miércoles, 31 de enero de 2024

Llamados a reconocer a Jesús como nuestro Señor y Salvador

Memoria de san Juan Bosco, Presbítero 

«Todos honran a un profeta, menos los de su tierra, sus parientes y los de su casa» Marcos 6,4

Hoy Jesús nos dice que no tenemos que ser dignos porque él es quien nos hace dignos. Un profeta no carece de honor excepto en su lugar natal, entre sus propios parientes y en su propia casa. Hoy al igual que las personas del pueblo de Nazaret prefieren la idea de un Jesús pobre que trabajaba con sus manos antes que la de Jesús como el Hijo de Dios que podía hacer y decir todas esas cosas maravillosas. La falta de fe de los paisanos de Jesús no es recompensada y por eso pocos milagros ocurren ese día en la sinagoga de Nazaret. Jesús nuestro carpintero, Señor y Salvador realizó proezas, habló con autoridad y sabiduría para enseñarnos que Dios puede y quiere ayudarnos siempre aunque seamos e indignos de su amor y misericordia. Pidamos por intercesión de San Juan Bosco la gracia de reconocer que Jesús es quien nos hace dignos ante Dios y que para esto solo tenemos que confiar y creer en él.
San Juan Bosco, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




martes, 30 de enero de 2024

Llamados a no tener miedo a tener fe

Martes de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y queda sana de tu enfermedad» Marcos 5,34

Hoy Jesús nos invita a no tener miedo a tener fe. En el Evangelio, un padre lucha mientras su pequeña hija se enfrenta a la muerte. Una mujer que ha sufrido durante 12 años sin respuestas se presenta para ser curada. La respuesta de Jesús ante estas circunstancias difíciles es poderosa, la mujer que sufre una hemorragia que dura años ni siquiera habla con Jesús al principio. Ella simplemente se abre paso entre la multitud para tocar su capa y a pesar de la multitud, Jesús lo siente Ella es sana y después de contarle su historia, Jesús le dice que es por su fe, a partir de ahí, continúa yendo a la hija del funcionario de la sinagoga. Incluso cuando todos le dicen que es inútil y demasiado tarde, Jesús les dice que simplemente tengan fe y él la sana. Jesús les dice a quienes los rodean que no tengan miedo y que simplemente tengan fe todos enfrentamos sufrimiento y sabemos lo fácil que es sucumbir al miedo en estas situaciones, cuando las cosas nos parecen abrumadoras y nos cuesta ver un camino a seguir, nuestra vulnerabilidad nos hace sentir que el miedo es la única opción, puede parecer que lo desconocido es todo lo que hay, pero Jesús nos insta a no quedarnos estancados aquí. Jesús nos encuentra en nuestro dolor y nos dice que simplemente tengamos fe. Pidamos la gracia de que el Señor aumente nuestra fe y nos ayude a soportar cualquier sufrimiento que podamos enfrentar en nuestras vidas. Amén

Dios nos bendiga.





lunes, 29 de enero de 2024

Llamados a ser liberados y proclama la Buena Nueva del amor redentor

Lunes de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús le había mandado al espíritu inmundo que saliera de aquel hombre» Marcos 5,8

Hoy Jesús nos recuerda que Dios desea nuestra sanación y libertad en él. La misión de Jesús era restaurar la comunión dentro de la creación caída: reconciliar a la humanidad con el Padre y entre sí. La historia de hoy demuestra el alcance omnicomprensivo de Cristo y su poder. El espíritu inmundo lo reconoce y se sujeta a él. El resultado final es que el hombre que había sido poseído fue liberado. Jesús curó a las personas de sus dolencias físicas, pero en muchos sentidos “lo que sanó” no es tan importante como el hecho de que Él tenía y tiene el poder de sanar y lo hace, Jesús vino a sanarnos en nuestras relaciones unos con otros y con el Padre para liberarnos de la muerte del pecado. La curación se presenta de muchas formas y, ciertamente, la medicina moderna puede hacer maravillas para la salud física, mental y psicológica. Pero algunas heridas son de naturaleza espiritual: quiénes somos en comunión con Dios y el cuerpo de Cristo. Esto significa que debemos acudir a Jesús, el Médico Divino, en busca de curación. A través del sacramento de la reconciliación, Jesús realmente puede sanarnos y liberarnos. Cuanto más aprovechamos esa misericordia, más libres seremos, dejando espacio para que Cristo actúe en nosotros en lugar de estar sujetos a nuestra propia naturaleza pecaminosa. Llenos de su amor, renovados en su misericordia y fortalecidos por la gracia, llegaremos a ser como el hombre gerasenos sanado, uno que proclama la Buena Nueva del amor redentor de Jesús obrando en el mundo. Amén

