miércoles, 31 de julio de 2024

Llamados a atesorar lo que perdura para siempre

Memoria de San Ignacio de Loyola, presbítero

«El Reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en un campo» Mateo 13,44

Hoy Jesús nos recuerda que debemos atesorar lo que perdura para siempre y nos ayudan a alcanzar la vida eterna. Hay muchos tesoros, tanto temporales como espirituales, como: las personas que amamos; nuestra fe y nuestra esperanza; nuestras relaciones con Dios y con los demás; el reino de los cielos que se nos ha prometido, y nos sacrificamos por muchos de estos tesoros, pero sólo en el sacrificio por las cosas que perduran surge la satisfacción eterna. Las riquezas de este mundo que acumulamos se pudrirán y se desvanecerán, pero el reino de los cielos es nuestro para siempre, ya que ha sido comprado para nosotros a un gran costo y sin embargo se nos da gratuitamente. San Ignacio de Loyola, cuya memoria celebramos hoy fue uno de los que llegó a comprender cuales son las cosas que debemos atesorar, Ignacio nació en una buena vida y estaba en una trayectoria ascendente constante cuando fue gravemente herido por una bala de cañón durante una campaña militar y esto le mantuvo en cama durante meses mientras se recuperaba, y durante ese tiempo leyó la vida de los santos y la Biblia y en su vulnerabilidad, encontró un inmenso tesoro espiritual, que lo convirtió en una práctica espiritual que continúa impactando a tantos fieles hoy en día. Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio son un enfoque disciplinado para crecer en la fe y la comprensión de Dios. Durante cientos de años, este texto ha ayudado a las personas a acercarse a Jesús a través del enfoque disciplinado que presenta. Sus ideas pueden ayudarnos a discernir cómo Dios nos está llamando a usar el tesoro espiritual que hemos encontrado en nuestras vidas. O tal vez, sí parece que lo hemos extraviado, podría ayudarnos a encontrarlo de nuevo. Pidamos por intercesión de San Ignacio de Loyola que sigamos buscando el tesoro del amor perdurable de Dios por nosotros y que estemos abiertos a su gracia para compartirla con los demás. ¡San Ignacio de Loyola, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.





martes, 30 de julio de 2024

Llamados a cultivar siempre la palabra de Dios en nuestras vidas

 Memoria Opcional de San Pedro Crisólogo, Obispo y Doctor de la Iglesia

«Los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre» Mateo 13,43

El Señor nos recuerda hoy que la semilla es la palabra de Dios y él es el sembrador y todos los que acuden a él vivirán para siempre. En el Evangelio, Jesús explica la parábola de la cizaña y el trigo y aunque parezca bastante sencillo querer arrancar las malas hierbas lo antes posible, Jesús nos recuerda que el juicio le pertenece a él y no a nosotros, Jesús describe el fin de los tiempos, cuando los malvados serán arrojados al horno de fuego y los justos brillarán como el sol y aunque no siempre es fácil discernir el bien del mal en el mundo de hoy, sabemos que nuestras acciones y palabras importan si queremos ser una luz para los demás. ¡Pero el discipulado puede ser un desafío! Es importante tomarnos el tiempo cada día para examinar nuestra conciencia y pedirle a Dios ayuda para reconocer las áreas en las que nos hemos alejado de él y necesitamos su misericordia. Pidamos por la intercesión de San Pedro Crisólogo la gracia de siempre cultivar la palabra de Dios en nuestras vidas y ser capaces de salir y ser heraldos del Evangelio, la humildad y la honestidad con respecto a nuestros dones y debilidades, virtudes y vicios, contribuyen en gran medida a guiar a otros a ser hijos del Reino, la semilla es la palabra de Dios, Cristo es el sembrador; todos los que vienen a él vivirán para siempre. San Pedro Crisólogo, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




lunes, 29 de julio de 2024

Llamados a cree en el poder salvador del Señor

Memoria de los Santos Marta, María y Lázaro

«Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá» Juan 11,25 

Hoy la Iglesia celebra a tres amigos íntimos de Jesús, hermanos y santos: Marta, María y Lázaro. Cada uno de ellos da un ejemplo diferente de cómo vivir para el Señor. Marta demuestra cómo amar al prójimo, ofreciendo hospitalidad y mostrándonos cómo servir. María nos muestra cómo escuchar atentamente al Señor sin distracciones. Lázaro muestra el poder del Señor al resucitar de entre los muertos. En el Evangelio, estos santos invocan a Jesús en su momento de necesidad. Aunque la situación parece desesperada, ya que Lázaro había muerto hacía tiempo, Marta y María creen en el poder salvador del Señor. Marta le dice a Jesús: Pero incluso ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá. A esto Jesús responde: El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. Si somos obedientes como Jeremías, también nosotros podemos tener una nueva vida después de la muerte si creemos y confiamos en el Señor. Debemos dejar de lado nuestro orgullo y dedicar nuestras vidas a Cristo con fe y esperanza inquebrantables. Si servimos como Marta, escuchamos como María y esperamos en el poder de la vida sobre la muerte demostrado a través de Lázaro, entonces nosotros también no tendremos que temer la muerte que él ha conquistado por nosotros. Santos Marta, María y Lázaro, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga




