miércoles, 31 de agosto de 2022

Llamados a proclamar y vivir la Buena Nueva

Miércoles de la Vigésima Segundo Semana del Tiempo Ordinario

«También tengo que anunciarles el Reino de Dios a las otras ciudades, pues para eso he sido enviado» Lucas 4:43

Hoy Jesús nos recuerda que como discípulos de él nuestra misión como la de él es proclamar la Buena Nueva a todas las personas. Jesús mismo proclamó incansablemente las Buenas Nuevas, trabajó para hacer crecer el reino de Dios en un pueblo tras otro, abrazó incansablemente su propósito como Hijo de Dios de sanar, predicar y perdonar a todos. Pidamos la gracia para continuar el ministerio de Jesús proclamando y viviendo la Buena Nueva. Amén

Dios nos bendiga





martes, 30 de agosto de 2022

Llamados a estar abiertos a los impulsos del Espíritu Santo

Martes de la Vigésima Segundo Semana del Tiempo Ordinario

«Pero Jesús le ordenó: cállate y sal de ese hombre» Lucas 4,35

Hoy Jesús nos recuerda que con la ayuda del Espíritu Santo, podemos llevar vidas de autoridad y liberadora como lo hizo él. En el Evangelio de hoy, Lucas deja claro que la gente de Cafarnaúm estaba asombrada de Jesús, quien no solo hablaba sino que actuaba con autoridad, hasta el punto de mandar a los espíritus inmundos. Como miembros del cuerpo de Cristo, bautizados en la vida de Jesús, participamos en su ministerio de sanación y liberación, mediante el poder del Espíritu Santo. Pidamos la gracia de estar abiertos a los impulsos del Espíritu Santo, para que podamos dar testimonio de Jesús, de palabra y obra, con autoridad en medio de las personas con las que vivimos a diario. Amén.

Dios nos bendiga.





lunes, 29 de agosto de 2022

Llamados a dar testimonio de la verdad del Evangelio

 Memoria de la Pasión de San Juan Bautista

«No te está permitido tener por mujer a la esposa de tu hermano» Marcos 6,18

Hoy celebramos la Pasión de San Juan Bautista porque él era la voz que precedía a la Palabra, un mediador que ayudaba a la Palabra a entrar en el corazón de los demás. Juan soportó lo que tuvo que soportar por el bien y el amor del Señor. Su pasión, su amor sufriente, apunta a la pasión de Cristo, cuyo amor sufriente redimió al mundo. Pidamos hoy por la intercesión del martirio de San Juan Bautista que todos seamos tan apasionados con nuestra fe como lo fue él que no dudo en ofrecer su vida por Jesús y por la verdad del Evangelio.
San Juan Bautista, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




domingo, 28 de agosto de 2022

Llamados a ser humildes

Homilía Vigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario 

“Porque el que se engrandece a sí mismo, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido.” – Lc 14,1, 7-14

Queridos hermanos y hermanas, todos estamos familiarizados con ese momento cuando entramos a la recepción de una boda y nos preguntamos dónde nos sentaremos. A menos que formemos parte de la fiesta de bodas, la mayoría de nosotros nunca se atrevería a sentarse en la mesa principal, lo que normalmente hacemos es quedarnos cerca de la puerta, con la esperanza de que alguien diga “aquí, estás en esta mesa”.  El Evangelio de hoy hace uso de esta escena familiar, permitiendo que Jesús nos enseñe sobre la humildad y su papel en el reino.

Queridos hermanos y hermanas, desde el comienzo de su ministerio, Jesús dejó en claro que el reino de Dios es un regalo, el reino de Dios no es algo que nunca podremos ganar o alcanzar por lo que hacemos. En el reino de Dios no hay un estatus u honor especial para los primeros, o para los que son de una raza o familia en particular. El simple hecho de estar en el banquete ya es suficiente honor. Y donde nos sentamos en esta gran fiesta no, nos toca a nosotros decidir, sino para el que nos ha invitado…

Queridos hermanos y hermanas, es evidente que los fariseos han invitado a Jesús a esa comida no para dialogar con él, sino para observarlo con atención y quizás incluso a sorprenderlo. El evangelio de hoy no nos presenta un encuentro relajado entre Jesús y los fariseos, sino todo lo contrario… Pero como siempre, es Jesús quien toma la delantera, y aprovecha esa oportunidad para enseñarles sobre la humildad.