Dios nos bendiga.





domingo, 28 de enero de 2024

Llamados a reconcer la autoridad de Jesús

Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario

«Jesús le ordenó: ¡Cállate y sal de él» Marcos 1,25

Hoy Jesús nos invita seguir su ejemplo viviendo y poniendo en práctica la  palabra de Dios. Muchas cosas hizo y enseñó Jesús que se grabaron en el corazón y la mente de sus discípulos y hasta los demonios reconocieron que la autoridad venía de Jesús, la autoridad que producía asombro y el asombro es el principio del conocimiento y la fe que hace nueva todas las cosas. Pidamos hoy la gracia de leer diariamente el Evangelio para aprender las lecciones que Jesús nos enseñó y seguir sus ejemplos. Amén

Dios nos bendiga.




sábado, 27 de enero de 2024

Llamdos a confiar que en medio de la tormenta esta el Señor

 Sábado de la Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús les dijo: ¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?» Marcos 4,40

Hoy Jesús nos recuerda que en medio de nuestras tormentas él está con nosotros. Quizás nunca nos encontremos a bordo de un barco que se hunde, pero todos experimentamos tormentas en nuestras vidas, tormentas que amenazan con alterar una relación, nuestro sustento o muchas otras cosas, pero cuando surgen tales tormentas, particularmente cuando nos sobrevengan repentinamente, podemos tratar de evitar el desastre inminente. O podemos volvernos al Señor como lo hicieron los discípulos y decirle: Maestro, ¿no te importa que perezcamos? A Jesús le importa lo que está sucediendo en nuestras vidas, porque él vino al mundo para mostrarnos que nos ama lo suficiente como para morir en la cruz por nosotros, y nos ama tanto que permanece con nosotros en la Eucaristía y es por eso que sea en tiempos de paz o de tensión, invoca al Señor cada día y agradécele por su constante presencia, porque sabemos que Jesús es quien tiene el poder de sacar la paz del caos que cualquier tormenta en nuestras vidas podría causar. Muchos enfrentan situaciones aterradoras que afrontar, enfermedad, desempleo, problemas familiares y personales, pero la buena noticia es que no tenemos que enfrentar estos desafíos solos porque el Señor nos ayudará a superarlos. Amén

Dios nos bendiga.










viernes, 26 de enero de 2024

Llamdos a hacer crecer el reino de Dios con amor y autocontrol

Memoria de Santos Timoteo y Tito, Obispos

«El Reino de Dios... Es como una semilla de mostaza» Marcos 4,30-31

Hoy Jesús nos recuerda que en el reino de Dios, el poder no está asociado con el dominio sino con el amor y el autocontrol. Hoy vivimos en un mundo que relaciona el poder con el dominio o control de los demás, pero no es así en el reino de Dios por eso Jesús compara el reino con la semilla de mostaza un grano aparentemente diminuto e impotente que queda enterrado en la tierra, donde se vuelve aún más invisible, sin embargo, con el tiempo, por la constante gracia de Dios, la semilla brota y se convierte en la más grande de los arbustos, con ramas tan vastas que los pájaros del cielo pueden habitar a su sombra, este es un poder que va en contra de los valores de este mundo, un poder que fortalece a los demás con altruismo en lugar de dominarlos y es por eso que el poder en el reino de Dios requiere autocontrol y engendra amor. Con este poder, el poder de Dios dentro de nosotros, podemos expulsar toda cobardía y vergüenza, así como lo hicieron los discípulos de san Pablo Timoteo y Tito. Pidamos por intercesión de los Santos Timoteo y Tito la gracia del poder, amor y autocontrol para hacer crecer el reino donde todos puedan habitar a su sombra.
Santos Timoteo y Tito, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 25 de enero de 2024