sábado, 27 de julio de 2024

Llamados al arrepentimiento para crecer y dar buenos frutos

Sábado de la decimosexta semana del Tiempo Ordinario

«El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla» Mateo 13,24

Hoy Jesús nos recuerda que con la gracia de Dios podemos crecer y dar buenos frutos. Mantener la mirada fija en el Señor nos ayuda a alcanzar dos de los bienes temáticos de nuestras lecturas: reformar cualquiera de nuestros caminos y acciones que lo necesiten, y compartir la Buena Nueva del justo juicio de Dios. En el Evangelio, Jesús cuenta la parábola de la cizaña y el trigo, para enseñarnos que el Señor no nos desecha antes del tiempo de su cosecha de trigo. Nosotros, y todos los pecadores, tenemos la maravillosa oportunidad y el poder del arrepentimiento mientras habitamos el reino aquí en la tierra. Con su gracia podemos crecer y dar buenos frutos. Amén

Dios nos bendiga.





viernes, 26 de julio de 2024

llamados a ser santos en el lugar donde nos encontremos

Memoria de San Joaquín y Santa Ana, Padres de la Santísima Virgen María

«Lo sembrado en tierra buena, representa a quienes oyen la palabra, la entienden y dan fruto» Mateo 13,23

Al celebrar hoy la memoria de Joaquín y Ana a los padres de la Virgen María, los abuelos de Jesús, somos llamados a ser santos en el lugar donde nos encontremos. La tradición dice que llevan 20 años de matrimonio sin lograr tener hijos; Joaquín, entonces se retiró al desierto, para obtener con penitencias y oraciones la ansiada paternidad; Ana intensificó sus ruegos, implorando la gracia de un hijo, pero Joaquín y Ana vieron premiada su constante oración con el nacimiento de una hija singular, María. Esa niña, que había sido concebida sin pecado original, estaba destinada a ser la tierra fértil, la madre de Jesucristo. Pidamos por la intercesión de San Joaquín y Santa Ana la gracia de reconocer que desde el día de nuestro bautismo tenemos en nuestro interior el potencial de ser santo y todo lo que necesitamos es el ambiente adecuado. Santos Joaquín y Ana, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.





jueves, 25 de julio de 2024

Llamados a seguir el ejemplo de liderazgo de servicio de Cristo

Fiesta de Santiago Apóstol

«El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar la vida por la redención de todos» Mateo 20,28

Hoy Jesús nos recuerda que el sufrimiento y el servicio son parte fundamental del liderazgo cristiano. Hoy es la fiesta de Santiago apóstol y escuchamos en el Evangelio como su madre pide a Jesús lugares de poder en su reino para él y a su hermano Juan, pero Jesús sólo le ofrece beber de la copa del sufrimiento, ya que la verdadera grandeza proviene de dar la vida por los demás, ya que ser un gran líder es ejercer la autoridad como un servicio a quienes están bajo nuestro control, ya sea en la familias, iglesias, escuelas o lugar de trabajo. Pidamos por intercesión de Santiago la gracia de seguir el ejemplo de liderazgo de servicio de Cristo, no para oprimir ni explotar, sino para servir a los demás y darnos a nosotros mismos por ellos. ¡Santiago, Apóstol, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.




miércoles, 24 de julio de 2024

Llamados a ayudar a otros a conocer el amor del Señor

Memoria Opcional de San Chárbel Makhlūf, Presbítero

«Otros granos cayeron en tierra buena y dieron fruto: unos, ciento por uno; otros, sesenta; y otros, treinta» Mateo 13,8

Hoy Jesús nos invita a ayudar a quienes nos rodean a conocer el amor de Dios. La parábola del sembrador cuyas semillas cayeron en terreno pedregoso, entre cizaña y en tierra buena, nos recuerda que el Evangelio es gratuito y que no hay ningún cargo por escuchar y aprender acerca de las Buenas Nuevas del Señor y sin embargo todavía hoy muchas personas no tienen la oportunidad de recibir la Buena Nueva y algunos que pueden recibirla son abiertamente hostiles a ella. Estos son los lugares donde el suelo es rocoso o está invadido por la maleza. Pidamos por la intercesión de San Chárbel la gracia de poder cultivar ese suelo hostil para convertirlo en terreno fértil donde la palabra de Dios pueda dar frutos y que otros puedan conocer y esperimentar el amor que el Señor nos tiene. San Chárbel Makhlūf, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




martes, 23 de julio de 2024

Llamados a siguir la voluntad del Señor para parte de su familia

 Memoria Opcional de Santa Brígida, Religiosa

«Todo el que cumple la voluntad de mi Padre, que está en los cielos, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre» Mateo 12,50 