Queridos hermanos y hermanas, Jesús al observar cómo los fariseos elegían los mejores asientos para ellos, pudo percibir sus prioridades: ¡ser visto, ser honrado, ser importante! Pero Jesús deja bien claro que estas no son las prioridades del reino, ni son los criterios para decidir quiénes serán invitados a su banquete. Con palabras muy radicales Jesús explica que el reino es para aquellos que conocen verdaderamente su necesidad de Dios y que viven en el conocimiento de su incapacidad para pagar al Señor todo lo que hace por nosotros…

Queridos hermanos y hermanas, por supuesto, en los momentos de dificultad es más fácil sentirnos necesitados de Dios, pero la verdadera prueba viene en las cosas ordinarias de la vida. Somos humildes cuando ordenamos nuestras prioridades, y cómo nuestra fe define nuestras vidas como personas casadas, padres, personas solteras, adolescentes y niños…

Queridos hermanos y hermanas, nosotros a través del bautismo hemos sido llamados a desempeñar una función en la construcción del reino. Mientras nos reunimos hoy aquí, podemos asegurar que en este lugar no hay lugar de honor, que el único lugar de honor es para el Señor, quien es nuestro anfitrión. Hoy cada uno de nosotros ha venido a la Iglesia como lo que somos: un pueblo necesitado de la misericordia de Dios, un pueblo que necesita experimentar el amor y la  alegría del Señor. Usted y yo no hemos venido a la Misa hoy porque es una recompensa por lo que hemos hecho, sino que cada uno de los que estamos aquí queremos ser cambiados, transformados por el amor y la misericordia del Señor. Cristo es quien nos invita a compartir la misericordia y el amor de Dios. Está en el poder del Señor que seamos enviados a vivir lo que hemos celebrado, lo que hemos aprendido “Ser humildes”  y a invitar a otros a compartir con nosotros el reino de Dios. Amén





sábado, 27 de agosto de 2022

Llamados a poner nuestros talentos al servicio de los demás

 Memoria de Santa Mónica 

«Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor» Mateo 25:21

Hoy Jesús nos llama a poner nuestros talentos al servicio de los demás. El mensaje del Evangelio de hoy tiene una gran relevancia para nosotros mientras buscamos vivir nuestra vocación siendo fieles al llamado que hemos recibido desde cualquier estado de vida, así como lo hizo Santa Mónica. Dios a todos nos ha dado muchos talentos, que debemos ponerlos en práctica, por eso pidamos hoy por intercesión de Santa Mónica usar nuestros talentos para el bien y salvación de nuestra familia, parroquia y la comunidad en la que vivimos y así formar parte en la alegría de nuestro Señor.
Santa Mónica, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





viernes, 26 de agosto de 2022

Llamados a ser sabios para vivir como Jesús

Viernes de la Vigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Estén pues, preparados, porque no saben ni el día ni la hora» Mateo 25,13

Hoy Jesús nos enseña sobre el significado de la verdadera sabiduría y así comprometernos a vivir como él vivió. Para el mundo de hoy la sabiduría cristiana es una necedad, pero como cristianos vivir sabiamente es esforzarse por vivir el momento presente como lo hizo Jesús y estar atento a las personas que Dios trae a nuestras vidas y reconocer mejor sus necesidades y ayudarles con amor. Pidamos hoy la gracia de que la verdadera sabiduría llene y guíe nuestra vida, la cual ganamos al buscar vivir como Jesús lo hizo. Amén

Dios nos bendiga.





jueves, 25 de agosto de 2022

Llamados a estar preparados y estar alerta

 Jueves de la Vigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Velen y estén preparados, porque no saben qué día va a venir su Señor» Mateo 24,42

Hoy Jesús nos anima a estar preparados y estar alerta. Como discípulos del Señor debemos vivir sus enseñanzas con constancia, sin cansarnos y desistir de vivir como un buen cristiano en todos los aspectos de nuestra vida, siguiendo los pasos de Jesús con confianza y esperanza en nuestra recompensa eterna. Pidamos hoy la gracia de vivir según el ejemplo que Jesús nos dio para alcanzar la vida eterna, aunque a veces seguir el ejemplo y enseñanza de Jesús es fácil, pero a veces es difícil o incluso incómodo, pero es lo que Jesús nos llama a hacer si queremos estar con él para siempre en el cielo. Amén.

