no siempre son suficientes para cambiar los corazones endurecidos, tal vez nosotros en ocasiones nos cerramos a la gracia del Señor como algunos de los líderes religiosos del tiempo de Jesús. Pidamos al Señor que nos dé la gracia de la conversión donde más la necesitamos, y así abrir las puertas de nuestro corazón donde otras personas entren y encuentren amor y acogida. Amen

Dios nos bendiga.




domingo, 21 de abril de 2024

Llamdos a ser buensas ovejas del rebaño del Señor

Cuarto Domingo de Pascua

«Soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas» Juan 10,11

Hoy Jesús nos recuerda que él es el Buen Pastor que ha dado su vida para que encontremos la salvación. Todos queremos ser fuertes, autosuficientes y capaces de valernos por nosotros mismos, pero Jesús nos da un camino diferente, animándonos a ser ovejas, a depender de su cuidado y protección. Hoy somos llamados a ser buenos pastores de todo aquel que necesite de nuestro cuidado y protección, pidamos a Jesús el Buen Pastor la gracia de no tener miedo a entregarnos a pesar de nuestras debilidades porque él nos ama así, porque es mi Buen Pastor. Amen

Dios nos bendiga.




sábado, 20 de abril de 2024

Llamdos a encontrar en Jesús palabras de vida eterna

Sábado de la Tercera Semana de Pascua

«Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna» Juan 6,68

Hoy Jesús nos invita a seguirlo aunque su mensaje nos resulte difícil de comprender o aceptar. A diferencia de muchos discípulos que seguían a Jesús Pedro y los demás apóstoles en lugar de lamentarse por el mandato aparentemente imposible de Jesús de comer su carne y beber su sangre, ratifican su confianza en el Señor porque están convencidos de que Jesús es el Santo de Dios. La Pascua nos recuerda que Dios no está limitado por nuestras limitaciones, sólo nosotros lo estamos. Pidamos al Señor la gracia que nos anime en medio de nuestros desafíos, porque al igual que Pedro y los primeros cristianos que fueron formando la Iglesia, tenemos el mismo Espíritu Santo que nos lleva al Hijo y al Padre. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 19 de abril de 2024

Llamados a estar unidos a Jesús el Pan de Vida Eterna

Viernes de la Tercera Semana de Pascua

«El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna» Juan 6,54

El Señor desea que en este tiempo de Pascua cada uno de nosotros estemos más unidos a él y que esa unión dure por la eternidad. El plan de salvación de Dios nos ha sido presentado en la encarnación de Jesús y transmitido por el poder del Espíritu Santo a través de la Iglesia, las Escrituras y los Sacramentos. Hoy Jesús dice, en verdad, en verdad os digo que si no coméis la Carne del Hijo del Hombre y no bebéis su Sangre, no tenéis vida en vosotros. A menudo, trabajamos para llenar un vacío en nuestras vidas alimentándonos de todo menos de la palabra del Señor, pero nada más llenará ese vacío, porque sólo el Señor puede alimentar y nutrir nuestras almas de la manera que necesitamos para sentirnos plenos y vivos. Hoy el Señor sigue revelándose a nosotros a través de la Eucaristía y cuando lo recibimos nos unimos con Dios y tenemos la oportunidad de abrir nuestro corazón y mente a él y a su plan para nosotros y los demás. Pidamos la  gracia de estar dispuestos a escuchar y aceptar el plan de Dios para nuestras vidas aquí en la tierra y si lo hacemos, estaremos con él en la vida después de la muerte. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 18 de abril de 2024

Llamados a reconocer a Jesús con el pan que ha bajado del cielo

Jueves de la Tercera Semana de Pascua

«Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre, y el pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida» Juan 6,51