Hoy Jesús nos recuerda que quienes siguen la voluntad de Dios son parte de su familia y pueden confiar en su fidelidad. En el evangelio de hoy Jesús dice, el que hace la voluntad de mi Padre celestial es mi hermano, mi hermana y mi madre, esta es una declaración sorprendente, el linaje, la genealogía y los linajes eran extremadamente importantes para la cultura del antiguo Cercano Oriente y nadie se dignaría jamás considerarse hermano o madre de un dios, en una frase, Jesús barre toda una cosmovisión cultural, ya que no sólo existe ahora una relación particular entre la humanidad y lo Divino, es decir, el único Dios verdadero, sino que trasciende el tiempo y el espacio. El otro factor importante de esta relación familiar es que no es pasiva, el mismo Jesús es quien nos dice que para eso debemos hacer la voluntad su Padre, pero no podemos dormirnos en los laureles de que nuestro padre sea el procurador romano, el rey asirio o el principal fariseo, ya que nos convertimos en parte de la familia de Jesús no por quiénes somos, sino por quiénes y cómo somos para los demás, la voluntad del Padre se encuentra en sus mandamientos, y sus mandamientos son amarlo a él y a los demás y es por eso que cuando hacemos eso, podemos reclamar nuestro derecho de nacimiento no sólo como pueblo de Dios, sino como sus hijos e hijas adoptivos. Gracias al Bautismo somos el pueblo de Dios, somos la familia de Jesús y por eso podemos estar seguros de que Dios nos pastoreará, tendrá misericordia de nosotros, perdonará los pecados y tendrá compasión. Con su gracia seguimos sentándonos en la presencia de Jesús, escuchando sus enseñanzas y siguiendo la voluntad del Padre. Pidamos hoy por intercesión de Santa Brígida que cuando flaqueemos, que nos levantemos, arrepintamos y confiemos en la compasión de nuestro Señor misericordioso. Santa Brígida, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




lunes, 22 de julio de 2024

Llamados a ser discípulos que anuncian la buena nueva a los demás

Fiesta de Santa María Magdalena

«Ve a decir a mis hermanos: Subo a mi Padre y su Padre, a mi Dios y su Dios» Juan 20,17

Hoy celebramos la fiesta de Santa María Magdalena, que nos recuerda que Dios siempre ha enviado personas a nuestras vidas para compartir sus Buenas Nuevas con nosotros. En el Evangelio, María Magdalena va al sepulcro y mientras está afuera llorando, Jesús se acerca a ella. Ella lo reconoce cuando él pronuncia su nombre y él la envía a los discípulos para anunciarles que está vivo. Si hoy somos cristianos es porque alguien como María Magdalena fue enviado a nosotros, porque Jesús pronunció el nombre de alguien con amor, porque alguien se aferró firmemente a Cristo y prestó atención a sus palabras cuando dijo, ve y comunica la buena nueva. Pidamos hoy la gracia de reconocer que si hoy somos cristianos es porque Cristo nos conoce y en su amor, guió a sus enviados hacia nosotros para compartir la Buena Nueva de su amor y presencia con nosotros. Santa María Magdalena, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.









sábado, 20 de julio de 2024

Llamados a abrazar la humildad y lucha por el perdón

 Sábado de la Decimoquinta Semana del Tiempo Ordinario

«Muchos lo siguieron y él curó a todos los enfermos y les mandó enérgicamente que no lo publicaran» Mateo 12,15

Hoy Jesús nos invita a abrazar la humildad y lucha por el perdón. Como seguidores de Cristo, nos esforzamos por tener corazones humildes que supliquen la misericordia de Dios. En el Evangelio, Jesús cura a todos los que lo siguen. Les advierte que no le digan a nadie quién es. Pidamos la gracia de que en el sacramento de la reconciliación aprendamos a ser humildes y pedimos perdón; para experimentar la misericordia y la curación de Dios. Amén

Dios nos bendiga.