Dios nos bendiga.




martes, 23 de agosto de 2022

Llamados a limpiar y fortalecer nuestros corazones

Martes de la Vigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«¡Fariseo ciego!, limpia primero por dentro el vaso y así quedará también limpio por fuera» Mateo 23:26

Hoy Jesús nos invita a limpiar y fortalecer nuestros corazones para que reflejen la gloria de Dios. No es fácil limpiar lo que hay dentro de nosotros, pero no estamos solos en esta tarea. La gracia de Dios se nos ofrece constantemente. De hecho, tenemos la gracia abundante que se ofrece a través del sacramento de la reconciliación. Además, podemos fortalecer nuestros corazones a través de la Eucaristía. Pidamos la gracia de tener un corazones fuertes y limpios para poder compartir mejor el amor de Dios y atender las cosas esenciales que otros no pueden o no quieren ver. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 22 de agosto de 2022

Llamados a acercarnos siempre a Dios con humildad y fe como María

Memoria de Bienaventurada Virgen María Reina

«Quien jura, por el altar, jura por él y por todo lo que está sobre él» Mateo 23,20

Hoy Jesús nos recuerda que nuestro Dios es justo y misericordioso y siempre busca hacernos dignos de su llamado. En el Evangelio de hoy Jesús tiene palabras fuertes para aquellos que pierden de vista lo que es verdad y lo que nos acerca a Dios. Jesús nos recuerda las consecuencias de la injusticia, de maltratar o desvalorizar lo sagrado. Dios lo ve todo, y lo ve con ojos de amor perfecto. Ese amor perfecto comprende nuestra debilidad pero también nos ama lo suficiente como para llamarnos a aquello para lo que estamos hechos. Dios no nos dejará en nuestra ceguera o nuestro quebrantamiento, así como Jesús no dejaría de decir la verdad a los fariseos. Nuestro Dios justo y misericordioso siempre está trabajando para hacernos dignos de su llamado. Pidamos hoy la gracia por intercesión de la  Bienaventurada Virgen María Reina de acercarnos siempre a Dios con humildad y fe, dejando que el amor de Cristo nos llene para que crezca nuestro amor por los demás.
Bienaventurada Virgen María Reina, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




domingo, 21 de agosto de 2022

Llamados a entrar por la puerta estrecha para alcanzar la salvación

Homilía Vigésimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario
21 de agosto de 2022

“Esfuércense en entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán.” – Lc 13,22-30 

Queridos hermanos y hermanas, en el Evangelio de este domingo, se le pregunta a Jesús cuántas personas se salvarán y Jesús advierte que un lugar en el reino de Dios no está garantizado para aquellos que lo escuchan predicar, o que es un derecho por ser judíos. Jesús le dice a la gente de su tiempo y a nosotros hoy, esfuércense por entrar por la puerta estrecha, agregando que muchos no serán lo suficientemente fuertes. Luego les dice que los forasteros de otras naciones entrarán en el reino de Dios antes que ellos.

Queridos hermanos y hermanas, Dios siempre nos da oportunidad tras oportunidad de arrepentirnos y esforzarnos nuevamente para alcanzar la santidad. Es por eso que la Iglesia siempre nos alienta a confesar y poner en práctica nuestra fe cristiana, reconociendo que nuestras vidas no son interminables, porque si no luchamos por la santidad en el tiempo que se nos da, la puerta eventualmente se cerrará y nos podremos llevar tremenda sorpresa… debemos poner de nuestra parta si queremos alcanzar la salvación, es verdad como dice San Pablo en una de sus cartas que “Dios quiere que todos los hombres se salven” pero, “no todos los hombres se van a salvar”.

Queridos hermanos y hermanas, los buenos padres saben que es bueno alentar, motivar a sus hijos a estudiar, hacer preguntas a sus maestros y hacer su tarea diligentemente. Eventualmente, llega la prueba y los estudiantes que se han preparado bien son recompensados. Porque si un estudiante dijera: “Quiero pasar un examen de historia”, pero ese “quiero” no significa que aprobará. Tiene que estudiar. Tiene que prepararse para pasar. Escuchamos de este tipo de disciplina en la segunda lectura de hoy de Hebreos. Sabemos que mientras estamos siendo disciplinados, parece más dolor que alegría. También sabemos que los buenos padres disciplinan a sus hijos por amor. Dios nos ama como hijos e hijas, y por eso nos disciplina para que seamos capacitados para vivir en paz y justicia, para alcanzar nuestras metas, nuestros buenos deseos, alcanzar la salvación...