Llamdos a ser luces que orienten al mundo hacia la misericordia y amor Señor

Fiesta de la Conversión de San Pablo, Apóstol

«Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura» Marcos 16, 15

Hoy, la Iglesia celebra la fiesta de la Conversión de san Pablo, apóstol quien pasó de ser perseguidor se ha convertido, es decir, a servidor y defensor de la causa de Cristo. Jesús envía a Saulo a sus discípulos en Damasco. El hombre que los discípulos alguna vez temieron es llevado de la mano a su cuidado, para ser sanado, bautizado y recibir su misión, la historia de San Pablo continuará a lo largo del Nuevo Testamento, donde la versión griega de su nombre, Pablo, suplantará a la versión hebrea de Saúl. Jesús redime la pasión y el celo de Saulo, reorientándolo hacia el bien y el Evangelio. Pablo es otro ejemplo, como Pedro, de la selección de héroes improbables por parte de Jesús: estos dos son venerados como los grandes Apóstoles de la Iglesia. Pedro negó y abandonó a Jesús en la cruz; Pablo persiguió este Camino hasta la muerte. Si todo lo que Jesús vio en Pedro y Pablo fueran faltas, no tendríamos la Iglesia que tenemos hoy. La buena noticia es que Jesús es más misericordioso que eso. Él nos redime y reorienta a todos, a pesar de nuestras faltas. En su misericordia, Jesús redime a aquellos de nosotros que, como Pedro, carecemos de coherencia en el celo por nuestra fe, o que, como Pablo, nos volvemos demasiado celosos de nuestra propia justicia hasta el punto de perseguir a otros. Jesús conoce nuestras faltas y nos redime de todos modos. Nos envía a glorificar al Señor con nuestras vidas y a anunciar el Evangelio del Señor. Pidamos por intercesión del Apóstol San Pablo la gracia a Jesús de confiar en por su misericordia recibimos lo que necesitamos en nuestra misión evangelizadora ya que Jesús desea que toda criatura conozca y comparta la alegría de esta Buena Nueva, que siguiendo el ejemplo del Apóstol San Pablo través ser testigos del Señor y ser como luces brillantes y voces que claman, reorientando al mundo hacia su misericordia y amor.
San Pablo Apóstol, ruega por nosotros. 

Dios nos bendiga.




miércoles, 24 de enero de 2024

Llamados a dejarnos transformar por la palabra del Señor

Memoria de San Francisco de Sales

«A ustedes se les ha confiado el secreto del Reino de Dios» Marcos 4,11

Hoy Jesús nos recuerda que la semilla es la palabra de Dios y él es el sembrador. La parábola del sembrador nos hace prestar atención a cómo recibimos y respondemos a la palabra de Dios en nuestras vidas. Sabemos que hay desafíos y obstáculos que pueden afectar el crecimiento de nuestra fe. Hoy recordamos a San Francisco Sales quien a pesar de los desafíos mantuvo sus ojos en Jesús y finalmente se convirtió en la semilla que produjo el ciento por uno. El poder transformador de la Palabra es infinito y Dios la envió en su Hijo, y volvió a Él habiendo cumplido su misión y por eso que nosotros mismos hemos sido plantados en el reino y estamos destinados a crecer y dar frutos. En la parábola del sembrador y la semilla, Jesús muestra que comprende verdaderamente la condición humana, Jesús sabe que a veces estamos tan ocupados con la vida que es difícil preocuparnos por una cosa más. Pidamos por intercesión de San Francisco Sales la gracia de que nuestro corazón esté disponible la palabra de Dios crezca y dé frutos en nuestra vida. San Francisco Sales, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.





martes, 23 de enero de 2024

Llamados a ser parte de la familia de Jesús

Martes de la Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Porque el que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre» Marcos 3,35

Hoy Jesús nos dice que su familia son quienes hacen la voluntad de su Padre. Familia es un término simple que todos entendemos como un grupo de personas relacionadas por sangre o adopción: padres, hijos, hermanos, hermanas... pero Jesús en el Evangelio de hoy nos piden que miremos la familia desde un punto de vista diferente, como aquellos que hacen la voluntad de Dios. Pidamos la gracia de hacer lo mejor que podamos la voluntad del Señor para ser considerados pir él como miembros de su familia. Amén 

Dios nos bendiga.




