domingo, 17 de diciembre de 2017

Domingo de la Tercera Semana de Adviento
Domingo de la Alegría

«Yo soy la voz que grita en el desierto: 'Enderecen el camino del Señor» Juan 1,23

Adviento es camino de preparación alegre para la Navidad. Hoy el profeta Juan nos invita a onvertirnos, cambiar de vida, para limpiar la mirada, para preparar el corazón ante el que tiene que venir. Haciendo vida la justicia, la fraternidad y la compasión, porque esto nos ayudará a distinguir mejor al que viene, a acogerle en nuestras vidas.

Feliz domingo.
Dios les bendiga.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Viernes de la Segunda Semana de Adviento

«La sabiduría de Dios se justifica a sí misma por sus obras» Mt 11,19

Adviento es un tiempo para que tener en cuenta que todo bien procede de Dios y que nadie tiene la exclusiva sobre el bien y la justicia. Ser cristiano no significa tener siempre razón, sino estar abierto para dar la razón al que la tiene y estar siempre abiertos a aprender de todos, descubriendo en todas partes la huella del Dios.

Dios les bendiga.

jueves, 14 de diciembre de 2017

Jueves de la Segunda Semana de Adviento

«Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista» Mateo 11,11

Juan es grande porque reconoce en Jesús el cumplimiento de todo y así lo proclama. En Jesús, Dios ya está reinando. No es un reino de lujos y cortes, sino de humildad, pobreza y solidaridad. Y que también nosotros como Juan sintamos el deseo de levantar la voz por la justicia, por la paz, por la radicalidad del amor.

Dios les bendiga.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Miércoles de la Segunda Semana de Adviento

«Mi yugo es suave y mi carga ligera» Mateo 11,30

Este tiempo de Adviento, de preparación, nos invita a ser auténticos. Con Jesús podemos soltar nuestras máscaras por un momento y mirarnos por dentro antes de pensar en celebrar la llegada de Dios hecho hombre. Pidamos a Dios ser tolerante y humilde cuando sufrimos. Vamos a ponernos junto a Él y miremos cuales son las causas de nuestros agobios y después busquemos fuerzas en su compañía.

Dios les bendiga.

martes, 12 de diciembre de 2017

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe
12 de Diciembre

«Todas las generaciones me llamarán bienaventurada» Lucas 1,48

Hoy celebramos la gran fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, que María nos enséñe cómo hacer la voluntad de Dios como lo hizo ella para que nosotros podamos permanecer en su compañía. Porque queremos hacer su voluntad, aunque a veces sabemos que puede parecer difícil o imposible. Pídele Madre a tu hijo la gracia de la perseverancia para que nosotros también podamos cooperar con el Señor, ya sea que estemos pidiendo algo que sea ordinario o extraordinario. Amén.

Nuestra Señora de Guadalupe.
Ruega por nosotros!

lunes, 11 de diciembre de 2017

Lunes de la Segunda Semana de Adviento

«Hombre, tus pecados te quedan perdonados» Lucas 5,20

Todo en el Adviento nos habla de una esperanza activa, de que tenemos que ponernos manos a la obra para preparar la venida del Señor, porque aunque Jesús ya está presente entre nosotros, tenemos que esforzarnos  por encontrarlo, hemos de poner algo por nuestra parte, superar los obstáculos que, en este mundo, nos impiden llegar hasta él.

Feliz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 10 de diciembre de 2017

Domingo de la Segunda Semana de Adviento

«Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos» Marcos 1:3

En Adviento, Juan el Bautista es modelo para la comunidad cristiana. Como él, tenemos que saber que detrás de nosotros viene el que puede más que nosotros. Que nosotros sólo somos sus voceros y anunciadores. La única misión de la Iglesia es evangelizar. La única razón de su existencia es anunciar a los hombres que la salvación está llegando, que está ya presente en nuestro mundo.

Feliz Domingo.
Dios les bendiga.

sábado, 9 de diciembre de 2017

Sábado de la Primera Semana de Adviento

«Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos» Mateo 10, 7

Al terminar esta primera semana de Adviento, con la alegría por la cercanía de la salvación, Jesus nos recuerda que la fertilidad y abundancia son sinónimos de salvación y del reino de los cielos, y para que este reino llegue a quienes lo necesitan y suplican, el Maestro llama y envía. Lo ha hecho siempre. Lo sigue haciendo ahora, por supuesto.

Feliz fin de semana.
Dios les bendiga.

viernes, 8 de diciembre de 2017

Solemnidad de la Inmaculada Concepción
de la Virgen María
8 de Diciembre

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Lucas 1,28

Hoy con María demos gracias al Señor por la belleza de sus decisiones, de sus haceres y de sus comos. Por la delicadeza entrañable de ponerse al alcance de nuestras manos, sin perder por ello su grandeza. De contar con una mujer para comenzar a caminar por otras calles. Sabemos que de la misma manera confía en mí y me dispongo a vivir los encuentros de esta semana alumbrando vida nueva para mis manos.

Feliz Día de la Inmaculada Concepción.
Dios les bendiga.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Jueves de la Primera Semana de Adviento

«Todo el que oiga estas palabras mías y las ponga en práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca» Mateo 7,24

Hoy  Señor, quiero pedirte fuerza para superar los obstáculos en mi vida. Quiero pedirte perdón, Señor. A veces me cuesta apoyarme y confiar en ti, pero sobretodo, quiero darte gracias, porque poco a poco, voy construyendo mi casa. Y ahí estás, Señor. Unas veces te siento más, otras menos, pero siempre ahí.

Dios les bendiga.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Miércoles de la Primera Semana de Adviento

«Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: Siento compasión de la gente» Mt 15,32

Jesús se compadece de todas las personas. También de ti, en tus hambres y anhelos. Dios no vive ajeno a tu sufrimiento. Dios padece contigo, acompaña tu vida. Para ello sólo has de acercarte. Ponerte junto a él y permanecer como todas aquellas personas que convivieron con Jesús.

Dios les bendiga.

martes, 5 de diciembre de 2017

Martes de la Primera Semana de Adviento

«Jesús dijo: ‘Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra’» Lc 10,21

Necesitamos volver, una y otra vez, sobre esas ocasiones que son motivo de alegría para Jesús. A él le conmueve reconocer al acción de Dios y rastrear su paso. Jesús agradece y se alegra de que sean los sencillos quienes descubren los misterios de la vida. Aquellos que se asombran ante los modos de Dios y son capaces de reconocerlo y recibirlo.

Dios les bendiga.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Lunes de la Primera Semana de Adviento

«Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa; con que digas una sola palabra, mi criado quedará sano» Mt 8,8

El evangelio de hoy es un diálogo entre dos personas. Entre Jesús y el centurión. Quiero que mi oración sea siempre así, un diálogo con Jesús. Él me escucha, me conoce, sabe cómo soy. Termino mi oración hablando con Jesús, escuchando a Jesús.

Feliz semana.
Dios les bendiga.

domingo, 3 de diciembre de 2017


Domingo de la Primera Semana de Adviento

«Velen y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el momento» Marcos 13:33

Con este domingo empezamos el tiempo de Adviento. Es tiempo de preparación para la celebración de la venida del Señor. Que el Adviento esa nuestra oportunidad para vigilar y estar atentos, para descubrir los signos de la auténtica presencia de Dios y celebrarlos en nuestra liturgia y en nuestra oración. Vigilad, pues, no vaya a ser que Dios esté a vuestro lado o en vuestra misma vida y os pase desapercibido.

Feliz Primer Domingo de Adviento!
DIos les bendiga.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Sábado de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Estad en vela, pues, orando en todo tiempo» Lucas 21,36

Hoy, último día del tiempo ordinario y Jesús nos invita a vivir despiertos y a mantenernos en pie. Vivir despiertos es tener los pies en la tierra y la mirada en el cielo para mantenernos en pie, en medio de los cambios, las luchas, las dificultades. Así nos quiere Jesús ante él.

Feliz sábado en la entrada del tiempo de Adviento-Navidad.
Dios les bendiga.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Viernes de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Así también, cuando vean que suceden las cosas que les he dicho, sepan que el Reino de Dios está cerca» Lc 21,31

Igual que el ser humano ha ido mejorando su capacidad de observar la naturaleza y predecir sus ritmos, Jesús nos invita a que como creyentes y como Iglesia avancemos en descubrir por dónde quiere Dios y su Reino abrirse camino hoy en día.

Dios les bendiga.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Miércoles de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas» Lucas 21,19

La fe no nos evade de nada, sino que nos introduce más en la vida y nos ayuda a caminar, en medio de todo. Sin creer en la fatalidad. Confiando en el amor de Dios. Y que cualquier dificultad, problema, enfermedad… pueden ser ocasión de una vida más lúcida, más confiada, más plena.

Dios les bendiga.

martes, 28 de noviembre de 2017

Martes de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Estad alerta, no os dejéis engañar» Lucas 21,8

Hoy es muy fácil confundirse. Elegir caminos hacia ninguna parte y cerrar los ojos al evangelio. De ahí que la advertencia de Jesús, siga siendo urgente hoy. Abramos nuestro corazón y pidamos a Jesús que nos enseñe a mirar la realidad, a descubrir nuestros engaños, a trabajar por su reino. Y que nos ayude a prepararnos para el Adviento que se acerca.

Dios les bendiga.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Lunes de la Trigésima Cuarta Semana del Tiempo Ordinario

«Ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto tenía para vivir» Lucas 21,4

Pidamos hoy a Dios que nos de fuerzas para ser como la viuda del evangelio que considera que la necesidad de los demás es más importante que la suya propia. Pero también pidamos a Dios la gracia de su amor, para que nos mueva hacia el prójimo, no sólo para repartir lo que tenemos, sino para compartir lo que somos.

Feliz semana.
Dios les bendiga.

domingo, 26 de noviembre de 2017

Domingo de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo

«Cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis» Mateo 25,40

El evangélico hoy nos hace tocar con los pies en el suelo, pone la fiesta del juicio de Cristo Rey en su sitio. La realeza de Cristo es una cosa bien distinta de la prepotencia, es simplemente la realidad fundamental de la existencia: el amor tendrá la última palabra.