Queridos hermanos y hermanas, hoy se nos recuerda que tenemos una oportunidad aquí y ahora de conocer a Jesús, de disciplinarnos a nosotros mismos y a nuestros hijos y esforzarnos por entrar por la puerta estrecha y así alcanzar la salvación. ¿Cómo respondemos? La mejor medida de qué tan bien conocemos a Jesús es examinar qué tan bien seguimos su ejemplo y sus mandamientos, algo que nos puede ayudar son las obras de misericordia corporales: alimentar al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, albergar a los desamparados, visitar a los enfermos y encarcelados, y enterrar a los muerto.

Queridos hermanos y hermanas, pidamos hoy la gracia de que durante esta semana, podamos rechazar la tentación del egoísmo actuando sobre las obras de misericordia corporales. Decidamos de forma individual o familiar si es posible donar a un banco de alimentos, regalar ropa usada o encontrar una manera de visitar a alguien que se siente solo o enfermo. Aprovechemos la oportunidad de servir al reino de Dios ahora, antes de que sea demasiado tarde. ¿Quiénes se salvarán? A la hora de la verdad habrá muchas sorpresas. Muchos últimos serán primeros y viceversa. Amén





viernes, 19 de agosto de 2022

Llamados a amar como Dios ama

Viernes de la Vigésima Semana del Tiempo Ordinario

«Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente» Mateo 22,37

Hoy vivimos en un tiempo donde la tolerancia se convierte en "todo está bien" y la libertad se convierte en "puedes hacer lo que quieras", la idea de un mandamiento parece anticuada. ¿Se han convertido los Diez Mandamientos en las “diez sugerencias”? ¿Hemos racionalizado los mandamientos de Dios para adaptarlos a nuestro estilo de vida? Hoy Jesús nos señala aquello de lo que no podemos escapar, para vivir en correcta relación con Dios, debemos amar libremente, generosamente, íntegramente, diariamente, completamente. No podemos centrarnos únicamente en nosotros mismos, en nuestras propias aspiraciones, necesidades y actividades. Pidamos hoy la gracia de dejarnos guiar por Espíritu Santo y la palabra de Dios para poder ver más claramente cómo amar a Dios con todo nuestro corazón, alma y mente; y a nuestro prójimo sea amigo o enemigo, familia o extraño como a nosotros mismos. Amén.

Dios nos bendiga.





miércoles, 17 de agosto de 2022

Llamados a vivir en la generosidad de Dios

Miércoles de la Vigésima Semana del Tiempo Ordinario

«Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo» Mateo 20,4

Hoy Jesús nos recuerda que la generosidad de Dios es un don. El mundo en el que hoy vivimos a muchos les parece injusto o injusto que otros reciban lo mismo, cuando han trabajado o se han esforzado menos que los demás; pero cuando se trata de la gracia y la generosidad de Dios solo nos queda ser agradecido por lo que hemos recibido, dejando a un lado la envidia. La parábola del Evangelio de hoy nos enseña que la envidia no es solo celos de lo que otro posee, sino el pecado de envidiar a otro su buena fortuna. Pidamos hoy la gracia de estar felices de que Dios sea generoso con todos, porque todo lo que cualquiera de nosotros tiene es un regalo de él. Amén.

Dios nos bendiga.





martes, 16 de agosto de 2022

Llamados a poner nuestros dones al sevicio de los demas

 Martes de la Vigésima Semana del Tiempo Ordinario

«Yo les aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los cielos» Mt 19,23

Hoy Jesús nos recuerda que Dios nos da dones para servir al bien común. Como discípulos si queremos heredar la vida eterna, debemos dejar casas, tierras y relaciones como propias, y dárselo todo a Dios porque el desapego es aprender a amar con todo uno mismo, es decir, un enfoque total en Dios con exclusión de todo lo demás. Esto no significa que no podamos luchar por, apreciar, estar agradecidos e incluso amar lo que se nos ha dado. Pidamos por la gracia tanto de reconocer a Dios como la fuente de nuestras bendiciones como de utilizarlas para el bien común. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 15 de agosto de 2022

Lalamados a seguir el ejemplo de la Santísima Virgen María

Homilía Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María
15 de agosto de 2022

“Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador.” – Lc 1, 39-56

Queridos hermanos y hermanas, hablar sobre la muerte y el morir hacen que muchas personas sientan miedo o se sientan incómodas. Sin embargo, si realmente creemos que la resurrección de Jesús se aplica también a nosotros, entonces no tenemos nada que temer y mucho que esperar. Gracias a Jesús, anticipamos el comienzo de una nueva vida cuando esta termina, llevándonos a un mundo muy superior al nuestro, uno donde no hay más tristeza, enfermedad, desilusión o muerte.