Durante este tiempo de Pascua somos llamados a alegrarnos por el don que el Señor nos ha dado en la Eucaristía. En el Evangelio Jesús está enseñando a la multitud y a nosotros sobre quién es Él y el significado del don que Él mismo nos ha dado en la Eucaristía, donde Él está verdadera y plenamente presente en cuerpo, sangre, alma y divinidad, para invitarnos a unirnos a Él y hacernos partícipes de su vida divina, herederos de la vida eterna que Él prometió. Pidamos hoy la gracia de conocer y recibir verdaderamente el amor del Señor en el Sacramento de la Eucaristía para que los que comemos este pan bajado del cielo, vivamos para siempre en su gloriosa presencia. Amén

Dios nos bendiga.





miércoles, 17 de abril de 2024

Llamados a continuar la misión del Señor

Miércoles de la Tercera Semana de Pascua

«La voluntad de mi Padre consiste en que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y yo lo resucite en el último día» Juan 6,40 

Hoy Jesús nos recuerda que como seguidores de él estamos llamados a continuar su misión de llevar a todas las personas al Padre. Por medio de Cristo, todos tendrán vida eterna y resucitarán en el último día. Como seguidores de Jesús, estamos llamados a hacer nuestra parte en su misión: acercar a otras personas a Jesús a través de nuestras palabras y nuestras vidas, para que Jesús pueda resucitarlos en el último día, es por eso que con nuestro ejemplo y nuestro amor, podemos llevar esperanza y sanación a las personas con problemas en nuestra familia o lugar de trabajo recordándoles el amor de Dios por ellos y demostrándoles ese amor con nuestras acciones. Podemos dar testimonio ante la gente de la dignidad de la persona humana y de nuestro llamado a ayudar a las personas a satisfacer sus necesidades básicas. Después de todo, este es el mismo Evangelio que trajo Jesús; el mismo que predicaron los primeros discípulos y apóstoles, el mismo Evangelio que fue proclamado por todas las tierras y que trajo alegría y esperanza a las multitudes. Pidamos la gracia al Espíritu Santo para que nos guíe sobre cómo podemos testificar a otros sobre el deseo de Dios de su salvación. Amén

Dios nos bendiga.





martes, 16 de abril de 2024

Llamados a reconcer a Jesús como el pan de vida

Martes de la Tercera Semana de Pascua

«Yo soy el pan de la vida» Juan 6,35

Hoy Jesús nos llama a mirar más allá. En este tiempo de Pascua al igual que la multitud del Evangelio de hoy Jesús nos pide que miremos más allá de nuestra hambre física hacia nuestra hambre espiritual, porque sólo en él, el pan de vida puede satisfacer el hambre más importante, la espiritual. Comprender a Jesús como el pan de vida no se trata sólo de lo que Dios puede hacer por nosotros, sino de cómo el conocimiento de esta verdad de nuestra fe nos cambia. Es por eso que debemos considerar y actuar de acuerdo con lo que nuestra fe nos llama a hacer por el bien de los demás y lo que podemos hacer por quienes nos rodean siguiendo el ejemplo de Jesús pan de vida. Pidamos hoy que la gracia de Jesús el pan de vida nos fortalezca para ayudar a los que tienen hambre y que nuestro trabajo de discipulado nos acerque a saciar nuestra hambre eterna de Dios. Amén

Dios nos bendiga.





lunes, 15 de abril de 2024

Llamados a trabajar por alimento que dure para vida eterna

Lunes de la Tercera Semana de Pascua 

«No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la vida eterna» Juan 6,27

Hoy Jesús nos invita a trabajar por alimento que dure para vida eterna. En nuestra vida diaria, es muy fácil quedar atrapado en nuestras preocupaciones, pero Jesús comprende nuestras preocupaciones, especialmente cuando tenemos responsabilidades con la familia, el trabajo y la comunidad de fe. Hoy Jesús nos pide que nos acerquemos a él con confianza y le permitamos guiarnos mientras trabajamos para satisfacer nuestras necesidades y responsabilidades. Pidamos la gracia de siempre buscar y encontrar en Jesús el alimento espiritual que nos ayude y anime en nuestro viaje desde aquí en la tierra para llegar al cielo. Amén