Feliz domingo.
Dios les bendiga.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Sábado de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para Él todos viven» Lucas 20,38

Nuestra fe es fe en el Dios vivo y resucitador. No nos deja encerrarnos en lo finito e inmediato. Porque la fe cristiana es confianza en el Dios que hace posible lo que parece imposible; que cumple sus promesas, a veces por caminos desconocidos para nosotros; que resucita a los muertos.

Feliz sábado.
Dios les bendiga.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Viernes de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Mi casa será casa de oración» Lucas 19,46

Jesús no pide cosas imposibles a los que quieren seguirle. Él nos pide confianza y amor absoluto. Pero es ciertamente más sencillo decirlo que hacerlo. No serán nuestras fuerzas las que aseguren el seguimiento de Jesús, sino dejarnos transformar por Dios mismo, al entregarle con generosidad nuestro corazón. Invitemos a Jesús en este día a entrare en nuestro corazón y que sea él quien lo transforme, cada día.

Dios les bendiga.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Día de Acción de Gracias
Jueves 23 de Noviembre

«Postrándose rostro en tierra a los pies de Jesús, le daba gracias; y éste era un samaritano»  Lc 17,16

Adorar y dar gracias es ordenar toda la vida de uno hacia el Dios vivo y, al hacerlo, volverse uno correctamente ordenado interior y exteriormente. Adorar es volver sobre uno mismo y darse cuenta de qué se trata finalmente la vida. La adoración no es algo que Dios necesita, sino lo que necesitamos nosotros y mucho.

Dios les bendiga.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Miércoles de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Les aseguro que a todo el que tenga se le dará con abundancia» Lucas 19,26

La fidelidad es fecunda. La apuesta por continuar confiando en lo que viene de Dios, da mucho fruto, pero quien desconfía de lo que ha recibido y se deja vencer por el miedo al fracaso, no da más de sí. Por eso Dios nos invita a confiar en él. Para que seamos fecundos y demos más de lo que hemos recibido.

Dios les bendiga.

martes, 21 de noviembre de 2017

La Presentación de la Santísima Virgen María
21 de Noviembre

«Todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre» Mateo 12,50

Hoy la Iglesia rememora aquel momento en el que la pequeña María entregó completamente su corazón al Altísimo. Nosotros debemos imitar a la Virgen María, podemos concebir a Jesús en nuestro corazón mediante la fe y la obediencia a Dios.

Dios les bendiga.




lunes, 20 de noviembre de 2017

Lunes de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«'¿Qué quieres que haga por ti?' Él le contestó: 'Señor, que vea'» Lucas 18,41

Hoy consideremos nuestra propia vida reflejada en Bartimeo: como él, fatigados y ciegos, así estamos ante la Vida. Sospechamos que esta vida terrenal no es, en realidad, la Vida. Y como él, nos acercamos a Jesús, pidiéndole que queremos ver, porque al hombre que está centrado en sí mismo se le escapa la Vida eterna.

Feliz semana.
Dios les bendiga.

domingo, 19 de noviembre de 2017

Domingo de la Trigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Señor, cinco talentos me dejaste; aquí tienes otros cinco, que con ellos he ganado» Mateo 25,20

Hoy Jesús nos recuerda que no podemos enterrar nuestros talentos bajo el suelo, sino que tenemos que ponerlos a trabajar. Para lograr una vida mejor para todos donde lo más importante sea hacer presente entre nosotros el Reino de Dios. Porque Jesús quiere que todos lleguemos a vivir juntos como hermanos.

Feliz domingo.
Dios les bendiga.

sábado, 18 de noviembre de 2017

Sábado de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Es preciso orar siempre sin desfallecer» Lucas 18,1

Jesús quiere que recemos siempre y no perdamos el ánimo, la ilusión. Nuestra persistencia en la plegaria no cambia los planes de Dios, por supuesto, pero prepara nuestro corazón para incrementar nuestro deseo de Dios. Porque en la oración presentamos a Dios nuestro verdadero ser, nos mostramos como somos: agradecidos, cansados, tristes, alegres, enfadados. Que la oración confiada nos ayude a trabajar por la justicia en todas las situaciones que vivamos.

Feliz sábado!
Dios les bendiga.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Viernes de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Quien intente conservar su vida, la perderá; y quien la pierda, la conservará» Lucas 17,33

Jesús hoy destaca la necesidad de escoger ahora el camino del Reino, y mantener la fe fuerte, especialmente en tiempo de crisis, teniendo en cuenta que todo en la vida es pasajero y estamos en peregrinación hacia la casa celestial, porque donde está nuestro tesoro, allí está nuestro corazón. Que nuestro tesoro sea siempre Cristo y su Reino. Y que lo podamos llevar a los demás.

Dios les bendiga.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Jueves de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«El Reino de Dios ya está entre vosotros» Lucas 17,21

Jesús, ayúdame a descubrir ese reino escondido que habita en mi interior. Tú que eres sencillo, muéstrame el lenguaje de los humildes de corazón, ya que sólo ellos aman la verdad. Reconcilia mi vida para que sólo desee lo que merece la pena. Dame valentía para no rehuir la prueba, para asumir las dificultades que vengan y para trabajar por tu reino.

Dios les bendiga.



miércoles, 15 de noviembre de 2017

Miércoles de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Uno de ellos, viéndose curado, se volvió glorificando a Dios» Lucas 17,15

Sólo uno de los diez leprosos un samaritano reconoció en Jesús a su salvador, porque él tuvo fe, y su fe le salvó. Le dio la vida eterna, la salud y la salvación para siempre. Por eso hay que pedirle mucho a Dios que tenga compasión de nosotros. Que nos sane, por fuera y, sobre todo, por dentro. Y cada vez que sintamos su misericordia, darle gracias.

Dios les bendiga.

martes, 14 de noviembre de 2017

Martes de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer» Lucas 17,10

Todo cristiano necesita humildad para saber quién es Dios, y quienes somos nosotros. Por eso el Evangelio hoy nos recuerda que nos anunciamos no a nosotros, sino a Dios. Hacemos más o menos cosas por Dios, pero todo para mayor gloria de Dios, no para mayor gloria de nosotros. Señor soy un pobre siervo y trato de hacer, si tú me ayudas, aquello que tú quieres que haga, por eso te agradezco que quieras contar conmigo. Amén.

Dios les bendiga.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Lunes de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Los apóstoles dijeron entonces al Señor: 'Auméntanos la fe'» Lc 17,5

Jesús busca hombres y mujeres responsables de sus actos. Personas que se impliquen en la construcción activa del reino, por eso pidamos al Señor al igual que los discípulos, que aumente nuestra fe, que nos haga descubrir lo que es fácil a los ojos de Dios. Aquello que en nuestra vida, sólo con su ayuda, se puede transformar en algo valioso para los demás.

Feliz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 12 de noviembre de 2017

Domingo de la Trigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario

«Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora» Mateo 25,13

Estar vigilante no es vivir en un estado de temor permanente, como quien te amenaza con atacarte en el momento menos pensado. Vivir vigilante oxigena tu vida, te impide relajarte y sobretodo impide que confíes demasiado en tus fuerzas. Déjate amar por Cristo, por el Esposo que viene a visitarte. Como el esposo esperado que llama a la puerta, la palabra de Dios vuelve a llamar a la puerta de tu corazón. Ábrele la puerta para recibir la bendición de su mensaje.

Feliz domingo.
Dios les bendiga.

sábado, 11 de noviembre de 2017

Sábado de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho» Lucas 16,10

Señor Jesús, sé que mi vida no sirve de nada si no la doy por Ti, pero sabes cuánto me cuesta desprenderme de mi tiempo, de mis gustos y de mis haberes. Ayúdame a tomar una decisión irrevocable, sin tratar de servir a Ti y al mundo. Dándote el primer lugar en mi vida podré servir mejor a mi familia, a mis amigos y a los demás. Amén.

Feliz sábado!
Dios les bendiga.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Viernes de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Los hijos de este mundo son más astutos que los hijos de la luz» Lucas 16,8

Jesús hablaba a sus discípulos y a la gente en parábolas para evocar el misterio de Dios y para enseñarles cómo ser ciudadanos de este reino. Hoy nos invita a ser hijos de la luz, y no hijos de este mundo. Porque el mayor enemigo de Dios es la falta de fe, sino endiosar las cosas, dejar que las cosas te posean, que sean nuestro Dios. 

Dios les bendiga.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán
Noviembre 9

«Jesús les respondió: 'Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré'» Juan 2,19

Celebrar hoy la dedicación de la iglesia madre de todas las iglesias es una invitación a los cristianos de la Iglesia universal a vivir la unidad de fe y de amor con el Papa, siendo piedras vivas en la construcción de la Iglesia, cuyo templo, altar y víctima es Jesucristo, el Cordero Inmaculado, y en la que ofrecemos con él, por él y en él nuestra entrega personal como culto agradable a Dios. Por eso, mire cada cual cómo construye, porque es tarea de todos y cada uno de nosotros.

Dios les bendiga.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Miércoles de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«El que no carga su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo» Lc 14,27

El auténtico discípulo ha de amar y seguir con todo su corazón y toda su alma a nuestro Señor Jesucristo, por encima de todo vínculo, incluso del más íntimo, porque el seguimiento precede incluso al amor por la propia vida. Seguir a Jesús, al fin y al cabo, comporta abrazar la cruz. Sin cruz no hay discípulo.

Dios les bendiga.

martes, 7 de noviembre de 2017

Martes de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Sal a los caminos y cercas, y obliga a entrar hasta que se llene mi casa» Lucas 14,23

El Señor invita a los pobres y excluidos a su fiesta. La fiesta del reino no se suspenderá aunque muchos no acepten la invitación. El Señor abre sus puertas especialmente a aquellos que no se sienten invitados a nada en la sociedad, los pobres, los lisiados, los enfermos. Para ellos se hace la fiesta de Dios, para que entren en sus vidas la alegría, el consuelo y la abundancia.