Queridos hermanos y hermanas, creer en la vida nueva y eterna es de lo que se trata la celebración de la Asunción de la Santísima Madre. Antes de que María emprenda su viaje a través de la región montañosa para visitar a su prima Isabel, Gabriel se refirió a ella como “llena de gracia”. Las palabras del Ángel refuerzan la defensa de la Iglesia tanto en los dogmas de la Inmaculada Concepción de María como de su gloriosa Asunción. María tuvo el privilegio de vivir toda su vida totalmente dedicada a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Sostuvo al niño Jesús en sus brazos cuando nació, y lo volvió a tomar en sus brazos cuando lo bajaron de la cruz. A pesar de todo, ella confió en el plan de Dios y en su bondad, aunque su corazón fue atravesado por una espada.


Queridos hermanos y hermanas, según la sagrada Tradición, María vivió otros 20 años después de la ascensión de Jesús al cielo. Cuando terminó su vida terrenal, se cree que simplemente se fue a dormir en lugar de morir. Ella, que era sin pecado, no estaría sujeta a la descomposición que espera a los cuerpos mortales de los pecadores. Creemos en cambio que ella fue recibida en cuerpo y alma en el cielo.


Queridos hermanos y hermanas, como bautizados, como discípulos del Señor el celebrar la Asunción de María aumenta nuestra propia esperanza de vida nueva y eterna. Si bien es dudoso que seamos llevados al cielo en cuerpo y alma en un instante, creemos que tanto el cuerpo como el alma se reunirán en la resurrección al final de los tiempos cuando Cristo regrese en gloria. Por eso la Iglesia insiste tanto en que nuestros cuerpos mortales sean tratados con gran dignidad y respeto en el momento del entierro, ya que este templo terrenal del Espíritu Santo que nos sostuvo en esta vida será un día glorificado y resucitado en el mundo venidero.


Queridos hermanos y hermanas, el triunfo de María fue anunciado en el Libro del Apocalipsis. La mujer embarazada es protegida y llevada hasta las estrellas. Ella es la Nueva Eva, que es grandemente recompensada por dar a luz a la Nueva.

Santísima Virgen María Asunta al Cielo, ruega por nosotros.












sábado, 13 de agosto de 2022

Llamados a ser como niños en nuestra relación con Dios

 Sábado de la Decimonovena Semana del Tiempo Ordinario

«Dejen a los niños se acerquen a mí, porque de los que son como ellos es el Reino de los cielos» Mateo 19,14

Hoy vemos a Jesús poniendo sus manos sobre los niños que le han sido traídos y ofreciéndoles su bendición aunque los discípulos están molestos, Jesús nos dice que el reino de los cielos pertenece a aquellos que son como niños y es por eso que atender a sus necesidades más básicas de los más pequeños es esencial para la edificación del reino, porque todos los que son vulnerables como un niño tienen un lugar en el reino. Pidamos hoy la gracia de tener la actitud espiritual  de un niños en nuestra relación con Dios Padre y así poder ser virtuosos en nuestro cuidado y amor por los demás especialmente los más pequeños, los que son como un niño. Amén.

Dios nos bendiga.





viernes, 12 de agosto de 2022

Llamados a elegir y honrar sabiamente nuestros compromisos

Viernes de la Decimonovena Semana del Tiempo Ordinario

«Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre» Mateo 19,6

Hoy Jesús nos enseña que los compromisos hacen que la vida valga la pena aunque a veces sean difíciles de cumplir. Hoy vivimos en un mundo donde los compromisos se hacen y se rompen, en las amistades, el matrimonio, el trabajo y las instituciones. Para Jesús el matrimonio cristiano debe ser un compromiso, un pacto donde hombre y mujer se comprometen libremente a amarse y honrarse, tratándose con respeto, afecto, honestidad; viviendo la unidad del amor y permitiendo que Dios sea parte de su relación conyugal. Pidamos hoy la gracia de elegir y honrar sabiamente nuestros compromisos y así ser signos del amor de Dios en el mundo. Amén

Dios nos bendiga.




jueves, 11 de agosto de 2022

Llamados a ser compasivo y misericordioso como nuestro Padre Celestial

Jueves de Decimonovena Semana del Tiempo Ordinario.