lunes, 22 de enero de 2024

Llamados a dejarnos guiar por el Espíritu Santo

Día de Oración por la Protección Legal de los Niños no Nacidos

«El que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca» Marcos 3,29

Hoy Jesús nos invita a dejarnos guiar por el Espíritu Santo para cumplir con nuestra misión como bautizados. El evangelio de hoy nos presenta a Jesús como profeta que advierte a los escribas como sus pensamientos, palabras y acciones ofenden a Dios por blasfemar en contra del Espíritu Santo. Nosotros como profetas modernos, miramos a Jesús como un ejemplo de cómo corregir nuestros errores y los de este mundo; incluidos aquellos pecados que amenazan la santidad de la vida desde la concepción hasta la muerte natural y eso comienza con acercar a Dios a las personas más cercanas a nosotros y esto lo hacemos a través de nuestras acciones y luego si es necesario, utilizamos las palabras. Pidamos hoy al Espíritu Santo la gracia que ayude a ser profetas que traigan la luz de Dios a la oscuridad y desafíos de este mundo. Amén

Dios nos bendiga.




sábado, 20 de enero de 2024

Llamados a atender las necesidades de los demás

Memoria de los Santos Mártires Sebastián y Fabian 

«Acudió tanta gente, que no los dejaban ni comer» Marcos 3,20

Hoy Jesús nos recuerda que él siempre está dispuesto a atender nuestras necesidad. El episodios del Evangelio de hoy nos revela lo mucho que Dios nos ama y que así como Jesús no desistió de su misión al ver a las multitudes que venían a pedirle ayuda, tampoco él desiste cuando nosotros acudimos a Él para presentarle nuestras dificultades o debilidades. Jesús mismo asumió nuestra humanidad para sanarnos. Por eso, no nos rechaza; al contrario, acepta nuestras flaquezas. Pidamos la gracia por la intersección de los Santos Mártires Fabian y Sebastián que nosotros también siempre estemos dispuestos a atender las necesidades de los demás. Santos Mártires Fabian y Sebastián, rueguen por nosotros.

Dios nos bendiga. 




viernes, 19 de enero de 2024

Llamdos a a proclamar el Evangelio con nuestras vidas

Viernes de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Constituyó a doce para que se quedaran con él, para mandarlos a predicar» Marcos 3,14

Hoy Jesús nos convoca y nos envía a proclamar el Evangelio con nuestras vidas. Así como el Señor convocó a algunos de sus seguidores y los envió a continuar su ministerio a través de sus palabras y acciones, el Señor nos ha convocado a nosotros, nosotros también debemos avanzar y continuar su misión, incluso a través de todas las interacciones y deberes aparentemente mundanos que llenan nuestros días, hoy el Señor nos sigue llamando a cada uno de nosotros para escuchar su palabras, alabarlo y adorarlo juntos, y para recibirlo a él en los sacramentos y así ser enviados como lo hizo con sus primero Apóstoles. Pidamos al Señor la gracia de cumplir su llamado de proclamar generosamente el Evangelio con los demás. Amén

Dios nos bendiga.





jueves, 18 de enero de 2024

Llamados a dejarnos tocar por Jesús a través de su palabra y los sacramentos

Jueves de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Todos los que padecían algún mal, se le echaban encima para tocarlo» Marcos 3,10

Cuando Jesús estaba en el apogeo de su ministerio público, no podía ir a ninguna parte sin que el público lo rodeara. Jesús atrajo multitudes de toda la región, atrayendo a judíos y gentiles por igual para escuchar sus palabras y simplemente estar cerca de él, con la esperanza de tocarlo. En el Evangelio de hoy, Jesús dice a sus Apóstoles que le  preparen una barca para evitar que la multitud lo aplaste. A diferencia de los paparazzi que persiguen a las celebridades modernas, la multitud que rodeaba a Jesús quería tocarlo, no para su propio beneficio económico o un momento fugaz de fama personal, sino porque es un sanador. Al tocar a Jesús o su manto, se curarían de sus enfermedades y otras dolencias. Aunque hoy no podemos tocar físicamente a Jesús en su carne humana de la misma manera que lo hicieron esas personas, él nos atrae hacia sí en los sacramentos. Pidamos que por  la gracia de los sacramentos seamos tocados, sanados y restaurados nuevamente. Amén