viernes, 19 de julio de 2024

Llamados a dar testimonio de las promesas de Dios

 Lunes de la Decimoquinta Semana del Tiempo Ordinario

«El Hijo del hombre también es dueño del sábado» Mateo 12,8

Hoy Jesús nos recuerda que al seguirlo a él estamos cumpliendo la ley de Dios. En el Evangelio de hoy los fariseos preguntan a Jesús acerca de sus discípulos recogiendo grano en sábado, Jesús les dice que aquí hay algo más grande que el templo y que él es el Señor del sábado. Como suele ocurrir en los evangelios, los fariseos se preocupan por la letra de la ley pero han perdido de vista el espíritu de la ley, Jesús cumple la ley; él, y sólo él, es todo lo que necesitamos seguir, porque para eso viene Jesús a sanar, convertir y salvar. Pidamos hoy la gracia de que al compartir su mensaje de salvación participamos de su misión, dando testimonio de las promesas de Dios manifestadas en su Hijo. Amén

Dios nos bendiga.





jueves, 18 de julio de 2024

Llamados a dejarnos ayudar por el amor del Señor

Memoria de San Camilo de Lellis, Presbítero

«Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la carga, y yo les daré alivio» Mateo 11,28

El Señor nos recuerda hoy que el camino de los justos es llano y llevadero. Hoy todo el que necesite de la ayuda del Señor él nos ofrece un camino más fácil, un camino más iluminado, hacia nuestro mayor bien y deseo y nuestra meta final, la vida eterna con Dios. El yugo del Señor es una relación con él que nos garantiza que él compartirá con nosotros el peso de las cargas y la promesa de nunca estar solo para afrontarlas. El testimonio de San Camilo de Lellis el patrón de los enfermeros quien enfrentó muchos desafíos en su vida debe animarnos a reconocer que cuando tomamos el yugo de Jesús, él toma lo que le llevamos y nos ayuda a llevarlo. Pidamos la gracia de dejar que el amor del Señor nos ayude y nos de la fuerza para guiarnos hacia adelante cuando es difícil ver el camino. San Camilo de Lellis, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





miércoles, 17 de julio de 2024

Llamados a confiar en la misericordia del Señor

 Miércoles de la Decimoquinta Semana del Tiempo Ordinario

«Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien» Mateo 11,26

Hoy se nos invita a confiar en la misericordia del Señor más que en cualquier poder terrenal. En los Evangelios, Jesús a menudo sorprende a sus oyentes poniendo patas arriba los valores contemporáneos en el Evangelio de hoy, Jesús alaba a su Padre, declarando que ha ocultado la verdad a los sabios y a los eruditos y la ha revelado a los niños. Las personas que escucharon las declaraciones de Jesús, especialmente los eruditos o maestros entre la multitud, deben haberse preguntado de dónde sacó Jesús ideas tan locas, ya que en esta antigua cultura, escuchaban a los eruditos e ignoraban a los niños, Jesús reunió en su mayoría seguidores sin educación, pescadores y gente común. ¿Cómo podría Dios estar revelándose a tanta chusma y pecadores? Quizás porque sólo aquellos sin astucia ni orgullo, es decir, los infantiles fueron lo suficientemente humildes como para ser receptivos a lo que Dios hizo saber, ya que después de todo, la revelación más clara, visible y tangible del amor de Dios estaba en la persona de Jesucristo, el Hijo que era a la vez humano y divino, Jesús era el único que podía mostrarles al Padre, y era el único a través del cual podían conocer al Padre y es por eso que si no podían ver a Jesús tal como era, ¿cómo podrían conocer a su Padre? Pidamos hoy la gracia de poder reconocer que cuando somos más vulnerables y humildes, es cuando somos más abiertos y receptivos a la revelación de Dios de sí mismo, su Palabra, su Hijo, su gracia, su verdad y solo así podemos recibir el don de la fe y con la gracia de Dios, podemos conservar el asombro y el asombro infantil ante ella, ninguno de nosotros es insignificante, pero si todos somos pecadores y por la misericordiosa voluntad de Dios, cada uno de nosotros ha sido elegido como suyo. Amén.

Dios nos bendiga.





martes, 16 de julio de 2024

Llamados al arrepentimiento para vivir en la presencia del Señor

 Memoria de Nuestra Señora del Carmen

«Pero yo te digo que será menos riguroso el día del juicio para Sodoma que para ti» Mateo 11,34