Dios les bendiga.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Lunes de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«Cuando des un banquete, invita a los pobres, y así serás dichoso» Lucas 14,13-14

Hoy Jesús nos está invitando a considerar la gratuidad del amor. Nos invita a caer en la cuenta de nuestras intenciones. A pensar desde dónde hacemos las cosas. Tratemos de situarnos hoy fuera de nosotros mismo, observando nuestra propia vida y trata de ver cómo está tu gratuidad y tu generosidad hacia los otros.

Feliz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 5 de noviembre de 2017

Domingo de la Trigésima Primera Semana del Tiempo Ordinario

«El mayor entre vosotros será vuestro servidor» Mateo 23,11

Dios es el creador de todo y tiene el derecho a imponer forzosamente sus criterios. Pero no lo hace, porque es padre y el padre verdadero desea convencer, no oprimir. Por eso hoy Jesús nos recuerda que La autoridad en la Iglesia es un servicio. Y el que no sirve, pierde automáticamente su autoridad, porque traiciona al “maestro”y “padre” al que dice representar, a Jesús.

Feliz Domingo.
Dios les bendiga.

sábado, 4 de noviembre de 2017

Sábado de la Trigésima Semana del Tiempo Ordinario

«El que se engrandece a sí mismo será humillado y el que se humilla será engrandecido» Lucas 14,11

Con su predicación y con su vida; Jesús nos ayuda a prepararnos para vivir en el reino de Dios, aprendiendo y siguiendo ahora las reglas del Reino. El reconocimiento de estas reglas hace que el reino de Dios se convierte en una realidad presente, y no solo una esperanza futura.

Feliz sábado!
Dios les bendiga.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Viernes de la Trigésima Semana del Tiempo Ordinario

«¿Es lícito curar en sábado, o no?» Lucas 14,3

Jesús vive su servicio al Padre con sentido común, generosidad y amor por las personas, también nosotros queremos servir como Jesús pero a veces quisiéramos que nos digan exactamente lo que tenemos que hacer en cada momento como cristianos. Porque puede resultar quizá más cómodo cumplir con unas normas claras. Pero el camino de Jesús nos llama a decidir en cada momento, en conciencia y a la luz del Espíritu.

Dios les bendiga.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos
2 de Noviembre

«Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino» Lucas 23,42

Hoy celebramos a nuestros hermanos difuntos. Y celebramos este día porque creemos que están vivos. Porque tenemos nuestra esperanza en la resurrección de Jesús que nos confirma que más allá de la muerte, hay vida. Una vida diferente pero vida. Y una vida que creemos que es para ellos, y será para nosotros, vida en plenitud. Dale Señor, el descanso eterno y brille para ellos la luz perpetua. Amén.

Dios les bendiga.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Solemnidad de Todos los Santos
1ro de Noviembre

«Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios» Mateo 5,8

Santos son todos los que se alegran en su corazón con el mensaje de las bienaventuranzas, las palabras más revolucionarias de Jesús. Hoy celebramos nuestra fiesta. La fiesta de los sencillos y los humildes. La fiesta del pueblo, de la comunidad, de la humanidad. Sentimos el amor de Dios que se ha derramado sobre nosotros y nos llena de esperanza y de gozo. Porque somos “santos” y es nuestra fiesta.  ¡Feliz día a todos!

Santos y Santas de Dios.
Rueguen por nosotros!

martes, 31 de octubre de 2017

Martes de la Trigésima Semana del Tiempo Ordinario

«En aquel tiempo, Jesús dijo: "¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo?» Lucas 13,18

El reino de Dios crece lentamente en medio de la vida, en la sencillez, en la sospecha. Todos estamos llamados a ser fermento en la masa para dar buen fruto. Pidamos al Señor la gracia de que nuestros pensamientos y acciones, nuestras esperanzas y sueños sean siempre motivo de crecimiento del reino.

Dios les bendiga.

lunes, 30 de octubre de 2017

Lunes de la Trigésima Semana del Tiempo Ordinario

«Mujer, quedas libre de tu enfermedad» Lucas 13,12

Sólo hay una cosa para la que no vale espera alguna. Para la que no vale poner límites ni excusas, ni barreras. Y esa cosa es hacer el bien a otros. Hacer el bien no requiere estudios, no tiene fecha, ni horario y rechaza todo cálculo de beneficios o pérdidas al hacerlo.

Feliz semana.
Dios les bendiga.

domingo, 29 de octubre de 2017

CREER EN EL AMOR
30 Tiempo ordinario – A (Mateo 22,34-40)
Evangelio del 29 / Oct / 2017

«Amarás a tu prójimo como a ti mismo» Mateo 22,39

La religión cristiana les resulta a no pocos un sistema religioso difícil de entender y, sobre todo, un entramado de leyes demasiado complicado para vivir correctamente ante Dios. ¿No necesitamos los cristianos concentrar mucho más nuestra atención en cuidar antes que nada lo esencial de la experiencia cristiana?

Los evangelios han recogido la respuesta de Jesús a un sector de fariseos que le preguntan cuál es el mandamiento principal de la Ley. Así resume Jesús lo esencial: lo primero es «amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu ser»; lo segundo es «amarás a tu prójimo como a ti mismo».

La afirmación de Jesús es clara. El amor es todo. Lo decisivo en la vida es amar. Ahí está el fundamento de todo. Por eso, lo primero es vivir ante Dios y ante los demás en una actitud de amor. No hemos de perdernos en cosas accidentales y secundarias, olvidando lo esencial. Del amor arranca todo lo demás. Sin amor, todo queda desvirtuado.

Al hablar del amor a Dios, Jesús no está pensando en los sentimientos o emociones que pueden brotar de nuestro corazón; tampoco está invitando a multiplicar nuestros rezos y oraciones. Amar al Señor, nuestro Dios, con todo el corazón es reconocer a Dios como Fuente última de nuestra existencia, despertar en nosotros una adhesión total a su voluntad y responder con fe incondicional a su amor universal de Padre de todos.

Por eso añade Jesús un segundo mandamiento. No es posible amar a Dios y vivir de espaldas a sus hijos e hijas. Una religión que predica el amor a Dios y se olvida de los que sufren es una gran mentira. La única postura realmente humana ante cualquier persona que encontramos en nuestro camino es amarla y buscar su bien como quisiéramos para nosotros mismos.

Todo este lenguaje puede parecer demasiado viejo, demasiado gastado y poco eficaz. Sin embargo, también hoy el primer problema en el mundo es la falta de amor, que va deshumanizando una y otra vez los esfuerzos y las luchas por construir una convivencia más humana.

Hace unos años, el pensador francés Jean Onimus escribía así: «El cristianismo está todavía en sus comienzos: nos lleva trabajando solo dos mil años. La masa es pesada y se necesitarán siglos de maduración antes de que la caridad la haga fermentar». Los seguidores de Jesús no hemos de olvidar nuestra responsabilidad. El mundo necesita testigos vivos que ayuden a las futuras generaciones a creer en el amor, pues no hay un futuro esperanzador para el ser humano si termina por perder la fe en el amor.

José Antonio Pagola

Domingo de la Trigésima Semana del Tiempo Ordinario

«Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón. Amarás a tu prójimo como a ti mismo» Mateo 22: 38-39

El amor es una relación de donación y gratitud. Jesús convierte una pregunta sobre cumplimiento y obligaciones en una propuesta de amor entre Dios y el ser humano. Un amor que surge de lo compartido entre el uno y el otro, que empieza en lo mucho que Dios me ha dado, la vida, la capacidad de amar y en la entrega amorosa de dar a los demá lo bueno que uno desea para sí mismo.

Feliz domingo.
Dios les bendiga.

sábado, 28 de octubre de 2017

Fiesta de San Simón y San Judas, apóstoles
28 de Octubre

«Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles» Lc 6,13

Señor, me llamas por mi nombre, con mi historia y mis posibilidades, quiero entonces vivir con coherencia, para que mi vida, como la tuya, refleje lo que afirman mis palabras. Quiero aprender a estar junto a la gente, para tocar las llagas de muchos, y permanecer, como lo haces tú. Dame tu paciencia para no atropellar a nada y nadie. Señor, te ofrezco mis deseos. Amén.

Feliz Sábado.
San Simón y San Judas.
Rueguen por nosotros!

viernes, 27 de octubre de 2017

Viernes de la Vigésima Novena Semana del Tiempo Ordinario

«¿Por qué no interpretan entonces ustedes los signos del tiempo presente?» Lc 12,57

Todo juicio tiene mucho de discernimiento o al menos debería tenerlo. Y el discernimiento se entreteje, al menos, con tres actitudes básicas: ver, interpretar y decidir. Señor, ayúdame en este momento a reconocer qué asuntos no debo dejar más. Qué decisiones están pidiendo ya mi respuesta. Qué señales me muestran un camino a seguir. Amén.

Dios les bendiga.

jueves, 26 de octubre de 2017

Jueves Vigésima Novena Semana del Tiempo Ordinario

«He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo!» Lucas 12,49

Hoy, el Evangelio nos presenta a Jesús como una persona de grandes deseos, porque son las personas con grandes deseos como Jesús las que se mueven y originan movimiento a su alrededor, las que avanzan y hacen avanzar.

Dios les bendiga.

miércoles, 25 de octubre de 2017

Miércoles Vigésima Novena Semana del Tiempo Ordinario

«En el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre» Lucas 12,40

Sólo vivimos una vez, por eso es que cada uno recibimos en nuestro equipaje dones y posibilidades. Cada uno tenemos lo que necesitamos para recorrer, con fruto, el viaje de nuestra vida. Jesús nos anima a poner en juego todo lo que somos, a no retenerlo ni malgastarlo, ni dañar con ello. Aceptemos hoy la invitación del Señor que  nos invita a vivir despiertos, agradecidos y generosos por tanto bien recibido.

Dios les bendiga.

martes, 24 de octubre de 2017

Martes Vigésima Novena Semana del Tiempo Ordinario

«Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas» Lucas 12,35

El evangelio de hoy, nos anima a estar atentos, preparados, esperando al Señor que vuelve de la boda para abrirle las puertas tan pronto venga y llame. Desde la gratitud de sentir el amor que Dios me tiene, me pregunto si abro mis puertas al Señor de la vida. ¿Hay alguna puerta que me resisto a abrir?