Dios nos bendiga.




miércoles, 17 de enero de 2024

Llamados a confiar en la protección y el cuidado de Dios

Miércoles de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Extiende tu mano. La extendió, y su mano quedó sana» Marcos 3,5

Hoy Jesús nos invita a confiar, reconocer y agradecer lo que Dios hace en nuestra vida y en la vida de los demás. Como hijos de Dios hemos recibido la gracia desde el día de nuestro bautismo para ser capaces de reconocer todo lo que Dios nos ofrece y no ser esclavos del orgullo como los fariseos. Lo importante no es dónde nos encontremos en nuestro camino de fe, siempre podemos volver a Dios y dar un paso más hacia él. Hacemos esto buscando el apoyo de nuestra comunidad religiosa cuando tenemos dificultades y ofreciendo apoyo a otros cuando podemos. Pidamos hoy la gracia de confiar en la protección y el cuidado de Dios. Amén

Dios nos bendiga.





martes, 16 de enero de 2024

Llamados a ver lo que Dios ve en nosotros y en los demás

Martes de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«El Hijo del hombre también es dueño del sábado» Marcos 2,28

Hoy Jesús nos recuerda que Dios se fija en lo que hay dentro del corazón. Como comunidad de fe, somos bendecidos con muchos rituales y mandamientos diferentes que nos guían en nuestro camino de discipulado. Estas tradiciones nos ayudan a reconocer lo sagrado en nuestras vidas y a crecer espiritualmente. El evangelio de hoy nos demuestra, una vez más, que el amor de Dios es mayor que cualquier ley. Cuando los fariseos preguntan a Jesús acerca de la desobediencia de sus seguidores a las reglas del sábado, no entienden el significado del sábado. Un día de descanso tiene como objetivo nutrir nuestra relación con Dios. Ciertamente, los discípulos estaban observando eso mientras viajaban con Jesús en su ministerio. Los rituales y mandamientos de nuestra Tradición son herramientas increíblemente valiosas para ayudarnos en nuestro camino. Pero debemos recordar que son medios valiosos para lograr un fin. Pidamos hoy la gracia de continuar nuestro camino creciendo como discípulos que pueden ver lo que Dios ve en nosotros y en los demás. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 15 de enero de 2024

Llamados a vivir la novedad de Jesús

Lunes de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«A vino nuevo, odres nuevos» Marcos 2,22

Aunque en algunas ocasiones las cosas viejas y las nuevas no encajan, son necesarias, y pueden ser útiles si se manejan de manera diferente. Con Jesús todas las cosas cambian, al asumir nuestra humanidad, Jesús nos elevó a un nuevo nivel haciéndonos partícipes de nuestra salvación; siguiendo su ejemplo en los desafíos que vivimos a diario. Pidamos hoy la gracia de tomar de lo antiguo de nuestra fe, reforzándola con la novedad de Jesús para que funciones en el presente. Amén

Dios nos bendiga.




domingo, 14 de enero de 2024

Llamados a vivir nuestra vocación con generocidad

Segundo Domingo del Tiempo Ordinario 

«Él les dijo: Vengan a ver» Juan 1,39

Hoy Jesús nos invita a vivir nuestra vocación con amor. Toda vocación es llamado único y particular de Dios para cumplir con una misión. Los primeros discípulos del Señor fueron llamados de una forma sencilla, Juan el Bautista les señalo a Jesús, ellos lo reconocen como el Mesías y sus vidas nunca vuelven a ser las mismas, y es por eso que la vocación implica conversión, dejar atrás el pasado y avanzar en una dirección sorprendentemente diferente. Pidamos hoy la gracia de seguir el ejemplo de la Virgen María y los primeros apóstoles para ser discípulos que siempre están dispuestos a escuchar y hacer la voluntad del Señor. Amén

Dios nos bendiga.




sábado, 13 de enero de 2024

Llamados a responder al llamado del Señor y seguirlo

Sábado de la Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Yo no he venido para llamar a los justos, sino a los pecadores» Marcos 2,17