Hoy Jesús nos recuerda que si confiamos en él, llegaremos a caminar en su verdad y presencia. En el Evangelio de hoy, escuchamos como Jesús advierte a los lugares donde predicó y se mostró poderoso en palabra y obra que a pesar de haber escuchado su Evangelio de arrepentimiento y haber visto su poder para sanar y salvar, se negaron a cambiar y arrepentirse y por eso incurrieron en la ira y la condena del Señor. Hoy parte de nuestro quebrantamiento humano es nuestra propensión a la autosuficiencia y a una confianza inflada en nosotros mismos. A pesar de haber escuchado también el desafío del Evangelio de arrepentirnos y el mandato de amar a Dios y al prójimo, nosotros también podemos encontrarnos eligiendo aquellas partes que consideramos convenientes y fáciles e ignorando las partes que nos llaman a un cambio real, pidamos por intercesión de nuestra Señora del Carmen la gracia y el coraje para cambiar, para escuchar el llamado a arrepentirnos de nuevo y para abrazar este llamado plenamente en nuestras vidas. Nuestra Señora del Carmen, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.



lunes, 15 de julio de 2024

Llamados a llevar a otros al conocimiento del amor del Señor

Memoria de San Buenaventura, obispo y doctor de la Iglesia

«El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí» Mateo 10,38

En el evangelio de hoy Jesús habla de división y espada, al mismo tiempo que predica sobre la paz y el amor. Jesús enfatiza la división que puede ocurrir cuando las personas deciden seguirlo, el mensaje de Jesús es un llamado a priorizar nuestra relación con él por encima de todo, incluso si eso significa enfrentar la oposición de aquellos que no entienden ni aceptan nuestra fe, pero esta paradoja de división y unidad en Cristo nos desafía a reflexionar sobre el costo del discipulado mientras obtenemos fortaleza de sus promesas de vida eterna y gracia abundante. Como cristianos estamos llamados a vivir nuestra fe en el mundo, trabajando por la justicia y esforzándonos por la unidad en Cristo, pero debemos recordar que la división de la que habla Jesús no es una división de odio o enemistad, sino una división que nace de nuestro compromiso inquebrantable con él. Pidamos por intercesión de San Buenaventura que aceptemos la división que Jesús nos ofrece con amor y compasión, buscando siempre llevar a otros al conocimiento de la amorosa misericordia de Dios. ¡San Buenaventura, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.





sábado, 13 de julio de 2024

Llamados a no tener miedo a confiar en el Señor

Opcional Memoria de San Enrique 

«No tengan miedo, porque ustedes valen mucho más que todos los pájaros del mundo» Mateo 10,31

La mayoría de nosotros tenemos algo que nos da miedo. Podría ser miedo a las alturas, miedo a los espacios reducidos o miedo a hablar en público, por nombrar algunos. Pero al vivir como discípulos, nos dice Jesús, no debemos temer las cosas de este mundo que pueden dañarnos porque el cuidado del Señor por nosotros es mayor que cualquier otra cosa. La fe nos ayuda a superar el miedo y no podemos permitir que el miedo nos impide compartir el Evangelio, es por eso que utilizando diferentes escenarios, Jesús les dice tres veces a sus Apóstoles, y a todos nosotros: No tengan miedo. A los Apóstoles se les dijo lo que enfrentarían, Jesús dice que el mismo tipo de tratamiento que está recibiendo, obtendrán y más. El primer ejemplo que presenta es que se le acusa de ser Belcebú. Recibirán un trato similar. Pero él dice: no tengáis miedo. Jesús repite esas palabras de aliento nuevamente mientras los insta dos veces más a proclamar el Evangelio desde los tejados de las casas y a hacerlo sin temor a ser asesinados. Nuestro miedo, dice, no debería ser de aquellos que pueden matar sólo el cuerpo, sino de aquellos que pueden destruir tanto el cuerpo como el alma en la Gehena. Jesús dice que si compartimos su Buena Nueva –reconociéndolo ante los demás– él nos reconocerá ante su Padre. Hermanos y hermanas: Pidamos por intercesión de San Enrique que, aunque todavía tengamos miedo a las alturas, a hablar en público o a los espacios reducidos, no tengamos que temer ser abandonados por Dios en nuestra vida de fe. Necesitamos seguir el ejemplo de Isaías en nuestra primera lectura, quien respondió a su llamado a profetizar levantando su mano y diciendo: “Aquí estoy, Señor, envíame a mí”.
¡San Enrique, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga




viernes, 12 de julio de 2024

Llamados a confiar en el Señor cuando predicamos su palabra

Viernes de la Decimocuarta Semana del Tiempo Ordinario 

«Pero el que persevere hasta el fin, se salvará» Mateo 10,22

En el Evangelio de hoy Jesús les dice a sus Apóstoles y a nosotros que no es, ni será fácil, ser discípulos de él pero nos da la esperanza de que si perseveramos hasta el fin alcanzaremos la salvación. Hoy vivimos en un mundo en el que puede resultar difícil ser el rostro de Cristo, como los Apóstoles sabemos que el camino es difícil, pero a nosotros también se nos promete la salvación si hacemos la obra del Señor, Él nos da esperanza. Pidamos la gracia de confiar en que el Señor siempre está con nosotros cuando predicamos su palabra por eso no tenemos por qué preocuparnos de cómo defender la fe porque las palabras nos serán dadas por el Espíritu Santo. Amén 