«Jesús le contestó: No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete» Mateo 18,22

Hoy Jesús nos recuerda que el perdón de Dios no tiene límites y que así también debe ser nuestro perdón para los demás. La parábola del Evangelio de hoy es un fuerte recordatorio para los cristianos sobre la importancia del perdón. Cuando nos arrepentimos y volvemos a Dios, Dios nos ofrece gracia y compasión. No hay límite para el perdón de Dios y es por eso que aquellos que experimentan la gracia ilimitada de Dios deben mostrar a cambio un perdón ilimitado a los demás. Pidamos hoy la gracia de ser misericordiosos y compasivos los unos a otros para que nuestro mundo pueda convertirse en lugares de sanación y paz. Amén.

Dios nos bendiga.




miércoles, 10 de agosto de 2022

Llamados a entregarnos a los demás como lo hizo San Lorenzo

Fiesta de San Lorenzo, Diácono y Mártir

«Si el grano de trigo sembrado en la tierra no muere, queda infecundo» Juan 12,24

Hoy celebramos la fiesta de San Lorenzo quien se convirtió en el grano de trigo del que habla Jesús en el Evangelio de hoy. Ante la persecución de la Iglesia durante el siglo III el diácono Lorenzo supo defender con su propia vida el mayor tesoro que tenía la Iglesia: los pobres, los enfermos y los oprimidos, sus compañeros cristianos. 75 años después del martirio de San Lorenzo terminaron las persecuciones y todo el imperio inició un proceso de cristianización. Lorenzo sigue siendo un santo patrón de los pobres quien nos invita a entregarnos a ellos como el grano de trigo. Pidamos hoy por intercesión de San Lorenzo que podamos ser bienaventurados como él porque somos misericordiosos y compartimos lo que tenemos con los necesitados.
San Lorenzo, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




martes, 9 de agosto de 2022

Llamados a vivir nuestra fe con la humildad y sencillez de un niño

Martes de la Decimonovena Semana del Tiempo Ordinario

«El que reciba a un niño como éste en mi nombre, me recibe a mí» Mateo 18,5

Hoy Jesús nos llama a vivir la fe y confianza en Dios como la humildad y sencillez de un niño. El mundo de hoy alaba lo que es grande, ruidoso y costoso, en contraste con esta mentalidad el Evangelio de hoy Jesús nos llama a ser pequeños, a ser como los niños que dependen de sus padres. El Señor nos llama a tener una fe y una confianza en Dios como las de un niño, por lo que ponemos nuestra vida en las manos de Dios y confiamos en que Él proveerá lo que realmente necesitamos. Pidamos la gracia de esforzarnos por ser espiritualmente como niños en nuestra dependencia de Dios, buscando siempre conocer y seguir su voluntad para con nosotros. Amén.

Dios nos bendiga.




lunes, 8 de agosto de 2022

Llamados a poner nuestra esperanza en Jesús

Memoria de Santo Domingo de Guzmán, Presbítero

«El primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y paga por mí y por ti» Mateo 17,27

Hoy Jesús nos recuerda que él está presente para y por nosotros en nuestras necesidades diarias y eternas. En el pasaje del Evangelio de hoy, tenemos dos historias breves y completamente separadas pero que se unen en que Jesús predice el milagro que se avecina, su muerte y resurrección, Jesús es la moneda con la que Dios paga la deuda de toda la humanidad. Pidamos por intercesión de Santo Domingo la gracia de reconocer que Jesús está presente entre nosotros en nuestras necesidades diarias y eternas y aunque estemos abrumados por el dolor en la vida hoy Jesús nos anima a tener esperanza en su promesa de salvación y vida eterna gracias a su muerte y resurrección.
Santo Domingo de Guzmán, ruega por nosotros. Amén

¡Feliz semana!
Dios nos bendiga.