Hoy Jesús nos invita a escuchar su llamado y seguirlo. Escuche el llamado de Jesús a seguirlo. Los recaudadores de impuestos fueron rechazados, al igual que los leprosos y las prostitutas, por la comunidad, sus amigos y familia, muchos creían que los recaudadores de impuestos no seguían la ley de Moisés. Pero Jesús es la encarnación de la ley de Moisés que nos ayuda a ver la intención completa de los mandamientos de Dios como aquello que está dirigido a una relación correcta con él y al amor. Por medio de Jesús Dios invita a todas las personas a tener una relación correcta con él y entre sí. Jesús habla a los rechazados por los fariseos, a los que consideran indignos, y los convence de que tienen un lugar si deciden hacer lo que Jesús les pide que lo sigan. Pidamos hoy la gracia de escuchar la llamada y elegir un lugar en la mesa del Señor, para que nuestras propias vidas reflejen la bondad con la que hemos sido bendecidos. Amén

Dios nos bendiga.




viernes, 12 de enero de 2024

Llamados a transformar con nuestra fe la vida de los demás

 Viernes de la Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Yo te lo mando: levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa» Marcos 2,11

Hoy Jesús nos recuerda que nuestra fe puede transformar la vida de los demás. En el Evangelio de hoy escuchamos otro milagro de curación. A menudo, en los relatos de estos milagros, el individuo que recibe la curación tiene gran fe en que Jesús puede sanarlo. Hoy, sin embargo, escuchamos que los cuatro hombres que bajaron la camilla por el techo eran los que tenían fe en que Jesús podía sanar al paralítico. La fe, si bien es una virtud que reivindicamos para nosotros mismos, también es una virtud de una comunidad. La fe de otros en nuestro nombre puede tener un gran impacto en nosotros y es por eso que Marcos se centra en los cuatro hombres que tenían suficiente fe para que Jesús pudiera sanar a su amigo que estaba paralítico. Pidamos hoy la gracia de reconocer que Jesús puede hablarnos, incluso a través de los demás y de su fe para fortalecernos y seguir avanzando. Amén

Dios nos bendiga.







jueves, 11 de enero de 2024

Llamados a confiar en la misericordia abundante de Dios

Jueves de la Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús se compadeció de él, lo tocó y le dijo: ¡Sí quiero: sana!» Marcos 1,41

Hoy Jesús nos recuerda que Dios elige dar su misericordia en abundancia. El leproso confía en que Jesús puede curarlo, pero también tiene la humildad de saber que la elección es de Jesús. Jesús sana al leproso, con el resultado de que el leproso ahora es libre de moverse como quiera en la comunidad, una libertad que Jesús ya no tiene debido a las multitudes que desean acercarse a él. El amor y la misericordia de Jesús se dan gratuitamente a pesar del dolor que le resulta, un presagio de su amoroso sacrificio en la cruz. La Curación del Leproso nos enseña que debemos aprender que cuando nos sentimos desesperados por un resultado particular, como si siempre supiéramos lo mejor, eso es una señal para confiar no sólo en que Dios quiere ayudarnos sino que lo hará de la mejor manera en el mejor momento. Pidamos la gracia de confiar que el Señor hará su obra en nosotros en el momento indicado. Amén

Dios nos bendiga.




miércoles, 10 de enero de 2024

Llamados a acercarnos a quienes nos necesitan y llevar esperanza a sus corazones

Miércoles de la Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Vamos a los pueblos cercanos para predicar también allá el Evangelio» Marcos 1,38

Hoy Jesús nos recuerda que nuestras palabras y acciones tienen un efecto, para bien o para mal, en la vida de los demás. En el Evangelio de hoy Jesús pasa una tarde sanando a los enfermos y expulsando demonios, sólo para estar listo a la mañana siguiente para moverse y ministrar de manera similar a la gente en los pueblos de toda Galilea. Puede ser muy fácil para nosotros hoy como seguidores de Jesús, pensar que nosotros nunca podremos estar a la altura de Jesús siendo eficaces en nuestras palabras y acciones, pero eso si lo que decimos y hacemos marcar una gran diferencia en la vida de los demás. Es verdad que no podemos esperar realizar curas milagrosas como lo hizo Jesús, pero sí podemos acercarnos a quienes nos necesitan y llevar esperanza a sus corazones. Pidamos hoy la gracia de tomar tiempo con Dios en la oración para que él nos guíe en las acciones grandes y pequeñas que realicemos y para que ninguna palabra que digamos o cualquier acción que realicemos quede sin un efecto positivo en la vida de los demás. Amén