Dios nos bendiga.





jueves, 11 de julio de 2024

Llamados a hablar y actuar en el nombre de Jesús

 Memorial de San Benito, Abad

«Gratuitamente han recibido este poder; ejérzanlo, pues, gratuitamente» Mateo 10,8

Hoy Jesús también nos envía a continuar su misión como lo hicieron los primeros doce apóstoles y santos como San Benito Abad. Los milagros que realizaron los primeros discípulos enviados por Jesús fueron prueba suficiente para muchas personas de que Dios estaba obrando a través de ellos, era un mensaje de amor alto y claro y sin embargo no todos lo aceptaron. Así como lo hicieron los discípulos, también nosotros somos enviados sin garantía de éxito, solo debemos ir con humildad y sencillez y compartir la Buena Nueva desde nuestro corazón, debemos hacer esto con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo y con todas las personas con las que nos encontramos a diario, compartimos el Evangelio a través de nuestras palabras y acciones, nuestra confianza en Dios y nuestro compromiso con su santa Iglesia. Es verdad que la mayoría de nosotros no iremos a tierras extranjeras ni necesitaremos mendigar alojamiento y comida para difundir el mensaje del Evangelio, sin embargo, necesitaremos decir "sí" a Jesús como lo hicieron los primeros apóstoles y San Benito y aceptar el llamado a hablar y actuar en su nombre e involucrándose con otros sobre las cosas buenas de la vida que provienen de conocer y amar a Jesús.
¡San Benito, ruega por nosotros!

Dios nos bendiga.




miércoles, 10 de julio de 2024

Llamados a continuar la misión del Señor

Miércoles de la Decimocuarta Semana del Tiempo Ordinario 

«Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos» Mateo 10,7

Hoy Jesús llama a sus Doce discípulos y les da autoridad en su nombre sobre todo espíritu inmundo y para curar toda enfermedad y dolencia. Esta misma misión sigue siendo válida para los discípulos de Jesús hoy, en nuestro bautismo recibimos la triple unción como sacerdote, profeta y rey y así como los discípulos fueron llamados a salir y expulsar espíritus inmundos, curar toda enfermedad y dolencia y proclamar que el Reino de los cielos está cerca, así somos enviados a esta misma misión. Jesús todavía está sanando hoy, está expulsando demonios y anunciando el Evangelio a través de nosotros, por la gracia y el poder del Espíritu Santo que recibimos en el bautismo. Pidamos hoy la gracia de vivir nuestra misión como bautizados sirviendo a todos, tendiendo la mano a las ovejas perdidas, aquellas que están luchando, enfermas y que necesitan un amigo, porque todos somos pobres, enfermos e ignorantes hasta cierto punto y todos necesitamos saber y creer que Jesús ha venido a sanar, expulsar demonios y proclamar el reino. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 9 de julio de 2024

Llamados a vivir la misión y el propósito que Jesús nos ha enseñado

Memoria Opcional de San Agustín Zhao Rong, presbítero, y compañeros, mártires

«Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos» Mateo 9,38

Hoy seguir a Jesús le da a nuestras vidas una misión y un propósito. Como miembros del Cuerpo de Cristo, estamos llamados a seguir la vida de propósito y misión de Jesús: una misión para hacer la voluntad de Dios, lograr sanación en el mundo y difundir el mensaje del amor de Dios con los demás así como lo hicieron los mártires que hoy recordamos.  quienes nos rodean. Hoy vemos a Jesús expulsando demonios, sanando a los enfermos y cuidando profundamente a las personas que estaban atribuladas y abandonadas, pero ni siquiera Jesús puede hacerlo solo, la obra de Dios en este mundo requiere que todos participemos como trabajadores en su campo, utilizando cualquier don que Dios nos haya dado, sin importar cuál sea nuestra vocación o situación de vida. Pidamos por intercesión de los santos mártires la gracia de reconocer nuestro papel como trabajadores en la viña del Señor acercándonos con la compasión de Jesús a alguien necesitado en nuestras familias, en nuestra parroquia, en el vecindario o en el resto del mundo y así vivir la misión y el propósito que Jesús nos ha enseñado.
San Agustín Zhao Rong y compañeros mártires, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.




domingo, 7 de julio de 2024

Llamados a ser profetas

Decimocuarto Domingo del Tiempo Ordinario 

«Todos honran a un profeta, menos los de su tierra, sus parientes y los de su casa» Marcos 6,4

Hoy Jesús nos llama a ser profetas con nuestras acciones y palabras. Como le sucedió a Jesús también nosotros pudiéramos ser estado tentado a permanecer en silencio ante el rechazo de los demás pero como él también debemos hablar con la verdad, porque siempre algunos creerán, serán salvados y sanados. Cuando el Señor nos llama a decirle su verdad a alguien, podemos sentirnos tentados a permanecer en silencio. Pero el Señor puede darnos valor para hablar y puede darnos las palabras para hacerlo. Pidamos hoy la gracia los dones necesarios para que poder ir y ser los profetas que él nos llama a ser. Amén.