Dios les bendiga.

lunes, 23 de octubre de 2017

Lunes Vigésima Novena Semana del Tiempo Ordinario

«Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes» Lucas 12,15

Señor cuando todo el mundo a mi alrededor parece ocupado en acumular para sí, no es fácil trabajar para ser rico a tus ojos, cuando lo que busco y persigo es lo que Tú quieres para mí. Hoy quiero pedirte la gracia de saber qué hacer para complacerte, para ser rico a tus ojos y no a los ojos del mundo. Para no alejarme nunca de tus caminos, sabiendo que Tú nunca está lejos de mí.

Feliz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 22 de octubre de 2017

29 Tiempo ordinario 
Evangelio – A (Mateo 22,15-21) del 22 / Oct / 2017 

LOS POBRES SON DE DIOS

A espaldas de Jesús, los fariseos llegan a un acuerdo para prepararle una trampa decisiva. No vienen ellos mismos a encontrarse con él. Le envían a unos discípulos acompañados por unos partidarios de Herodes Antipas. Tal vez no faltan entre ellos algunos poderosos recaudadores de los tributos para Roma.

La trampa está bien pensada: «¿Estamos obligados a pagar tributo al César o no?». Si responde negativamente le podrán acusar de rebelión contra Roma. Si legitima el pago de tributos quedará desprestigiado ante aquellos pobres campesinos que viven oprimidos por los impuestos, y a los que él ama y defiende con todas sus fuerzas.

La respuesta de Jesús ha sido resumida de manera lapidaria a lo largo de los siglos en estos términos: «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios». Pocas palabras de Jesús habrán sido tan citadas como estas. Y ninguna, tal vez, más distorsionada y manipulada desde intereses muy ajenos al Profeta defensor de los pobres.

Jesús no está pensando en Dios y en el César de Roma como dos poderes que pueden exigir cada uno de ellos, en su propio campo, sus derechos a sus súbditos. Como todo judío fiel, Jesús sabe que a Dios «le pertenece la tierra y todo lo que contiene, el orbe y todos sus habitantes» (Salmo 24). ¿Qué puede ser del César que no sea de Dios? ¿Acaso no son hijos de Dios los súbditos del emperador?

Jesús no se detiene en las diferentes posiciones que enfrentan en aquella sociedad a herodianos, saduceos o fariseos sobre los tributos a Roma y su significado: si llevan la «moneda del tributo» en sus bolsas que cumplan sus obligaciones. Pero él no vive al servicio del Imperio de Roma, sino abriendo caminos al reino de Dios y su justicia.

Por eso les recuerda algo que nadie le ha preguntado: «Dad a Dios lo que es de Dios». Es decir, no deis a ningún César lo que solo es de Dios: la vida de sus hijos. Como ha repetido tantas veces a sus seguidores, los pobres son de Dios, los pequeños son sus predilectos, el reino de Dios les pertenece. Nadie ha de abusar de ellos.

No se ha de sacrificar la vida, la dignidad o la felicidad de las personas a ningún poder. Y, sin duda, ningún poder sacrifica hoy más vidas y causa más sufrimiento, hambre y destrucción que esa «dictadura de una economía sin rostro y sin un objetivo verdaderamente humano» que, según el papa Francisco, han logrado imponer los poderosos de la tierra. No podemos permanecer pasivos e indiferentes acallando la voz de nuestra conciencia con las prácticas religiosas.

José Antonio Pagola
Domingo Vigésima Novena Semana del Tiempo Ordinario

«Lo del César devolvédselo al César, y lo de Dios a Dios» Mateo 22,21

Hoy Jesús nos pide que no nos olvidemos de dar a Dios lo que es de Dios. La vida que vivimos, la vida de nuestros hermanos, la libertad a que estamos llamados, todos esos son los dones de Dios. Le pertenecen. Y al final, cuando llegue el último momento, se los tendremos que devolver, acrecentados, llevados a plenitud. Mi vida y la de mis hermanos y hermanas. Mi libertad y la de mis hermanos y hermanas.

Feliz domingo!
San Juan Pablo II
Ruega por nosotros.

sábado, 21 de octubre de 2017

Sábado de la Vigésima Octava Semana del Tiempo Ordinario

«El que se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del hombre se declarará por él» Lucas 12,8

Nuestra confesión en el Señor es sostenida por la fuerza y la garantía de su Espíritu que está activo dentro de nosotros y que nos defiende. Pidamos, pues, la gracia de evitar toda negación ni que sea por miedo al suplicio o por ignorancia.  Seamos fuertes; ¡el Espíritu Santo está con nosotros!

Feliz sábado!
Dios les bendiga.

viernes, 20 de octubre de 2017

Viernes de la Vigésima Octava Semana del Tiempo Ordinario

«No teman, ustedes valen mucho más que todos los pajarillos» Lucas 12,7

Dios nos conoce mejor que nosotros mismos. Por eso habla así en el evangelio de hoy. Dios se te presenta como aquel que tiene contados los pelos de tu cabeza. Sabe mejor que nadie el tesoro que hay en tu vida. Te dispones a contemplar tu vida, como si de un objeto en tus manos se tratase y la miras con cariño. Con su amor, tu vida será lugar de manifestación de Dios.

Dios les bendiga.
Resultado de imagen para Venga tu Reino

Oración: Venga tu Reino
20 octubre, 2017

Jesús vino a anunciarnos que el Reino de Dios está aquí, pero nosotros hoy continuamos pidiendo para que se haga presente en nuestra vida, para que llegue una nueva forma de vivir en amor, perdón, servicio y entrega a todos los hombres.

Este reinado de Dios no siempre se ve, pero ya está actuando en la Iglesia, en su Palabra, en los sacramentos, en la energía de tantos y tantos cristianos que creen en el evangelio y lo van poniendo en práctica. Quizá también ya esté presente en signos de tu vida.
Hoy te invitamos a que sigas buscando este tesoro y le pidas a Dios que la alegría de encontrarlo lo convierta en lo más importante de tu vida.

El reinado de Dios se parece a un tesoro escondido en un campo: lo descubre un hombre, lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, vende todas sus posesiones para comprar aquel campo
(Mt 13, 44)

jueves, 19 de octubre de 2017

Jueves de la Vigésima Octava Semana del Tiempo Ordinario

«Les enviaré profetas y apóstoles, y a algunos los matarán y perseguirán» Lucas 11,49

Señor, tus palabras son duras cuando tienes que desenmascarar la hipocresía, lo vacío o lo cruel. Pienso en todos los hombres y mujeres que, en mi mundo, son testigos y cómplices de la lógica del mal. Los que abusan, los que golpean, los que matan y hieren. Los que abusan del prójimo y derraman sangre inocente. Por todo ello, Señor, ten piedad. Amén.

Dios les bendiga.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Fiesta de San Lucas, evangelista
18 de Octubre

«El Reino de Dios está cerca de vosotros» Lucas 10,9

Hoy, en la fiesta de san Lucas —el Evangelista de la mansedumbre de Cristo—, la Iglesia proclama este Evangelio en el que se presentan las características centrales del apóstol de Cristo.
El mejor testimonio que nos puede ofrecer la fiesta de un Evangelista, de uno que ha narrado el anuncio de la Buena Nueva, es el de hacernos más conscientes de la dimensión apostólico-evangelizadora de nuestra vida cristiana.

San Lucas,
Ruega por nosotros!

martes, 17 de octubre de 2017

Martes de la Vigésima Octava Semana del Tiempo Ordinario

«Un fariseo le rogó que fuera a comer con él» Lucas 11,37

Pidamos hoy al Señor que entre en nuestra casa, que se siénte en nuestra mesa, porque lo mismo que el fariseo nos pierdemos muchas veces en cosas externas y vacías. Pero si el Señor está a nuestro lado y nos hablas, aún es posible el cambio. Señor haznos reconocer que tenemos dentro mucha capacidad de querer y de comprender. Mucho deseo de servir y de ayudar. Haznos que todo eso que nos habita, salga hacia fuera y se derrame sobre otros.

Dios les bendiga.

lunes, 16 de octubre de 2017

Lunes de la Vigésima Octava Semana del Tiempo Ordinario

«Esta generación es una generación malvada; pide una señal, y no se le dará otra señal que la señal de Jonás» Lucas 11,29

Señor, hoy te veo dolido por la incredulidad de la gente. Te veo removiendo los corazones duros que no quieren creer. A mí también me cuesta creer. Me cuesta fiarme y pido signos. Me cuesta creer sólo en ti, en tu palabra, en tu vida. Enséñame Señor a no exigirte sino a seguirte con gratuidad y confianza.

Feliz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 15 de octubre de 2017

28 Tiempo ordinario – A (Mateo 22,1-14)
Evangelio del 15 / Oct / 2017

INVITACIÓN

Jesús conocía muy bien cómo disfrutaban los campesinos de Galilea en las bodas que se celebraban en las aldeas. Sin duda, él mismo tomó parte en más de una. ¿Qué experiencia podía haber más gozosa para aquellas gentes que ser invitados a una boda y poder sentarse con los vecinos a compartir juntos un banquete de fiesta?

Este recuerdo vivido desde niño ayudó a Jesús más tarde a comunicar su experiencia de Dios de una manera nueva y sorprendente. Según él, Dios está preparando un banquete final para todos sus hijos, pues a todos los quiere ver sentados junto a él disfrutando para siempre de una vida plenamente dichosa.

Podemos decir que Jesús entendió su vida entera como el ofrecimiento de una gran invitación en nombre de Dios a esa fiesta final. Por eso Jesús no impone nada a la fuerza, no presiona a nadie. Anuncia la Buena Noticia de Dios, despierta la confianza en el Padre, enciende en los corazones la esperanza. A todos les ha de llegar su invitación.

¿Qué ha sido de esta invitación de Dios? ¿Quién la anuncia? ¿Quién la escucha? ¿Dónde se habla en la Iglesia de esta fiesta final? Satisfechos con nuestro bienestar, sordos a lo que no sean nuestros intereses inmediatos, ¿no necesitamos ya de Dios? ¿Nos estamos acostumbrando poco a poco a vivir sin necesidad de alimentar una esperanza última?