Dios nos bendiga.




martes, 9 de enero de 2024

Llamados a responder a la presencia y acción de Dios en nuestras vidas

Martes de la Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús le ordenó: “¡Cállate y sal de él!» Marcos 1,25

Hoy Jesús nos enseña cómo debemos responder a la presencia y acción de Dios en nuestras vidas. En el Evangelio la multitud responde con asombro a las enseñanzas de Jesús y a su autoridad sobre los espíritus malignos, reconociendo el dominio de Jesús sobre las enseñanzas de Dios y los espíritus malignos. Si bien nuestro mundo es muy diferente de lo que era en los tiempos de Jesús, el amor de Dios por nosotros y el deseo de responder a nuestras oraciones no ha cambiado, ni tampoco el poder y la autoridad de nuestro Señor Jesús resucitado. Si nos tomamos el tiempo para orar y observar el mundo que nos rodea, podemos ver que Dios todavía está muy presente en nuestro mundo y en nuestras vidas, trabajando a través de las personas que amamos o a través de los movimientos y corazones de las personas que se esfuerzan en diversas maneras de hacer del mundo un lugar mejor. Pidamos hoy la gracia de que al igual que la multitud en el Evangelio, podemos confiar en el poder y el amor de Dios por nosotros, y confiar en el dominio de Jesús sobre los demonios y los males de nuestro tiempo y el caos que a menudo envuelve nuestra vida diaria. Estemos asombrados ante nuestro Señor, que está presente ante nosotros diariamente y tiene autoridad sobre la creación. Amén

Dios nos bendiga.




lunes, 8 de enero de 2024

Llamados como bautizados a seguir el ejemplo de Jesús

Fiesta del Bautismo del Señor

«Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero él los bautizará con el Espíritu Santo» Marcos 1,8

Hoy celebramos la Fiesta del Bautismo del Señor, donde Jesús viene a Juan para ser bautizado. Pero no se trata de un bautismo cualquiera. No, los cielos se abren y el Espíritu desciende con voz divina afirmando a Jesús como su Hijo. Estos detalles llamativos son importantes. Lo divino ha venido a caminar sobre la tierra. Es importante señalar que en ese momento Jesús aún no había comenzado su ministerio público formal. Pero su bautismo señala un tiempo de plenitud. En Isaías escuchamos: He aquí mi siervo a quien sostengo, mi escogido en quien me complazco, sobre quien he puesto mi espíritu; él traerá justicia a las naciones. La fiesta de hoy es una invitación para que refresquemos en nuestro corazón aquello a lo que hemos sido llamados a través de nuestro propio bautismo, ya sea que hayamos sido bautizados de niños o de adultos, nuestro bautismo nos ha hecho nuevos y nos envía a seguir el ejemplo que Jesús nos ha mostrado a través de su ministerio. Aunque nuestro bautismo ocurre sólo una vez, la gracia de la Santa Cena continúa desplegándose ante nosotros cada día. Al ser parte de la Iglesia, nuestro único bautismo da forma a cada día de nuestras vidas. Es el fundamento de nuestra vida de fe e impacta todo lo que hacemos. Puede que hayamos llegado a darlo por sentado, pero si es así, aprovechemos el día de hoy como una oportunidad para volver a centrarnos en esta gracia que se está desarrollando. Pidamos hoy la gracia de ser fieles a lo que Dios nos llama en la vida cumpliendo con nuestra misión como bautizados, como hijos de Dios y hermanos de nuestro Señor. Amén

Dios nos bendiga.







domingo, 7 de enero de 2024

Llamados a reflejar la luz de Cristo

Solemnidad de la Epifanía del Señor

«Vieron al niño con María, su madre, y postrándose, lo adoraron» Mateo 2,11

Hoy celebramos la Solemnidad de la Epifanía del Señor la revelación de Jesucristo, el Hijo de Dios la luz que ilumina al mundo entero. Como bautizados estamos llamados a llevar luz en medio de las tinieblas de este mundo. Jesús la Luz del Mundo nació en Belén y se unió a nuestra humanidad para iluminar con su gloria nuestros desafíos, nosotros solo debemos reflejar la luz de Cristo, él nos dará su amor, sabiduría y virtud necesaria para ser luz para los demás. Pidamos al Niño Jesús la gracia de que él siempre sea nuestra Luz y que reflejemos su luz ofreciéndole nuestros tesoros en todos aquellos que más nos necesitan. Amén