Dios nos bendiga.







domingo, 14 de abril de 2024

Llamados a confiar en Jesús dar testimonio de que él está vivo

Tercer Domingo de Pascua

«Jesús en medio de ellos y les dijo: La paz esté con ustedes» Lucas 24,36

Hoy Jesús nos invita a no tener miedo a confiar en él. A medida que seguimos avanzando en este tiempo de Pascua Jesús quiere liberarnos de nuestros miedos y dudas que nos impiden salir y compartir la Buena Nueva con los demás. Todos como humanos hemos experimentado el miedo, el cual es una emoción que nos paraliza que no nos permite actuar ante una situación determinada, pero Jesús resucitado nos ofrece valor y paz, nos da pruebas de su resurrección y nos anima para nuestra misión ante el mundo. Pidamos a Jesús la gracia de ser liberados de nuestros miedos y dudas, que sea él quien tenga la última palabra en nuestras vidas y no el miedo para ser testigos de su resurrección ante los demás. Amen

Dios nos bendiga




sábado, 13 de abril de 2024

Llamados a confiar en Jesús en medio de nuestros desafíos

Sábado de la Segunda Semana de Pascua

«Pero él les dijo: Soy yo, no tengan miedo» Juan 6,20

A medida que continúa la temporada de Pascua, Jesús nos invita a liberarnos de nuestros miedos y promete estar siempre presente con nosotros en medio de los desafíos que vivimos a diario. Muchas veces como los discípulos del evangelio de hoy podemos sentirnos aterrorizados por lo que estemos viviendo pero al igual que a ellos el Señor nos dice, Soy yo, no tengan miedo, Jesús quiere que estemos tranquilos que confiemos en él. Pidamos la gracia de confiar en Jesús en medio de los desafíos que vivimos a diario y compartir esa confianza con los demás, dejándole saber que no están solos, que Jesús está con ellos a través de nosotros. Amen

Dios nos bendiga.







viernes, 12 de abril de 2024

Llamados a reconocer a Jesús como nuestro Señor

Viernes de la Segunda Semana de Pascua

«Recojan los pedazos sobrantes, para que no se desperdicien» Juan 6,12

En este tiempo de Pascua Jesús nos recuerda que reconocer a Dios entre nosotros requiere fe y apertura a su gracia. Reconocer a Dios entre nosotros es a veces más difícil de lo que desearíamos porque nuestro juicio puede verse empañado por el estrés, los prejuicios o los malentendidos, porque reconocer a Dios entre nosotros requiere fe, ante todo, y luego apertura a su gracia que obra en nuestras vidas. La multitud del Evangelio de hoy vio a Jesús no como el Mesías y el Hijo de Dios, sino como una figura real que marcaría el comienzo de una era profética, como lo hizo Moisés, o tal vez Elías. Jesús sería un rey para ellos, sí, pero no un salvador. Pero reconocer a Dios entre nosotros requiere fe y apertura a su gracia. Pero con el tiempo podemos aprender a prestar atención a los movimientos del alma, compartiendo con los demás lo que hemos recibido garosamente de la mano del Señor. Pidamos la gracia de poder sintonizarnos con los caminos de Dios y aprender a verlo actuar en la vida cotidiana. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 11 de abril de 2024

Llamados a dar testimonio de Jesús como los santos mártires

 Memoria de San Estanislao, Obispo y Mártir

«El que acepta su testimonio certifica que Dios es veraz» Juan 3,33

En este tiempo de Pascua Jesús nos invita a dar testimonio de nuestra fe en él. Hoy recordamos el testimonio fiel de San Estanislao, Obispo y Mártir en Cracovia, Polonia en 1079 quien se dedicó a servir a los más pobres hasta entregar su vida por su fe en Jesús. Como cristianos debemos reconocer los testimonios tanto legítimos como no legítimos para poder conocer la verdad, especialmente el testimonio de Cristo como la manifestación del amor y la misericordia de Dios. Hoy podemos dar testimonio de Jesús con nuestras palabras y con nuestras acciones, a veces hasta el punto de sentirnos incómodos si es necesario. Pidamos la gracia de que al acercarnos hoy a la mesa de Cristo, volvamos a dedicarnos a esa gran misión y regocijémonos en la vida eterna que ofrece a todos en Jesús nuestro Señor y Salvador.
San Estanislao, Obispo y Mártir, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