Jesús era realista. Sabía que la invitación de Dios puede ser rechazada. En la parábola de «los invitados a la boda» se habla de diversas reacciones de los invitados. Unos rechazan la invitación de manera consciente y rotunda: «No quisieron venir». Otros responden con absoluta indiferencia: «No hicieron caso». Les importan más sus tierras y negocios.

Pero, según la parábola, Dios no se desalienta. Por encima de todo habrá una fiesta final. El deseo de Dios es que la sala del banquete se llene de invitados. Por eso hay que ir a los «cruces de los caminos», por donde caminan tantas gentes errantes, que viven sin esperanza y sin futuro. La Iglesia ha de seguir anunciando con fe y alegría la invitación de Dios proclamada en el Evangelio de Jesús.

El papa Francisco está preocupado por una predicación que se obsesiona «por una transmisión desarticulada de una multitud de doctrinas que se intentan imponer a fuerza de insistencia». El mayor peligro está, según él, en que ya «no será propiamente el Evangelio lo que se anuncie, sino algunos acentos doctrinales o morales que proceden de determinadas opciones ideológicas. El mensaje correrá el riesgo de perder su frescura y dejará de tener olor a Evangelio».

José Antonio Pagola

https://www.gruposdejesus.com/28-tiempo-ordinario-mateo-221-14/


Vigésimo Octavo Domingo del Tiempo Ordinario
15 de octubre de 2017

El Papa en la misa de canonizaciones:
«Dios nos invita a celebrar la fiesta del amor con Él»


“El Señor nos desea, nos busca y nos invita, y no se conforma con que cumplamos bien los deberes u observemos sus leyes, sino que quiere que tengamos con él una verdadera comunión de vida", lo dijo el Papa Francisco en su homilía de la misa del domingo 15 de octubre, tras canonizar a un numeroso grupo de beatos en la Plaza de San Pedro, sintetizando así el mensaje central del Evangelio de San Mateo, en el que Jesús explica a qué se parece el Reino de los Cielos, mediante la parábola del Banquete de Bodas. Mt (22,1-14).

“En  esta paráblola, los invitados somos todos nosotros. Las bodas inauguran la comunión de toda la vida y ésto es lo que Dios desea realizar y celebrar con cada uno de nosotros”, explicó el Santo Padre recordando que precisamente en ésto consiste la vida cristiana: una historia de amor con Dios, donde el Señor toma la iniciativa gratuitamente y donde ninguno puede vanagloriarse de tener la invitación en exclusiva, ya que “ninguno es un privilegiado con respecto de los demás, sino que cada uno es un privilegiado ante Dios”.

Haciendo referencia a este amor gratuito, tierno y privilegiado, que nos propone Dios, donde nace y renace siempre la vida cristiana, el Pontífice señaló que el Señor del amor “espera una respuesta de amor”, pero al mismo tiempo “nos deja libres” para decidir qué responderle.

Y en ese sentido el Evangelio nos pone en guardia puesto que la invitación puede ser rechazada. “Muchos respondieron que no, a la invitación del banquete de bodas, porque estaban sometidos a sus propios intereses”, explicó el Obispo de Roma, indicando que actuando de esta manera, se "da la espalda al amor", no por maldad, sino porque se prefiere lo propio: las seguridades, la autoafirmación, las comodidades. “Todo depende del yo, de lo que me parece, de lo que me sirve, de lo que quiero; y se acaba siendo personas rígidas, que reaccionan de mala manera por nada, como los invitados en el Evangelio, que fueron a insultar e incluso a asesinar (cf. v. 6) a quienes llevaban la invitación, sólo porque los incomodaban".

“El Evangelio nos pregunta por tanto, de qué parte estamos: ¿de la parte del yo o de la parte de Dios? Porque Dios es lo contrario al egoísmo, a la autorreferencialidad”, expresó el Papa. "Él, tal y como nos dice el Evangelio, ante los continuos rechazos que recibe, ante la cerrazón hacia sus invitados, sigue adelante, no pospone la fiesta. No se resigna, sino que sigue invitando. “Frente a los «no», no da un portazo, sino que incluye aún a más personas. Dios, frente a las injusticias sufridas, responde con un amor más grande”. Porque así actúa el amor; porque sólo así se vence el mal”, expresó el Santo Padre haciendo hincapié en que cada día este Dios, que no pierde nunca la esperanza, nos invita a obrar como él, a vivir con un amor verdadero, a superar la resignación y los caprichos de nuestro yo susceptible y perezoso.

Finalmente, haciendo mención al aspecto del vestido de los invitados, Francisco sugirió que el “hábito espiritual” con el que nos presentamos a este banquete del Señor es fundamental: ya que se necesita vestir un hábito que nazca como fruto del amor vivido diariamente. “Tenemos necesidad de revestirnos cada día de su amor, de renovar cada día la elección de Dios”, añadió el Vicario de Cristo, poniendo como ejemplo a los santos recién canonizados. “Pidámos a estos santos, que por su intercesión, recibamos la gracia de elegir y llevar cada día este vestido, y de mantenerlo limpio. ¿Cómo hacerlo? Ante todo, acudiendo a recibir el perdón del Señor sin miedo: este es el paso decisivo para entrar en la sala del banquete de bodas y celebrar la fiesta del amor con él”, concluyó el Papa.

http://www.news.va/es/news/homilia-del-papa-en-la-misa-de-canonizaciones-dios
Domingo de la Vigésima Octava Semana del Tiempo Ordinario

«Decid a los invitados: "Mirad, mi banquete está preparado» Mateo 22,4

¿Estamos siempre preparados para el banquete de Dios? ¿Tenemos suficiente justicia, fraternidad, compasión, misericordia y alegría como para vestirnos, como para compartir? ¿Qué hacemos para que nadie se quede sin su vestido?
Señor, ayúdame a tener la capacidad de disfrutar de las cosas, de buscar lo importante, de querer ser feliz. Amén.

Feliz domingo!
Dios les bendiga.

sábado, 14 de octubre de 2017

Sábado de la Vigésima Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan» Lucas 11,28

Jesús deja claro que su Madre es más bienaventurada por ser su primera y mejor discípula que por su maternidad biológica. Si María era la madre del Verbo, de la Palabra, ¿quién mejor que ella podía escuchar los latidos de la Palabra y cumplirla de la mejor manera?

Feliz sábado.
Dios les bendiga.

viernes, 13 de octubre de 2017

Viernes de la Vigésima Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Ha llegado a vosotros el Reino de Dios» Lucas 11,20

Octubre 13 del 2017 celebramos los 100 años del Milagro de la Virgen de Fátima. La incredulidad y la negación crecen y surgen de la superficie del Evangelio de hoy. La gente del tiempo de Jesús, niega que el bien que Él hace provenga del poder de Dios. La defensa de Jesús es simple: el mal no puede ser derribado por el mal. El bien sobrepasa al mal y el mal paraliza al bien. oraremos hoy por la paz en el mundo y en cada persona, en alabanza al bien que emana de Dios.

Virgen de Fátima, 
Ruega por nosotros.

jueves, 12 de octubre de 2017

Jueves de la Vigésima Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá» Lucas 11,9

Hoy, el Evangelio es una catequesis de Jesús sobre la oración. Jesús afirma solemnemente que el Padre siempre escucha nuestras oraciones, pero que siempre pidamos tener la confianza de un niño en Dios, y su amor pornosotros, que pidamos la habilidad de confiar en Él, aún cuando nuestras oraciones no tengan respuesta.

Dios les bendiga.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Miércoles de la Vigésima Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos» Lucas 11,1

Enséñanos a orar. Es el reconocimiento de que si tú, Señor, no me enseñas, si tú Señor, no me guías, si tú Señor, no me muestras cómo, entonces no sabré orar. Enséñame, yo solo no soy capaz. Envía tu espíritu sobre mí, que ore en mí y te haga llamarte Padre, a ti mi Dios, mi Señor.

Dios les bendiga.

martes, 10 de octubre de 2017

Martes de la Vigésima Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Marta, muchas cosas te preocupan y te inquietan, siendo así que una sola es necesaria. María escogió la mejor parte y nadie se la quitará» Lucas 10:41-42

Hoy el Señor nos recuerda que servir a los demás, por amor a Dios, es un honor, no una carga y que en nuestro servicio no perder la paz, ni el buen humor. Y que para eso, cuidemos la presencia de Dios en nosotros por medio de la oración, porque Dios nos quiere felices.

Dios les bendiga.

lunes, 9 de octubre de 2017

Lunes de la Vigésima Séptima Semana del Tiempo Ordinario 

«Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, y a tu prójimo como a ti mismo.» Lucas 10, 27

Un corazón limpio descubre enseguida al hermano que necesita consuelo, ayuda, apoyo. Pero para ello es necesario transitar por el día a día, con los cinco sentidos puestos en la gente que te rodea. Porque sólo desde la gratuidad nos podemos acercar a los demás.

Feliz Semana.
Dios les bendiga.

domingo, 8 de octubre de 2017

27 Tiempo Domingo del Tiempo Ordinario
– A (Mateo 21,33-43) 


CRISIS RELIGIOSA

La parábola de los «viñadores homicidas» es un relato en el que Jesús va descubriendo con acentos alegóricos la historia de Dios con su pueblo elegido. Es una historia triste. Dios lo había cuidado desde el comienzo con todo su cariño. Era su «viña preferida». Esperaba hacer de ellos un pueblo ejemplar por su justicia y su fidelidad. Sería una «gran luz» para todos los pueblos.

Sin embargo, aquel pueblo fue rechazando y matando uno tras otro a los profetas que Dios les iba enviando para recoger los frutos de una vida más justa. Por último, en un gesto increíble de amor, les envió a su propio Hijo. Pero los dirigentes de aquel pueblo terminaron con él. ¿Qué puede hacer Dios con un pueblo que defrauda de manera tan ciega y obstinada sus expectativas?

Los dirigentes religiosos que están escuchando atentamente el relato responden espontáneamente en los mismos términos de la parábola: el señor de la viña no puede hacer otra cosa que dar muerte a aquellos labradores y poner su viña en manos de otros. Jesús saca rápidamente una conclusión que no esperan: «Por eso yo os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se le entregará a un pueblo que produzca frutos».