Dios nos bendiga.





sábado, 6 de julio de 2024

Llamados a tener paz en medio de nuestros desafíos

 Memorial de Santa María Goretti, Virgen y Mártir

«Vendrán días en que les quitarán al esposo» Mateo 9,15 

En el pasaje evangélico Jesús, que es la esperanza prometida por Dios, se compara con el esposo. Los invitados no pueden llorar cuando el novio está presente, y por eso los discípulos de Jesús no ayunan cuando están en presencia del Mesías. Este pasaje del Evangelio alude al fin de los tiempos, la Escritura insinúa que el cielo es como un banquete de bodas. Mientras estamos en esta tierra ayunamos y lloramos, pero cuando nos unimos a Jesús estaremos con el novio en su gloria y gozo. La venida del Señor trae paz, alegría y celebración. Como profetizó Amós, después de los tiempos de dificultad vendrá un tiempo de paz y restauración. Que por la intercesión de María Goretti, tengamos la esperanza cristiana de que un día estaremos con Jesús en el cielo y celebraremos en la presencia de Dios, nuestro Dios que restaura la paz, reconstruye lo que está roto y que es la fuente de todo. alegría. Santa María Goretti, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




viernes, 5 de julio de 2024

Llamados a seguir al Señor y ayuadar a otros a seguirlo

 Memoria de Santa Isabel de Portugal

«Los que están sanos no necesitan médico, pero los enfermos sí» Mateo 9:12 

Hoy Jesús nos recuerda que el ejemplo de los demás puede enseñarnos mucho sobre lo que significa ser uno de sus discípulos. La historia del llamado de Jesús y la respuesta de Mateo tuvieron un efecto en otras personas, muchos publicanos y pecadores se unieron a Jesús y a los discípulos en la mesa, porque sentían curiosidad por Jesús y anhelaban más de él. Ver a pecadores y marginados siguiendo a Jesús molestó a los fariseos, que veían a Jesús como una amenaza a su poder e influencia, ya que para los fariseos, “seguir a alguien” significaba seguir la ley, pero Jesús corrige su mala dirección, Jesús les dice a los fariseos que Dios no desea seguir sacrificios vacíos, sino que desea misericordia, Jesús muestra esto muy claramente al cenar con recaudadores de impuestos y pecadores. Es por eso que cuando seguimos a Jesús, confiamos en él con nuestros propios anhelos, como los pecadores que se reunieron con Jesús, nosotros también nos reunimos como pecadores, uniéndonos a Jesús en la mesa. Pidamos hoy seguir el ejemplo de santos como Santa Isabel de Portugal y seguir al Señor a través de la paz, la caridad, la esperanza y la gracia de ser transformados para ser como Cristo para el mundo.
Santa Isabel de Portugal, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 4 de julio de 2024

Llamados a seguir al Señor con un corazón arrepentido

Jueves de la Decimotercera Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús le dijo al paralítico: Ten confianza, hijo. Se te perdonan tus pecados» Mateo 9,2

Hoy Jesús nos invita a tener fe en el poder sanador de la misericordia de Dios. Muchas veces, cuando vemos o escuchamos una verdad que no nos gusta, nos apresuramos a desacreditarla, a veces estas verdades nos asustan o nos hacen sentir culpables, por lo que nos apresuramos a defendernos y disputar lo que tenemos delante. Esto es exactamente lo que vemos hacer a los escribas en el Evangelio de hoy cuando se enfrentan a la verdad del Señor. Cuando Jesús sana al paralítico, los escribas no lo creen, cuando cuestionan sus acciones, Jesús responde: ¿Qué es más fácil, decir: “Tus pecados te son perdonados” o decir “Levántate y anda”? Jesús les está mostrando el verdadero poder sanador de su perdón, pero como no lo entienden, lo desacreditan y lo atribuyen a blasfemia. Es por eso que cuando el Señor nos muestra la verdad, no debemos dudar, si nos sentimos tentados a probarlo o desafiarlo, podemos orar pidiendo la gracia de escucharlo y comprenderlo, incluso si nos asusta, debemos tratar de aceptar fielmente el plan de Dios para nosotros porque nos llevará a la libertad en él: una libertad de los caminos pecaminosos y hacia una vida virtuosa. Pidamos hoy la gracia de reconocer que el plan de Dios para nosotros nos lleva por el camino de la misericordia y el perdón, pero debemos estar dispuestos a tomar ese camino. Amén