miércoles, 10 de abril de 2024

Llamados a vivir el amor misericordioso del Señor

Miércoles de la Segunda Semana de Pascua

«Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único» Juan 3,16

Hoy Jesús nos recuerda que Dios lo entregó a él porque nos ama, porque conoce nuestros pecados, porque sabe cómo lo rechazamos constantemente y de todos modos nos ama. Dios no nos condena, si somos condenados, es culpa nuestra, porque cuando pecamos le damos la espalda a Dios, pero él nunca nos da la espalda a nosotros, Dios siempre viene a nosotros en lo más profundo de nuestro pecado y nos ofrece una salida. Especialmente durante la Pascua, se nos recuerda una y otra vez cuánto nos ama Dios, cuanto más aceptemos eso y vivamos de manera que reflejen ese amor hacia quienes nos rodean, más pacíficas y felices serán nuestras vidas. Pidamos la gracia de vivir en el amor misericordioso del Señor amándonos los unos a otros como él nos ama. Amén

Dios nos bendiga.





martes, 9 de abril de 2024

Llamados a dar testimonio del Señor

Martes de la Segunda Semana de Pascua

«Nosotros hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto» Juan 3,11

Hoy Jesús nos recuerda que seguirlo a él es un acto tanto individual como comunitario que involucra a todos los que formamos parte del Cuerpo de Cristo, la Iglesia. Hoy Jesús le dice a Nicodemo, hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, por eso como discípulos de Jesús debemos orar y reflexionar sobre cómo podemos entregarnos más profundamente a Dios y a los demás para difundir el mensaje del Evangelio. Pidamos la gracia de dar testimonio de lo que hemos visto, sabiendo que estamos llamados a tener comunión con Dios y unos con los demás. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 8 de abril de 2024

Llamados a llevar a Cristo al mundo como María

Solemnidad de la Anunciación del Señor

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Lucas 1,28

Hoy celebramos la Anunciación del Señor, el día en que el Angel Gabriel comunica a la Virgen María que sera la madre del Hijo Dios. Pero el sí de María a la voluntad de Dios se repitió durante toda su vida a medida que ella aprendía a escuchar al Espíritu Santo, a ser dócil a sus propuestas y a dejarse enseñar sobre cómo ser la madre de Jesús, todo esto hace que María sea contemplada e imitada sobre todo como la mujer dócil a la voz del Espíritu, mujer del silencio, la escucha, la esperanza. Pidamos hoy la gracia que al igual que María, podemos llevar a Cristo al mundo mediante la oración, el amor y la docilidad al Espíritu Santo.
Santa María de la Anunciación, ruega por nosotros. Amen

Dios nos bendiga.





domingo, 7 de abril de 2024

Llamados a ser misericordiosos como Jesús de la Divina Misericordia

Segundo Domingo de Pascua - Domingo de la Divina Misericordia

«Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto» Juan 20,29

Hoy celebramos el Domingo de la Divina Misericordia en este día, se nos anima a confiar en el amor misericordioso de Dios hacia nosotros y acercarnos a él a través de nuestras de misericordia espirituales. Hoy Jesús como a Tomás nos dice a nosotros, Bienaventurados los que no vieron y creyeron, porque solo cuando recibimos la misericordia de Dios, podemos ver más claramente quiénes somos y cómo debemos actuar a ejemplo de Jesús de la Divina Misericordia. Pidamos la gracia de ser misericordiosos como Dios es misericordioso con cada uno de nosotros.
Jesús de la Divina Misericordia, en ti confío. Amen

Dios nos bendiga.