Comentaristas y predicadores han interpretado con frecuencia la parábola de Jesús como la reafirmación de la Iglesia cristiana como el «nuevo Israel» después del pueblo judío, que, con la destrucción de Jerusalén el año 70, se ha dispersado por todo el mundo.

Sin embargo, la parábola está hablando también de nosotros. Una lectura honesta del texto nos obliga a hacernos graves preguntas: ¿estamos produciendo en nuestros tiempos «los frutos» que Dios espera de su pueblo: justicia para los excluidos, solidaridad, compasión hacia los que sufren, perdón…?

Dios no tiene por qué bendecir un cristianismo estéril del que no recibe los frutos que espera. No tiene por qué identificarse con nuestra mediocridad, nuestras incoherencias, desviaciones y poca fidelidad. Si no respondemos a sus expectativas, Dios seguirá abriendo caminos nuevos a su proyecto de salvación con otras gentes que produzcan frutos de justicia.

Nosotros hablamos de «crisis religiosa», «descristianización», «abandono de la práctica religiosa»… ¿No estará Dios preparando el camino que haga posible el nacimiento de una Iglesia menos poderosa, pero más evangélica; menos numerosa, pero más entregada a hacer un mundo más humano? ¿No vendrán nuevas generaciones más fieles a Dios que nosotros?

José Antonio Pagola


Domingo de la Vigésima Séptima Semana del Tiempo Ordinario
El Papa en el Ángelus: Seamos la viña que el Señor plantó por el bien de todos

Queridos hermanos y hermanas,

La liturgia de este domingo nos propone la parábola de los labradores, a quienes el propietario arrienda la viña que había plantado y luego se va. (cf. Mt 21.33 a 43). De este modo es puesta a la prueba la lealtad de estos labradores: la viña está confiada a ellos, que deben custodiarla, hacerla fructificar y entregar la cosecha al dueño. Una vez llegado el tiempo de la cosecha, el dueño envía a sus siervos a cosechar los frutos. Pero los viñadores asumen una actitud posesiva: no se consideran simples gestores, sino propietarios, y se niegan a entregar la cosecha. Maltratan a los sirvientes, hasta el punto de matarlos. El dueño se muestra paciente con ellos: envía a otros siervos, más numerosos que los primeros, pero el resultado es el mismo. Al final, con su paciencia, decide enviar a su propio hijo; pero esos labradores, prisioneros de su comportamiento posesivo, también matan a su hijo pensando que así habrían podido tener su herencia.

Este relato ilustra de manera alegórica los reproches que los Profetas habían dicho sobre de la historia de Israel. Es una historia que nos pertenece: se habla de la alianza que Dios quiso establecer con la humanidad y a la cual llamó a participar también a nosotros. Sin embargo, esta historia de alianza, como cada historia de amor, conoce sus momentos positivos, pero también está signada por traiciones y rechazos. Para hacer entender cómo Dios Padre responde a los rechazos opuestos a su amor y a su propuesta de alianza, el pasaje evangélico pone en los labios del dueño del  viñedo una pregunta: «Cuando vuelva el dueño, ¿qué hará con esos labradores?» (v. 40). Esta pregunta subraya que la desilusión de Dios por el comportamiento malvado de los hombres no es la última palabra. He aquí la gran novedad del cristianismo: un Dios que, aunque decepcionado por nuestros errores y nuestros pecados, no rompe su palabra, no se detiene y sobre todo no se venga.

Hermanos y hermanas, ¡Dios no se venga! Dios ama, no se venga, nos espera para perdonarnos, para abrazarnos. A través de las “piedras de descarte”- Cristo es la primera piedra que los constructores han desechado- a través de situaciones de debilidad y de pecado, Dios sigue poniendo en circulación el «vino nuevo» de su viña, es decir, la misericordia; éste es el vino nuevo de la viña del Señor: la misericordia. Sólo hay un impedimento ante la tenaz y tierna voluntad de Dios: nuestra arrogancia y nuestra presunción, que a veces se convierte también en violencia. Frente a estas actitudes y donde no se producen frutos, la Palabra de Dios conserva toda su fuerza de reprensión y admonición: «el Reino de Dios se les quitará a ustedes y se le entregará a un pueblo que produzca los frutos del Reino» (vs. 43)

La urgencia de responder con frutos, frutos de bien a la llamada del Señor, que nos llama a convertirnos en su viña, nos ayuda a comprender qué hay de nuevo y original en la fe cristiana. Ella no es sólo la suma de preceptos y normas morales, sino que es ante todo una propuesta de amor que Dios, por medio de Jesús, ha hecho y sigue haciendo a la humanidad. Es una invitación a entrar en esta historia de amor, convirtiéndose en una viña viva y abierta, rica de frutos y de esperanza para todos. Una viña cerrada puede volverse salvaje y producir uvas silvestres. Estamos llamados a salir de la viña para ponernos al servicio de los hermanos que no están con nosotros, para sacudirnos mutuamente y animarnos, para recordarnos que debemos ser la viña del Señor en cualquier ambiente, incluso en los más lejanos e incómodos.

Queridos hermanos y hermanas, invocamos la intercesión de María Santísima para que nos ayude a ser, en todas partes, especialmente en las periferias de la sociedad, la viña que el Señor ha plantado para el bien de todos y a llevar el vino nuevo de la misericordia del Señor. 

(Traducción del italiano: Griselda Mutual - Radio Vaticano)

http://www.news.va/es/news/el-papa-en-el-angelus-seamos-la-vina-que-el-senor

Domingo de la Vigésima Séptima Semana del Tiempo Ordinario

«Finalmente les envió a su hijo, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’» Mateo 21,37

Pidamos hoy al Señor que ensanche nuestra capacidad de agradecer, de colaborar y cooperar con otros, de acoger las mediaciones y de sentirnos parte de esa invitación a respetar la vida. De cuidarla para que pueda dar frutos buenos para Dios y para los demás. Amén.

Feliz domingo.
Dios les bendiga.

sábado, 7 de octubre de 2017

Sábado de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños» Lucas 10,21

Hoy Jesús nos inviata a actuar siempre con gratitud con Dios y con el prójimo, con los padres, los amigos, los maestros, los compañeros. Para con todos los que nos ayuden, nos estimulen, nos sirvan. Gratitud también, como es lógico, con nuestra Madre, la Iglesia.

Nuestra Señora del Rosario.
Ruega por nosotros.

viernes, 6 de octubre de 2017

Viernes de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«El que los escucha a ustedes, a mí me escucha» Lucas 10,16

Señor, Tus palabras son severas y despiertan en mí preguntas y llamadas. Quiero recibir tu buena noticia. Quiero convertirme, avanzar hacia ti y tu proyecto. Quiero escuchar a tus mensajeros. Tener los ojos abiertos, los oídos atentos, las manos dispuestas para darme, a tu manera, tras tus huellas, hoy y siempre. Amén.

Dios les bendiga.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Miércoles de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario
San Francisco de Asís, ruega por nosotros.

«Le dijo Jesús: Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios» Lucas 9,62

La vida cristiana es este seguimiento radical de Jesús, radical, no sólo porque toda su duración quiere estar bajo la guía del Evangelio, sino sobre todo porque todos sus aspectos desde los más extraordinarios hasta los más ordinaries quieren ser y han de ser manifestación del Espíritu de Jesucristo que nos anima.

Dios les bendiga.

martes, 3 de octubre de 2017

Martes de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«Pero volviéndose, les reprendió» Lucas 9,55

Seguir a Cristo conlleva grandes tentanciones. Una de las más recurrentes es la de sentirse mejor que otros. Pero el Señor nos enseña. Con voz fuerte, que Dios ha venido a salvar, no a condenar. Pidamos hoy al Señor, que queremos imitar su sencillez, su humildad. El cariño con el que tratas a los débiles y a los perdidos.

Dios les bendiga.

lunes, 2 de octubre de 2017

Memoria de los Santos Ángeles Custodios
2 de octubre

«Pues yo les digo que sus ángeles, en el cielo, ven continuamente el rostro de mi Padre, que está en el cielo» Mateo 18,10

Los Angeles son un reflejo misterioso del rostro de Dios en nuestra realidad, si somos lo suficientemente sensibles, seguro que tenemos experiencia de ese paso protector de Dios por nuestra vida, expresado a través de estos seres misteriosos y por supuesto a través de personas de carne y hueso que también son destellos de Dios para cada uno de nosotros.

Feliz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 1 de octubre de 2017

26 Tiempo ordinario Ciclo Año A (Mateo 21,28-32)
1 de Octubre, 2017

POR DELANTE DE NOSOTROS

Un día, Jesús pronunció estas duras palabras contra los dirigentes religiosos de su pueblo: «Os aseguro que los publicanos y las prostitutas entrarán antes que vosotros en el reino de Dios». Hace unos años pude comprobar que la afirmación de Jesús no es una exageración.

Un grupo de prostitutas de diferentes países, acompañadas por algunas Hermanas Oblatas, reflexionaron sobre Jesús con la ayuda de mi libro Jesús. Aproximación histórica. Todavía me conmueve la fuerza y el atractivo que tiene Jesús para estas mujeres de alma sencilla y corazón bueno. Rescato algunos de sus testimonios.

«Me sentía sucia, vacía y poca cosa, todo el mundo me usaba. Ahora me siento con ganas de seguir viviendo, porque Dios sabe mucho de mi sufrimiento […] Dios está dentro de mí. Dios está dentro de mí. Dios está dentro de mí. ¡Este Jesús me entiende…!».

«Ahora, cuando llego a casa después del trabajo, me lavo con agua muy caliente para arrancar de mi piel la suciedad y después le rezo a este Jesús porque él sí me entiende y sabe mucho de mi sufrimiento […] Jesús, quiero cambiar de vida, guíame, porque tú solo conoces mi futuro».

«Yo pido a Jesús todo el día que me aparte de este modo de vida. Siempre que me ocurre algo yo le llamo y él me ayuda. Él está cerca de mí, es maravilloso […] Él me lleva en sus manos, él carga conmigo, siento su presencia».