domingo, 7 de agosto de 2022

Llamados a tener un tesoro en el cielo

Homilía Decimonoveno Domingo del Tiempo Ordinario
7 de agosto de 2022

“Porque donde está su tesoro, ahí estará su corazón.” – Lc 12, 32-48

Queridos hermanos y hermanas, el Evangelio del domingo pasado nos invitaba a no poner nuestra confianza en las cosas de este mundo, hoy el Evangelio nos invita a poner nuestra mirada en los bienes eternos donde no llega el ladrón, ni carcome la polilla, pero hay muchas personas que viven distraído y angustiados con las cosas de este mundo y hasta creen que todas las cosas materiales que tienen se la podrán llevar consigo después de muerto, pero les llega la hora y sabemos que todo se queda en este mundo....

Queridos hermanos y hermanas, en muchos países de Latinoamérica hay una costumbre sencilla, buena y santa de que cada vez que pasa un cortejo fúnebre, la gente se detiene y reza por la persona que ha muerto y por la familia que sufre su pérdida. Ya sea que hayamos participado o no en esa costumbre, es dudoso que alguno de nosotros haya sido testigo alguna vez de ver un camión de mudanza siguiendo el carro fúnebre hasta el cementerio. Porque como dice el viejo adagio “no puedes llevártelo contigo” las cosas de este mundo no servirán de nada después de la muerte.

Queridos hermanos y hermanas, necio no es una palabra que estemos acostumbrados a escuchar a Jesús usar. El uso que hace Jesús de la palabra en la parábola de hoy se hace para recalcar una realidad muy importante. Si vamos a pasarnos la vida persiguiendo cosas que al final no nos la podremos llevar en un camión de mudanza al cementerio, en vez de seguirlo a él, que nos ofrece el mayor de los tesoros, la vida eterna, puede que no nos guste donde acabaremos nosotros y las cosas que hemos acumulado durante nuestra vida.

Queridos hermanos y hermanas, Jesús no condena a los ricos ni llama a todos a vivir en la pobreza. Se trata de equilibrio. Se trata de la perspectiva, de darle el valor correcto a las cosas. San Pablo nos dice en la segunda lectura de hoy tomada de la Carta a los Hebreos, que debemos poner a muerte. . . inmoralidad, impureza, pasiones, malos deseos y avaricia que es idolatría…

Queridos hermanos y hermanas, otra forma de abordar esto sería preguntarnos acerca de los motivos más fundamentales y profundos de nuestras decisiones, comportamientos y acciones… Las cosas materiales que tenemos ¿Es para servir a los demás o simplemente para salir adelante en la vida? Si abordamos todo lo que hacemos con una actitud de servicio a los demás, seremos ricos más allá de nuestra imaginación. Si abordamos nuestras acciones, nuestras posesiones solo con la actitud de “cuanto más grande es mejor, el estatus es importante, el éxito a expensas de los demás es parte del costo de hacer negocios”, entonces nos dirigimos hacia la pobreza espiritual, que puede producir consecuencias catastróficas, perder la orientación de nuestro destino final que es regresar a nuestra patria celestial…

Queridos hermanos y hermanas, hoy somos llamados a ver a cada persona, incluyéndonos a nosotros mismos, contribuyendo igualmente al reino de Dios; cada uno de acuerdo a sus habilidades y bendiciones. Pero debemos recordar que Dios no muestra favoritos. Todos debemos estar en el mismo camino, porque Cristo está dentro de cada uno de nosotros, guiándonos y, a veces, empujándonos hacia la meta, el cielo. Pero el cielo debemos empezar a construirlo desde aquí en la tierra, poniendo en práctica los bienes eternos como la caridad, fraternidad, la voluntad de Dios en las cosas de este mundo, como la familia, el trabajo, la comunidad, la política, la cultura; debemos dedicar parte de nuestro tiempo a enriquecernos con las cosas de Dios y las cosas de este mundo… Pidamos hoy la gracia de que mientras caminamos por la vida mantengamos encendida la lámpara de la fe, ya que la fe es seguridad de lo que se espera y la esperanza no puede ser defraudada. Amén.