Dios nos bendiga.





miércoles, 3 de julio de 2024

Llamados a ser fieles al Señor como Santo Tomás

 Fiesta de Santo Tomás Apóstol

“¿Has llegado a creer porque me has visto? Bienaventurados los que no vieron y creyeron”. – Juan 20:29

Hermanos y hermanas: La fiesta que celebramos hoy nos invita a honrar al apóstol Tomás por su fidelidad a Cristo. La historia del apóstol Tomás nos es familiar a todos. Elegido como uno de los Doce originales, Tomás es mejor recordado como el que dudó; de hecho, a menudo se le conoce como "Tomás el que duda". Pero hay más en este santo que un momento de duda después de la Resurrección. De hecho, definirlo por ese lapso momentáneo sería ignorar el resto de su vida fiel, su viaje de fe en la presencia de Jesús o su propio ministerio fiel y predicación que finalmente lo conducirían a su martirio.

En el evangelio de hoy escuchamos que Tomás no estaba presente cuando el Señor resucitado apareció por primera vez y por eso se le pidió que confiara en la palabra de segunda mano de otros. Pero exigió pruebas antes de creer. Pero es en este momento de duda que Cristo resucitado interviene con amor y comprensión. ¡Y cuando Tomás se presenta ante Cristo, se le da esa prueba! Sin embargo, observe con qué dulzura y amor Jesús lo lleva de su firme negativa a creer a un momento de gran fe. Ofreciendo paz y dando instrucción, Jesús persuade a Tomás una de las grandes declaraciones de fe: ¡Señor mío y Dios mío! En ese momento del encuentro, Tomás se transforma.

Hermanos y hermanas: Hoy, al honrar al Apóstol Santo Tomás por su fidelidad a Cristo, recordamos que Dios nunca nos define por nuestras debilidades o nuestros fracasos; nunca nos descarta por nuestra falta de fe, en cambio, él siempre está disponible para que lo encontremos – especialmente su presencia real aquí en la Eucaristía – y para que seamos transformados, como lo fue Tomás.
Santo Tomás, ruega por nosotros.




martes, 2 de julio de 2024

Llamados a elegir la fe en Jesús sobre el miedo

Martes de la Decimotercera Semana del Tiempo Ordinario

«Él les respondió: ¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?» Mateo 8,26

Jesús nos enseña a través de la experiencia a elegir la fe sobre el miedo. En algunas ocasiones nosotros como los discípulos que iban en la barca con Jesús nos gustaría que el Señor se ocupará de cualquier dificultad en la que nos encontremos, que él nos asegure que todo va a estar bien, pero a veces, en medio del dolor y el miedo, parece como si el Señor estuviera dormido. Pero el problema no es la tormenta o la dificultad que estemos pasando o que el Señor duerma; es el miedo se interpone a la fe. Hoy Jesús como a los discípulos nos da una razón poderosa para elegir la fe sobre el miedo y reprende los vientos y calma el mar. Pidamos al Señor la gracia de confiar mientras él calma nuestros miedos y fortalece nuestra fe ayudándonos a reconocer que él es el Señor al que hemos sido llamados a seguir. Amén.

Dios nos bendiga.




lunes, 1 de julio de 2024

Llamados a seguir al Señor sin esperar recompensas

Memoria de San Junípero Serra, Sacerdote 

«Pero Jesús le respondió: Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos» Mateo 8,22

Hoy Jesús nos llama a considerar el costo ser sus discípulos y a elegirlo a él por encima de todas las cosas. Hoy muchas personas como la multitud que seguía a Jesús creen en él debido a los milagros que ha realizaba, pero Jesús nos recuerda que podemos seguirlo a él pero sin ningún beneficio personal, y estando dispuestos al mismo rechazo y sufrimiento que él ha experimento. Al encontrar al Señor, los Apóstoles y muchos otros cambiaron de tal manera que los hicieron renunciar a todo y optar por seguirlo. A través de los siglos, millones más que han encontrado a Jesús han sido cambiados y han elegido seguirlo, dejando atrás viejas formas de vida para transformar el mundo eligiendo la forma de vida de Cristo, como le sucedió a Junípero Serra en su misión evangelizadora en California en 1750. Pidamos hoy la gracia de ser cambiados y elegimos para seguir a Jesús dejando que él abra nuestros corazones y nos guíe hasta donde podamos seguirlo hoy. San Junípero Serra, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.