«En la madrugada es cuando más hablo con él. Él me escucha mejor, porque en este horario la gente duerme. Él está aquí, no duerme. Él siempre está aquí. A puerta cerrada me arrodillo y le pido que merezca su ayuda, que me perdone, que yo lucharé por él».

«Un día, yo estaba sentada en la plaza y dije: “Oh, Dios mío, ¿será que yo solo sirvo para esto? ¿Solo para la prostitución?” […] Entonces es el momento en que más sentí a Dios cargando conmigo, ¿entendiste?, transformándome. Fue en aquel momento. Tanto que yo no me olvido. ¿Entendiste?».

«Yo ahora hablo con Jesús y le digo: aquí estoy, acompáñame. Tú viste lo que le sucedió a mi compañera [se refiere a una compañera asesinada en un hotel]. Te ruego por ella y pido que nada malo les suceda a mis compañeras. Yo no hablo, pero pido por ellas, pues ellas son personas como yo».

«Estoy furiosa, triste, dolida, rechazada, nadie me quiere, no sé a quién culpar, o sería mejor odiar a la gente y a mí, o al mundo. Fíjate, desde que era niña yo creí en ti y has permitido que esto me pasara. Te doy otra oportunidad para protegerme ahora. Bien, yo te perdono, pero, por favor, no me dejes de nuevo».

¿Qué misterio se encierra en Jesús para tener ese poder en el corazón de las personas? Cómo cambiaría la vida de muchos si le conocieran mejor.

José Antonio Pagola

Domingo de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario
1 de Octubre del 2017
El Papa en el Ángelus: “Es tarea de la sociedad entera la preocupación por el trabajo digno”

Queridos hermanos y hermanas, ¡buen domingo!

Los saludo a todos ustedes que pertenecen al mundo del trabajo, en la variedad de sus expresiones. Entre ellas existe lamentablemente también aquella negativa, es decir, la situación difícil, a veces angustiante, de la falta de trabajo. ¡Gracias por su acogida!

Ustedes representan las diversas partes sociales, muchas veces en discusión incluso dura entre ellas, pero han aprendido que solo juntos se puede salir de la crisis y construir el futuro. Sólo el diálogo, en las reciprocas competencias, puede permitir encontrar respuestas eficaces e innovadoras para todos, también en la calidad del trabajo, en particular el indispensable bienestar. Es aquello que algunos llaman el “sistema Emilia”. Traten de llevarlo adelante. Hay necesidad de soluciones estables y capaces de ayudar a mirar al futuro para responder a las necesidades de las personas y de las familias.

En su territorio desde hace tiempo se ha desarrollado la experiencia cooperativa, que nace del valor fundamental de la solidaridad. Hoy esa tiene todavía mucho por ofrecer, también para ayudar a tantos que están en dificultad y tienen necesidad de ese “ascensor social” que según algunos estaría del todo fuera de uso. No dobleguemos jamás la solidaridad a la lógica del provecho financiero, porque así la quitamos – podría decir la robamos – a los más débiles que tienen tanta necesidad. Buscar una sociedad más justa no es un sueño del pasado sino un compromiso, un trabajo, que hoy tiene necesidad de todos.

La situación de la desocupación juvenil e aquella de tantos que han perdido el trabajo y no logran re-inserirse son realidades a las cuales no podemos acostumbrarnos, tratándolas como si fueran solamente estadísticas.

La acogida y la lucha a la pobreza pasan en gran parte a través del trabajo. No se ofrece verdadera ayuda a los pobres sin que puedan encontrar trabajo y dignidad. Este es el desafío apasionado, como en los años de la reconstrucción después de la guerra, que tanta pobreza había dejado. El reciente “Pacto para el trabajo”, que ha visto a todas las partes sociales, y también la Iglesia firmar un común empeño para ayudar en la búsqueda de respuestas estables, no de limosnas, es un método importante que deseo pueda dar los frutos esperados.

La crisis económica tiene una dimensión europea y global; y, como sabemos, esta es también crisis ética, espiritual y humana. A la raíz existe una traición del bien común, de parte sea de los individuos sea de los grupos de poder. Es necesario pues quitar centralidad a la ley del provecho y asignarla a la persona y al bien común. Pero para que esta centralidad sea real, efectiva y no sólo proclamada con palabras, es necesario aumentar las oportunidades de trabajo digno. Este es una tarea que pertenece a la sociedad entera: en esta fase en modo particular, todo el cuerpo social, en sus varios componentes, está llamado a realizar todo esfuerzo para que el trabajo, que es factor primario de dignidad, sea una preocupación central.

Aquí nos encontramos ante San Petronio, recordado como Pater et Protector y representado siempre con la ciudad entre sus manos. De aquí físicamente vemos tres aspectos  constitutivos de su ciudad: la Iglesia, el Municipio y la Universidad. Cuando ellos dialogan y colaboran entre sí, se refuerza el precioso humanismo que ellos expresan y la ciudad – por así decir – respira, tiene un horizonte, y no tiene miedo de afrontar los desafíos que se presentan. Los animo a valorizar este humanismo del cual son depositarios para buscar soluciones sabias y prudentes a los complejos problemas de nuestro tiempo, viéndolas si como dificultades, pero también como oportunidades de crecimiento y de mejoría. Y esto que les digo vale para Italia en su conjunto y para la entera Europa.

Queridos amigos, les soy particularmente cercano, poniendo en las manos del Señor y de la Virgen de San Lucas todas sus ansias y preocupaciones. A Ella, tan venerada por todos los boloñeses, nos dirigimos ahora con la oración del Ángelus.

http://www.news.va/es/news/el-papa-en-el-angelus-es-tarea-de-la-sociedad-ente


Domingo de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario

«¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?» Mateo 21,31

Hoy Jesús nos invita a dar un paso adelante. Los cristianos ya no estamos bajo la ley sino bajo el amor. Dios no es un vigilante atento a que cumplamos la ley sino un padre que nos acoge y nos empuja a tomar las riendas de nuestra vida. Lo que debemos hacer lo haremos por nuestra voluntad no por que alguien nos controle desde fuera. En el contexto del amor de Dios es donde nuestra libertad y nuestra responsabilidad cobran sentido.

Feliz Domingo!
Dios les bendiga.

sábado, 30 de septiembre de 2017

Sábado de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres» Lucas 9,44

Como es natural, los discípulos no entendían la forma de hablar de Jesús. Tampoco querían entender algo que estaba tan lejos de sus expectativas. Sentían que lo que decía Jesús era verdad pero les daba miedo asumir esa verdad. A ellos, como tantas veces a nosotros, les costaba entender que la resurrección pasa por la muerte y que no puede ser de otra manera.

Feliz sábado!
Dios les bendiga.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Jueves de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Herodes dijo: ¿Quién es, pues, éste de quien oigo tales cosas? Y buscaba verle» Lucas 9,9

Herodes trató de ver a Jesús, y logró hacerlo solamente durante su juicio. Acá él demostró que no estaba realmente interesado en tener un encuentro personal con Jesús; era más bien un encuentro con su celebridad. Jesús en algún momento agradeció al Padre por mostrarle, a las personas humildes, quien era Él realmente, y escondiéndolo de los sabios y orgullosos. Recemos por ser lo suficientemente humilde como para desear un encuentro personal con Jesús.

Dios les bendiga.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Miércoles de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Recorrían los pueblos, anunciando la Buena Nueva» Lucas 9,6

Es ésta también nuestra misión: vivir y meditar el Evangelio, la misma palabra de Jesús, a fin de dejarla penetrar en nuestro interior. Que sea el mismo Jesucristo, que nos ha llamado a la fe y a la felicidad eterna, quien nos llene de su esperanza y amor, Él que nos ha dado una nueva vida y un futuro inagotable.

Dios les bendiga.

martes, 26 de septiembre de 2017

Martes de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Mi madre y mis hermanos son aquellos que oyen la Palabra de Dios y la cumplen» Lucas 8,21

La familia de los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen. Esa es la familia a la que debería pedir cada día pertenecer. Una familia que traspasa fronteras, que no conoce apellidos, ni credos, ni religión, ni posición social, ni color de la piel. Abierta a todos y necesitada de todos. Porque tú te hiciste hermano de todos, en tu encarnación.

Dios les bendiga.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Lunes de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Porque nada hay oculto que no llegue a descubrirse, nada secreto que no llegue a saberse o a hacerse público» Lc 8,17

La invitación que resuena detrás de estas palabras de Jesús, es la invitación a la transparencia, a dejar brotar lo que hay en ti, a no esconderlo ni retenerlo. Enciende tu candil, dirá Jesús y deja que te sorprenda la luz que das y que recibes, cuando te ofreces desde lo más verdadero de ti.

Feliz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Domingo de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario

«Los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos» Mateo 20,16

Jesús contó la parábola de los viñadores cuando se dirigía a Jerusalén, donde sería crucificado, moriría y resucitaría para traer la salvación y transformar el mundo. Si seguimos fielmente a Jesús, también tendremos el privilegio de servirle sin reservas en su viña. Pidamos hoy al Señor que inflama nuestro corazón con el deseo de servirte devotamente en tu viña, y líbranos del error de compararnos con otros que tú también has llamado. Amén.

Feliz domingo.
Dios les bendiga.

sábado, 23 de septiembre de 2017

Sábado de la Cuarta Semana del Semana del Tiempo Ordinario

«Lo que cae en buena tierra son los que dan fruto con perseverancia» Lc 8,15

Pidámosle hoy al Espíritu Santo que siembre su palabra en lo profundo de nuestro ser para que nada ni nadie, ni Satanás, ni tentaciones, ni riquezas, ni preocupaciones, ni los placeres de este mundo la arrebate de nosotros.
Padre celestial, concédeme un mayor deseo de recibir tu palabra y que mi corazón sea un buen terreno para que la semilla de tu palabra eche raíz y dé fruto. Amén.