Dios nos bendiga.





sábado, 6 de enero de 2024

Llamados a vivir nuestra fe con humildad y valentía

Memoria Opcional de San Andrés Bessette, Religioso

«Ya viene detrás de mí uno que es más poderoso que yo» Marcos 1,7

En este tiempo de Navidad se nos invita a vivir nuestra fe con humildad y valentía, así como lo hizo el hermano Andrés, el apóstol de San José. Hoy escuchamos que para Juan el Bautista, que el Espíritu Santo nos ayuda a dar testimonio de nuestra fe en Dios cuando otros la cuestionan o dudan de ella, y es por eso que para defender nuestra fe, necesitamos el coraje y la humildad de Juan el Bautista y el Hermano Andrés, quienes dejaron bien  claro que ellos solo eran los mensajeros y no el mensaje. Tengamos siempre presente que el mismo Espíritu que descendió sobre Jesús ha descendido sobre nosotros desde el día de nuestro Bautismo. Pidamos por la intercesión del Hermano Andrés la gracias escuchar siempre los impulsos del Espíritu Santo mientras nos proponemos ser discípulos misioneros anunciando el Evangelio del Señor ahí donde nos encontremos como lo hizo él.
San Andrés Bessette, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




viernes, 5 de enero de 2024

Llamados a ser discíipulos del Señor

Memoria de San Juan Neumann, Obispo

«Antes de que Felipe te llamara, te vi cuando estabas debajo de la higuera» Juan 1,48

Hoy Jesús nos recuerda que para ser discípulo de él se requiere amor en palabra y obras. Jesús llamó a Felipe a que lo siguiera y después de recibir su llamado lo primero que hace Felipe es compartir esa Buena Nueva con su amigo Natanael de que el Mesías había llegado. El llamado a seguir a Jesús nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida, palabras y acciones, para ser honestos con nosotros mismos y en nuestras relaciones compartiendo la buena nueva, y es por eso que cuando obedecemos los mandamientos de Dios y lo seguimos, podemos encontrar confianza en nuestra relación con Dios. Oramos por intercesión de San Juan Neumann para que Felipe y Natanael nos recuerden esta importante lección para que podamos compartir la confianza de Cristo. San Juan Neumann, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




jueves, 4 de enero de 2024

Llamados a ser discípulos del Señor

Memoria de Santa Isabel Ana Seton, Religiosa 

«Él les dijo: Vengan a ver» Juan 1,39

Hoy Jesús nos invita a estar junto a él para aprender a ser su uno de sus discípulos. Ser discípulo de Jesús requiere que lo sigamos en todos los momnetos de nuestras vidas, que tengamos una relación cercana con él  por medio de la oración, las escrituras, los sacramentos, el testimonio de los santos y mártires y nuestro servicio a los mas necesitados. Pidamos por intercesión de Santa Isabel Ana Seton la gracia de progresar en nuestra relación como discípulos de Cristo e invitar a otros a compartir el gozo que proviene de nuestro Señor.
Santa Isabel Ann Seton, ruega por nosotros.

Dios nos bendiga.




martes, 2 de enero de 2024

Llamados a dar testimonio de nuestra fe en Jesús

Memoria de los Santos Basilio y Gregorio, Obispos y Doctores de la Iglesia

«Yo soy la voz que grita en el desierto: Enderecen el camino del Señor» Juan 1,23

La Navidad es un tiempo que nos invita a dar testimonio de nuestra fe en Jesús. Como Juan todos debemos dar testimonio de la verdad que Dios ha puesto en nuestro corazón, Juan tenía un papel importante, pero limitado, en la preparación de las personas para la venida de Cristo por eso es honrado en las Escrituras por su valentía, humildad e integridad. Pidamos hoy por la intercesión de los Santos Basilio y Gregorio la gracia de dar testimonio de nuestra fe en Jesús a través de nuestras palabras y acciones. ¡Santos Basilio y Gregorio, rueguen por nosotros!

Dios nos bendiga.