viernes, 5 de agosto de 2022

Llamados a tomar la cruz y seguir a Jesús

Viernes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario

«El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga» Mateo 16,24

Hoy Jesús nos invita a tomar nuestra cruz si queremos ser sus discípulos. La cruz siempre ha sido signo de sufrimiento y los primeros discípulos del Señor lo sabían muy bien, por eso tomar la cruz hace referencia a cualquier carga física, emocional, espiritual aceptando y compartiendo el sufrimiento unos con otros. Tomando la cruz aprendemos a morir a nosotros mismos cada día y vivir para Cristo. Pidamos hoy la gracia para que Dios esté complacido con nuestros esfuerzos al llevar la cruz de cada día a través de las obras que realizamos. Amén

Dios nos bendiga.





jueves, 4 de agosto de 2022

Llamados a confiar en Dios

Memoria de San Juan María Vianney, Presbítero

«Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» Mateo 16,18

Hoy Jesús nos invita a confiar en Dios para que él pueda obrar a través de nosotros. La humanidad de Pedro y sus limitaciones es algo que debe animarnos a no ser un obstáculo para que Dios actúe en el mundo a través de nosotros. Aunque no entendamos el porqué de las cosas debemos recordar que nunca podremos ver todo lo que Dios ve, y mucho menos pensar como Dios piensa. Pero si podemos poner nuestra confianza en Dios que nos hizo y nos llama a tener una relación con él. Pidamos por intercesión de San Juan Vianney la gracia para no ser un obstáculo de la gracia de Dios, confiar en él y ser incluso una roca pequeña sobre la cual el Señor pueda construir una parte del reino, de su Iglesia.
San Juan María Vianney, ruega por nosotros. 

Dios nos bendiga.




miércoles, 3 de agosto de 2022

Llamados a confiar y esperar sólo en el Señor

Miércoles de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario

«Entonces Jesús le respondió: Mujer, ¡qué grande es tu fe! Que se cumpla lo que deseas » Mateo 15,28

Hoy Jesús nos invita a confiar y esperar sólo en él. La mujer cananea que acude a Jesús y le pide persistentemente su ayuda, ella lo hace porque cree que sólo Jesús puede curar a su hija. Aunque el Señor desafía la petición de la mujer, reconoce su fe y hace lo que ella le pide. Hoy muchas personas recurrimos al Señor con nuestras peticiones, pidiendo su ayuda en nombre de nuestros seres queridos porque sabemos el alcance del amor y el cuidado del Señor por nosotros, al igual que la mujer cananea nosotros sabemos que Jesús es amor y que sólo a él podemos presentar nuestras oraciones y peticiones. Pidamos la gracia de confiar y esperar sólo en el Señor especialmente cuando nos encontremos indecisos o dudosos. Amén.

Dios nos bendiga.




martes, 2 de agosto de 2022

Llamados a confiar en la fidelidad del Señor

Decimoctava Semana del Tiempo Ordinario

«Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?» Mateo 14,31

Hoy Jesús nos invita a poner confiadamente nuestra confianza en él. Las circunstancias tormentosas de nuestra vida pueden suscitar miedos y dudas, como sucedió con Pedro y los discípulos en el Evangelio de hoy pero Jesús no los abandona, no se aparta de ellos, entra en el lugar físico y espiritual donde ellos están y los llama para que se encuentren con él. Cuando nos sentimos asustados y solos, es fácil perder la fe. En nuestro miedo e incertidumbre, tal vez incluso enojo, dudamos si Jesús estará allí para nosotros como dijo que lo haría, Jess aparecerá y nos encontrará donde estemos. Pidamos hoy la gracia que necesitamos para confiar en Jesús y en su fidelidad hacia nosotros. Amén.

Dios nos bendiga.




lunes, 1 de agosto de 2022

Llamados a poner lo que tenemos en las manos del Señor

Memoria de San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia

«No hace falta que vayan. Denles ustedes de comer » Mateo 14,16

El evangelio de hoy nos muestra que Jesús no da lo suficiente; Jesús nos da en abundancia, nos da más de lo que necesitamos aquí en la tierra. Jesús nos ofrece lo que necesitamos para vivir con él en la eternidad, para alcanzar la salvación. Él conoce nuestras necesidades. Jesús sabe que tenemos hambre material; pero también hambre espiritual por eso él nos da de comer el pan de vida eterna. Pidamos por intercesión de San Alfonso la gracia de traer y ofrecer al Señor lo que tenemos, aunque no parezca poco y él lo multiplicará para el bien del mundo.

San Alfonso María de Ligorio, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.