Feliz sábado!
Dios les bendiga.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Jueves de la Cuarta Semana del Semana del Tiempo Ordinario

«Jesús iba por ciudades y pueblos, proclamando y anunciando la Buena Nueva» Lc 8,1

Hoy Jesús continúa pasando cerca de nosotros ofreciéndonos sus bienes sobrenaturales: cuando oramos, leemos y meditamos el Evangelio para conocerlo y amarlo más e imitar su vida, cuando recibimos algún sacramento, especialmente la Eucaristía y la Penitencia, cuando tratamos con la familia, los amigos o los vecinos, cuando ayudamos a aquella persona necesitada. En todas estas circunstancias podemos encontrar a Jesús y seguirlo como aquellos doce y aquellas santas mujeres.

Dios les bendiga.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Fiesta de San Mateo, apóstol y evangelista
21 de Septiembre

«Misericordia quiero, que no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores» Mateo 9,13

Jesús llama a Mateo. Le llama en su vida corriente, en su puesto de trabajo, junto a la mesa de recaudación de impuestos. Le llama con sencillez y claridad. Sígueme. Puede que Jesús nos esté llamando a cada uno de nosotros en la vida cotidiana, en mi puesto de trabajo, con sencillez y claridad. Puede estar diciéndonos: sígueme. ¿Hay alguna llamada en nuestravida? ¿A qué nos sientimos llamado?

Dios les bendiga.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Miércoles de la Cuarta Semana del Semana del Tiempo Ordinario

«¿Con quién, pues, compararé a los hombres de esta generación?» Lucas 7,31

Todos podemos recibir la sabiduría de Dios. No es necesario ser intelectualmente brillante ni sumamente espiritual para conocer a Dios. Lo que necesitamos es ser humildes y admitir que no lo sabemos todo. Presentémonos, pues, diariamente ante el Señor y pidámosle sabiduría y entendimiento. Sólo así podremos conocer la “palabra de vida”.

Dios les bendiga.

martes, 19 de septiembre de 2017

Martes de la Cuarta Semana del Semana del Tiempo Ordinario

«Al verla el Señor, tuvo compasión de ella, y le dijo: No llores» Lucas 7,13

Jesús realizó este milagro, no porque le fue pedido, sino simplemente porque Él sintió compasión por esta viuda. Dejo que mi mirada descanse en este encuentro, y pido por conocer mejor a Jesús, de modo que yo pueda amarlo y pueda comportarme como Él lo hizo ante el sufrimiento humano, incluso con personas que no conozco personalmente.

Dios les bendiga.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Lunes de la Cuarta Semana del Semana del Tiempo Ordinario

«Señor, no te molestes, porque yo no soy digno de que tú entres en mi casa» Lucas 7,6

La frase del centurión ha quedado guardada para siempre en la liturgia de la eucaristía, saboreemos estas palabras; Señor, no soy digno… y hoy dejemosno sorprender por la humildad y fe abierta de centurión. Pidamos hoy al Señor la fe del centurion y agradezcamosle que Él cada día tome la iniciativa de entrar en nuestra casa siempre una vez más.

Feliz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Domingo de la Cuarta Semana del Semana del Tiempo Ordinario

«¿Cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano?» Mateo 18,21

¡Dios nos ama con amor eterno! Nos compró para sí por un precio inigualable: Entregó la vida de su Hijo único en rescate por la nuestra. Mientras más claramente vayamos entendiendo lo mucho que le costó a Dios asegurar nuestro perdón, más firmemente abrigaremos la esperanza de nuestra salvación. Nunca la consideremos algo insignificante. Que siempre sea para nosotros una fuente de gozo y consuelo.

Feliz dominigo!
Dios les bendiga.

sábado, 16 de septiembre de 2017

Sábado de la Vigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Todo el que venga a mí y oiga mis palabras y las ponga en práctica, os voy a mostrar a quién es semejante» Lucas 6,47

Hoy Jesús nos recuerda que no basta sólo acercarse a él, sino que es necesario escuchar con la máxima atención sus enseñanzas y, sobre todo, ponerlas en práctica, porque solo así levantaremos el edificio de la santidad cristiana, para ejemplo de fieles peregrinos y para gloria de la Iglesia celestial.

Feliz sábado!
Dios les bendiga.

viernes, 15 de septiembre de 2017

Nuestra Señora de los Dolores
Septiembre 15

«¡Y a ti misma una espada te atravesará el alma!» Lucas 2,35

Oh, Señora de los Dolores, te suplico la gracia de unir, en mi corazón, los sacrificios de mi vida a los tuyos y comprender que, en el dolor, nos parecemos más a Cristo y, con tu auxilio, somos capaces de amarlo con mayor intensidad. Amén

Nuestra Señora de los Dolores.
Ruega por nosotros!
Dios les bendiga.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Fiesta de la  Exaltación de la santa Cruz
14 de Septiembre

«Para que todo el que crea en Él tenga vida eterna» Juan 3,16

En esta fieta de la  Exaltación de la santa Cruz el Francisco nos invita a descubrir que en la cruz renace siempre nuestra esperanza. Es una esperanza diferente de las del mundo, porque nace del amor de Jesús.

Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque con tu santa cruz redimiste al mundo. Amén.
Dios les bendiga.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Miércoles de la Vigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios» Lucas 6,20

Jesús no solo se limitó a hablar, sino que acompañó sus palabras de actos. Alegrar, dar de comer, consolar son actos sencillos y pequeños, pero que puestos en las manos de Dios, se convierten en el propio Reino. Pidamos al Señor la gracia de que nuestras palabras y actos diarios sean ejemplo del Reino de Dios entre nosotros. Amén.

Dios les bendiga.

martes, 12 de septiembre de 2017

Martes de la Vigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles» Lucas 6,13

Jesús es el misionero del Padre, y quiere que yo sea apóstol con él. Me pide estar disponible para el reino y ser consuelo de muchos. Me pondré a la escucha para oír cómo me llama por mi nombre. Porque me llama con la urgencia del reino, que necesita tantas palabras, tantas manos, tanto corazón.

Dios les bendiga.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Lunes de la Vigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Levántate y ponte ahí en medio» Lucas 6,8

El amor no se impone, pero hace actuar, moviliza devolviendo con amplitud la vida, por eso el mandato de Jesús  tiene la fuerza recreadora del que ama, y por la palabra obra.  Por eso cuando Jesús sana salva lo que de muerto había en el enfermo, y eso es un claro signo del amor de Dios Padre para con sus criaturas.

Feiz semana!
Dios les bendiga.

domingo, 10 de septiembre de 2017

Domingo de la Vigésima Tercera Semana del Tiempo Ordinario

«Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él» Mateo 18, 15

El Señor nos creó a todos para que vivamos unidos a él y en armonía con los demás, como una gran familia que es la Iglesia. Pidamos hoy en la oración la gracia de servirnos los unos a los otros con amor, sabiendo que el servicio desinteresado resulta grato a los ojos de nuestro Padre celestial. Señor, enséñanos a amarnos los unos a los otros con la misma generosidad y comprensión con que tú nos amas. Amén.

Feliz domingo!
Dios les bendiga.

sábado, 9 de septiembre de 2017

Sábado de la Vigésima Segunda del Tiempo Ordinario

«El Hijo del hombre es señor del sábado» Mateo 18,8

Hoy Jesús nos enseña cuál era el sentido de la institución divina del sábado: Dios lo había instituido en bien del hombre, para que pudiera descansar y dedicarse con paz y alegría al culto divino. La interpretación de los fariseos había convertido este día en ocasión de angustia y preocupación a causa de la multitud de prescripciones y prohibiciones.

Feliz sábado!
Dios les bendiga.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Fiesta de Natividad de la Santísima Virgen María
8 de Septiembre

«He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel» Mateo 1,23

Hoy celebramos una advocación mariana muy querida del pueblo cristiano. Los textos bíblicos no hablan de cuándo ni dónde ni de quiénes nació María, pero lo que no dice el texto sagrado, lo suple la devoción y tradición de los cristianos. Todos tenemos nuestra misión que cumplir en el plan de Dios. El nacimiento de María nos llena de alegría y de confianza, pues las obras de Dios siempre tienen comienzos y medios humildes y no siempre fáciles de comprender.

Dios les bendiga.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Jueves de la Vigésima Segunda del Tiempo Ordinario

«No temas; desde ahora serás pescador de hombres» Lucas 5,10

La palabra de Dios hoy nos recuerda que nuestra vida se transforma cuando acogemos la presencia del Señor en nosotros y dejamos a un lado nuestros miedos. Pidamos hoy al Señor que de la desconfianza, pasemos a la sorpresa y de la admiración pasemos al seguimiento. Porque ser cristiano no es una bella teoría. Es una experiencia que afecta nuestra vida.

Dios les bendiga.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Miércoles de la Vigésima Segunda del Tiempo Ordinario

«Imponiendo las manos sobre cada uno, los fue curando de sus enfermedades» Lucas 4,40

Si hay algo que se repite, una y otra vez en la actividad de Jesús, es su capacidad sanadora. Ese contacto curativo que él tenía con las personas. También nosotros, como la suegra de Simón, podemos estar aquejados de fiebres que nos paralizan, que no nos dejan vivir con todo nuestra potencial. Dejemos que hoy Jesús nos vaya tocando, nos vaya abriendo y sanando.

Dios les bendiga.

martes, 5 de septiembre de 2017

Martes de la Vigésima Segunda del Tiempo Ordinario 

«Estaban asombrados de sus enseñanzas, porque hablaba con autoridad» Lucas 4:32

La gente está impresionada porque Jesús habla con autoridad, la autoridad de su integridad y carisma personal. A menudo corremos el riesgo de separar el mensaje de su persona, reduciéndolo a un simple código moral. Pidamos la gracia de escucharlo y dejarme tocar por su autoridad.

Dios les bendiga.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Lunes de la Vigésima Segunda del Tiempo Ordinario 

«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva» Lucas 4,18

También hoy, aquí y ahora, el espíritu de Dios está sobre cada bautizado y nos da la gracia para proclamar y vivir la palabra del Señor y asi poder llevar todas las cargas, soportables todas las soledades. Él nos ha elegido, desde nuestra humildad y escasa capacidad. Y es él el quien nos eleva, sostiene, acompaña y conforta.

Feliz semana!
Dios les bendiga.